El cuidado es la esencia de la enfermería
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Madrid está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Paz Gallardo Delgado, el Vicesecretario, Álvaro Cano Rosa, el Vocal de Finanzas, José Ramón Molina Asensi, el Vocal de Acción Sindical, Álvaro Cano Rosa, el Vocal de Organización y Comunicación, Eduardo Cánovas Herrera, y la Vocal de Formación y Acción Social, Elisa Gómez Domingo.
SAE denuncia la exclusión de los TCE en el proceso de renovación de las Comisiones Clínicas.
No se ha incluido el perfil de TCE en comisiones como enfermería de calidad, formación, calidad percibida y humanización, seguridad del paciente...
SAE solicita, en escrito dirigido a la Dirección del Hospital, que no se impida la participación d elos TCE en las Comisiones Clínicas.
USAE ha puesto en conocimiento dela Dirección y del Departamento de prevención una serie de situaciones que entrañan riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores.
- Salidas de emergencia inutilizadas por las obras que se están llevando a cabo, no disponiendo de alternativa.
- Falta de bandas antideslizantes en las escaleras.
- Dificultad de circulación de las personas en las escaleras de la primera y segunda planta, ya que los carros de limpieza se guardan en los descansillos.
- Incidentes producidos por la restricción en el uso de ascensores en accesos a quirófano en la primera planta.
USAE solicita que se adopten las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir estos riesgos.
Debido a las obras que se están realizando en la sexta planta del Hospital, las plantas tercera y cuarta se están utilizando para dar cabida a varios servicios simultáneamente (por ejemplo, puérperas con pacientes de otras patologías que, en ocasiones, requieren aislamiento).
Esta situación afecta a las condiciones de trabajo de los TCE y entraña riesgos de seguridad y salud.
USAE, en escrito dirigido a la Dirección del Hospital y al Comité de Seguridad y Salud, solicita:
- Refuerzo de plantilla durante el tiempo que dure esta situación.
- Información de los riesgos, medidas preventivas y de higiene.
- Que se tomen medidas técnicas y organizativas para reducir los riesgos detallados en el escrito.
Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud.
Llamamientos para elección de nuevos destinos de profesionales desplazados.
La asignación de plazas tendrá lugar en el salón de actos de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria (c/ San Martín de Porres, 6- Madrid- edificio prefabricado).
Llamamientos de TCE
Llamamientos todas las categorías
Plazas
SAE ha conseguido que se realicen las encuestas para valorar los riesgos psicosociales por sobrecarga de trabajo.
En escrito dirigido al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, SAE solicitó esta medida en el Servicio de Hospitalización.