Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Extremadura

Avanzamos juntos haciendo futuro

Prensa



Fecha19/05/17 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SE REÚNE CON EL PRESIDENTE DE EXTREMADURA

Un mayor número de TCEs en las plantilla podría ahorrar más de dos millones de euros en un hospital medio de 200 camas

Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería, Dolores Martínez, Secretaria General, Isabel Lozano, Vicesecretaria, y Victoria González, Secretaria Autonómica en Extremadura, han trasladado las inquietudes y reivindicaciones del colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) al Presidente de la Comunidad Autónoma, Guillermo Fernández Vara, en una reunión mantenida esta mañana.

Entre otras cuestiones y ante el reciente acuerdo firmado por el Consejero de Sanidad con el Colegio de Enfermería para incrementar la plantilla de diplomados en atención primaria, SAE ha trasladado a Guillermo Fernández la situación laboral y académica de los TCE, quienes en los últimos años han experimentado un avance significativo en ambas parcelas, lo que les ha otorgado una serie de competencias que actualmente no les están permitiendo desarrollar en sus centros de trabajo.

Por ello, cobra especial relevancia la urgencia de que la sanidad extremeña empiece a aprovechar los recursos humanos con que cuenta y dote las plantillas, tanto en atención primaria como en especializada, con un número adecuado de TCE, que son los profesionales más cualificados para atender a una población cada vez más envejecida y con un mayor número de enfermedades crónicas. 

Con el fin de trasladar al Presidente de la Comunidad esta situación con datos objetivos, las responsables de SAE le han hecho entrega del Libro Blanco de la profesión del Técnico de Enfermería, editado por FAE y elaborado por la Universidad Europea de Madrid, donde se recogen soluciones prácticas para mantener la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, como es la transformación de determinados puestos de trabajo para reducir el gasto sanitario público, generando así un ahorro de más de dos millones de euros en un hospital medio de 200 camas.

“Con este dato, los gestores deberían empezar a trabajar en mejorar un sistema extremeño de salud cada vez más atrasado, tanto en recursos materiales como profesionales y adoptar las medidas adecuadas para que nuestros hospitales y centros asistenciales sean más eficientes económica y asistencialmente, adaptándose a los cambios que está experimentando la sociedad y dando así cobertura a las demandas reales de los usuario. Desde que se inició la crisis en el 2010, los responsables de la sanidad extremeña nos han pedido a usuarios y profesionales que nos reinventemos, hagamos concesiones y nos unamos para enfrentar estos años de desequilibrio económico; ahora, desde SAE les pedimos lo mismo: reinventar la sanidad para adaptarla a los nuevos tiempos y situaciones”, explica Victoria González.

Fecha12/05/16 - Cáceres - Nota de prensa

SAE APLAUDE EL CESE DE LA DIRECTORA DE ENFERMERÍA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE CÁCERES

El Servicio Extremeño de Salud ha cesado a la Directora de Enfermería del Complejo Hospitalario de Cáceres, dando así cumplimiento a una de las reivindicaciones de SAE.

La gestión de esta Directora, así como el trabajo de las dos supervisoras de enfermería del centro, que han presentado su dimisión, ha sido, desde que ocupara el puesto hace un año, nefasta, lo que ha repercutido claramente en los profesionales y usuarios, quienes han sufrido las consecuencias de una Dirección prepotente, que no nos ha escuchado en ningún momento.

Entre algunas de sus actuaciones, se encuentran la de utilizar su cargo para firmar contratos laborales con sus conocidos, o la de permitir que las supervisoras de área realizaran traslados de pacientes, casualmente los de mayor distancia, o peonadas en quirófanos, actividades que la impedían desarrollar su cargo de responsabilidad.

“Esperamos que la nueva Directora de Enfermería acometa su cargo con la profesionalidad y responsabilidad que el mismo requiere. Escuchar y resolver las reivindicaciones y problemas que puedan tener los profesionales debe ser su principal cometido para que los equipos de trabajo y las plantillas funcionen adecuadamente y puedan ofrecer la calidad asistencial a la que el usuario tienen derecho”, ha explicado Victoria González, secretaria provincial de SAE en Cáceres.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok