Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla y León

Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión

Prensa



Fecha16/01/20 - Valladolid - Nota de prensa

SAEcyl DENUNCIA LA FALTA DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN ANTE EL CIERRE DE LA UNIDAD DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL CLÍNICO

Valladolid, 16 de enero de 2020.- Los reajustes sanitarios que deban llevarse a cabo han de hacerse con la debida transparencia y cuando estos afectan a los trabajadores con información puntual de cómo estos reajustes les afectarán.

          Sin embargo, los profesionales de la UCI de pediatría del Hospital Clínico no han recibido más información de cómo les afectará el cierre de esta unidad tras la decisión de Sacyl de centralizar la atención pediatría en el Hospital Río Hortega.

          “Los trabajadores y los sindicatos que somos sus representantes no hemos recibido ninguna información al respecto”, ha manifestado Consuelo Mendoza vicesecretaria provincial de SAEcyl en Valladolid, que considera igualmente que “este comportamiento es una falta de respeto a los trabajadores de la unidad. Entendemos que hay que llevar a cabo reajustes y que las necesidades asistenciales cambian pero esto no justifica que los profesionales se enteren por los medios de comunicación de esta decisión que les afectan directa y personalmente y desconozcan las consecuencias de la misma”.

 

Fecha12/12/19 - Palencia - Nota de prensa

LOS AFILIADOS PALENTINOS CELEBRAN EL IX CONGRESO PROVINCIAL

Blanca E. Gómez Provedo asume la secretaría provincial de SAE

Blanca E. Gómez Provedo fue elegida secretaria provincial del Sindicato de Técnico de Enfermería (SAE) en el IX Congreso Provincial que los afiliados palentinos celebraron ayer. Tras la aprobación de la memoria de gestión de la Comisión Ejecutiva Provincial anterior, los asistentes procedieron a la votación del nuevo equipo de trabajo.

            La candidatura encabezada por Blanca E. Gómez la integran igualmente, M. ª Gemma Gutiérrez Castrillo, M. ª Ángeles Magdalena Gutiérrez, M. ª Lourdes del Dujo Montes y Pilar López Sánchez que ocuparán diferentes vocalías dentro del órgano de gestión provincial.

          M.ª Ángeles Mata que encabezó el equipo anterior y que deja el cargo por jubilación presentó la memoria de su gestión que fue aprobada por los asistentes, tras lo que se procedió a la elección de la nueva Comisión Ejecutiva Provincial. Las primeras palabras de Blanca E. Gómez fueron de agradecimiento a M.ª Ángeles Mata por su trabajo al frente de SAE Palencia y de buenos deseos y felicitaciones por su jubilación.

          La secretaria provincial electa recordó, asimismo, a los asistentes al congreso la necesidad de “mantener la unión del colectivo para poder lograr los objetivos comunes a todos como son la actualización de las funciones, la Carrera Profesional para el colectivo y la que, en estos momentos, es la gran lucha del colectivo la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que supondría el encuadramiento en el Grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y en el B para los de Grado Superior”.

          “Desde SAE-Palencia participaremos en todas las actuaciones propuestas para conseguir estos objetivos y coordinará las acciones del Sindicato para representar a los afiliados palentinos durante los próximos cuatro años” manifiesta su secretaria provincial.

 

Fecha17/10/19 - Autonómica - Nota de prensa

DELEGADOS DE SAE APOYAN LA CONCENTRACIÓN POR LAS 35 HORAS

SAE espera que los profesionales de la Junta de Castilla y León puedan empezar el año con esta jornada laboral

Cerca de un centenar de delegados del Sindicato de Técnicos de Enfermería han acudido a apoyar la concentración convocada frente a Presidencia del Gobierno en demanda de las 35 horas semanales.

          Ana Tobal, secretaria autonómica de Castilla y León manifiesta al respecto que “para SAE este es un derecho de los profesionales de la Junta de Castilla y León y, como tal, lo hemos reivindicando en los foros adecuados y apoyado, como ha ocurrido hoy, cuando se celebran movilizaciones con esta petición”.

          La jornada laboral de 35 horas permitirá a los profesionales ejercer otros derechos como son la conciliación de la vida familiar y laboral. Respecto a los profesionales sanitarios es evidente que la actividad desarrollada en este ámbito conlleva unas características especiales que agravan las cargas de trabajo y que deben ser valoradas o compensadas de alguna manera.

          “SAE lleva tiempo reclamando esta jornada a través de diferentes campañas de recogida de firmas y otras medidas y, en principio, desde SAE mantendremos este apoyo en aquellas medidas que se convoquen al respecto por lo que, esperamos que los profesionales puedan iniciar el año 2020 con la jornada laboral de 35 horas implantada”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.

 

 

Fecha09/10/19 - Autonómica - Nota de prensa

LA CONSEJERA DE SANIDAD RECONOCE LA COHERENCIA DE LAS REIVINDICACIONES DE SAE

Es necesario algo más que apoyo verbal

Valladolid, 9 de octubre de 2019.- La ejecutiva autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Castilla y León ha mantenido esta mañana una reunión con la consejera de Sanidad, Verónica Casado, a quien ha trasladado las reivindicaciones fundamentales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

         Además, ha pedido expresamente la dimisión de la dirección de enfermería del Hospital Río Ortega por la inadmisible actuación que esta dirección lleva a cabo con el colectivo de TCE. La consejera ha recogido esta petición que, desde SAE, esperamos que se materialice cuanto antes.      

            Asimismo, ha sido muy receptiva a todas las reivindicaciones expuestas por SAE reconociendo la coherencia de las mismas “pero ha pasado el tiempo de las buenas intenciones y el colectivo merece medidas concretas”, ha manifestado al término de la reunión la secretaria autonómica de SAE, Ana Tobal que recuerda que “SAE lleva tiempo exigiendo que se actualicen las funciones de los profesionales estancadas desde hace años en un estatuto profesional que no refleja la realidad sanitaria actual, la subida de nivel al Grado Superior o la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del Estatuto Básico del Empleado Público para que nos encuadren en el grupo C1, que es el que por Ley nos pertenece”.

            “Hemos entregado un amplio dossier en el que se recogen todas las reivindicaciones y el Libro Blanco del Técnico de Enfermería y la consejera ha emplazado a su equipo a mantener una reunión para ver la viabilidad de las propuestas”. “Esperamos que cumplan con este compromiso adquirido y los profesionales empiecen a ver algunas de las propuestas convertidas en hechos: aumento de plantilla, redistribución de los profesionales… son tantas las propuestas que si hay voluntad de cambio, sin duda se pueden llevar cabo modificaciones que mejoren la situación del colectivo”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.

Fecha18/09/19 - Autonómica - Nota de prensa

EL GRUPO SOCIALISTA DE LA COMISIÓN DE SANIDAD DE LAS CORTES CONVOCA A SAE A UNA REUNIÓN

 

Valladolid, 18 de septiembre de 2019.-El grupo socialista de la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León se reunió en la tarde de ayer con los responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) que trasladaron todas las reivindicaciones del colectivo de técnicos sanitarios

        “Aportamos toda la documentación necesaria respecto a nuestras reivindicaciones y no sólo manifestaron interés por las mismas sino que solicitaron que, en algunas cuestiones ampliáramos los informes aportados” resume” Ana Tobal, secretaria autonómica de SAE.

          “El registro de enfermería, la ampliación de plantillas, el desarrollo de nuestras funciones, la continuidad asistencial… se trataron todos los temas y para muchos de ellos han manifestado su apoyo que, esperamos que llegado el momento se materialice en medidas concretas” manifiesta la secretaria autonómica de SAE.

          “No obstante, este apoyo sí es fundamental y esperamos que se mantenga en aquellos puntos, como el Grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y Grupo B para los Técnicos de Grado Superior y la finalización de la Disposición Transitoria del EBEP en los que los apoyos autonómicos serán determinantes para que esta reivindicación se haga realidad”, finaliza Ana Tobal.

          Para SAE es fundamental, igualmente, fomentar el papel de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería en Atención Primaria, o en otros aspectos prioritarios como el plan de crónicos de Castilla y León y la participación en sesiones clínicas y protocolos de unidad

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok