Fuerza, equilibrio, valor y responsabilidad
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Cataluña está compuesta por el Vicesecretario y Vocal de Organización y Comunicación, Cristian Saludes Monclús, el Vocal de Finanzas, Alejandro López Rabal, y el Vocal de Acción Social, Ángel Antonio Chávez Díaz.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere manifestar su rechazo a la forma en la que el Gobierno de Cataluña ha decidido repartir los 140 millones de euros que invertirá para agradecer y reconocer el sobreesfuerzo y compromiso que los profesionales sanitarios han realizado durante la crisis del Covid-19.
Desde SAE ya solicitamos en su día un reconocimiento para todos los profesionales, sanitarios y no sanitarios, por lo que aplaudimos el anuncio del Gobierno, pero no su intención de repartir el importe en función de las categorías profesionales y la jornada laboral, pues es discriminatorio, ya que todos los trabajadores que serán tributarios de esta paga extraordinaria han respondido con la misma entrega, implicación y eficacia para hacer frente a esta pandemia, sufriendo todos los mismos riesgos porque el virus no escoge a sus víctimas.
“SAE nunca ha defendido una sanidad clasista y por ello, teniendo en cuenta que el riesgo de contaminación no es exponencial al tiempo de permanencia en las dependencias sanitarias, ni al color de la bata, ni al cargo ocupado, ni a las funciones desarrolladas, nos parece discriminatorio que el reparto de esta gratificación, que compensa el sobreesfuerzo y el compromiso, se haga por categorías profesionales, cuando todos hemos mantenido la misma implicación y lucha para frenar la Covid-19. Si el Gobierno de Cataluña no recapacita y da marcha atrás, estará fomentando brechas en nuestro sistema sanitario, premiando de manera desigual el esfuerzo de los profesionales”, explica Tània Riera, secretaria autonómica de SAE en Cataluña.
Criterios concesión vacaciones y permisos.
- USAE solicita a la Dirección del Centro que, tras el Estado de Alarma por el Covid-19, las vacaciones de los trabajadores/as sean consensuadas con éstos y no se les fuerce a disfrutarlas en un período que no hayan elegido.
- Hemos solicitado también que nos faciliten los criterios seguidos por la empresa para conceder el disfrute de las vacaciones y de los permisos en la actualidad.
Resolución de Inspección de Trabajo denuncia falta de EPIS y pruebas de PCR y serología Covid-19.
La Inspección de Trabajo nos da la razón y emite la siguiente resolución:
La Inspección hace requerimiento a la empresa para que garantice la entrega de EPIs adecuados y en número suficiente para proteger a los trabajadores/as frente al riesgo de contagio por SARS-CoV-2, en los términos establecidos en la legislación vigente y con la periodicidad que corresponda. Plazo inmediato y sucesivo.
Requiere que se garantice una vigilancia adecuada y específica de la salud de los trabajadores/as en relación con los riesgos de exposición a agentes biológicos (pruebas PCR Y SEROLOGÍA), realizada por personal sanitario competente en las pautas y protocolos que marca el Reglamento de Servicios de Prevención. Plazo inmediato y sucesivo.
Requiere que se garantice en todo momento con especial atención la protección de los trabajadores/as especialmente sensibles y vulnerables, así como la actualización de los protocolos de conformidad con la evolución de la situación y la información facilitada por las autoridades sanitarias competentes. Plazo inmediato y sucesivo.
RESOLUCIÓN INSPECCIÓN DE TRABAJO DENUNCIA FALTA DE EPIS Y PRUEBAS DE PCR Y SEROLOGÍA COVID-19
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO NOS DA LA RAZÓN Y EMITE LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
La Inspección le hace un requerimiento a la empresa para que se garantice en cumplimiento de la normativa, la utilización adecuada de los EPIs, en los términos previstos por el fabricante. Garantizar la entrega de equipos de protección individual a los trabajadores/as en número suficiente para que su utilización se adecúe con lo dispuesto en las instrucciones del fabricante. En particular se debe garantizar la entrega de suficientes mascarillas quirúrgicas y FFP2 para que el trabajador/a pueda desecharlas tras su utilización. Plazo inmediato.
Se requiere se garantice que los trabajadores/as reciban INFORMACIÓN Y FORMACIÓN suficiente al respecto de la utilización y empleo de ropa y equipos de protección individual. Plazo inmediato.
RESOLUCIÓN INSPECCIÓN DE TRABAJO DENUNCIA FALTA DE EPIS Y PRUEBAS DE PCR Y SEROLOGÍA COVID-19
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO NOS DA LA RAZÓN Y EMITE LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
La Inspección hace requerimiento a la empresa para que proceda a adoptar la puesta a disposición de los EPIs que resulten necesarios para garantizar la adecuada protección a los trabajadores/as frente al riesgo de exposición al agente biológico SARS-CoV-2, considerando a tal efecto el nivel de riesgo concurrente en los diferentes puestos y en atención a las diferentes tareas realizadas por aquellos. Plazo inmediato.
Se requiere que se garantice a los trabajadores/as la vigilancia periódica de su estado de salud (pruebas PCR Y SEROLOGÍA) mientras persista el riesgo de exposición al agente biológico
SARS-CoV-2. Plazo inmediato.