Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Extremadura

Avanzamos juntos haciendo futuro

Prensa



Fecha10/11/22 - Cáceres - Nota de prensa

LA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA MODIFICA A SU ANTOJO LAS FUNCIONES DE LOS TÉCNICOS DE ENFERMERIA

Le merece más respeto la costumbre que la normativa vigente

Cáceres 10 de noviembre 2022.- La dirección de enfermería del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres se permite modificar las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería a su antojo y conveniencia siempre en perjuicio de estos profesionales obligándoles a realizar funciones ajenas a sus competencias de enfermería.

         Esta dirección se considera con autoridad y licencia para obligar mediante instrucción escrita a los Técnicos de Enfermería del Bloque Quirúrgico a cargar y descargar las cajas procedentes del Servicio de Esterilización a pesar de que esta función corresponde a otra categoría.

         SAE lleva más de veinte años reclamando la actualización de las funciones dado que se mantiene vigente desde 1973 un estatuto obsoleto y absolutamente desfasado. Sin embargo esto no justifica en ningún caso que se empeoren estas funciones y se sobrecargue a los TCE con funciones que no les corresponden como es el caso del traslado del material y equipos sanitarios y no sanitarios que corresponden al personal celador.

         Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería han mantenido esta mañana una reunión con la directora de enfermería, Ana Belén Pérez Jiménez, cuyo argumento a pesar de estar equivocado y no sustentarse en ninguna normativa legal es que “siempre se ha hecho así”. Mantiene esta absurda postura a pesar de la existencia de resoluciones en las que se cita literalmente que el traslado del material y equipos sanitarios y no sanitarios corresponde al celador.

         “El cambio de hospital a unas instalaciones más grandes ha supuesto una sobrecarga laboral inasumible para los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería. Si el hospital ha evolucionado buscando mejores y más adecuadas instalaciones, es contradictorio que se mantenga esta situación utilizando como argumento la costumbre cuando, aunque así fuera, se estaba haciendo en contra de la normativa vigente”, manifiesta Victoria González, secretaria provincial de SAE en Cáceres.

         “SAE hace meses denunció esta situación ante la Inspección de Trabajo y está a la espera del dictamen, pero no se descartan otras medidas para que esta instrucción se retire” finaliza la secretaria provincial de SAE que considera asimismo que “parte del problema radica en la actitud autoritaria y poco dialogante de la directora de enfermería”.

Fecha02/11/22 - Autonómica - Nota de prensa

USAE VUELVE A MANIFESTARSE POR LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO 

USAE ha vuelto a manifestarse hoy contra la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios extremeños. 

A pesar de que el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros la subida del 2% del salario de los funcionarios públicos con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2020, Extremadura continúa adeudando a sus trabajadores este incremento salarial, por ello desde USAE seguimos manifestándonos para conseguir la equiparación salarial con el resto del personal público de la Administración del Estado. 

A esta pérdida de poder adquisitivo hay que sumar la del recorte del 5% que sufrimos desde junio de 2010,  la del 5,5% aplicada en  2022 y la no actualización de los complementos. 

Ahora los sindicatos de clase y la Administración han negociado una subida del 9,5% que no es real, pues está sujeta al PIB y al IPC. 

Por todo ello, desde USAE, ante la reiterada negativa de la Junta de Extremadura a recuperar, actualizar y negociar las condiciones salariales de todos los funcionarios y laborales de la Administración autonómica, exigimos la recuperación del poder adquisitivo y la inclusión de las partidas económicas necesarias en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura de 2023. Desde USAE continuaremos movilizándonos por nuestros derechos económicos.  

Fecha19/10/22 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PIDE QUE SE RECTIFIQUE UN ERROR DE CONTRATACIONES EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL PUERTO DE PLASENCIA

Cáceres, 19 de  octubre 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) demanda una solución inmediata a la que considera una errónea contratación de cinco Técnicos en Cuidados de Enfermería que están siendo ubicadas en las unidades de hospitalización o en los conocidos como “pool”, es decir, profesionales que no tienen una unidad asignada y van rotando de un servicio a otro del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.

         La secretaria provincial de SAE en Cáceres, Victoria González, explica que “el error radica en que estos profesionales proceden de la Bolsa de Especiales Características, como pueden ser por ejemplo los servicios de urgencias, cuyos ritmos y protocolos de trabajo difieren de las unidades de hospitalización. Estas contrataciones afectan a los TCE que están en la lista general, para ocupar los puestos de hospitalización o los pool”.

              “Entendemos que puede tratarse de un error y, por tanto, hemos solicitado que se solucione lo antes posible destinando a estos 5 profesionales a la unidad de urgencias donde son igualmente necesarias y se refuercen el resto de unidades con los integrantes de la bolsa general” manifiesta Victoria González.

         “No obstante, si los responsables de la gestión de contrataciones no comparten que se ha cometido una equivocación e insisten en estas contrataciones se trata de un manifiesto ejemplo de la mala gestión de estas listas y el error estaría entonces en mantener a los responsables de contratación”, finaliza la secretaria provincial de SAE.

Fecha26/07/22 - Autonómica - Nota de prensa

LA NO SUSTITUCIÓN DE TCE DEJA DESATENDIDO EL CENTRO DE SALUD DE JARAÍZ

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere denunciar la falta de interés en la contratación de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para cubrir todos los permisos de las dos compañeras que prestan sus servicios en el Centro de Salud de Jaraíz

La falta de presupuesto vuelve a ser el argumento esgrimido para no llevar a cabo estas sustituciones, que deja desatendido el trabajo que las TCE realizan en el servicio de fisioterapia, consultas, esterilización o almacén, entre otros.

“Es inadmisible que los responsables de la sanidad extremeña vuelvan a primar el interés económico por encima de la atención sanitaria de calidad, especialmente en un centro de salud que en los meses de verano ve aumentada su carga asistencial debido al incremento de la población flotante. Por ello, desde SAE esperamos que se lleven a cabo las contrataciones necearías para garantizar la asistencia a todos los ciudadanos y que esta sea de calidad. Dejar desatendido un centro de salud por falta de previsión demuestra una falta total de conocimiento sobre el funcionamiento de la atención primaria y una insultante falta de respeto hacia el trabajo que realizan los Técnicos en Cuidados de Enfermería”, explica Ana Iglesias Fernández, delegada de SAE en el centro de salud.
 

Fecha22/06/22 - Autonómica - Nota de prensa

SAE RECHAZA EL CIERRE DE LA UNIDAD DE CORTA ESTANCIA EN EL HOSPITAL CAMPO ARAÑUELO  

Cáceres, 22 de junio de 2022.- La Unidad de Corta Estancia (UCE) del Hospital Campo Arañuelo del Área de Salud de Navalmoral permanecerá cerrada durante los meses de julio, agosto y septiembre y los pacientes serán atendidos en el resto de servicios. Desde la mesa de un despacho resulta fácil hacer un “reparto” de pacientes pero en diferentes unidades y servicios la situación va a ser muy complicada ya que, por citar solo un ejemplo, las 30 camas de Medicina Interna, 10 de ellas con pacientes COVID19, están todas ocupadas.

     Esta situación se repite en gran parte de las unidades donde por otro lado, también son deficitarias las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería. En este sentido, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de aumentar las plantillas en las unidades que ahora con el aumento de los pacientes procedentes de la UCE estarán saturados.

      Según la dirección de enfermería el problema radica en la falta de presupuesto en el Servicio Extremeño de Salud para la contratación de personal de refuerzo en la categoría de Técnicos en Cuidados de Enfermería.

     Parece ser que a los gestores les cuesta entender que la calidad asistencial pasa por optimizar los recursos humanos y que si al cierre de las unidades se suma la falta de personal parece imposible ofrecer la debida calidad asistencial.

 

                             

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok