Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.
16/11/22 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE HA PRESENTADO POR REGISTRO, A LA DIRECTORA GENERAL DE PERSONAL DEL SAS,
POR SEGUNDA VEZ, NUEVAS ALEGACIONES AL BORRADOR de COMPETENCIAS Y FUNCIONES de TCAE
Confiamos en que los sindicatos de las Mesas Técnicas y la Administración admitan y aprueben nuestras alegaciones para que las competencias y las funciones, que llevamos desempeñando
desde hace años, sean una realidad y se reconozca nuestra valía profesional.
SAE velará y luchará para que así sea.
16/11/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Sobre las vigentes el 31 de diciembre de 2021, se aplica un incremento retributivo global máximo para el ejercicio 2022 del 3,5 por ciento. Se materializará en la nómina del mes de noviembre de 2.022, abonándose como atrasos el incremento correspondiente a los meses de enero a octubre de este año.
DESCANSO por TRABAJAR los días 24 y 31 de DICIEMBRE de 2.022
Los profesionales que trabajen el día 24 y 31 de diciembre, en jornada ordinaria, tendrán UN día ADICIONAL de descanso, por cada uno de ellos. Podrán disfrutarse hasta el 28 de febrero de 2.023. Mínimo de 3 meses de
trabajo en el SAS para generar derecho a los días.
DÍAS DE ASUNTOS PROPIOS del año 2.022
Podrán disfrutarse hasta el 31 de enero de 2.023
15/11/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
28/10/22 - Jaén - Nota de prensa
El aumento de TCE en los hospitales es una prioridad
Jaén, 28 de octubre de 2022.- La delegada de Salud y Consumo en Jaén, Elena González, ha mantenido una reunión con Francisca Cortés Solas y Francisco Javier Viana Santiago, secretaria provincial y vicesecretario provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería en la que los responsables sindicales han trasladado los problemas fundamentales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
“Son varios los problemas que se han tratado en este encuentro pero uno de los prioritarios, y que requiere de una solución urgente, es la falta de Técnicos de Enfermería en los centros jienenses”, manifiesta Francisca Cortés.
“Para poder ofrecer una atención de calidad digna es fundamental que las dotaciones de profesionales sean las adecuados y en los centros sanitarios de la provincia son deficitarias. En la mayor parte de los hospitales solo hay un TCE en el turno de noche lo que la mayoría de las veces supone tanto una sobrecarga laboral para el profesional como que la atención a un paciente se vea demorada porque se está atendiendo a otro”, aclara Francisca Cortés.
“Asimismo, hemos solicitado el cambio de las camas del hospital de Úbeda. Es inadmisible que aún existan camas no articuladas lo que están generando tanto problemas de salud en los profesionales como evidentes dificultades en pacientes con problemas de movilidad”, continúa la secretaria provincial de SAE.
El Coordinador de TCE o el Tutor de Formación son figuras que para SAE han sido fundamentales. La presencia del Coordinador mejoraría la situación de los profesionales en activo y que sea un TCE quien lleva a cabo el seguimiento de las prácticas de los futuros profesionales permite a estos un mejor desarrollo de estas.
Además, le ha informado de las reivindicaciones que SAE abandera para los Técnicos en Cuidados de Enfermería fundamentales para los profesionales en todo el territorio español tales como la jubilación anticipada sin penalización.
17/10/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
SAE, revisará y estudiará el documento de competencias y funciones del TCE que el SAS ha trasladado a los sindicatos de la Mesa Sectorial, con el fin de aportar o alegar lo que estime conveniente, basándose en el documento que ya SAE aportó al Ministerio de Sanidad en septiembre del 2020 y abril del 2021, con ocasión de las reuniones mantenidas con los grupos de trabajo creados en ese ministerio con el fin de la actualización de las Funciones de este colectivo. Esperamos que la Mesa Técnica creada en Andalucía para este fin, trabaje con la celeridad que requiere este asunto, iniciado y arrastrado en el tiempo desde febrero del 2020, fecha en la que los ministerios de Sanidad y Educación adquirieron con SAE el doble compromiso de actualizar la funciones del TCE y volver a revisar el nivel de cualificación de su titulación, como os hemos ido informando en diferentes ocasiones.