Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.
Es una unidad compleja, especializada y de atención continua que, en ocasiones, se satura
Córdoba, 15 de abril de 2025.- Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátricos del Hospital Universitario Reina Sofía están al límite de su capacidad física y emocional por la alarmante falta de personal que llevan meses soportando. Ante esta situación, el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha exigido que se aumente la dotación de TCE, de manera que se garantice una atención digna y segura de los menores ingresados y no se ponga en riesgo la propia salud de los profesionales de la UCI pediátrica.
Los cuidados que se prestan en esta unidad no son solo muy específicos y complejos sino continuos e individualizados, dada la gravedad de los niños que allí se atienden por lo que establece que la dotación de TCE debería ser de un profesional para la atención de dos niños. Sin embargo, en esta UCI, que cuenta con 12 pacientes, no es así ya que únicamente hay cuatro profesionales en el turno de mañana, dos para la tarde y uno por la noche.
Durante el turno de mañana, serían necesarios, como mínimo, 5 TCE; 3 en el turno de tarde y 3 en del de noche con lo que sería necesario un refuerzo de personal por parte de la dirección de enfermería para dar una buena atención.
El Hospital Reina Sofía es uno de los pocos hospitales de Andalucía en el que se realizan trasplantes cardiacos infantiles, lo que supone que los pequeños que esperan esta intervención permanecen ingresados en esta UCI conectados ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea), que precisa de atención individualizada y continua de un TCE. Actualmente, hay 6 niños en esta situación, la mayoría desde hace meses.
Juan Antonio Moreno Torres, secretario provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería, manifiesta que “la dirección de enfermería no solo es consciente de la situación, sino que desde hace meses los profesionales están haciendo malabares para que el servicio no se resienta, pero no pueden más. Salir llorando a diario del puesto de trabajo es inadmisible, y verte obligado a pedir el traslado a otra unidad para proteger tu salud emocional no es ninguna solución”.
HAR LA JANDA H.U. PUERTO REAL (Cádiz) SAS
CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNA
PUESTOS de TRABAJO
Solicitudes de Participación 2025 Cumplimentando el Anexo I y realizando su presentación en el Registro del centro
Presentación de Solicitudes Del 14 al 29 de abril de 2.025
JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA de DESARROLLO EDUCATIVO y FORMACIÓN PROFESIONAL
Orden de 25 de marzo (BOJA núm.61 de 31 de marzo de 2.025)
Convocatoria de 2.025
Técnico en Cuidados de Enfermería o Examen en IES de: El Ejido (Almería), Lucena (Córdoba), Úbeda (Jaén), Granada,
Huelva, Málaga, San Juan de Aznalfarache (Sevilla) y Sevilla.
Técnico en Emergencias Sanitarias o Examen en IES de: El Ejido (Almería), Lucena (Córdoba), Motril (Granada), Minasde Riotinto (Huelva), Cazorla (Jaén), Osuna (Sevilla) y Sevilla.
Técnico en Farmacia y Parafarmacia o Examen en IES de: Jerez de la Frontera (Cádiz), Córdoba, Granada, Huelva, Jaén,
Castilleja de la Cuesta (Sevilla) y Sevilla
Tco. Documentación y Administración Sanitaria o Examen en IES de: Huelva y Málaga.
Realización de los ejercicios: Entre el 26 de mayo y el 13 de junio de 2025.
Plazo de Presentación de Solicitudes:
Del 1 al 14 de abril de 2.025
FTPS-SAE ha transmitido en varias ocasiones a los responsables del Hospital de Jerez los problemas y riesgos, físicos y mentales, a los que están sometidas las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) del servicio de traumatología por la falta de plantilla que existe actualmente.
Desde hace un año, el turno de noche únicamente cuenta con una profesional porque la dirección del centro decidió suprimir una de las plazas de TCE; en el caso del turno de mañana, no se ha cubierto la incapacidad temporal de la TCE responsable de pruebas diagnósticas, reposición…
“Estamos hablando de un servicio en el que hay muchos ingresos de pacientes dependientes a los que no podemos dejar desatendidos, por lo que las plantillas deben estar cubiertas al 100%, pues los profesionales en activo no deberían estar expuestos al estrés y la ansiedad que la sobrecarga laboral les está provocando”, explica Marisa Herrerapicazo Benítez, responsable de FTPS-SAE en el Hospital de Jerez.
Durante los fines de semana la situación se agrava debido a que hay un TCE menos en cada turno, lo que es inadmisible si tenemos en cuenta que en el servicio de traumatología los quirófanos continúan funcionando, por lo que los ingresos y las altas son constantes y el trabajo de los TCE también.
“Este cambio en el funcionamiento de los servicios para paliar las listas de espera no puede hacerse con la misma organización de recursos humanos que existía antes, por ello, desde FTPS-SAE hemos reclamado el mismo número de profesionales los fines de semana que los días de diario, pues el trabajo de los TCE es exactamente el igual. Si se quiere dar un servicio adecuado al paciente, no puede hacerse a costa de la merma en la salud de quienes están trabajando, por ello exigimos que dejen de castigar a las plantillas de TCE y se realice una planificación, que pasa por un incremento de la contratación y la sustitución de las incapacidades temporales, adaptada a las necesidades reales del servicio”, explica Marisa Herrerapicazo Benítez, responsable de FTPS-SAE en el Hospital de Jerez.
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
Con listados Corte de Baremación 31 de octubre vigentes