Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más
Una vez más, desgraciadamente, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería tenemos que lamentar y condenar la agresión sufrida por dos Técnicos de Emergencias Sanitarias del Servicio 061 SAMU de Baleares mientras trasladaban a un paciente en ambulancia al Hospital de Formentera.
“En lo que va de año, nueve Técnicos en Emergencias Sanitarias han sido víctimas de agresiones a manos de pacientes. Es evidente que, a pesar de las medidas emprendidas por la Administración, como la creación del interlocutor policial sanitario y de las acciones de concienciación, el número de ataques hacia los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias no desciende. Aunque estas agresiones son fruto del temperamento de los usuarios, es verdad que la situación del 061 SAMU es bastante deficitaria y las plantillas no son las adecuadas para la realidad geográfica y asistencial de las islas. Desde SAE hemos trasladado esta situación a los responsables del servicio y de la sanidad balear, pero aún no se han adoptado las medidas pertinentes para solventarla. Nuestra organización no va a dejar de luchar y de trabajar para poner a cero el porcentaje de agresiones, pero para conseguirlo también es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia y para ello es fundamental que los servicios estén dotados de los recursos humanos y materiales adecuados”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
USAE ha entrado al Comité de Empresa del Hospital Sant Joan de Deu con dos delegados, consiguiendo así representación en este centro hospitalario.
Este respaldo en las urnas demuestra la confianza de los profesionales técnicos en el trabajo de nuestra organización y nos impulsa para continuar luchando por los derechos laborales, retributivos y profesionales de los técnicos medios y técnicos superiores, que pasan por la actualización de las funciones con el objetivo de ajustarlas a la titulación actual de la Formación Profesional, la implantación real de la jornada de 35 horas, el cambio de denominación, y, por supuesto, la mejora de las ratios de personal para ajustarlas a la realidad asistencial actual y disminuir así las cargas de trabajo.
“Los resultados obtenidos convierten al sindicalismo profesional en la única alternativa posible para todos los profesionales en la defensa de sus intereses, por ello quiero manifestar mi agradecimiento al apoyo que USAE ha recibido en las urnas. Esta confianza en nuestras siglas nos coloca en la posición adecuada para seguir trabajando por la visibilidad del colectivo TCE y, por supuesto, para continuar luchando por las reivindicaciones de todos los profesionales sanitarios que prestan sus servicios en el Hospital Sant Joan de Deu”, explica Alejandro Juan, responsable de acción sindical de USAE en Baleares.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere denunciar públicamente las ofertas de trabajo que están circulando en las redes sociales de los diferentes hospitales públicos de Baleares al ser un proceso selectivo no contemplado dentro de los establecidos por el Servicio Balear de Salud, cuyas contrataciones se realizan a través de la bolsa de empleo única y la bolsa subsidiaria.
El Hospital Son Espases, el Hospital Son Llàtzer, el Hospital de Manacor o el Hospital de Inca son algunos de los centros asistenciales que están anunciando a través de sus redes sociales y grupos de whatsapp estas ofertas de trabajo para cuyo acceso, los interesados, únicamente, tienen que enviar su currículum vitae.
Esta práctica responde a una ilegalidad, ya que IBSALUT tiene una bolsa única de trabajo y una bolsa subsidiaria a través de las cuales los profesionales, en los periodos establecidos, pueden inscribirse o actualizar su documentación. Este es el sistema oficial con que cuenta el Servicio Balear de Salud para realizar las contrataciones para cubrir bajas, vacaciones, reforzar las plantillas, etc. en los hospitales públicos. Cualquier otra forma de contratación no es oficial y, por lo tanto, no es legítima.
“Los responsables de IBSALUT nos han indicado que no tienen información sobre este problema porque las gerencias de los hospitales implicados no han respondido a sus llamadas para aclarar qué es lo que está pasando. Por ello, desde SAE nos gustaría que las gerencias, las direcciones o las subdirecciones de enfermería de estos centros abordaran esta situación y dieran una explicación sobre esta actuación, que, sin lugar a dudas, supone una falta de respecto para los profesionales que están en las bolsas de trabajo. La inacción de los responsables hospitalarios responde a una actitud irresponsable y a una nefasta gestión, por ello, esperamos que comiencen a adoptar, cuanto antes, las medidas oportunas para que este tipo de ofertas dejen de circular por las redes sociales”, explica Alejandro Juan Alonso, vocal de Acción Sindical de SAE en Baleares.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería condena la agresión sufrida el pasado domingo por cinco Técnicos en Emergencias Sanitarias durante el ejercicio de su profesión.
Tras ser atendido por el servicio de emergencias, el paciente comenzó a increpar a los dos profesionales que acudieron al aviso, quienes tuvieron que pulsar el llamado botón del pánico para recibir el apoyo de otros compañeros, y, tras conseguir salir de la vivienda, refugiarse en las ambulancias para evitar ser agredidos físicamente, mientras el agresor golpeaba y zarandeaba ambos vehículos.
“Una vez más, la segunda en dos meses, tenemos que lamentar y condenar la agresión sufrida por Técnicos de Emergencias Sanitarias del Servicio 061 SAMU de Baleares. Es evidente que las medidas actuales no son suficientes para proteger la integridad física de los profesionales de este servicio, quienes se ven expuestos diariamente a importantes episodios de estrés debido a la peculiaridad asistencial de esta unidad. No podemos seguir lamentando este tipo de agresiones, por ello desde SAE continuaremos trabajando con la Administración para que adopte las acciones necesarias que protejan a los Técnicos en Emergencias Sanitarias que desempeñan su trabajo en el 061 SAMU”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
Consigue tres delegados para el Comité de Empresa
USAE ha conseguido tres delegados GSAIB (Gestió Sanitària i Assistència de les Illes Balears) en las elecciones sindicales celebradas ayer y que para USAE eran su primera incursión en este ámbito asistencial.
“Por tanto, nuestra valoración no puede ser más optimista, ha manifestado Alejando Juan Alonso, vocal de acción sindical. Pese a ello USAE lleva meses trabajando en defensa de los Técnicos en Emergencias Sanitarias y ha conseguido importantes avances para estos profesionales desde su posición”.
La creación de la categoría de Técnico en Emergencias Sanitarias, o que se imparta formación válida para bolsas y oposiciones han sido logros que afectan a los profesionales, pero también se ha conseguido un aumento de los recursos para la zona 1 (Palma) de la que, sin lugar a dudas, se beneficia directamente el usuario.
ps
En adelante, y con la representatividad obtenida USAE seguirá luchando por mejorar tanto las condiciones de trabajo de los profesionales, negociando un convenio colectivo que recoja las reivindicaciones laborales, como la calidad asistencial que desde GSAIB se presta al usuario. En este sentido, USAE ya ha solicitado el aumento de recursos en las zonas 2 y 3 (Inca y Manacor tras elaborar un detallado estudio con las necesidades de los municipios.