Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Extremadura

Avanzamos juntos haciendo futuro

Prensa



Fecha21/06/22 - Autonómica - Nota de prensa

URGE EL NOMBRAMIENTO DEL COORDINADOR DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE CÁCERES

La aversión de la directora de enfermería a los TCE no solo frena este nombramiento sino que genera frustración, mal ambiente y déficit de calidad asistencial

Cáceres, 21 de junio de 2022.- El artículo 62 del Decreto 81/2021 de 7 de julio regula la designación de los Coordinaciones de Técnicos Medios y/o Superiores en centros hospitalarios. Sin embargo, los Técnicos en Cuidados de Enfermería siguen esperando la convocatoria del procedimiento de designación que corresponde a la gerencia de cada área de salud.

                La animadversión de la Directora de Enfermería del Complejo Hospitalario de Cáceres hacia el colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería está frenando que la convocatoria para designar un Coordinador de TCE se ponga en marcha. No solo eso, su actitud demuestra con cada una de sus decisiones la necesidad de que en el centro se nombre este Coordinador a la mayor brevedad por lo que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exige al propio Servicio Extremeño de Salud que haga cumplir con lo establecido en el decreto reseñado.

                Cada día se hace más urgente que este colectivo cuente con un representante en las Comisiones de Dirección de los hospitales cacereños ante la injusta asignación de tareas y funciones de otras categorías profesionales a golpe de orden de servicio. El hospital cuenta con los profesionales correspondientes para estas funciones de transporte de material, movilización de aparataje… que no corresponden con el papel asistencial del Técnico en Cuidados de Enfermería y, sin embargo, la dirección de enfermería impone el desempeño de las mismas al TCE.

                Esta situación está generando entre los profesionales una creciente frustración y desmotivación laboral y profesional que está perjudicando tanto el ambiente de trabajo como su salud y el futuro de sus expectativas profesionales.

                Pero, además, parece evidente que esta mala gestión de los recursos humanos tiene repercusión inmediata en los pacientes porque el tiempo que un profesional de enfermería con competencias asistenciales concretas está dedicando a transportar material de unas unidades a otras es tiempo que no está dedicando a los pacientes. El bienestar y la calidad asistencial de los pacientes debería ser el objetivo prioritario de la dirección de enfermería pero parece evidente que no es así.

 

               

Fecha02/06/22 - Cáceres - Nota de prensa

LAS DIRECCIONES GERENCIA Y DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE CÁCERES OBLIGAN A LOS TCE A LIMPIAR LOS MANDILES DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA 

Vulnerando la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), tanto el Gerente del Área de Salud de Cáceres como la Directora de Enfermería del Complejo Hospitalario han emitido un comunicado por el que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) del bloque quirúrgico son obligados a limpiar y desinfectar los mandiles para protección radiológica de todos los profesionales que prestan sus servicios en dicha unidad.

Es evidente que esta no es una función de los TCE y así lo reconocen sentencias favorables de diferentes comunidades: “las órdenes impartidas a los TCE para que limpien y desinfecten los EPIs reutilizados por otros profesionales sanitarios son ilegales”. Pero, además de ilegales y de conllevar un riesgo tanto a nivel físico como psicosocial, suponen una modificación de sus condiciones de trabajo al incrementar la carga laboral.

“Desde SAE exigimos que se cumpla la normativa de seguridad laboral que establece que cada profesional es responsable de utilizar adecuadamente y mantener en correcto estado los EPIs puestos a su disposición para realizar el trabajo. Un EPI como los mandiles plomados requiere un proceso de limpieza y desinfección sencillo que puede realizar el propio usuario según las instrucciones del fabricante y previa formación que debe proporcionarle el empresario, conforme establece el artículo 8 del RD 773/97. No vamos a consentir que el clasismo que existe en el hospital y la falta de defensa por parte de la Directora de Enfermería, que es quien debería velar por los derechos laborales de los profesionales TCE, supongan un nuevo agravio hacia nuestro colectivo, por lo que hemos remitido un escrito al Comité de Seguridad y Salud exigiendo que de manera inmediata se revoque la orden dictada por el Gerente del Área de Salud de Cáceres”, explica María Victoria González, secretaria provincial de SAE en Cáceres.

Fecha12/05/22 - Cáceres - Nota de prensa

LA DIRECTORA DE ENFERMERÍA DEL ÁREA DE SALUD DE CÁCERES INCUMPLE SISTEMÁTICAMENTE LA LEY DE LIBERTAD SINDICAL

Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Cáceres han vuelto a sufrir la negativa de la Directora de Enfermería del Área de Salud de Cáceres, Ana Belén Pérez Jiménez, a acompañar a sus representados en las reuniones.

En una ocasión, la Directora de Enfermería vetó la entrada a las delegadas sindicales de SAE, en otra, les permitió la entrada, pero les censuró sus intervenciones, impidiéndoles participar, y, finalmente, en la última, que ha tenido lugar recientemente, la presión ejercida por las responsables de SAE para que no les cerrara la puerta, permitió su entrada en la reunión, pero sin el consentimiento de la Directora. 
Es evidente que Ana Belén Pérez no conoce los artículos 9 y 10 de la  Ley Orgánica de Libertad Sindical 9/1987, de 12 de junio, de Órganos de Representación, en los que se recogen los derechos de estos Órganos, destacando en esta ocasión el de tener conocimiento y ser oídos en cuestiones como el establecimiento de la jornada laboral, horario de trabajo y régimen de permisos, vacaciones y licencias de sus representados, que era el objeto de la última reunión.
Esta Ley se complementa con el capítulo IV –Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho de reunión- del Texto Refundido del Estatuto del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre), en el que se recoge que los empleados públicos tienen derechos a la representación, entendiéndose ésta como la  facultad de elegir representantes a través de los cuales se instrumente la interlocución entre las Administraciones Públicas y sus empleados, como es el caso.
“Una vez más, por tercera vez en este año, hemos sufrido la tiranía y el cinismo de la Directora de Enfermería del Área de Salud de Cáceres al negarnos acompañar a nuestros afiliados a la reunión, cuando ha sido los propios trabajadores quienes nos han requerido de manera formal, por escrito, ante registro, y verbalmente, para que les acompañáramos porque no se fían de la responsable sanitaria. Creemos que esta “ley mordaza” contra SAE es una falta de respeto hacia los trabajadores y sus representantes, por ello queremos denunciar públicamente la actitud insolente de Ana Belén Pérez”, explica María Victoria González, secretaria provincial de SAE en Cáceres.

Fecha13/07/21 - Autonómica - Nota de prensa

SE RECONOCE LA FIGURA DEL COORDINADOR DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EXTREMADURA

SAE ve cumplida una de sus reivindicaciones prioritarias

Extremadura, 13 de julio de 2021.-  El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ve cumplida una de sus reivindicaciones en el artículo 62 del Real Decreto 81/2021 de 7 de julio que se ha publicado hoy en el Diario Oficial de Extremadura  y que incluye la designación de los Coordinadores de Técnicos por parte de los gerentes de área del Área de Salud donde esté adscrito el puesto mediante convocatoria interna de entre todo el personal que preste servicios en el centro hospitalario, preferentemente personal fijo.

        El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ve cumplida una de sus reivindicaciones en el artículo 62 del Real Decreto 81/2021 de 7 de julio que se ha publicado hoy en el Diario Oficial de Extremadura y que incluye la designación de los Coordinadores de Técnicos por parte de los gerentes de área del Área de Salud donde esté adscrito el puesto mediante convocatoria interna de entre todo el personal que preste servicios en el centro hospitalario, preferentemente personal fijo.

            Han sido mucho los obstáculos y las presiones que SAE ha tenido que superar habida cuenta de la férrea oposición que desde otras entidades siempre se manifiesta en contra de esta figura que es fundamental para el colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería.

            Extremadura se suma así a las autonomías que, paulatinamente, van implantando esta figura del Coordinador/a de TCE. De esta manera, el colectivo está representado en las direcciones de enfermería, contando con un/a compañero/a que gestiona todos los aspectos laborales y los problemas que puedan surgir, además de comprender adecuadamente nuestras demandas y poder solucionarlas de manera más óptima.

            Se regula, igualmente, el procedimiento de designación que se convocará por la Gerencia de cada Área de Salud y constará de una evaluación previa del currículo y de una fase de entrevista relacionada con el contenido de una memoria o proyecto técnico de la unidad, valorando, entre otras cosas, la capacidad y formación en resolución de conflictos, competencias profesionales y capacidad de liderazgo y organización. Su nombramiento tendrá una duración máxima de cuatro años, pudiendo ser renovado por otros cuatro años mediante el procedimiento que se establezca en la convocatoria. Antes de la finalización de la renovación se realizará de nuevo convocatoria del puesto.

Fecha29/06/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PIDE LA DIMISIÓN DEL CONSEJERO DE SANIDAD Y DEPENDENCIA DE EXTREMADURA

Cáceres 29 de junio  2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE)  considera inadmisibles las declaraciones del Consejero de Extremadura y dada la magnitud de las mismas debería presentar su dimisión de inmediato.

 

Los profesionales hemos luchado contra la Covid-19 sin la debida protección y resulta indigno culpar al personal sanitario de la falta de Equipos de Protección Individual. Nos acusa de haber solicitado EPIs por encima de lo que marcaban los protocolos. ¿Qué protocolos? ¿Los establecidos ante un virus desconocido, altamente contagioso? ¿Los protocolos que se cambiaban constantemente? ¿Los protocolos que permitían utilizar bolsas de basura?

Reconocemos, igual que él que no lo ha podido sentir en la misma manera, que hemos tenido pánico y mucho miedo ante la situación que nosotros, sí, vivíamos en los hospitales y en las residencias de ancianos. Y también un gran sentido de la responsabilidad y de compromiso con los pacientes.

Esa responsabilidad de la que carecen los responsables políticos que evaden de manera permanente las consecuencias de sus decisiones y de las que, bajo ningún concepto, puede  culpar a los profesionales sanitarios.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok