Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Baleares está compuesta por la Secretaria Autonómica, Rosa Planells Planells, la Vicesecretaria, Dolores Moreno Ligero, el Vocal de Finanzas y Vocal de Organización y Comunicación, Daniel Torres Rodríguez, el Vocal de Acción Sindical, Alejandro Juan Alonso, y la Vocal de Acción Social, María Bustamante Liñán.
08/03/19 - Baleares - Nota de prensa
Cerca de 300 profesionales técnicos acudirán a la cita.
La Consejera de Sanidad, Patricia Gómez i Picard, el Gerente del Hospital Son Espases, Josep M. Pomar, la administradora de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería, Isabel Galán, y el responsable de SAE en Baleares, Daniel Torres, inaugurarán el próximo día 12 a las 15:45 horas estas III Jornadas Formativas para profesionales técnicos en el salón de actos del Hospital Son Espases.
“Los equipos multidisciplinares están conformados por diferentes categorías profesionales, por ello hemos querido organizar estas jornadas para los Técnicos de Enfermería, los Técnicos en Emergencias y los Técnicos en Farmacia, con el objetivo de subrayar la importancia que tiene el compromiso de todos los miembros del equipo para conseguir los objetivos marcados, que no son otros que garantizar la salud y el bienestar del paciente”, explica Daniel Torres.
El programa formativo permitirá a los asistentes profundizar en las diferentes situaciones que se pueden presentar en la atención hospitalaria y pre hospitalaria, como los cuidados y atención en la nutrición enteral, los cuidados invisibles al paciente crónico, la actividad del equipo multidisciplinar ante la activación del Código Trauma, o la atención al paciente psiquiátrico, entre otras.
“La coordinación y la comunicación son fundamentales para conseguir una atención eficaz, por ello todos los profesionales que integran el equipo multidisciplinar tienen el deber de conocer su trabajo, comprender el que realizan el resto de los miembros del equipo y estar pendientes de los posibles imprevistos que puedan surgir. Por ello son tan importantes jornadas como la que inauguramos mañana que, además, permitirán a los asistentes debatir sobre su papel en los equipos multidisciplinares, intercambiar experiencias y mejorar sus conocimientos en diferentes tipos de actuaciones con el paciente”, ha explicado Daniel Torres.
06/03/19 - Autonómica - Formación
Pruebas libres para la obtención del título de técnico y técnico superior de FP
Con fecha 6 de marzo se abre el plazo de inscripción para solicitar la realización de pruebas libres de FP en Baleares.
Plazo para presentar solicitud: del 6 al 15 de marzo de 2019.
Más información
27/02/19 - Baleares - Bolsas de Trabajo
Proceso de Bolsa de Trabajo del Ayuntamiento de Es Castell.
Con fecha 26 de febrero de 2019 se publica la corrección de error mterial convocatoria y bases reguladors del procedimieto selectivo para la creación de una bolsa de trabajo de Auxiliares de Ayuda a Domicilio/ trabajadores/as familiares del Ayuntamiento de Es Castell.
Corrección
Publicada la convocatoria y bases reguladoras del procedimiento selectivo para la creación de una bolsa de trabajo de Auxiliares de Ayuda a Domicilio/ trabajadores/as familiares del Ayuntamiento de Es Castell.
Convocatoria
26/02/19 - Autonómica - Nota de prensa
Ante la situación que se vivía en el servicio de ambulancias 061 en Mallorca por la falta de recursos en el turno de noche, evidenciada recientemente por USAE, la Conselleria de Salut, finalmente, ha reconocido el déficit existente y ha informado de la puesta en marcha de un refuerzo nocturno a partir del próximo mes de marzo.
A partir del próximo día 8, una de las ambulancias que presta servicio de día en la zona 1 (Palma y municipios colindantes) continuará trabajando a partir de las 21 horas, lo que supone una seguridad para los ciudadanos y una disminución de la presión laboral a la que estaban sometidos los profesionales.
“Desde USAE queremos manifestar nuestra satisfacción y agradecimiento por la decisión adoptada por la Consellería de Salut, desde donde esperamos que continúen trabajando por mejorar el servicio, incrementando el número de profesionales y adaptando el transporte a la normativa actual”, explica Alejandro Juan, responsable de Acción Sindical de USAE en Baleares.
20/02/19 - Baleares - Nota de prensa
La falta de profesionales y de recursos materiales continúa generando situaciones insostenibles en el servicio de Urgencias del Hospital Son Espases, donde, actualmente, hay 30 pacientes en observación, 45 pacientes en la sala de espera y 58 camillas repartidas entre la unidad 0S, el SPA y un rincón habilitado junto a la zona de rayos. Con un total de 65 pacientes ingresados pendientes de subir a una cama de hospitalización.
Los 13 Técnicos en Cuidados de Enfermería que desempeñan su trabajo en este servicio, que ocupa una superficie de 5.000 metros cuadrados, han empezado a incorporar el caos y el estrés a su rutina diaria debido a que la Gerencia del hospital, a pesar de las continuas reclamaciones recibidas para que se incremente el número de profesionales en todos los turnos del área de Urgencias, continúa manteniendo las mismas plantillas.
Esta situación, además, se ve agravada por la falta de recursos materiales: hoy el servicio sólo cuenta con un glucómetro y dos tensiómetros para atender a los 30 pacientes que están en observación, no hay suficientes almohadas para todos y los usuarios se ven obligados a compartir las mesas individuales.
“La falta de material y de profesionales, repetidamente denunciada por SAE, impide que la atención al paciente sea la adecuada, por ello desde nuestra organización exigimos a la Dirección Gerencia que actúe de inmediato para solventar esta precaria situación. Ni los pacientes ni los profesionales pueden seguir consintiendo que se ponga en riesgo su salud por la falta de organización y de interés de los administradores del hospital. Superponer el ahorro económico a la salud es algo propio de gestores a los que poco les importa el bienestar y la vida de los pacientes y la seguridad laboral de sus profesionales”, explica Francisca Galmes, secretaria autonómica de SAE en Baleares