Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Galicia

Con tu apoyo los Técnicos lograremos el merecido reconocimiento

Prensa



Fecha28/04/22 - Lugo - Nota de prensa

SAE NO MIENTE. LAS DENUNCIAS DE LA RESIDENCIA DE TRABADA SON FORMALES Y ESTÁN DEBIDAMENTE AVALADAS

 Lugo, 28 de abril de 2022.- La Inspección Provincial de Trabajo de Lugo tiene en su poder tanto las denuncias interpuestas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) como una veintena de denuncias individuales denunciando las condiciones laborales y la situación de la Residencia de Trabada. No estamos mintiendo a pesar de que la Diputación de Lugo así lo considere y los argumentos utilizados no son sino excusas para justificar públicamente la situación.
 

   Trinidad Marín, secretaria provincial de SAE en Lugo manifiesta que “se escudan en las actas de las inspecciones de la Consejería de Política Social y de Sanidad y no tenemos ninguna duda de que lo que figura en las actas se ajusta a la realidad que observan. Pero entendemos que entre las atribuciones de ésta no se encuentra comprobar el día a día de un centro de trabajo: de los cambios de turno, de la obligación de solicitar vacaciones sin que se hubiera fijado un calendario anual, de las amenazas de despido…”

 

            Otro pretexto está basado en la observación del personal ajeno al centro y de las visitas. Pero es evidente que los hijos no ven la hora a la que están desayunando sus padres y que, aunque estos aunque tengan  buena capacidad cognitiva,  tampoco son conscientes de las situaciones que están viviendo los profesionales que les atienden. Entre otras cosas, por eso, porque son profesionales y a pesar de todo prestan la mejor de las atenciones posibles para que sientan seguros en el que es su hogar.

            No es responsabilidad de los residentes que el centro funcione adecuadamente, lo es de la Diputación de Lugo y de la empresa que gestiona sus servicios.

Fecha27/04/22 - Lugo - Nota de prensa

SAE VUELVE A DENUNCIAR ANTE INSPECCIÓN DE TRABAJO IRREGULARIDADES EN CAM TRABADA

Lugo, 27 de abril de 2022.- El cambio en la gestión de la Residencia de Trabada, que  desde el pasado mes de febrero, cogestiona Troncoso servicios sociosanitarios y la Diputación de Lugo no ha mejorado la situación y deficiencias denunciadas cuando la gestión recaía en la Diputación de Lugo y Mensajeros de la Paz.

       El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha denunciado, nuevamente, ante la Inspección de Trabajo las condiciones en las que los trabajadores de la citada residencia llevaban a cabo sus funciones y que suponen, en muchas ocasiones, un déficit de la atención a los residentes.

           El cambio en la gestión no ha mejorado ni las condiciones laborales de los profesionales ni, por supuesto, la calidad asistencial que reciben los residentes. Trinidad Marín, secretaria provincial de SAE en Lugo, denuncia que desde la Diputación se quiere ofrece una imagen irreal de la residencia y para ello impiden, con amenazas de despido, que  las gerocultoras puedan hacer ningún tipo de reclamación ni reclamen sus derechos laborales.            

            “No en balde el motivo esgrimido para el último despido de una compañera ha sido la falta de consideración y menosprecio a sus compañeros que estos han negado y desmentido, lo que demuestra que este despido tiene otra motivación, válido solo para la empresa”, manifiesta Trinidad Marín.

            Son muchos los problemas laborales que los trabajadores de esta residencia han denunciado en los últimos años dado que no se cumple con el Convenio de las Residencias de la Tercera Edad de Galicia y se generan múltiples situaciones conflictivas ya que, por citar un ejemplo, no siguen un calendario anual de turnos de trabajo, se van comunicando las jornadas laborales de manera improvisada y no se respetan los descansos establecidos entre jornada y jornada.

            Además, el cálculo de exceso de jornada no es correcto y la empresa no ha aclarado cómo ejercer su derecho al  disfrute de los días de libre disposición pero sí les ha obligado a solicitar vacaciones sin que se hubiera fijado el calendario anual.

            A los problemas estrictamente relacionados con las condiciones laborales hay que añadir las condiciones de trabajo y éstas afectan directamente a los usuarios de la residencia que, indudablemente, ven mermada la calidad asistencial que reciben. No puede ser buena cuando se reduce el personal, gerocultoras, de limpieza hasta el extremo de que haya una sola limpiadora durante varios días para todo el centro, lo que implica falta de limpieza en baños comunes, en el comedor…          

            Durante el turno de noche solo hay una gerocultora para 29 residentes lo que es una enorme sobrecarga de trabajo y un riesgo tanto para el trabajador como para los residentes que ante esta falta de personal terminan de desayunar y tomar medicaciones a media mañana.

            La secretaria provincial de SAE considera que la situación de esta residencia es insostenible y requiere mucho más que un cambio de titularidad en la gestión tanto para que el servicio asistencial que se presta en ella sea el adecuado como para que se respeten  las condiciones laborales y derechos de los trabajadores.

Fecha06/04/22 - A Coruña - Nota de prensa

USAE CONSIGUE SU OBJETIVO ELECTORAL EN SASU  A CORUÑA

Formará parte del Comité de Empresa y es la segunda fuerza más votada

USAE ha conseguido unos excelentes resultados en las elecciones sindicales celebrada ayer en SASU en A Coruña  y entra a formar parte el Comité de Empresa, con dos delegados, siendo además el segundo sindicato más votado.

    Esta era la primera vez que USAE se presentaba a un proceso electoral en la citada empresa por los que la satisfacción de nuestros delegados en la misma es absoluta y el recuento de los votos refleja el deseo de los profesionales de que el Comité de Empresa experimente cambios en sus actuaciones. 

    La Ley 44/2003 establece que todos los profesionales de la Formación Profesional de la rama de sanidad son sanitarios, ni transportistas ni conductores, ni camilleros y éste es uno de los puntos fundamentales en lo que desde USAE va a trabajar: el respeto a la condición de personal sanitario de los Técnicos en Emergencias Sanitarias.

    José Manuel Vázquez Coto y Mª Dolores Méndez García, los delegados de USAE, insiste en la necesidad de poner en alza a la profesión: “somos parte fundamental e imprescindible del sistema y desde USAE trabajaremos para que se establezca una política de contrataciones estables que favorezcan la estabilidad laboral en condiciones laborales dignas y para mejorar las condiciones laborales en aspectos básicos como es el cumplimiento de la prevención de riesgos”.

Fecha18/11/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE UN INCREMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁREA SANITARIA DE A CORUÑA Y CEE

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), como miembro de la Comisión del Centro de Atención Primaria del Área Sanitaria de A Coruña y Cee, ha remitido un escrito a la Valedora del Pueblo Gallego, Mª Dolores Fernández, exponiendo la situación límite que están sufriendo los profesionales debido a la falta de profesionales en las plantillas.

La mala gestión de la Gerencia está permitiendo que los profesionales trabajen en unas condiciones de sobrecarga indignas y que les están afectando tanto física como mentalmente, ya que la presión al no poder atender a todos los pacientes como merecen por la falta de tiempo y de recursos están generando episodios de estrés y ansiedad entre los trabajadores.
“Desde la Comisión del Centro hemos sido testigos de esta situación y elaboramos un análisis detallado sobre la realidad de los centros de salud y PACs de esta área sanitaria, sin embargo, la Gerencia ha hecho caso omiso a nuestras peticiones, sin que apreciemos aún ningún tipo de cambio en su gestión que repercuta en una mejora de las condiciones laborales”, explica Paula Armada, responsable de SAE en Galicia.
Esta situación, también ha llevado a SAE, como miembro de la Comisión, a presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo el pasado mes de agosto, informando de los riesgos psicosociales que podrían resultar de esta sobrecarga de trabajo, que ya está generando entre los profesionales dificultades para conciliar el sueño, imposibilitando la desconexión del trabajo y afectando a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. 
“Esperamos que la Valedora del Pueblo interceda ante las instancias que considere oportunas con el fin de obtener una consonancia que se ajuste a la realidad asistencial entre los recursos humanos y las necesidades de la ciudadanía, pues no podemos seguir permitiendo que los profesionales estén sometidos a estos niveles de estrés y ansiedad”, explica Paula Armada.

Fecha16/11/21 - Autonómica - Nota de prensa

APORTACIONES DE SAE AL ANTEPROYECTO DE REGULACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA GALLEGA

El papel del TCE es fundamental en este ámbito asistencial

La Coruña, 16 de noviembre de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha registrado sus aportaciones al anteproyecto de regulación de Atención Primaria que desde la Consellería de Sanidad se está impulsando. No se puede plantear una atención integral y de calidad al paciente sin contar con los Técnicos en Cuidados de Enfermería y esta reforma debe hacerse bajo este principio de calidad asistencial integral en el que la figura del TCE es fundamental en este nivel asistencial.

                Consciente de esta realidad, SAE solicita el impulso de la categoría de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), en toda la red Atención Primaria por ser personal sanitario apto para poder desarrollar sus funciones también en este ámbito como muy bien recogen los Reales Decretos 546/95 y 585/95 que establecen la Titulación de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, actualmente en vigor.

                Por ello, instamos a que en el anteproyecto y el nuevo plan de ordenación de A.P que la Consellería se comprometió a negociar, incluyan de forma presupuestaria, nuevas dotaciones de TCE.

                SAE ha presentado un estudio que avala la necesidad de la incorporación de TCE en todos los Puntos de Atención Continuada de Galicia. Esta medida permitiría reducir las entradas de los servicios de urgencias, por la resolución de determinadas situaciones en estos centros. Las funciones llevadas a cabo por el TCE agilizarían y proporcionarían una asistencia integral y de mayor calidad al usuario, que otras categorías no asumen actualmente, o asumen haciendo una trasferencia de competencias.

                Asimismo, es fundamental no solo mantener todas las plazas estructurales de TCE actuales de los centros de salud sino que, de forma progresiva, hay que crear nuevas plazas en aquellos centros donde la carga asistencial por ratio de población sea más elevada, teniendo en cuenta la cronicidad de patologías, tendencia actual por el envejecimiento de la población y la esperanza de vida.

                La creación en Galicia de una categoría profesional no sanitaria ha repercutido en la falta de plazas para TCE. Para SAE es prioritario el replanteamiento de los recursos humanos necesarios, que abaratarían costes, dado que en nuestras funciones, podemos abarcar competencias sanitarias pero también administrativas, encaminadas a la evolución y supervivencia del sistema.

                En relación con el Plan Gallego de Hospitalización a Domicilio (Estrategia HADO) se estructura como un modelo fundamental para la interrelación entre los niveles asistenciales que permitiría disminuir ingresos hospitalarios y recursos asistenciales. Para conseguir este objetivo es imprescindible la figura del TCE y el cambio de roles de algunos perfiles profesionales. No se puede pensar en ofrecer una asistencia de calidad e integral al paciente sin contar con nuestra figura.

                Paula Armada, representante de SAE en Galicia manifiesta “somos conscientes de que otras centrales sindicales están conformes con el plan de AP sin tener en cuenta ni la incorporación del TCE ni el aumento de profesionales de esta categoría. Confiamos, no obstante en que la nueva regulación de la Atención Primaria en Galicia tenga en cuenta el papel fundamental e indispensable que tienen los TCE en este ámbito asistencial. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería mantendremos firme nuestro compromiso con los profesionales y con el papel que desempeñamos en todos los ámbitos sanitarios”.

                “En la reunión mantenida recientemente con la Directora General de Recursos Humanos, Ana Comesaña, SAE entregó un extenso dossier con todas las propuestas que fue valorado muy positivamente por la responsable de RRHH. Esperamos que esta valoración tan positiva que hizo de nuestras propuestas, tengan cabida en el documento definitivo”, finaliza la representante de SAE en Galicia.

 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok