Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla y León

Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión

Prensa



Fecha18/03/20 - Valladolid - Nota de prensa

LOS TCE DE RASVA SE PLANTAN ANTE LA FALTA DE MASCARILLAS

La Dirección del centro se negaba a facilitar mascarillas a los profesionales

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) de la Residencia Asistida de Valladolid (RASVA), tal y como ocurrió hace unos días en Soria, se plantaron ayer exigiendo a la Dirección del centro, que dependen de la Consejería de Familia, las mascarillas necesarias para poder realizar su trabajo con seguridad.
A pesar de que el centro cuenta con este material de protección, se lo estaba negando a los profesionales, hasta que ayer se plantaron y se negaron a continuar asistiendo a los usuarios, personas de alto riesgo, sino les facilitaban las medidas de protección adecuadas. 
Ante esta situación, los responsables del centro residencial facilitaron una mascarilla a cada profesional exigiéndoles que debían trabajar con ésta misma durante una semana, a lo que los TCE se volvieron a negar hasta que, finalmente, consiguieron que cada día se les dote con una mascarilla nueva. 
“Es altamente preocupante que los responsables sanitarios jueguen así con la seguridad de sus trabajadores, poniendo en riesgo tanto su salud como la de aquellos con los que conviven. La crisis sanitaria que está viviendo el país está sacando a la luz lo mejor y lo peor de cada uno y, desde luego, esta miserable actitud de los responsables de RASVA les retrata como gestores sanitarios. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería esperamos que se tomen medidas sancionadoras necesarias al respecto cuando esta situación de crisis sanitaria finalice. Garantizar la salud de quienes velan por la de los ciudadanos debe ser primordial ahora mismo”, explica Ana María Tobal, Secretaria Autonómica de SAE en Castilla y León.
 

Fecha17/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

LA DESPROTECCIÓN CON LA QUE TRABAJAN LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA PONE EN RIESGO LAS MEDIDAS DE CONTENCIÓN DEL CORONAVIRUS

Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Castilla y León han remitido sendos escritos a la Consejería de Sanidad y a la Consejería de Familia instándoles a que doten de los medios de protección necesarios a los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería ante el Covid-19.


En los centros de Servicios Sociales, donde la mayoría de los pacientes son dependientes y de alto riesgo, las mascarillas están destinadas a los usuarios, quienes se las retiran continuamente porque les molestan, lo que expone a los profesionales TCE, que no están provistos de EPIS para poder protegerse.
En el caso de SACYL, la insuficiencia de material está provocando que los trabajadores se tengan que fabricar sus propias mascarillas con carpetas, pues las que les proporciona la Gerencia tienen orden de usarlas durante tres días, sin embargo el vaho que genera la respiración hace que en tres horas sean inservibles.
“Ni mascarillas, ni batas impermeables, ni gafas de protección…Las condiciones de inseguridad en las que los profesionales están realizando su trabajo son alarmantes. Por ello desde SAE exigimos a los gestores sanitarios que demuestren por qué están en sus cargos y pongan en marcha con urgencia todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus profesionales, pues no parece lógico que ante la alerta sanitaria que vive el país, no se garantice la salud de quienes velan por la de los ciudadanos, extendiendo así la cadena de contagio a familiares, mientras se adoptan otras medidas para contener la propagación”, explica Ana María Tobal, Secretaria Autonómica de SAE en Castilla y León.
 

Fecha06/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

NUESTRA ORGANIZACIÓN MANTIENE SU POSICIÓN EN LA SANIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Gracias al apoyo de los profesionales sanitarios, nuestra Organización ha consolidado su posición en la sanidad castellano leonesa, mejorando notablemente sus resultados en Servicios Sociales, donde hemos conseguido representación en provincias como Soria.

A falta de la celebración de elección en dos provincias, nuestra presencia en las tres mesas de negociación –General, Sectorial y Función Pública- es incuestionable y lo es porque nuestro trabajo durante años ha tenido como respuesta el apoyo de los profesionales.

     “Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería de Castilla y León nos han apoyado con su voto, renovando su confianza en nuestras siglas y nuestro trabajo. El respaldo recibido nos hace más fuertes para continuar defendiendo sus derechos laborales y retributivos, que pasan por el encuadramiento en el grupo C1, la actualización de nuestras funciones y el desarrollo de un Real Decreto que recoja realmente los aspectos de nuestro currículum vitae. Con este apoyo salimos reforzados de las elecciones sindicales y así lo vamos a demostrar durante los próximos años”, explica Ana Tobal, secretaria autonómica de SAE en Castilla y León.
 

Fecha28/02/20 - Autonómica - Nota de prensa

MÁS DE 1.500 PROFESIONALES TCE ASISTIRÁN A LAS JORNADAS QUE SAE Y FAE CELEBRAN EN CASTILLA Y LEÓN

"Habilidades de actuación del TCAE" es el título bajo el que se celebran las diferentes citas formativas.

Durante los próximos días 2 y 3 de marzo, los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) castellano y leoneses tienen una cita formativa para mejorar y actualizar sus conocimientos en torno a su trabajo diario en la atención al paciente.
Así, el día 2 la cita será en León, Miranda de Ebro, Segovia, Valladolid y Zamora, mientras que el día 3, serán los profesionales de Ávila, Burgos, Palencia, Ponferrada y Soria quienes tendrán la oportunidad de mejorar su formación.
EL Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) han organizado estas jornadas dentro de su calendario formativo con el objetivo de que los profesionales TCE compartan conocimientos y experiencias que les enriquezcan como profesionales y mejorar así su trabajo en los hospitales y residencias.
Bajo el título Habilidades de Actuación del TCAE, los profesionales que asistan a estas jornadas abordarán aspectos como la seguridad en el ámbito sanitario, el manejo del dolor, la humanización de los cuidados, la atención integral al paciente, la importancia de una buena comunicación y del registro de los cuidados, entre otros. Asimismo, la atención al paciente geriátrico también centrará buena parte de estas jornadas formativas.
“Los diferentes programas nos permitirán abordar la actuación de los TCE en diferentes parcelas asistenciales, poniendo de manifiesto la importancia de conocer adecuadamente las técnicas y protocolos asistenciales; pero para conseguir un atención integral también es fundamental humanizar nuestras actuaciones con el paciente: colocar una almohada, escuchar con atención sus inquietudes, una sonrisa… son algunos los pequeños detalles que podemos poner en práctica para conseguir que la persona se sienta bien, confortable. Por ello, jornadas como éstas nos permiten actualizar nuestra formación y mejorar nuestras herramientas para humanizar la sanidad”, explica Ana Tobal, secretaria autonómica de SAE en Castilla y León.
“Desde FAE y SAE realizamos un trabajo continuo para mejorar y actualizar la formación de los profesionales, pues ésta es la base para evolucionar como colectivo. Por ello, jornadas como estas son fundamentales para seguir avanzando y la asistencia prevista a estas jornadas es el mejor ejemplo de la implicación que los profesionales TCE tienen con su formación y, por lo tanto, con su profesión”, explica M.ª Dolores Martínez, Presidenta de FAE. 

Fecha17/02/20 - León - Nota de prensa

EL DIRECTOR DE LA RMM DE ARMUNIA INCUMPLE SUS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON SAE

La falta de personal TCE/AE es el origen de todos los problemas del centro

León 17 de febrero de 2020.-El director de la Residencia Mixta de Mayores de Armunia no ha cumplido ninguno de los compromisos adquiridos con el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en relación con este colectivo y también con el usuario que, en definitiva, es quien padece las consecuencias de esta gestión.

            “Ha incumplido el compromiso de incrementar los efectivos de Técnicos en Cuidados de Enfermería en 1,5 y el número de profesionales que debe haber por turno en cada módulo. Es evidente que este déficit repercute en los profesionales aumentando considerablemente su sobrecarga laboral de los TCE/AE pero, es fundamental para los usuarios que están viendo devaluada la calidad asistencial que reciben”, explica M.ª Pilar Castro, secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería en León.

            Los usuarios de este centro tienen diferentes grados de dependencia y es una prioridad adecuar las plantillas en función de estos porque mientras que la necesidad de atención y cuidados de un gran dependiente es constante para otros usuarios el ratio de profesionales puede ser distinto. No se pueden hacer estos cálculos atendiendo solo al número de usuarios, sin tener en cuenta otras variables, fundamentales en estos casos.

            En cualquier caso, el déficit de profesionales es el origen de todas las situaciones como la denegación de los días de asuntos propios legalmente establecidos, para los trabajadores y que les impide llevar a cabo conciliar la vida laboral y personal. Ni siquiera se contempla la posibilidad de que se puedan solicitar en el turno de noche o en fin de semana, limitando en gran medida las opciones de los trabajadores.

            A esta situación se añaden la falta de criterios para la concesión de permisos y licencias o descansos generando agravios comparativos entre los profesionales ya que en ocasiones, estos permisos se conceden de manera arbitraria, injusta y subjetiva para algunos profesionales lo que está generando un clima laboral de auténtica crispación.

            “Los profesionales no pueden continuar con esta situación por lo que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería instamos a la dirección a que ponga en marcha el aumento de plantillas necesarias para el centro. En caso contrario, SAE no descarta llevar a cabo otro tipo de actuaciones que pongan fin a esta situación”, manifiesta la secretaria provincial de SAE en León.

 

 

 

 

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok