No eres invisible, nosotros somos tu voz
Los responsables de junta gestora de SAE en Canarias son Verónica Rodríguez, Paola Iosuf y Jorge Santurio Sánchez.
ELECCIONES EN GRAN CANARIA Y TENERIFE
8 de junio de 2021.- El próximo 10 de marzo los profesionales sanitarios tienen una cita en las urnas para elegir a los representantes que quieren que les representen en los centros sanitarios de Gran Canaria y Tenerife. Cerca de 29.000 profesionales (14.156 electores en Gran Canaria y 14.625 en Tenerife) están convocados a elegir a sus representantes sindicales en los órganos de representación. En Gran Canaria se elegirán 49 miembros de Junta de Personal ya que los profesionales convocados son personal estatutario, mientras que en Tenerife el personal estatutario elige a 47 miembros de Junta de Personal y el personal laboral a 21 miembros del Comité de Empresa. En cualquier caso, con independencia de su relación laboral con el Servicio Canario de Salud, la celebración de las elecciones sindicales les dará la oportunidad de decidir quién quiere que les represente durante los próximos cuatro años.
USAE concurre a estas elecciones avalado por el trabajo marcado por la honradez, la transparencia y las posibilidades que el colectivo le ha proporcionado con su voto, siendo los únicos que desde nuestro nacimiento hemos dirigido todos nuestros esfuerzos y desvelos a defender y luchar por los derechos de los Técnicos de Enfermería
Confiamos en conseguir nuestro objetivo de conseguir llegar a la Mesa Sectorial de Sanidad y aumentar nuestros logros. que no han sido pocos. gracias a la labor de nuestros delegados.
Entre los objetivos cumplidos, algunos son trascendentales como la primera sentencia de reconocimiento para el personal estatutario con el reconocimiento del Subgrupo C1 para los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Una reivindicación por la que el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha luchado sin cesar hasta conseguir este primer reconocimiento.
El Tribunal Superior de Justicia ha dado la razón al Sindicato de Técnicos de Enfermería en relación al recurso presentado contra las bases de convocatoria de la Oferta Pública de Empleo del Servicio Canario de Salud de 2019, en la que las plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería se incluían en el Subgrupo C2, debiéndose incluir en el C1.
Para los profesionales, esta sentencia es de vital importancia. Llevamos años inmersos en la lucha para que se respeten los grupos de clasificación establecidos en el artículo 76 del EBEP. Este, sin duda, es un gran paso para conseguirlo.
También fue SAE quien consiguió que en el Hospital Universitario de Canarias se creara la categoría de celadores, llegando a día de hoy a casi 40 contrataciones lo que supone una mejora que se traduce automáticamente en una mejor calidad asistencial puesto que el respeto de la condición de personal de enfermería de los TCE repercute, inevitablemente, en el paciente. Y así ocurre, igualmente, con todas las funciones ajenas que los TCE venían realizando y que, gracias a la intervención de nuestros delegados, han dejado de realizar los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Como organización sindical con implantación a nivel nacional SAE está trabajando por conseguir las que, sin duda, son las reivindicaciones fundamentales: la finalización de la Disposición Transitoria 3ª del EBEP que permita la clasificación en los grupos C1 y B de los Técnicos Sanitarios y el reconocimiento de todas las funciones que realizan los TCE que servirá para la revisión del nivel de cualificación y la consideración del merecido Nivel III.
SISTEMA SELECCIÓN: CONCURSO DE MÉRITOS
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: (20 días hábiles en Sede electrónica) del 14 de junio al 12 de julio de 2021 (ambos inclusive)
Las personas aspirantes deberán cumplimentar y presentar por vía telemática el modelo normalizado: Solicitud de Participación y un Historial Profesional a través de la web oficial del Servicio Canario de la Salud o directamente en la Sede electrónica del Servicio Canario de la Salud a través del enlace.
• Los documentos que acrediten los requisitos y los méritos alegados deberán escanearse de forma independiente y adjuntarse a cada mérito en formato pdf.
• No es necesario el cotejo de los documentos.
• La acreditación de servicios prestados en el Servicio Canario de la Salud:
-No es necesario solicitar certificado de servicios prestados.
-Deberán aportar un Informe de Vida Laboral de la Tesorería General de la Seguridad Social (preferiblemente electrónico).
Convocatoria
Publicada ayer, 26 de mayo en el BO de Canarias, Orden por la que se determina la anotación preceptiva en el registro de personal de los órganos de prestación de servicios sanitarios del SCS de la Resolución de encuadramiento en los distintos grados o niveles de Carrera Profesional.
Se accederá al Registro de Personal Estatutario del Servicio Canario de la Salud, mediante documento registral ajustado al modelo normalizado, la Resolución de encuadramiento en un nivel/grado de Carrera Profesional del personal inscrito, cumplimentándose de acuerdo a las instrucciones que acompañan al mismo.
Los profesionales sanitarios del SCS contarán a partir de ahora con un registro con sus grados o niveles de Carrera profesional. En él aparecerá tanto el Personal Laboral como Estatutario que trabaje en el organismo sanitario.
Resolución
Se ha publicado listado con la relación definitiva de puestos y relación definitiva de puntuaciones de la Movilidad Interna del Personal de Enfermería.
La incorporación de los/as adjudicatarios/as a su puestos definitivos será
el 1 de junio de 2021.
Resolución
Publicados los Listados Provisionales de Adjudicaciones de Puestos y Relación de Puntuaciones en el proceso de Movilidad Interna del personal en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Puestos provisionales
Listado de puntuaciones
El 15 de marzo de 2021 se acuerda la publicación de la convocatoria de Movilidad Interna en los huecos que se ofertan y cuyo tipo de turno puede variar en base a las necesidades asistenciales o la petición de los profesionales.
Podrán participar las personas que lleven más de un año desempeñando el mismo puesto de trabajo con nombramiento fijo o interino, posean nombramiento de Situación Especial en Activo o Promoción Interna en las categorías de la convocatoria.
Los trabajadores con nombramiento en 2020 deben presentarse obligatoriamente.
La solicitud debe ajustarse al modelo que se adjunta e irá acompañada de los Certificados de Tiempo Trabajado, así como de una autobaremación. Los documentos deberán corresponder a los méritos obtenidos con anterioridad al 15 de marzo de 2021.
Presentación de documentos: Registro General del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, en horario de 09:00 a 14:00 horas presencial o vía correo electrónico reghugcdn.scs@gobiernodecanarias.org
Plazo de presentación de solicitudes: Del 16 de marzo al 31 de marzo de 2021, ambos incluidos.
En este plazo se podrá renunciar a participar en la convocatoria, previa comunicación por escrito.
Una vez publicado el destino y adjudicado el puesto será irrenunciable.
Resolución
Publicada ayer, 20 de mayo de 2021, Resolución D.G. del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, por la que se corrige error material en la Lista Supletoria de Técnica/o Auxiliar de Farmacia.
Se ha detectado, posteriormente a la publicación de la Lista Supletoria, que en el proceso de baremación de algunos de los participantes se produjo error material referido al tiempo trabajado, al no desmarcarse (se marca en el mismo proceso de autobaremación) la casilla que valida el mérito referido al tiempo trabajado (Apartado I. Experiencia Profesional) consignado por los participantes en el Proceso de Autobaremación.
Tras la comprobación del error en la baremación y su posterior subsanación, se ha procedido a confeccionar una nueva Lista Supletoria Definitiva.
Contra la presente Resolución que pone fin a la vía administrativa cabe interponer Recurso Contencioso-Administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente Recurso de Reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
Resolución
Publicado en el Servicio Canario de Salud, Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria "Dr. Negrín", Resolución por la que se aprueba Lista de Empleo en el Marco de Convocatoria categoría Técnica/o Auxiliar de Farmacia con expresión por epígrafes y subepígrafes del baremo, así como la puntuación final.
Resolución
En el Tablón de anuncios del Servicio Canario de Salud se ha publicado Resolución D.G. del Hospital Universitario de Gran Cannaria Dr. Negrín, por la que se aprueba la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos y la lista supletoria de Técnico/a Auxiliar de Farmacia con resultados provisionales de la baremación.
Se otorgan 3 días hábiles para presentar alegaciones contra los resultados provisionales de la baremación.
Resolución
Reclamaciones
Se ha publicado en el tablón de anuncios del Servicio Canario de Salud en el día de hoy, 15 de octubre de 2020, Resolución D.G. del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidas y excluidas en el marco de convocatoria para la constitución de Lista de Empleo Supletoria - Técnica/o Auxiliar de Farmacia.
Se otorga un plazo de 3 días hábiles para que las personas aspirantes excluidas puedan presentar las reclamaciones que estimen contra el motivo de exclusión.
Presentar reclamación ante relación provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas
Resolución