No eres invisible, nosotros somos tu voz
El Sindicato de Técnicos en Cuidados de Enfermería (SAE) ha remitido un escrito al Director General de Recursos Humanos de la Conselleria de Sanitat solicitando un mayor número de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en los contratos que se van a realizar en Atención Primaria de rastreadores de contacto con el objetivo de conseguir una mayor trazabilidad de todos los contagios que se produzcan durante el periodo de desescalada.
De los 1.210 contratos que la Conselleria va a realizar, tan sólo 91 corresponden a profesionales TCE, cuanto nuestro colectivo profesional, tanto por su formación como por su experiencia, es el personal más adecuado para realizar este refuerzo que precisa la Atención Primaria, especialmente si tenemos en cuenta el importante trabajo que estamos realizando en la prevención y la atención asistencial durante esta crisis sanitaria y la escasez de profesionales TCE que existe en este nivel asistencial en toda la Comunidad Valenciana.
“Es evidente que los Técnicos en Cuidados de Enfermería estamos jugando un papel incuestionable en esta crisis sanitaria por nuestro trabajo tan cercano y continuo en la atención al paciente, pero también somos fundamentales en la prevención, por ello exigimos a la Conselleria que incremente el número de profesionales TCE en estos grupos de refuerzo, pues, tal y como demostramos diariamente, nuestro trabajo es esencial en todos los niveles asistenciales, a pesar de que existan colectivos profesionales y responsables sanitarios que quieran frenar nuestra presencia en la Atención Primaria”, explica Nieves Gómez, secretaria autonómica de SAE en Comunidad Valenciana.
La compañera ha fallecido en el Hospital de Alcoy.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), en el Día Internacional de la Enfermería, tenemos que lamentar el fallecimiento de otra profesional Técnico en Cuidados de Enfermería por Covid-19. En esta ocasión, nuestra compañera, de 59 años, había sido contratada exclusivamente para trabajar con Coronavirus en el Hospital de Alcoy.
Los TCE somos quienes más cerca estamos del paciente pues entre nuestras múltiples funciones se encuentran, por ejemplo, la realización de la higiene, los cambios posturales, la toma de constantes vitales o la administración de medicación oral, rectal y tópica, además de la nutrición enteral y nasogástrica. Esta cercanía, sin la protección adecuada, nos expone a un alto riesgo de contagio. Por ello, desde SAE continuamos exigiendo que se proteja adecuadamente a los profesionales y se realicen los test PCR y serológicos a todos los trabajadores sanitarios, hayan estado o no en contacto con pacientes positivos, pues es la única manera de poder atajar de forma contundente y eficaz la propagación.
Pero además, reivindicamos un mayor reconocimiento para nuestro colectivo, parte fundamental de los equipos de Enfermería, y que se nos considere como profesionales de riesgo ya que este contacto tan directo y continuo con los pacientes, incrementa nuestra exposición al virus, terminando, desgraciadamente, en algunos casos, con la vida de quienes cuidamos.
“Desde SAE queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a las familias que están perdiendo a sus seres queridos y compartir con ellas la tristeza que existe en cada una de estas despedidas que, si ya de por sí son duras, la imposibilidad de poder contar con el apoyo y el abrazo reconfortante de amigos y familiares las hacen aún más difíciles. Esta desgarradora situación que está viviendo el país es inhumana para todos, por lo que exigimos a los gestores sanitarios que empiecen a tomarse la pandemia con la seriedad que requiere y dejen de jugar con la vida de los profesionales sanitarios y de los ciudadanos”, explica Concepción García, secretaria provincial de SAE en Alicante.
La empresa Quimi Romar S.L.U, a través de Manuel Gali Marchante, ha realizado una nueva y generosa donación al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) de 2.000 botellas de gel hidroalcohólico y 2.000 sprays limpiadores de superficies con alcohol para hacer frente al Covid-19, que se han repartido en el Hospital Arnau de Vilanova.
“Desde SAE estamos trabajando para conseguir que los profesionales sanitarios cuenten con los medios de protección adecuados para trabajar con seguridad, por eso donaciones como estas son un gran impulso para mejorar la situación”, explica Vanesa Mendoza Huertas, delegada de SAE.
El número de profesionales sanitarios afectados por Covid-19 supera ya los 43.000, una cifra que no para de crecer, por ello, queremos agradecer este gesto, que es fundamental para seguir avanzando, pero también recordar a las autoridades que deben proteger a sus profesionales y dotarles del material necesario para evitar los contagios. Ya han pasado dos meses desde que comenzó la crisis sanitaria y, sin embargo, aún existen muchísimas carencias de material en todos los ámbitos: hospitales, residencias de ancianos, centros de dependientes…
Se necesita mucho material y, sobre todo test PCR a todos los profesionales
Valencia, 24 de abril, 2020.- El Sindicato de Técnicos en Cuidados de Enfermería (SAE) continúa gestionando la donación de empresas y entidades particulares para que llegue la mayor cantidad posible de material a los profesionales sanitarios. En esta ocasión la delegada del Sindicato de Técnicos de Enfermería, Vanesa Mendoza Huertas, que está llevando a cabo estas iniciativas de donaciones, ha contado con la colaboración de Manuel Gali Marchante y la empresa Quimi Romar S.L.U que ha donado gel hidroalcohólico y que se ha distribuido entre los Técnicos en Emergencias Sanitarias del Hospital Arnau.
No es ésta la primera donación que Quimi Romar S.L.U ha hecho llegar a los hospitales valencianos pero a pesar de toda la solidaridad, el tiempo pasa, la situación no mejora y los profesionales se siguen enfrentando al virus en precarias condiciones.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería está colaborando para paliar este déficit de material con iniciativas como la que está llevando a cabo nuestra delegada, la donación de 150.000 pantallas protectoras faciales o la distribución de las 50.000 donadas por Zurich.
Sin embargo, estas aportaciones solidarias no eluden la responsabilidad de la Administración de realizar urgentemente los test PCR a todos los profesionales. Parecen no entender que si los profesionales siguen convirtiéndose en fuente de contagio va ser muy difícil salir de esta situación.
La desinfección de batas impermeables no es cometido de los profesionales sanitarios.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (CEMS CV SAE) ha remitido un escrito al Servicio de Prevención, a la Dirección de Enfermería, a la Dirección Médica y a la Dirección de Gerencia de Marina Salud exigiendo que se deje de obligar a los Técnicos en Cuidado de Enfermería (TCE) a realizar la desinfección de batas impermeables reforzadas, pues esta función corresponde al departamento de lavandería.
Esta decisión, adoptada por la Gerencia del centro, está poniendo en riesgo a los profesionales sanitarios, que se ven obligados a realizar una tarea que no está dentro de sus funciones, y lo está haciendo sin los EPIS adecuados para manejar material contaminado, como son estas batas, y sin que las bolsas no hidrosolubles y carros en los que se depositan y trasladan cumplan los criterios de bioseguridad establecidos.
“La Dirección Gerencia está obligando a los TCE a llevar a cabo esta función sin ningún motivo ni justificación, por lo que exigimos que, de inmediato, retire el protocolo que ha publicado recientemente en la intranet del centro en el que se recoge esta nueva función para los TCE; en caso contrario, desde SAE adoptaremos las medidas que consideremos oportunas ante el incumplimiento que Marina Salud está haciendo de la Ley de Protección de Riesgos Laborales, poniendo en juego la seguridad de estos profesionales sanitarios sin motivo justificado. En caso de insistir en esta decisión, la Dirección Gerencia se tendrá que hacer responsable de las consecuencias, incluidas las penales, que se puedan derivar de esta situación”, explica Concepción García, secretaria provincial de SAE en Alicante.