Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido que la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) del turno de noche en el Hospital Punta Europa de Algeciras se incremente con un profesional más en cada uno de los servicios de las plantas 2ª, 4ª, 5ª y 6ª de hospitalización (traumatología, cirugía, medicina interna, oncología, cardiología, nefrología y neurología).
Tras la denuncia presentada por SAE a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Cádiz, finalmente, serán 12 TCEs los que se incorporen la noche del próximo 15 de octubre. Esta contratación responde así al requerimiento que Inspección de Trabajo realizó a la Delegación Territorial de Salud y Consumo de Cádiz de la Junta de Andalucía para que, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, procediera a la cobertura inmediata de las vacantes de la categoría profesional de TCE en el H. Punta Europa de Algeciras, incrementando, al menos, en un TCE los turnos de noche de los servicios de las plantas 2ª, 4ª, 5ª y 6ª de hospitalización.
Actualmente, estas plantas contaban con una plantilla fija nocturna de un TCE para un total de entre 27 y 33 pacientes, lo que era totalmente insuficiente para ofrecer una atención adecuada, y provocaba una evidente sobrecarga laboral que afectaba a la seguridad y salud de los profesionales.
“Según el art. 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, “los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo” y es deber del empresario, en este caso de la Administración Pública, proteger al personal que está a su servicio. Para ello debe garantizar la vigilancia periódica del estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo. La normativa en este ámbito está clara, por ello desde SAE seguiremos denunciando todas aquellas situaciones en las que se ponga en riesgo la seguridad y la salud física y mental de los profesionales. Sin plantillas adecuadas es imposible dotar de calidad y eficiencia la atención sanitaria”, explica Mª Eugenia Fernández Ripoll, delegada de SAE en el Hospital.
SAE CONSIGUE en H. PUNTA EUROPA (ALGECIRAS) EL INCREMENTO de PLANTILLA de 12 TCAEs para cubrir los Servicios de Traumatología, Cirugía, Medicina Interna, Oncología, Neurología y Nefrología.
Este aumento se hará efectivo en la noche del día 15 de octubre.
SAE SEGUIRÁ LUCHANDO PARA QUE LOS TCAEs PUEDAN DESEMPEÑAR SU LABOR DIGNAMENTE
Desde hace meses, la gerencia del Hospital de Puerto Real adopta actuaciones que afectan a las contrataciones y a la organización del trabajo sin informar a los representantes de los profesionales, vulnerando así el derecho a representación que tenemos las organizaciones sindicales.
Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos denunciar este hermetismos que, además de afectar a nuestro trabajo, está poniendo en riesgo la salud y seguridad de los trabajadores, sometidos a una sobrecarga laboral inaceptable debido a la falta de contratación y a un estrés continuo provocado por la incertidumbre a la que se enfrentan diariamente por el cierre de espacios asistenciales; el último se ha producido esta semana, cuando la gerencia ha decidido cerrar la zona “Observación 2” de Urgencias por la falta de profesionales, reduciendo así la capacidad de atención en un 50%.
“Desde el pasado mes de junio la gerencia no nos convoca a ninguna reunión y durante este tiempo ha evitado recibirnos y abordar los problemas de personal por los que está pasando el centro hospitalario. Es una situación que no se está dando en ningún otro centro de la provincia y que nos impide poder realizar nuestro trabajo, que pasa por informar a los trabajadores sobre su situación, valorar los problemas y proponer soluciones. El hermetismo vulnera nuestro derecho y el de los profesionales, por ello exigimos que dejen de actuar de manera unilateral y convoquen una reunión con los representantes de la Junta de Personal para abordar la realidad por la que está pasando el hospital”, explica María José Ucelay, delegada del Hospital Universitario de Puerto Real.
CONCURSO OPOSICIÓN
Publicado en la Página WEB del SAS con fecha 26 de septiembre de 2.024, el listado Definitivo de Aspirantes que Superan el Concurso Oposición
T.E. Anatomía Patológica (TEAP) (SAS) (TL)
Más información
Celador Conductor ( SAS )(TL)
Más información
Presentación de Solicitudes de Destino: La relación de plazas que se oferten conforme a la distribución por centros de destino se aprobará mediante resolución de esta Dirección General que se publicará en la página web del Servicio Andaluz de Salud, para su mejor coordinación con los procesos de estabilización mediante Concurso de Méritos.
SAE CONSIGUE QUE EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DEL H.U.V. ROCÍO, L@S TCAES A PARTIR DEL 1-10-24, NO TRANSPORTARÁN NINGUNA MUESTRA BIOLÓGICA