Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.
Programa de estancia temporal para menores bielorrusos afectados por la catástrofe de Chernobyl de la Asociación Anida para 2019.
Más información en la Asociación Anida, en el teléfono 957 41 48 08, en el correo electrónico anidacor@gmail.com y en la página web www.asociacionanida.es
Programa 2019
SAE hace suya la demanda de soportes que mejoren sus condiciones de trabajo y eviten lesiones
El aumento en las cargas de trabajo de los profesionales TCE en la Unidad de Reanimación del Hospital Provincial Reina Sofía está aumentando de manera considerable el riesgo de sufrir lesiones por las condiciones en las que se llevan a cabo algunas de estas funciones.
El personal debe manipular un elevado número de bolsas de suero lavadores de 3 litros de capacidad y que hay que colgar a una altura aproximada de 2 metros, lo que aumenta el riesgo de lesiones de los profesionales.
Ante esta situación los profesionales han presentado un escrito a la Dirección de Enfermería del hospital solicitando el cambio de los actuales soportes fijos de sueros por otros de tipo hidráulico para mejorar la calidad asistencial al enfermo y las condiciones de trabajo de los profesionales de esta unidad.
Sin embargo, parece que la Dirección no ha tenido en consideración la petición de los trabajadores que, por otra parte, lleva unos días en su despacho. Sin embargo, el silencio, ante los trabajadores o ante sus representantes sindicales como es el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha sido la respuesta recibida.
SAE, consciente de la situación planteada y de los riesgos asumidos por estos profesionales, hace suya la demanda y exige a la Dirección de Enfermería que atienda la demanda de estos profesionales.
“Los profesionales sanitarios somos conscientes de que hay un nivel de riesgo que asumimos cuando accedemos a la profesión. Sin embargo, hay otros perfectamente evitables como es el caso, y que como trabajadores no tenemos por qué correr. Es inadmisible que los trabajadores se enfrenten a riesgos innecesarios, afirma Juan Antonio Moreno Torres, vicesecretario provincial de SAE en Córdoba.
Esta es la situación de algunas noches en el Hospital Reina Sofía
La falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería durante los fines de semana en el Hospital Reina Sofía está llevando a situaciones de un gran riesgo cuando, por ejemplo tal y ocurrió el pasado fin de semana, un único TCE se queda durante el turno de noche prestando atención a 35 pacientes.
En alguna ocasión se ha indicado a los profesionales que se queden a doblar el turno de trabajo ante la falta de compañeros, a pesar de lo irregular de la situación o se plantean cambalaches en los horarios para cubrir ausencias comunicando a última hora estos cambios en los turnos a última hora.
Estas medidas ni siquiera son ya un parche a la dramática falta de personal existente en el centro que debería solucionarse con una política de contrataciones y sustituciones acorde a las necesidades del centro hospitalario.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha reiterado esta petición en numerosas ocasiones. Sin embargo, la respuesta por parte de las direcciones siempre es negativa a nuestras demandas.
“La situación no solo es insostenible. Es un riesgo evidente, tanto para los pacientes como para los propios profesionales que trabajan con una sobrecarga física y emocional inasumible” manifiesta al respecto Juan Antonio Moreno Torres, Vicesecretario provincial de SAE en Córdoba.
La Plataforma Técnicos Sanitarios C1 ha convocado esta mañana una concentración en el Hospital Reina Sofía que ha contado con el apoyo de los delegados del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería se han concentrado por el reconocimiento del Grupo C1 que llevan años reivindicando.
Juan Antonio Moreno, vicesecretario y vocal de acción sindical de SAE en Córdoba que “estaremos apoyando todas las iniciativas que surgen en reivindicación de nuestras justas demandas. Somos uno de los colectivos mayoritarios en los centros hospitalarios y el primero dentro de la atención socio sanitaria. No puede mantenerse por más tiempo al colectivo en un grupo que no le corresponde y ya es hora de que se adopten las medidas necesarias para actualizar nuestras funciones a la realidad sanitaria actual y encuadrarnos en el lugar que debemos ocupar en la sanidad”.
Desde SAE reivindicamos como organización sindical estas demandas y luchamos por avanzar en este sentido, como fue registrar el pasado de mayo la petición de una Proposición No de Ley, cuyo debate se celebró el 13 de diciembre y en el que fueron aprobados dos puntos fundamentales para los profesionales.
“Además, insiste el responsable de SAE, y como no puede ser de otra manera, estaremos siempre al lado de los profesionales como ha ocurrido en la mañana de hoy”.
Se han publicado en mesa sectorial los días complementarios de vacaciones-.