Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.
Desde la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), donde se encuentra integrado el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), hemos solicitado en las tres reuniones mantenidas con la Administración que en el proceso de movilidad interna del Hospital Punta Europa tengan las mismas opciones los profesionales interinos y los fijos, ya que este proceso está paralizado desde 2021.
Sin embargo, ahora la Administración ha acordado con otras organizaciones sindicales de la Junta de Personal, excluir a los interinos vacantes del proceso y dejarlos para cubrir las plazas que queden tras la finalización del mismo.
“Esta decisión deja a cientos de profesionales en una situación de agravio, pues la condición laboral no debería ser una premisa para poder participar en la movilidad interna, pues este proceso debe ser igual para quienes durante años han desarrollado su trabajo en la misma empresa. Por ello, desde SAE queremos mostrar nuestro desacuerdo con la medida adoptada, pues es un perjuicio para quienes desempeñan el mismo trabajo y lo único que les diferencia es el tipo de contrato”, explica María Eugenia, delegada de SAE en el hospital.
Se cumple así la reivindicación de FTPS
Cádiz, 31 de noviembre de 2024.- El Hospital de la Janda integrará en su plantilla a un Técnico de Farmacia, tal y como ha reivindicado la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS) donde se encuentra integrado el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), desde la extinción de la Agencia Bajo Guadalquivir.
Las funciones de las farmacias de los centros integrados en la extinta Agencia Bajo Guadalquivir eran realizadas por Técnicos en Cuidados de Enfermería ya que la citada agencia no contemplaba la figura del Técnico de Farmacia en su plantilla orgánica.
Cristian Braza, delegado de FTPS- SAE en el Hospital de la Janda, manifiesta que “se ha confirmado que a partir del 1 de noviembre de 2024 se iniciará la contratación de un Técnico de Farmacia y se mantendrá a todos los Técnicos en Cuidados de Enfermería, lo que sin duda es una mejora en la calidad asistencial, dado el mayor número de TCE en la atención directa al paciente. Por otro lado, de esta forma se respeta en su justa medida a cada una de las categorías profesionales”.
Desde la disolución de la Agencia Bajo Guadalquivir en diciembre de 2022 y su integración en el SAS en enero de 2023, FTPS, inició su reivindicación para que sea un Técnico de Farmacia quien lleve a cabo sus funciones en la farmacia del centro y los Técnicos en Cuidados de Enfermería se sumen a la plantilla de estos profesionales llevando a cabo las correspondientes funciones asistenciales.
OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2022 2023 2024
FECHAS PREVISTAS de EXAMEN 2025
PRÓXIMA CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN
26 de ABRIL de 2.025
Examen en: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla
7 de JUNIO de 2.025
Examen en: Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla CONVOCATORIAS y RESOLUCIONES PENDIENTES de PUBLICARSE en BOJA
TCOS. en CUIDADOS de ENFERMERÍA
TÉCNICOS en FARMACIA
TÉCNICOS ESPECIALISTAS
(TEAP, TERx, TERt, TEL, TEDS, TEDN, TEMN)
TÉCNICOS en EMERGENCIAS
(Categoría Pendiente de Estatutarización)
AMPLIADO el PLAZO del DISFRUTE de VACACIONES y PERMISOS RETRIBUIDOS 2024 en el SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
PERMISOS y VACACIONES
Hasta el 31 de enero de 2025
28 de febrero de 2.025
Córdoba, 10 de octubre de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) como miembro de la Junta de Personal ha participado esta mañana en la quinta jornada de la marcha por la sanidad pública del Sur de Córdoba ha salido esta mañana desde las puertas del Centro de Salud, dirección Montalbán en el recorrido por 11 municipios del Área Sanitaria Sur de Córdoba, iniciado el pasado 6 de octubre que tendrá su final el domingo 13 de octubre en la capital cordobesa.
Las movilizaciones denuncian “el desmantelamiento de la sanidad pública en beneficio de la privada y la situación que se vive en Centros de Salud y hospitales de la provincia donde las listas de espera son cada vez más largas, a lo que se suma la falta de médicos y el retraso de hasta quince días en las citas de Atención Primaria”.
Los concejales del Ayuntamiento, a excepción del Partido Popular, han acompañado a los 150 usuarios que han realizado el recorrido esta mañana.
Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba, ha manifestado que “la sanidad pública es un derecho del usuario pero ésta debe prestarse en óptimas condiciones y para ello es fundamental dotar a los centros sanitarios de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y de todas las categorías precisas para que la atención se preste con la debida calidad”.