Con tu apoyo los Técnicos lograremos el merecido reconocimiento
La Junta Gestora de SAE en Galicia está compuesta por Víctor Leiros Vázquez, Elsa Rodríguez Fandiño e Isabel Lozano Sevilla.
RESIDENCIAS DE MENSAJEROS DE LA PAZ DE SAN CIPRIÁN Y TRABADA
Lugo, 20 de noviembre de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha interpuesto una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Lugo por las serias deficiencias observadas en la Residencia y centro de día Cervo (San Ciprián) y la residencia de Trabada ambas coordinadas por Mensajeros de la Paz que además de poner en peligro a los trabajadores suponen un déficit de la atención a los residentes. Si bien es cierto que en la residencia de Trabada (gestionada por la Diputación y con un gestor diferenciado) son menos llamativos existen igualmente situaciones que nos hemos visto obligados a denunciar.
La caótica organización de los turnos de trabajo y la escasez de profesionales afecta también a los residentes que ven afectado su día a día por esta pésima organización del trabajo.
Los turnos se cambian constantemente y con un plazo de aviso a los trabajadores extremadamente corto a los que también se obliga a disfrutar de los días de libranza en días festivos o tener que compensar con un día libre un festivo que se ha trabajado, en lugar de percibir la cuantía correspondiente. Los trabajadores tampoco pueden disfrutar de los permisos y licencias contemplados en el Convenio de Residencias de la Tercera edad de Galicia y hay trabajadores pendientes de la concesión de sus vacaciones. Estas son solo algunas de las condiciones que están sufriendo los trabajadores y que están afectando muy negativamente al bienestar de los trabajadores con problemas de ansiedad, estrés y otros asociados del ámbito psicosocial.
El cobro de las retribuciones tampoco está exento de irregularidades dado que se perciben con retraso, las pagas extras se abonan fuera de los plazos habituales e incluso algunos trabajadores también han comprobado que no están dados de alta correctamente en la Seguridad Social. Pese a la comunicación que de estas situaciones se ha hecho a la coordinadora de Mensajeros de la Paz, Natalia Zabaleta, no se obtiene de esta entidad ni solución ni respuesta.
Asimismo, y además de las condiciones estrictamente laborales en las que estos trabajadores están desempeñando sus funciones, existen serias deficiencias en cuanto a la gestión de la Ley de Prevención de Riesgos que ponen en serio peligro a los trabajadores dado el incumplimiento de la normativa en lo que respecta a gestión de residuos Covid-19, utilización de guantes apropiados o almacenamiento de los EPIs por citar algunos ejemplos.
Es evidente que está fallando la evaluación de riesgos y la planificación de medidas preventivas, la consulta y participación de los trabajadores, la información y formación a los trabajadores, la utilización de EPI, los controles periódicos de las condiciones de trabajo y del estado de salud de los trabajadores, la organización del trabajo y la dotación del lugar de trabajo. Se trata de un fallo sistémico y en consecuencia los trabajadores están expuestos a riesgos para su salud derivados de la falta de integración de la PRL.
Esta situación es intolerable por lo que el Sindicato de Técnicos de Enfermería espera que dada la negativa de la entidad, la Inspección ponga en marcha las investigaciones necesario y solucione definitivamente esta lamentable gestión de las citadas residencias.
1. INCREMENTO DE PERSONAL PARA ATENDER DEBIDAMENTE A LOS USUARIOS.
2. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE RIESGOS LABORALES, (GUANTES ADECUADOS, ZONAS APTAS PARA RETIRAR LOS EPI CONTAMINADOS, ZONAS LIMPIAS DE DESCANSO, TAQUILLAS EN VESTUARIOS, MEJORA DE GESTIÓN DE RESIDUOS EPI…).
3. LA INMEDIATA APLICACIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN Y FRENEN EL RÁPIDO INCREMENTO DE CASOS COVID POSITIVO EN LOS CENTROS.
4. LA FIJACIÓN DE LOS CUADRANTES ANUALES O CARTELERAS CONFORME A CONVENIO.
5. ADECUACIÓN DE LAS NÓMINAS A LA REALIDAD DE TRABAJO EFECTIVO POR TURNOS YA QUE PARTE DE LAS HORAS DE LA NOCHE SE ASIGNAN A LA MAÑANA.
6. CUMPLIMIENTO Y CONCESIÓN JORNADAS Y PERMISOS RETRIBUIDOS
7. DOTACIÓN DE UNIFORMES PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) mostramos nuestra disconformidad con las declaraciones efectuadas por la Dirección del Área Sanitaria de Vigo sobre la apertura de expedientes sancionadores a aquellos profesionales que no cumplan con las medidas de prevención exigidas para evitar el contagio de la Covid-19.
La realidad que esta nueva enfermedad está produciendo sobre el sector socio-sanitario difiere por completo con las informaciones que a lo largo de esta pandemia han sido proporcionadas por los distintos organismos públicos en el ámbito de la Comunidad Gallega y, en concreto, las emitidas por el Área Sanitaria de Vigo. Desde el inicio de la pandemia, los profesionales sanitarios han visto en grave riesgo su seguridad y salud al no disponer de medios de protección adecuados (mascarillas, protección ocular anti-salpicaduras, guantes, gorros, calzado específico, protectores faciales concretos, etc.), ni en cantidades suficientes. En el caso de las mascarillas, los profesionales se han visto obligados a utilizar mascarillas con un nivel de protección menor o, incluso, a costearse ellos mismos las FFP2. Además, debemos recordar las dotaciones de mascarillas que tuvieron que retirarse por no cumplir con la normativa europea.
A estas escasas medidas de protección, hay que sumar la falta de personal en los centros sanitarios, unidades sanitarias, centros socio-sanitarios o sociales, públicos, concertados y privados, lo que ha generado una sobreexposición del personal sanitario y ha dificultado el cumplimiento de las medidas de prevención en tareas básicas como el aseo de pacientes, que requiere más de un profesional.
“Mientras que en el mes de marzo, los responsables sanitarios del Área Sanitaria de Vigo reconocieron el trabajo y esfuerzo de los profesionales sanitarios, en esta segunda ola, los mismos responsables han decidido atacar a los profesionales amenazándoles con la apertura de expedientes sancionadores, cuando la situación preventiva por la escasez de medios está más agravada y continúa siendo responsabilidad de ellos. No resulta justificada la medida anunciada cuando los responsables sanitarios del área, en su labor de gestión y control, han incumplido sistemáticamente la normativa en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Desde SAE, tal y como llevamos haciendo desde el inicio de la pandemia, continuaremos luchando por el cumplimiento de la normativa de prevención para garantizar la salud y seguridad de los profesionales y usuarios”, explica Josefina Freire, secretaria provincial de SAE en Pontevedra.
En el DOG de hoy, 20 de noviembre, se ha publicado ORDEN por la que se establecen Medidas Excepcionales acordadas en la Mesa Sectorial de Negociación, para la ejecución del Concurso de Traslados de Personal Estatutario correspondiente al año 2020:
-Cese en el centro de origen.
-Incorporación a la prestación de servicios en el destino adjudicado.
-Efectos administrativos del alta en el centro adjudicado en los supuestos de cese diferido por necesidades asistenciales.
-Medida excepcional de movilidad geográfica.
-Comunicación de las medidas.
Esta orden tendrá efectos desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.
Orden
CREACIÓN DE 30 PUESTOS DE COORDINADOR DE TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS
Los sindicatos CC.OO, UGT, CSIF, CIG y SATSE aprobaron el texto que crea 30 puestos de Coordinador de Técnicos Superiores Sanitarios, hecho que a SAE le congratula, pero ¿cuándo van a exigir a la administración que se creen “oficialmente” los de TCE?.
En ciertos servicios de hospitales grandes de Galicia, como en esterilización o quirófanos, existen TCE que hacen funciones de coordinadores sin reconocimiento alguno.
¿Por qué esos sindicatos no exigen al SERGAS su creación?. ¿Quizás porque sólo se acuerdan de los TCE en época de elecciones o lo que aún es peor que no consideran al TCE capacitado para el puesto?.
¡¡¡¡¡Basta ya de hipocresías!!!!
¡¡¡SINDICATOS PRESENTES EN MESA SECTORIAL EXIGID AL SERGAS LO QUE ES DE JUSTICIA PARA LOS TCE Y QUE TANTOS AÑOS LLEVA PIDIENDO SAE PARA ESTE COLECTIVO OLVIDADO POR VOSOTROS!!!