Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Madrid

El cuidado es la esencia de la enfermería

SAE Comunidad de Madrid


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Madrid está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Paz Gallardo Delgado, el Vicesecretario, Álvaro Cano Rosa, el Vocal de Finanzas, José Ramón Molina Asensi, el Vocal de Acción Sindical, Álvaro Cano Rosa, el Vocal de Organización y Comunicación, Eduardo Cánovas Herrera, y la Vocal de Formación y Acción Social, Elisa Gómez Domingo.

Últimas Noticias





Fecha06/10/23 - Autonómica - Nota de prensa

ÉXITO DE LAS JORNADAS ORGANIZADAS POR SAE Y FAE EN EL H. PUERTA DE HIERRO

Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital Puerta de Hierro han abordado la realidad social y sanitaria tras la Covid

El  Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) han organizado estas jornadas formativas para los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre la gestión de la pandemia desde diferentes servicios y analizar cómo ésta ha influido en el sistema sanitario y la atención asistencial.
En el acto de inauguración de este segundo encuentro, que se ha celebrado en el Hospital Puerta de Hierro, han participado Almudena Santano Magariño, directora de enfermería del centro hospitalario, Dolores Martínez, secretaria general de SAE y presidenta de FAE, y Mª Paz Gallardo Delgado, secretaria autonómica de SAE en Madrid.
Durante el encuentro se han abordado aspectos tan relevantes como las transformaciones inducidas por la pandemia en materia de prevención, la gestión clínica que se hizo durante la crisis sanitaria, la experiencia de los TCE en la unidad de cuidados intensivos durante los meses más duros, los efectos que la Covid-19 ha tenido en la salud mental de la infancia, o cómo se afrontó en un centro de integración sociosanitaria. 
“Estas jornadas forman parte del ciclo de encuentros que estamos realizando en diferentes hospitales madrileños durante el mes de octubre, pues para FAE y SAE ofrecer una formación actualizada y adaptada a la situación social y asistencial es fundamental. Por ello, abordar la Covid es necesario, ya que como profesionales sanitarios que estuvimos en primera línea en la atención a los pacientes durante los peores meses de la pandemia debemos continuar formándonos y compartiendo experiencias.  El éxito de estas jornadas es una muestra de la implicación que los TCE tienen con su profesión, pues uno de los pilares para mejorar los conocimientos y poder, así, mejorar la atención al paciente es, sin duda, la formación”, explica Mª Paz Gallardo secretaria autonómica de SAE en Madrid.
 

Fecha06/10/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

ELECCIONES

Estimad@ compañer@:
El miércoles 22 de noviembre del 2023, se celebran las elecciones sindicales para los trabajadores del SERMAS.

Debido a los pasados cambios administrativos en las Áreas de Salud de la CAM y otros factores, a los sindicatos profesionales como el nuestro, cada vez  nos resulta más díficil poder alcanzar los votos suficientes para poder tener representatividad en las mesas de negociación, por ello estas elecciones, SAE, concurre con otros sindicatos profesionales como son el de los médicos, AMYTS y FESITESS bajo las siglas AMYTS-SAEyTSMAD-SIETESS.

La finalidad de estar en esos foros de negociación es para poder negociar por nosotros mismos las cuestiones que nos afectan al colectivo ya que en la última legislatura como no conseguimos entrar en la Mesa Sectorial, los delegad@s de USAE hemos tenido verdaderos problemas por parte de las direcciones  y comités para que se nos tuviera en cuenta en los hospitales debido a las presiones de   los Sindicatos presentes en la Mesa Sectorial con la excusa de que no éramos firmantes de los acuerdos. 

Deciros que aunque USAE en las elecciones pasadas no pudo llegar a la Mesa Sectorial no fue porque el colectivo no le votara, puesto que en algunos HOSPITALES obtuvo el doble de votos que algunos Sindicatos mayoritarios que reciben votos de todas las categorías, o se quedó a muy poquitos votos de diferencia de otros, también mayoritarios, incluso siendo el Segundo Sindicato más votado en otros…….. sino  lo que ocurre es que en Atención Primaria hay muy pocos Técnicos de Enfermería, hecho que nos perjudica gravemente y el resto de organizaciones sindicales lo saben, por ello ninguno lucha por dar la relevancia que el perfil profesional del TCE podría tener en este ámbito de Atención Primaria, incluso apuestan por crear la figura del “Administrativo Sanitario” que pueda hacer las funciones del TCE de manera que le haga desaparecer, lo que supondría menos puestos de trabajo para nosotros.

Esta unión duramente criticada a toda costa por el resto de Sindicatos es algo formal y burocrático para elecciones que no afectará para nada nuestra actividad sindical diaria en la que seguiremos funcionando con total independencia como SAE, sino que nos beneficiará enormente en otros aspectos y que sin ella nos resultaría casi imposible poder llegar a tener representación para poder estar donde se negocia todo aquello que nos afecta.

Son ya en varias comunidades en las que SAE va unido a los Sindicatos médicos, como en Castilla Y León (donde, incluso llegamos a la Mesa de la Función Pública), en la Comunidad Valenciana y ahora en Madrid.

           Por ello estamos viendo  campañas de acoso y derribo en redes sociales, en prensa, en sus programas , etc….. lo que da idea del “miedo” que tienen por ver que el colectivo  estará representado en la Mesa Sectorial del SERMAS y ya no podrán despreciar ni ningunear a sus delegad@s en los hospitales.

Desde SAE, solo nos queda pedirte que digas ¡¡¡BASTA YA DE DESPRECIOS AL COLECTIVO!!!  Porque vamos a seguir defendiendo a los TCE, TF y TES con la implicación, la responsabilidad, la integridad, la honestidad y la transparencia que siempre hemos demostrado los delegad@s de SAE Madrid.

La mayor representación que supondrá esta unión de AMYTS-SAEyTSMAD-SIETESS nos hará más fuertes para poder conseguir los objetivos que benefician a los colectivos representados, así como abordar los nuevos retos que se nos planteen.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡CON TU APOYO LO CONSEGUIREMOS!!!!!!!!!!


AMYTS-SAEyTSMAD-FESITESS

Fecha28/09/23 - Autonómica - Reivindicaciones

GÓMEZ ULLA 

¡¡¡BASTA YA DE CONFUNDIR A LOS TRABAJADORES EN EL PROCESO DE MOVILIDAD INTERNA!!!

LAS DISCREPANCIAS SOBRES LAS BASES PARA LA MOVILIDAD INTERNA, ENTRE LOS SINDICATOS DE LA MESA DELEGADA DE DEFENSA Y LA ADMINISTRACIÓN, GENERAN INCERTIDUMBRE ENTRE LOS PROFESIONALES DE NUESTRO HOSPITAL

 ¿APORTARÁ DE OFICIO LA SUBDIRECCIÓN LOS CERTIFICADOS DE SERVICIOS PRESTADOS DE AQUELLOS TRABAJADORES QUE CONCURSEN EN LA MOVILIDAD, TAL Y COMO SE INDICA EN LAS BASES? O ¿DEBEN SOLICITARLOS DE MANERA INDIVIDUAL COMO INDICA LA SUBDIRECCIÓN DE ENFERMERÍA DE NUESTRO HOSPITAL? 

USAE VELARÁ PORQUE SE RESPETEN LAS BASES 
 

HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GÓMEZ ULLA 

¡¡¡ SAE DENUNCIA !!! 

QUE EN DIFERENTES SERVICIOS CENTRALES DEL HOSPITAL (COMO EN EL SERVICIO DE RADIOLOGÍA) OTRAS CATEGORÍAS ESTÁN HACIENDO FUNCIONES DE TCAE

¡¡¡NO VAMOS A PERMITIR QUE OTRAS CATEGORÍAS REALICEN NUESTRAS FUNCIONES!!!

¡¡¡BASTA YA DE CONFUNDIR A LOS TRABAJADORES EN EL PROCESO DE MOVILIDAD INTERNA!!!

LAS DISCREPANCIAS SOBRES LAS BASES PARA LA MOVILIDAD INTERNA, ENTRE LOS SINDICATOS DE LA MESA DELEGADA DE DEFENSA Y LA ADMINISTRACIÓN, GENERAN INCERTIDUMBRE ENTRE LOS PROFESIONALES DE NUESTRO HOSPITAL

 ¿APORTARÁ DE OFICIO LA SUBDIRECCIÓN LOS CERTIFICADOS DE SERVICIOS PRESTADOS DE AQUELLOS TRABAJADORES QUE CONCURSEN EN LA MOVILIDAD, TAL Y COMO SE INDICA EN LAS BASES? O ¿DEBEN SOLICITARLOS DE MANERA INDIVIDUAL COMO INDICA LA SUBDIRECCIÓN DE ENFERMERÍA DE NUESTRO HOSPITAL? 

USAE VELARÁ PORQUE SE RESPETEN LAS BASES 
 

Fecha27/09/23 - Autonómica - Nota de prensa

ÉXITO DE LAS JORNADAS FORMATIVAS ORGANIZADAS POR SAE Y FAE

Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería del H. Ramón y Cajal han abordado la realidad social y sanitaria tras la Covid

El  Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) han organizado estas jornadas formativas para los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre la gestión de la pandemia desde diferentes servicios y analizar cómo ésta ha influido en el sistema sanitario y la atención asistencial.
En el acto de inauguración de este primer encuentro, que se ha celebrado en el Hospital Ramón y Cajal, han participado Beatriz E. Martín Ribera, directora de enfermería del centro hospitalario, Mª Paz Gallardo Delgado, secretaria autonómica de SAE en Madrid, Álvaro Cano Rosa, representante de FAE, Juan José Abad Campos y Fernando Ceballos Sánchez, delegados de SAE en el hospital.
Durante el encuentro se han abordado aspectos tan relevantes como las transformaciones inducidas por la pandemia en materia de prevención, la gestión clínica que se hizo durante la crisis sanitaria, la experiencia de los TCE en la unidad de cuidados intensivos durante los meses más duros, los efectos que la Covid-19 ha tenido en la salud mental de la infancia, o cómo se afrontó en un centro de integración sociosanitaria. 
“Estas jornadas forman parte de un ciclo de encuentros que realizaremos en diferentes hospitales madrileños durante el mes de octubre, pues para FAE y SAE ofrecer una formación actualizada y adaptada a la situación social y asistencial es fundamental. Por ello, abordar la Covid es necesario, ya que como profesionales sanitarios que estuvimos en primera línea en la atención a los pacientes durante los peores meses de la pandemia debemos continuar formándonos y compartiendo experiencias.  El éxito de estas jornadas es una muestra de la implicación que los TCE tienen con su profesión, pues uno de los pilares para mejorar los conocimientos y poder, así, mejorar la atención al paciente es, sin duda, la formación”, explica Mª Paz Gallardo secretaria autonómica de SAE en Madrid.
 

Fecha25/09/23 - Autonómica - OPE

PROCESO SELECTIVO DE ESTABILIZACIÓN

OPE PERSONAL LABORAL COMUNIDAD DE MADRID

RESOLUCIÓN DE 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS RELACIONES DEFINITIVAS DE PERSONAS ASPIRANTES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DEL PERSONAL LABORAL PARA EL ACCESO A PLAZAS DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (GRUPO IV, NIVEL 3, ÁREA D), DE LA COMUNIDAD DE MADRID, SE PUBLICA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS ASPIRANTES EXCLUIDAS EN LAS CITADAS PRUEBAS, Y SE ANUNCIA LA CELEBRACIÓN DEL 1º EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN

EXAMEN :21 DE OCTUBRE A LAS 10H.

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE CAMPUS DE SOMOSAGUAS.

TENÉIS QUE MIRAROS EN LAS LISTAS PARA SABER QUÉ FACULTAD TENÉIS ASIGNADA.

https://www.bocm.es/bocm-20230925-22
 

 

LABORALES COMUNIDAD DE MADRID EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
(Grupo IV, Nivel 3, Área D)

APROBACIÓN DEL CALENDARIO INDICATIVO DE ACTUACIONES DEL ÓRGANO DE SELECCIÓN:

FECHA APROXIMADA PRIMER EJERCICIO:
2ª QUINCENA OCTUBRE DE 2023

FECHA APROXIMADA CONCURSO:
1ª QUINCENA FEBRERO 2024

FECHA APROXIMADA LISTADO ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO EL PROCESO:
2ª QUINCENA DE AGOSTO DE 2024.

INFORMAREMOS PUNTALMENTE DE LAS FECHAS DEFINITIVAS, UNA VEZ SEAN PUBLICADAS CADA UNA DE LAS ACTUACIONES.
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok