Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.
Se concentrarán el día 13 de junio en el Hospital Clínico
Los profesionales de la sanidad malagueña se concentrarán de nuevo el miércoles 13 de junio a las 11:00 en la puerta del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Hospital Clínico) secundando la convocatoria de la Plataforma por la Dignidad de la sanidad malagueña, de la que forma parte el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
Miguel Ángel Guerrero, secretario de comunicación de SAE, recuerda que “el objetivo fundamental de estas movilizaciones es la exigencia de un cambio en la política sanitaria del SAS que se traduce en la construcción de un nuevo hospital con 800 camas y un CHARE para la zona este de Málaga además de la reconversión del actual Hospital Regional”.
“Ha pasado el tiempo de las reuniones y de que la Administración reconozca que nuestras peticiones son necesarias, continúa Miguel Ángel Guerrero. Es la hora de empezar a decidir dónde van a iniciar las obras y fijar la fecha para el inicio de las mismas”.
Además los profesionales sanitarios se enfrentan a una situación insostenible en sus condiciones laborales. En este sentido es fundamental que se lleve a cabo una cobertura del 100% de profesionales durante el verano, momento en el que no hay que olvidar el aumento de la población en toda la provincia lo que obliga a mantener las plantillas debidamente cubiertas y para ello es necesario proceder, de inmediato, a la sustitución de profesionales en situación de IT, reducciones de jornadas, permisos sin sueldo o cualquier otra situación.
“Los usuarios malagueños merecen tener una sanidad digna y de calidad. La única forma posible es adecuar el número de profesionales al de usuarios de forma que aquellos presten la atención sin sobrecargas físicas ni emocionales, que en cualquier caso, suponen una disminución de la calidad asistencial que prestan” manifiesta el responsable de SAE.
El calendario de movilizaciones planteado inicialmente por la Plataforma por la Dignidad de la sanidad malagueña, finaliza con la manifestación para el 21 de junio que partirá a las siete de la tarde de la plaza del Hospital Civil.
“Esperemos que desde el Servicio Andaluz de Salud tomen conciencia y actúen en consecuencia con sus promesas y con las demandas de los profesionales” finaliza Miguel Ángel Guerrero
BOLSA DE TRABAJO. DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Con fecha 21 de mayo de 2018 se publica la relación definitiva de integrantes con orden de llamamiento.
Listado
Con fecha 5 de abril de 2018 se publica la relación definitiva de aprobados integrantes de la bolsa.
Listado
Con fecha 21 de marzo de 2018 se publican los resultados de la fase de concurso, la calificación final y la clasificación definitiva tras la presentación de alegaciones.
Plazo para presentar alegaciones: del 21 al 23 de marzo de 2018
Fase de concurso
Calificación total
Orden de calificación definitiva
Con fecha 23 de febrero de 2018 se publican los resultados de la fase de concurso, la calificación final y la clasificación definitiva de la bolsa de trabajo.
Plazo para presentar alegaciones: del 23 al 27 de febrero de 2018
Resultados fase de concurso
Calificacion definitiva
Calificación total
Con fecha 18 de enero de 2018 se publica la plantilla de respuestas del examen práctico y la hoja para el autobaremo.
Bases
Plantilla respuestas primer examen
Plantilla respuesta segundo examen
Hoja de autobaremación
Con fecha 17 de enero de 2018 se publica el listado de aprobados del examen práctico.
Necesario haber obtenido una puntuación igual o superior a 20 puntos.
Plazo para presentar alegaciones: 3 días hábiles desde la publicación en el Tablón de Edictos de la Corporación.
Listado
Con fecha 12 de enero de 2018 se publica el listado de aprobados tras la resolución de las alegaciones del examen.
Próximamente se informará del lugar, día y hora del examen práctico.
Listado de aprobados
Con fecha 21 de noviembre de 2017 se publica la hoja de respuestas y el listado de aprobados del examen celebrado el pasado 8 de noviembre a las 16 y 19 horas.
Es necesario haber obtenido una puntuación igual o superior a 15 puntos.
Plazo de alegaciones: 3 días hábiles desde la publicación en el Tablón de Edictos de la Corporación.
Hoja de respuestas del examen celebrado a las 16 horas
Hoja de respuestas dle examen celebrado a las 19 horas.
Notas
Con fecha 20 de octubre de 2017 se publica el listado definitivo de admitidos y excluidos.
Examen teórico-práctico: 8 de noviembre de 2017
- A las 16 horas: de "Olea Labao a Cueto Pacheco"
- A las 19 horas: de "Da Silva Nogueira a Nuñez Domínguez". Turno discapacidad y discapacidad intelectual
Lugar: Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga (c/Pacífico, 54-29004 Málaga).
Listado
Con fecha 10 de octubre de 2017 se publica el listado provisional de admitidos y excluidos.
Examen teórico-práctico: 8 de noviembre de 2017
- A las 16 horas: de "Olea Labao a Cueto Pacheco"
- A las 19 horas: de "Da Silva Nogueira a Nuñez Domínguez". Turno discapacidad y discapacidad intelectual
Lugar: Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga (c/Pacífico, 54-29004 Málaga).
Resolución y listado
Fecha examen
Con fecha 30 de agosto de 2017 se publica en el Boletín Provincial de Málaga el Decreto 2513/2017 de 25 de agosto por el que se aprueban las bases de la convocatoria que regirán procesos selectivos para la constitución o ampliación de bosas de empelo para seleccionar a personal para su nombramiento como funcionario interino o para su contratación como personal temporal temporal.
Plazas para TCE/AE: 100
Proceso selectivo: concurso oposición
Plazo de solicitudes: 13 de septiembre de 2017
USAE ha entregado las firmas recogidas solicitando el reconocimiento y pago de la carrera a todos los profesionales (fijos y temporales).
USAE da las gracias a los miles de profesionles de todas las categorías por su colaboración y participación.
La delegada de Salud en Málaga, Ana Isabel González de la Torre y el secretario general de Salud y Recursos Humanos, Juan José Monedero, han reconocido el papel fundamental que desempeñan en la sanidad los Técnicos en Cuidados de Enfermería y se han comprometido con los responsables de SAE Cristóbal Arjona, secretario provincial de SAE en Málaga y Miguel Ángel Guerrero, vicesecretario provincial, a estudiar la adopción de medida que mejoren la situación del colectivo profesional.
Cristóbal Arjona manifiesta que “hemos mantenido una reunión en la que se han trasladado las carencias que sufre el colectivo. Sin lugar a dudas, la falta de profesionales en todos los centros de trabajo es la más alarmante y, como consecuencia de las deficitarias plantillas surgen: la sobrecarga de trabajo, el estrés que padecen casi la totalidad de los profesionales o la merma de la calidad asistencial que afecta directamente al usuario”.
“Hay, igualmente, problemas que se generan por la falta de actualización de las funciones del colectivo que generan situaciones polémica y que son fácilmente evitables. Por ejemplo, dentro de las funciones de los TCE no está contemplada la recogida de los contenedores de residuo del tipo III, y, sin embargo se derivan a este colectivo, también hay un serio problemas con el tema de limpieza. Esto supone un despilfarro de dinero público que los TCE tengan que realizar funciones para las que hay personas de las empresas contratadas… entre otras situaciones” manifiestan los responsables de SAE.
Además, muchas de las situaciones que surgen a diario en los centros de trabajo se solventarían de manera más eficaz si se implantara definitivamente, la figura del Coordinado de Técnicos de Enfermería que SAE reivindica como figura que desde los equipos de enfermería preste la debida atención a los problemas específicos del colectivo de TCE de forma que se daría la solución adecuada a problemas específicos.
Plazos y solicitudes de las Residencias de Tiempo Libre de la Junta de Andalucía.
Publicado el listado de adjudicatarios de la temporada alta (verano 2018).
Las personas adjudicatarias del sorteo recibirán en los próximos días la carta de adjudicación junto con el modelo 046 de Tasas y Precios Públicos cumplimentado para realizar el pago en cualquier entidad bancaria colaboradora autorizada por la Agencia Tributaria de Andalucía.
Teléfonos: 954 995 782/83/84/85/86 o desde la web de tiempo libre, a través de su área personal (mediante certificado digital o DNIe), o introduciendo el NIF.
Resultado del sorteo
El 15 de enero se abre el plazo para la presentción de solicitudes de las Residencias de Tiempo Libre de la Junta de Andalucía para su disfrute en la temporada alta de verano.
Más información
Programa
Solicitud
Tarifas