Nuestra ayuda y tu formación mejoran la profesión
La Junta Gestora de SAE en Asturias está compuesta por María Blanca Lozano Suárez, Marcos Jesús Fernández Abad y Jorge Santurio Sánchez.
Relación de oferta de plazas objeto de adjudicación en el Primer Ciclo de 2023 del Proceso de Movilidad Abierto y Periódico para el acceso a plazas de personal estatutario del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Compensación del tiempo invertido en los cambios de turno, “Solape de turnos”
SAE Asturias ha procedido a presentar ante las Juntas de Personal del SESPA un escrito mediante el cual hemos propuesto que la reivindicación referida a la compensación del tiempo invertido en los cambios de turno la abanderen las propias Juntas de Personal, canalizándola hacia la Gerencia del SESPA, por un lado por tratarse de un asunto de general interés, y por otro porque entendemos que puede ser más efectivo que las reclamaciones individuales. Todo ello, hemos añadido, sin perjuicio de que se eleve la reclamación a la Mesa Sectorial.
Confiamos en que las Juntas de Personal coincidan con nuestro planteamiento y de esa forma se consensúe un documento reivindicativo de este asunto, y que este se traslade al SESPA con el objetivo que todos deseamos: la compensación de los tiempos invertidos en los cambios de turno, algo que por otra parte ya está implantado en varios Servicios de Salud.
RESUMEN DE LOS ASUNTOS TRATADOS EN LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA CON EL GERENTE DEL ERA
Falta de material: Se demandan grúas, barandillas y taquillas debido al aumento de personal, y en algunos Centros como Sotiello, también falta de espacio. En centros como el Nodo, ausencia de guantes de la talla M, transfer como el que se lleva meses pidiendo para la Unidad de Convalecencia de la Residencia Mixta, falta de la lavadora de Laviana...
Contratos: Transporte a Centros de día: Ya está realizado el anuncio previo en la plataforma del Estado para que los plazos sean más cortos. En las primeras reuniones que tuvimos nos trasladaron que en mayo ya estaría resuelto. En la actualidad nos comentan la dificultad para este tipo de contratos ya que por cada trámite interno por el que hay que pasar supone un plazo de 10 días hábiles. Otros contratos que están encima de la mesa son los de lavandería y alimentación, siendo los de peluquería, musicoterapia y periódicos los siguientes.
Complemento de Peligrosidad: Se pide la realización de un informe favorable, con lo que el Gerente no se muestra muy conforme ya que no cree que sea algo generalizado. SAE le traslada los datos de agresiones, que por otra parte son sobradamente conocidos y que ponen de manifiesto que las mujeres trabajadoras son las que más agresiones sufren.
Horario de las FPD y de las nuevas vacantes: Se pone en conocimiento del Gerente las quejas trasladadas desde Centros como Tenderina, Trisquel, LLanes y Belmonte: No pueden existir vacantes de primera o segunda,
exigiéndole comunique a las direcciones una instrucción aclarando este extremo.
Denegación preferente en Arriondas por cobertura de otros permisos: En el CPR de Arriondas se están denegando permisos por no cubrir los días de la PCR. Se traslada a la Jefa de Personal que suprima esa Instrucción y que contrate personal para cubrir esos OP.
Reunión Dirección del Cristo: Se está buscando fecha para una reunión de la C. Permanente con la Directora del Cristo, la Responsable Asistencial, y la Jefa de Recursos Humanos.
Ropa de trabajo: SAE traslada la problemática que hay con tallas especiales, compañeros que carecen de uniformes. Ni la Dirección del Centro ni desde el propio ERA son capaces de facilitar uniformes al trabajador.
LLamadas a bolsa que no aparecen: SAE traslada esta problemática repetida a varios trabajadores que se ven indefensos ya que desde el propio ERA no les facilitan los llamamientos con lo que pierden contratos como vacantes.
Publicación de lista de TCE de la OPE del 1 de diciembre de 2022: El ERA hace semanas que tiene ese listado y desde el Comité se solicita su publicación de forma que los componentes de esa lista sepan el orden en el que aparecen. La Jefa de Personal dice que ella no es quien para publicarlo que a de ser el Adolfo Posada.
Bajas: Se traslada el problema que surge derivado de la nueva forma de proporcionar a la empresa el parte de baja, antes era el propio trabajador, ahora o bien el SESPA o la Mutua, pero no se hace con la celeridad del sistema anterior, lo que atrasa la contratación, ya que el ERA no puede contratar hasta que tengan el parte en su poder.
En reunión celebrada el día 2 de junio de 2023, con el Director de Profesionales,
se trató lo siguiente:
Proceso de Estabilización: Está prevista la publicación de los listados provisionales a partir del 15 de junio.
Se dará prioridad a aquellas categorías en las que también hay pendiente un proceso de concurso-oposición. (TCEs, facultativos de atención primaria, celadoras/es, enfermeras/os)
Se estima que los exámenes del proceso de concurso-oposición se podrían realizar en el mes de diciembre de este año.
Proceso de Movilidad: Para el primer ciclo de 2023 saldrán un total de 1004 plazas entre todas las categorías.
CERTIFICADOS DE TIEMPO TRABAJADO REQUERIDOS PARA EL PROCESO SELECTIVO
Desde ERA nos indican que ya se han emitido todos los certificados de tiempo trabajado requeridos para el proceso selectivo de TCAES.
En el Adolfo Posada están pensando en fijar una fecha límite para recibirlos y finalizar el proceso.
Recomendamos a todas las personas que no han entregado el certificado correspondiente que lo envíen cuanto antes al Tribunal Calificador.