Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Galicia

Con tu apoyo los Técnicos lograremos el merecido reconocimiento

Prensa



Fecha14/01/20 - Lugo - Nota de prensa

SAE HA DENUNCIADO LA NEFASTA POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS DE LA RESIDENCIA DE DÍA SAN CIBRAO

La política de gestión de los recursos humanos de la Residencia Centro de  día San Cibrao, que gestiona Mensajeros de la Paz ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).


Como representantes de los trabajadores desde SAE ha encauzado algunas de estas disfunciones e irregularidades que, por otra parte, llevan tiempo produciéndose y para las que SAE se reunió con la dirección del centro.
Entre estas irregularidades se encuentra una gestión del régimen disciplinario de los trabajadores del centro que se lleva a cabo de forma no apropiada, excesiva e incluso no ajustada a derecho. Incluso se ha interpuesto una reclamación por nulidad de despido a una trabajadora que, tras presentar candidatura en un proceso electoral legalmente establecido, fue despedida.
Por otro lado, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería leemos en algunos medios las declaraciones de una supuesta “delegación de trabajadoras” negado la realidad del centro erigiéndose en portavoz de sus compañeros, cuando no lo es. Vamos a respetar el anonimato de esta persona pero parece más que evidente que estas afirmaciones se deben a algún interés personal más que a la defensa de sus compañeros y al bienestar de los usuarios.
 

Fecha06/02/19 - Pontevedra - Nota de prensa

LA ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS ES FUNDAMENTAL PARA AVANZAR COMO PROFESIONALES

Mañana se inauguran en el Hospital Álvaro Cunqueiro las XII Jornadas Gallegas para Técnicos en Cuidados de Enfermería.

Mañana, a las 9 horas, en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo tendrá lugar el acto de inauguración de las XII Jornadas formativas para Técnicos en Cuidados de Enfermería, organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).
En el acto de inauguración estarán presentes el Gerente del Eoxi de Vigo, Félix Rubial, la Directora de procesos de enfermería, Pilar Reza, la Secretaria Autonómica de SAE en Galicia, Pilar López, y la responsable de FAE, Isabel Galan.
Este encuentro, que reunirá a cerca de 200 profesionales, se celebra con el objetivo de generar un intercambio de conocimientos y de formas de trabajo que permita mejorar y avanzar como profesionales a los TCE y dar respuesta así a las demandas actuales que tienen los usuarios del Servicio Gallego de Salud. 
    El programa científico está compuesto por más de una decena de ponencias que permitirán a los asistentes abordar aspectos como los cuidados sanitarios que se necesitan a lo largo de la vida, desde el recién nacido hasta el paciente geriátrico, la necesidad de poner en valor los cuidados invisibles, como la sonrisa, o la importancia que tiene dentro de los equipos asistenciales una buena comunicación y un buen registro de los cuidados que se realizan al paciente para conseguir una atención integral, eficaz y de una alta calidad. 
“Nuestro objetivo es contribuir a la formación del profesional TCE y motivar su implicación en el campo docente. Estoy segura que, gracias al trabajo que ha realizado el comité científico, cumpliremos nuestros propósitos y los profesionales tendrán una mejor preparación para el desarrollo de su trabajo”, manifiesta Josefina Freire Estrada, secretaria provincial de SAE en Pontevedra.
 

Fecha12/12/18 - Autonómica - Nota de prensa

ASOCIACIONES Y PLATAFORMAS DE TCE SE SUMAN A LA CONCENTRACIÓN DE SAE

Varias asociaciones y plataformas de Técnicos de Enfermería se han sumado a la concentración que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado para el día 13 de diciembre en la Plaza de las Cortes.

          Desde SAE agradecemos todo el apoyo de los profesionales tanto de forma individual como si están organizados porque una de las intenciones de esta convocatoria es que el colectivo se manifieste unido ya que de conseguir que las propuestas de la PNL fueran votadas favorablemente afectaría a todo el colectivo, no solo a los afiliados al Sindicato de Técnicos de Enfermería.

            Es gratificante que cuando alguien trabaja por un objetivo y si lo consigue le reconozcan el esfuerzo. SAE, que se creó en 1988 y durante estos 30 años no ha hecho otra cosa que trabajar dura e incansablemente por el colectivo recogiendo muchas veces los frutos de este esfuerzo y otras muchas encontrándose con negativas o largas por parte de la administración y los gestores sanitarios y sociosanitarios.

            “Por eso es bastante frustrante que personas de ese mismo colectivo en vez de ayudar a empujar con todos en la misma dirección, por su cuenta formen plataformas y asociaciones que lo único que hacen es dividir esfuerzos, creyendo que lo que no ha conseguido  este Sindicato Profesional en 30 años con mucha experiencia, insistencia, tesón y esfuerzo lo van a conseguir ellos en dos días”, manifiesta la secretaria de comunicación y organización de SAE, Isabel Lozano.

            “Es por lo que queremos decirle a Susana Rivera, Técnico de Enfermería del SERGAS creadora de esta plataforma que antes de hacer declaraciones se informe bien y no mienta. Cuando afirma. ”……Nosotros teníamos un problema, pedimos ayuda a las fuerzas sindicales, pero….nos vimos desprotegidos, solos y abandonados”, que no hable en plural de las fuerzas sindicales, porque estos profesionales nunca se han puesto en contacto con esta organización sindical, por lo que nunca les hemos podido dejar abandonados. Solos les habrán dejados sindicatos que en teoría defienden a todos los colectivos, pero en la práctica nunca a los Técnicos de Enfermería”, continúa la responsable de SAE

            Es muy fácil echar por tierra el trabajo de los miles de delegados, todos profesionales de Técnicos de Enfermería con los mismos problemas, que a lo largo de 30 años han pasado por SAE cuando no se consigue lo que se quiere o necesita. En las hemerotecas pueden verse los años de trabajo de SAE y en los registros de las administraciones, del Congreso y del Senado los escritos, peticiones, propuestas, reuniones……

            Y muy difícil reconocer los logros. Logros como por ejemplo que la Proposición No de Ley que se debatirá el jueves día 13 en el Congreso a instancias de SAE, se lo quieran apuntar asociaciones y plataformas surgidas de la nada como los champiñones.

            Con esperanza esperamos que estas tres propuestas de: Actualización de funciones, finalización de la Disposición Transitoria 3ª del EBEP, y necesidad de Nivel III de Cualificación para la titulación de TCAE, consigan el voto mayoritario de los grupos políticos parlamentarios. “Pero lo que tenemos claro en SAE, en el Sindicato de Técnicos de Enfermería, finaliza Isabel Lozano, es que si conseguimos una mayoría favorable todo el mundo se apuntará el “logro”, pero si los políticos votan en contra de nuestras propuestas, compañeros como Susana Rivera nos recriminarán “que no hacemos nada” y en vez de seguir apoyando la lucha y el esfuerzo incansable que demostramos cada día, volveremos a separarnos y confirmar el refrán, una vez más, de  “divide y vencerás”.

Fecha05/11/18 - Ourense - Nota de prensa

MAÑANA SE INAUGURAN EN ORENSE LAS XI JORNADAS Y SE ENTREGA EL CERTAMEN NACIONAL DE FAE

El centro cultural Marcos Valcárcel acogerá mañana la XI Jornadas de TCE en Ourense y que organizan el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).

En esta ocasión, este encuentro formativo se centra en El Técnico en la Humanización de cuidados y entre sus objetivos se encuentra el de acercar a los participantes a las fórmulas que permitan la humanización de la asistencia sanitaria en cualquiera de sus ámbitos, así como los cuidados que se prestan al paciente, fomentando la colaboración interdisciplinar de los profesionales contribuyendo con ello a una mejor asistencia.
    El acto inaugural, previsto para las 9:00 de la mañana contará con la participación de Yolanda Lesmes Romero, Directora de Recursos Humanos EOSI Ourense, Beatriz Cabanelas González, Directora de Procesos de Enfermería, Julio García Comesaña, Gerente EOXI Ourense, M.ª Pilar López Mera. Secretaria Autonómica de SAE y Daniel Torres Rodríguez. Secretario de Acción Social y Formación de SAE.
    “El programa presenta una veintena de trabajos, cuyos autores plantean distintos enfoques de su quehacer profesional para abordar las necesidades del paciente y la familia desde una perspectiva emocional en distintos momentos de la atención asistencial para adquirir los conocimientos acerca de la importancia que tiene dispensar al paciente un trato humano y respetuoso, así como atender, en todo momento, a sus necesidades” resume la presidenta del comité organizador, Ana Mª Dorrego Taín que prevé la asistencia de aproximadamente unos doscientos profesionales.

Entrega del Certamen Nacional de Investigación FAE a dos TCE de Orense
    Además, la celebración de estas jornadas han sido el escenario perfecto para la entrega del XXII Certamen Nacional de FAE que ha recaído en el trabajo presentado por Mª del Mar Álvarez Paradela y Beatriz Rodríguez Lorenzo Si quieres mejorar, empieza por notificar, Técnicos en Cuidados de Enfermería de Orense.
    La Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería convoca cada año este Certamen de Investigación con el ánimo de motivar, reconocer e incentivar la profesión del Técnico en Cuidados de Enfermería. El comité científico valorará los aspectos científicos y técnicos de los trabajos, así como su interés social y profesional y la labor investigadora desarrollada en los mismos.
    Asimismo se entregan un Áccesit para Nuria Huerta González, Prevención de la obesidad infantil, Técnico en Cuidados de Enfermería  de Asturias y una Mención Especial que, este año, ha sido para el trabajo Enfermedades congénitas y su representación en su registro óseo de Sonia Gallego Luque de Palma de Mallorca.

 

 

Fecha10/05/18 - Pontevedra - Nota de prensa

IMPOSICIONES, ABUSOS DE PODER Y EXPEDIENTES POR PARTE DEL SERGAS A LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

El problema surgido en el hospital Álvaro Cunqueiro pone de manifiesto, una vez más, la urgencia que requiere el que se actualicen y se adecúen a la formación recibida las funciones de los TCE. Desde hace años, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) viene exigiendo tanto al Ministerio de Sanidad como a los Servicios de Salud la necesidad de esta actualización, ya que las funciones establecidas para estos profesionales sanitarios vienen recogidas en una normativa preconstitucional del año 73, de cuando ni siquiera existía titulación académica para ejercer esta profesión.

Este Sindicato ha recurrido a los diversos Defensores del Pueblo de las distintas Comunidades Autónomas, incluso al Nacional, con el fin de que insten a las administraciones a la actualización de las funciones. Petición que ha sido tenida en cuenta cómo puede demostrarse en la respuesta que en febrero de este año le trasladó a este Sindicato en la que informaba de que su recomendación había sido tratada por la Comisión Técnica Delega del Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad que la había rechazado unánimemente.

     Desgraciadamente, parece ser que lo que el Defensor del Pueblo “recomienda” no sirve para absolutamente nada, bueno sí, sirve para mantener unas instituciones inútiles a cargo de los presupuestos de las arcas públicas. Presupuesto que bien podrían destinarse a otras cuestiones, como por ejemplo a mejorar la calidad asistencial de los usuarios de la Sanidad contratando a más profesionales.

      SAE se pregunta a qué oscuros intereses están abocadas las Consejerías de Sanidad para resistirse, de tan pertinaz manera, a reconocerle a un profesional cualificado para ejercer más funciones de carácter sanitario de las que tienen en la actualidad que redundaría en una mejor calidad asistencial y una mayor optimización de los recursos humanos existentes que conllevaría un mejor aprovechamiento de los fondos económicos que tanta falta hace, especialmente en Sanidad.

      Aunque lo peor del asunto no es esto, es, que en esta tendencia de privatizar servicios como la limpieza de los hospitales, demuestra que a la Consejería le importa bien poco sus profesionales sanitarios, como bien se ve en este caso que en vez de apoyar a los TCE, les amenaza, les abre expedientes disciplinarios y les impone tareas que debería hacer el personal de limpieza de esa contrata, como además él mismo ha reconocido que lo hacen en otros hospitales. Aunque el colmo de los colmos es que se sancione a los TCE de las listas de contratación que se negaron a aceptar un contrato “solo para trasladas las bolsas”, lo que significa que la Consejería pretende malgastar un dinero público contratando a un personal sanitario, al que no le corresponde esa función, para ahorrarle dinero a una contrata privada con ánimo de lucro, en vez de exigirle que lo realice su personal.

    

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok