Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Canarias

No eres invisible, nosotros somos tu voz

SAE Canarias


Los responsables de junta gestora de SAE en Canarias son Verónica Rodríguez, Paola Iosuf y Jorge Santurio Sánchez.

Últimas Noticias





Fecha18/02/25 - Autonómica - Nota de prensa

FTPS EXIGE MAYOR PROTECCIÓN PARA LOS TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS     

Desde FTPS queremos condenar la agresión que el pasado 13 de febrero sufrieron los dos compañeros Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de una de las unidades de Soporte Vital Básico de Arrecife por parte de un paciente.


    Desgraciadamente, esta situación no es un episodio asilado, pues los TES son profesionales muy expuestos, enfrentándose a diario a situaciones complicadas provocadas por pacientes inestables. El año pasado, por ejemplo, otros dos compañeros tuvieron que ser atendidos en el hospital por un traumatismo en la cabeza y un golpe en el pecho debido a que una paciente les atacó con una piedra.
    El protocolo actual para garantizar la seguridad de los TES no funciona como sería deseable, pues tras dar el aviso al Servicio de Urgencias Canario (SUC) para que solicite el apoyo de la Policía Nacional, Local o Guardia Civil, la respuesta no llega con la inmediatez que debería debido a la falta de personal en el turno de noche –hay un gestor menos para cubrir la isla capitalina, Lanzarote y Fuerteventura-. A este hecho se suma la falta de efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para cubrir adecuadamente a la población existente, lo que provoca demoras de, incluso, 45 minunos. 
    “Ambas circunstancias dejan desamparados a los TES, por ello, desde FTPS continuamos exigiendo a la empresa adjudicataria, UTE LANZAFUER ACCIONA ICOT, protocolos adecuados para hacer frente a estos episodios, como el de pacientes agitados o el de actuaciones ante agresiones, así como un análisis de riesgos que permita tipificar las situaciones a las que se enfrentan los profesionales. Sin embargo, la empresa continúa dándonos la callada por respuesta, ignorando los riesgos a los que se enfrentan los profesionlaes en cada salida. Es urgente que se lleven a cabo los cambios necesarios, teniendo siempre en cuenta el derecho de los TES a desempeñar su trabajo con todas las garantías para su integridad física y mental. No hay que olvidar que las cuestiones que afectan a la seguridad del personal sanitario repercuten directamente en la seguridad y calidad asistencial del paciente y, desde luego, trabajar con miedo no es sano, ni para el TES ni para los ciudadanos a quienes debe dar servicio”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.
 
 

Fecha12/02/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

GERENCIA ATENCIÓN PRIMARIA ÁREA DE SALUD DE TENERIFE LISTA EMPLEO SUPLETORIA

LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA TCE
RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS, Y BAREMACIÓN PROVISIONAL

Publicada con fecha 11 de febrero de 2025, RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS, y BAREMACIÓN PROVISIONAL, para la constitución de lista supletoria de contratación, en la CATEGORÍA DE TCE.

RECLAMACIONES: 5 días hábiles a partir de la publicación (desde el 12 al 18 de febrero de 2025)
ENLACE A LA PUBLICACIÓN

ENLACE A LA PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES
 

______________________________________

27/05/24. T. ESPECIALISTA EN HIGIENE BUCODENTAL RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

PUBLICADA EL 27 DE MAYO EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS DEL SCS, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBA LA RELACIÓN PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS CON EL MOTIVO DE EXCLUSIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA CATEGORÍA TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN HIGIENE BUCODENTAL.

PLAZO DE 5 DÍAS HÁBILES PARA QUE LAS PERSONAS EXCLUIDAS PRESENTEN LAS RECLAMACIONES QUE CONSIDEREN CONTRA EL MOTIVO DE EXCLUSIÓN. DESDE EL DÍA 28 DE MAYO AL 04 DE JUNIO
AMBOS INCLUSIVE CONSULTA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN EL SIGUIENTE ENLACE:

GAP_TENERIFE_HIGIENISTA BUCODENTAL_ADM Y EXCL_PROV.pdf (gobiernodecanarias.org)

 

LISTA EMPLEO SUPLETORIA TCE
RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

PUBLICADA EL 27 DE MAYO EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS DEL SCS RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBA LA RELACIÓN PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS CON EL MOTIVO DE EXCLUSIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA CATEGORÍA TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

PLAZO DE 5 DÍAS HÁBILES PARA QUE LAS PERSONAS EXCLUIDAS PRESENTEN LAS RECLAMACIONES QUE CONSIDEREN CONTRA EL MOTIVO DE EXCLUSIÓN. DESDE EL DÍA 28 DE MAYO AL 04 DE JUNIO
AMBOS INCLUSIVE

CONSULTA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS 
 

 

 

CORRECIÓN ERRORES LISTADO DEFINITIVO CON BAREMACIÓN. Publicada hoy, 11 de octubre en el Tablón de Anuncios, Resolución Rectificación de Errores Materiales de la Resolución 3359/2021 de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife, por la que se publica Listado Definitivo de los Aspirantes al Proceso Selectivo para la formación de una Lista de Empleo Supletoria a la autonómica, para la cobertura temporal de las necesidades de esta Gerencia de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería.
Se rectifica el listado definitivo con la baremación de los aspirantes, eliminado los registros duplicados, y reasignando a los aspirantes el número de orden que en la misma le corresponde.
Resolución
 

TCE LISTADOS DEFINITIVOS CON BAREMACIÓN. Publicada hoy, 22 de septiembre de 2021, Resolución del Servicio Canario de Salud, por la que se aprueban los listados definitivos con la baremación de los aspirantes a integrar la lista de empleo supletoria Autonómica, para la cobertura temporal de las necesidades de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife, así como le número de orden que en la misma le corresponde.
Resolución

 

Fecha12/02/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA “DR. NEGRÍN”

LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA T.E. EN RADIODIAGNÓSTICO RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS

Publicada con fecha 11 de febrero de 2025, resolución PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS, con expresión del motivo de exclusión en el marco de la convocatoria para la constitución urgente de listas supletorias, en la CATEGORÍA DE T.E EN RADIODIAGNÓSTICO

RECLAMACIONES: 3 DÍAS HÁBILES a partir del día siguiente a la publicación (desde el 12 de febrero de 2025 al 14 de febrero de 2025, ambos inclusive).

ENLACE A LA PUBLICACIÓN

ENLACE A LA PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/6400

Fecha10/02/25 - Santa Cruz de Tenerife - Nota de prensa

SAE DENUNCIA LA SOBRECARGA LABORAL A LA QUE ESTÁN SOMETIDOS LOS TCE DE LAS URGENCIAS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS


•    Exigimos una evaluación de riesgos urgente
•    Los pacientes esperan una media de 10 horas a ser atendidos
    

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) viene denunciando desde hace años la precariedad en la que se encuentra el servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Canarias; una situación que afecta gravemente a la integridad física y mental de los profesionales y a la atención que reciben los usuarios. Sin embargo, a pesar de las solicitudes que hemos presentado para que se lleve a cabo una evaluación de riesgos –la última se realizó en 2015-, no hemos obtenido respuesta, salvo el vago argumento de la Gerencia explicando que no se puede realizar porque están “de obras”.
    Mientras los responsables sanitarios eluden adoptar medidas para solventar la penosa situación de este servicio, la falta de camas y camillas continúa obligando a las ambulancias a pasar horas en la puerta del centro hospitalario esperando para poder dejar a los pacientes. Una realidad que paraliza los vehículos e impide el traslado de otros usuarios, como, por ejemplo, los que se deben desplazar del Servicio Normal de Urgencias del centro de salud de San Benito al HUC, de manera que, además de comprometer la asistencia sanitaria de estos pacientes que precisan unos cuidados hospitalarios, se sobrecarga a los profesionales de estos servicios. Pero la situación no mejora cuando el usuario consigue entrar en Urgencias, pues, tras ser atendidos, deben esperar en sillas o butacas a ser ingresados en planta debido a la falta de camillas y espacios adecuados, ya que las áreas de trabajo están saturadas. 
    Actualmente, el servicio de Urgencias del HUC tiene una afluencia de más de 250 pacientes al día, que tienen que esperar una media de diez horas a ser atendidos –hay ocasiones que hasta 18 horas-. Además, el perfil de los usuarios nada tiene que ver con el de hace años, pues la población cada vez está más envejecida y demanda cuidados y una atención más personalizados, sin embargo, las plantillas de TCE no se han adaptado a esta realidad, que pasa, además, por el hecho de que algunos pacientes viven en los hospitales porque no disponen de la plaza sociosanitaria que requieren debido a la falta de camas en estos centros.
    Es evidente que el plan de contingencia adoptado por la Gerencia para aliviar esta situación es insuficiente, especialmente en una época en la que las enfermedades estacionales incrementan la sobrecarga laboral. Así, por ejemplo, esta semana, la saturación del servicio ha sido tan alarmante, que ha obligado a modificar el acceso de los familiares al servicio de UVI porque se han tenido que ubicar camillas en un  pasillo de tránsito interno.
    A esta fotografía se añade el hecho de que las infraestructuras, además de ser insuficientes, se han quedado obsoletas y están desatendidas, lo que pone en riesgo la seguridad de los profesionales, quienes han sufrido algunas caídas por el mal estado de los suelos.
    “La realidad a la que están sometidos profesionales y usuarios hace urgente una evaluación de riesgos laborales, sin embargo, no parece que la Gerencia quiera solucionar los problemas existentes. Mientras, la frustración, el estrés o los riesgos físicos, como las lesiones músculo-esqueléticas, son habituales entre los TCE debido a esta sobrecarga asistencial, que, además, se ve incrementada al tener que seguir asumiendo funciones de otros colectivos, como el de los celadores, pues este profesional no se ha implantado adecuadamente ni equiparando al resto de Gerencias del Servicio Canario de Salud”, explica Paola Iosuf, responsable de SAE en Santa Cruz de Tenerife.
 

Fecha10/02/25 - Las Palmas - Nota de prensa

LAS INCIDENCIAS EN LAS UNIDADES DE SOPORTE VITAL BÁSICO PONEN EN RIESGO LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

FTPS, representante de los profesionales del transporte y emergencias sanitarias, quiere denunciar públicamente las incidencias que sistemáticamente se están produciendo por averías en diferentes unidades, especialmente de Soporte Vital Básico (SVB), desde el pasado 2024. Esta situación provoca que quede vacío el servicio o sin unidad por falta de vehículos de sustitución.

   Los problemas mecánicos son una constante en las unidades; así, durante 2024 también se  vieron afectadas las de Traslado No Urgente, incrementando el número de servicios de cada unidad, lo que perjudicó la atención al paciente por el alto flujo de trabajo.
    Podemos señalar varios ejemplos que representan el mal estado de los vehículos: en el primer semestre de 2024, hubo que sustituir en una ocasión una unidad de SVB con material de medicalizada por una de Traslado No Urgente, durante al menos 20 horas, por orden del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al no disponer la empresa adjudicataria, UTE LANZAFUER ACCIONA ICOT, de unidad de sustitución; en noviembre de 2024, se averió la unidad de Soporte Vital Avanzado de Arrecife y se sustituyó con la de Soporte Vital Avanzado de Playa Blanca, quedando esta zona sin unidad durante 12 horas; el pasado 6 de enero, la unidad de Soporte Vital Avanzado de Arrecife tuvo que prescindir del Técnico Sanitario porque, por orden de la empresa y con aviso al SUC, tuvo que trasladarse a otra unidad; o los días 11, 12 y 13 de enero, Arrecife volvió a quedarse sin una unidad de SVB  hasta las 12 del mediodía por falta de coche de repuesto.    
    A pesar de que el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores recoge que el “Comité de Empresa tendrá derecho a ser informado y consultado sobre la situación y estructura del empleo en la empresa o en el centro de trabajo, así como a ser informado trimestralmente sobre la evolución probable del mismo, incluyendo consulta cuando prevean cambios al respecto”, la empresa adjudicataria no ha informado de dichas incidencias al Comité.           Asimismo, en el apartado 39 de la normativa o contrato con GSC se recoge que “por avería, falta de dotación o situación similar el adjudicatario deberá suplir la unidad con uno de características idénticas junto con su dotación en un tiempo máximo de una hora sin que ello justifique un defecto en la prestación del servicio a los usuarios del SCS”, sin embargo, la empresa no está cumpliendo con esta normativa.
    “Esta conducta de dejadez pone en riesgo a los ciudadanos, por lo que desde FTPS hemos reclamado en múltiples ocasiones a la empresda adjudicataria que cumpla con el servicio que debe ofrecer e, igualmente, instamos a la Administración a que actúe contra este incumplimiento. Esperamos que esta situación no se alargue más en el tiempo, pues poner en riesgo la salud y seguridad de profesionales y usuarios no debería ser una opción”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote. 

Próximos Eventos


< Febrero 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28  

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok