Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Canarias

No eres invisible, nosotros somos tu voz

Prensa



Fecha28/06/23 - Santa Cruz de Tenerife - Nota de prensa

SAE HA CONSEGUIDO QUE LOS TCEs FORMEN PARTE DE LA PLANTILLA DEL SERVICIO NORMAL DE URGENCIAS 

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), tras más de 15 años denunciando la falta de personal Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el Servicio Normal de Urgencias (SNU) de los Llanos de Aridane de La Palma, finalmente ha conseguido la implantación a tiempo completo de este profesional sanitario en la plantilla.  

“El Servicio de Urgencias de Los Llanos de Aridane presta atención a una población aproximada de 33.500 habitantes, además de la población flotante, y asume muchas de las incidencias que no se resuelven en el resto de servicios de urgencias de la parte Oeste de la isla, lo que hacía que la sobrecarga laboral fuera considerable, pues la falta de profesionales TCE repercutía en el hecho de que otras categorías debían asumir su trabajo y, por supuesto, en la calidad asistencial que recibían los pacientes. De ahí nuestra insistencia en la inclusión de los TCEs en esta unidad. Sin embargo, finalmente, el  Servicio Canario de Salud, además de darnos la razón y crear cuatro plazas en este SNU, ha considerado también necesario mejorar la plantilla del SNU de Santa Cruz de La Palma con otros cuatro TCE, lo que demuestra la importancia de la presencia de nuestro colectivo en este servicio”, explican Sagrario Ramos e Inés Suárez, responsables de SAE en La Palma. 
    
Las funciones de los TCE en el servicio de urgencias pasan por recibir al paciente y ayudarle a acomodarse, lo que les permite valorar todo tipo de anomalías y detalles, observando así su grado de dependencia, atender a los pacientes que precisan cama, reponer y controlar el material… En definitiva, somos parte fundamental del equipo de trabajo de las urgencias, sin embargo, el Servicio Canario de Salud ha estado durante años relegando al colectivo de estos servicios esenciales a pesar de la carga asistencial.

“Tras numerosas reuniones con diferentes direcciones de enfermería, diferentes gerencias, dirección de área y los responsables políticos, y tras varias peticiones por parte del Diputado del Común al SCS para que le diera una respuesta sobre esta situación, finalmente hemos conseguido que el Servicio Canario de Salud atienda nuestra demanda y los TCEs formemos parte del SNU. No obstante, es inadmisible que tengamos que esperar más de 15 años para que se materialice una necesidad evidente en el servicio y que podría llevar años beneficiando a los usuarios, quienes, ahora, por fin, podrán recibir la atención de calidad que merecen, mientras que los profesionales podrán desempeñar su trabajo sin la presión que suponía la sobrecarga laboral existente”, finalizan las responsables de SAE en La Palma.
 

Fecha21/04/23 - Santa Cruz de Tenerife - Nota de prensa

SAE LLEVA AÑOS DEMANDANDO AUMENTO DE TCE EN EL SERVICIO NORMAL DE URGENCIAS DE LOS LLANOS DE ARIDANE

Los responsables sanitarios no responden ni la petición de SAE ni al Diputado del Común

21 de abril de 2023.-  El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva varios años denunciando la falta de personal Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Servicio Normal de Urgencias de los Llanos de Aridane de La Palma.

            La pésima gestión de los órganos directivos del centro es una evidencia que padecen, a diario, los usuarios canarios por la falta de plantillas en la mayor parte de los servicios pero en la situación de algunos de ellos, unido a la indiferencia de los responsables sanitarios por aumentar las plantillas motivó, que SAE haya tenido que reiterar la tramitación de sus quejas al Diputado del Común.

            Una vez más, el Alto Comisionado del Parlamento de Canarias ha admitido esta queja y remitido a la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma un recordatorio sobre el deber legal que tienen las administraciones públicas de contestar los requerimientos  formulados por la Diputación del Común.

            No solo no se aumentan las plantillas, sino que los responsables sanitarios ni siquiera cumplen el deber legal que tienen de contestar al Diputado de Común, lo que es una muestra manifiesta de la falta de respeto a las instituciones canarias.

            El Servicio de Urgencias de Los Llanos de Aridane presta atención a una población aproximada de 33.500 habitantes, además de la población flotante, y asume muchas de las incidencias que no se resuelven en el resto de servicios de urgencias de la parte Oeste de la isla, lo que hace que la sobrecarga laboral sea considerable, pues la falta de profesionales TCE repercute en el hecho de que otras categorías deben asumir  nuestro trabajo y, por supuesto, en la calidad asistencial que reciben los pacientes.

            “El trabajo en urgencias es un trabajo en equipo, perfectamente coordinado, donde cada profesional conoce sus funciones. Las de los TCE son muy extensas y, generalmente, somos quienes recibimos al paciente y le ayudamos a acomodarse, lo que nos permite valorar todo tipo de anomalías y detalles, observando así el grado de dependencia de cada paciente. Sin embargo, el Servicio Canario de Salud continúa relegándonos de los servicios esenciales en las urgencias. En este momento necesitamos que se cree en el Sistema Normal de Urgencias la figura del TCE para conseguir cobertura en todos los turnos. Desde SAE demandamos una plantilla adecuada a la carga asistencial que tiene el servicio y mantendremos nuestra lucha hasta que formemos parte del equipo de urgencias”, concluyen Sagrario Ramos e Inés Suárez.

            “Sin embargo, no parece que se tengan en cuenta ni las reiteradas peticiones de SAE, ni las necesidades de los usuarios, ni las indicaciones del Diputado del Común.  La situación de los profesionales es inadmisible y la actuación de los responsables sanitarios vergonzosa. No se pude calificar de otra manera”, finalizan Sagrario Ramos e Inés Suárez, responsables de SAE en La Palma.

Fecha16/02/23 - Autonómica - Nota de prensa

SAE RECOGE FIRMAS POR EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE  LOS PROFESIONALES TCE

A pesar de las sentencias favorables del Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal Supremo, por las que se obligaba al Servicio Canario de Salud a formalizar una nueva convocatoria de OPE asignando al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) el subgrupo C1, tal y como establece el artículo 76 del TREBEP (Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público), la Administración, saltándose de nuevo la legislación, no prevé recoger esta clasificación en las plazas ofertadas en la próxima OPE.

Según la sentencia, “la Resolución de 14 de noviembre de 2019 del Servicio Canario de Salud  es nula de pleno derecho, toda vez que procede a extender los efectos del derecho transitorio, en concreto la Disposición Transitoria Tercera (D.T.3ª) enfatizando que esta situación de mantener “sine die” la vigencia de la misma ha generado una discriminación que conculca el artículo 14 de la Constitución Española”.

Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos iniciado una campaña de recogida de firmas en change.org como medida de presión para que el Servicio Canario de Salud respete los grupos de clasificación establecidos en este artículo 76, pero también actualice nuestras funciones, que siguen rigiéndose por las establecidas en 1973, y cambie nuestra denominación en todos los documentos e identificaciones que se precisen por la de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, que es la aprobada por el Real Decreto 546/1995, de 7 de abril. 

“Desde SAE continuaremos trabajando para que los derechos profesionales de los TCE se reconozcan y respeten, pues es insultante que llevemos años luchando por este reconocimiento y la Administración continúe dándonos largas y obvie las sentencias emitidas por los tribunales. Tanta desidia y ninguneo por parte de la Administración no es de recibo hacia unos profesionales comprometidos con la sanidad y sus pacientes, que no han dejado de actualizar su formación y adaptarse a las nuevas demandas y cambios experimentados en el ámbito sanitario y en la sociedad”, explica Paola Mª Iosuf Spartino, responsable de acción sindical de SAE en Santa Cruz de Tenerife.
 
 

Fecha15/12/22 - Autonómica - Nota de prensa

  EL SERVICIO CANARIO DE SALUD ANULA LA OPE DE 2019 DE LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

 

  • SAE ganó una sentencia en el Tribunal Supremo y las plazas de TCE se deben convocar como C1
  • La convocatoria de la OPE recogiendo el fallo de la sentencia debe ser inmediata

 

Tenerife, 15 de diciembre de 2022.-  El Servicio Canario de Salud ha anulado la convocatoria de la Oferta Pública de Empleo de 2019 en la que las plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería se incluían en el Subgrupo C2 y que el Sindicato de Técnico de Enfermería (SAE) recurrió entendiendo que estas plazas debían ser del Subgrupo C1.

    El pasado mes de octubre el Tribunal Supremo puso fin al proceso judicial al no admitir el recurso  que el Servicio Canario de Salud interpuso a la sentencia de abril de 2021 en la que el Tribunal Superior de Justicia obliga al SCS  a formalizar una nueva convocatoria de la OPE correspondiente a 2019 asignando al colectivo el subgrupo C1 tal y como establece el artículo 76 del TREBEP (Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público) exponiendo que “la Resolución de 14 de noviembre de 2019 del Servicio Canario de Salud  es nula de pleno derecho, toda vez que procede a extender los efectos del derecho transitorio, en concreto la Disposición Transitoria Tercera (D.T.3ª) enfatizando que esta situación de mantener “sine die” la vigencia de la misma ha generado una discriminación que conculca el artículo 14 de la Constitución Española”.

           Esta mañana se ha celebrado una reunión de la Mesa Sectorial en la que si los sindicatos presentes tienen interés real en el colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería deben haber puesto sobre la mesa la exigencia de una convocatoria inmediata de esta Oferta Pública de Empleo recogiendo el fallo de la sentencia y que las plazas de TCE se convoquen en el Subgrupo C1.

            Llevan semanas manifestando que próximamente los TCE verán reconocida esta demanda de clasificación en el C1 merced a un acuerdo que han firmado y del que está por ver que se materialice en los tiempos que ellos afirman. Hoy sí tienen la primera oportunidad de demostrar su implicación por el colectivo exigiendo a la Administración la convocatoria inmediata de la Oferta Pública de Empleo incluyendo a los TCE como C1.

            Desde su posición, el Sindicato de Técnicos de Enfermería seguirá trabajando en todos los ámbitos para conseguir nuestro objetivo y que esta convocatoria, y la histórica sentencia ganada por SAE, no queden en el olvido. No podemos asumir correr este riesgo si los sindicatos de la mesa sectorial optan por centrar sus energías en otras negociaciones, dejando en la estacada al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería.

Fecha18/10/22 - Autonómica - Nota de prensa

SENTENCIA FIRME PARA EL PERSONAL ESTATUTARIO CON EL RECONOCIMIENTO DEL SUBGRUPO C1

SAE gana la primera sentencia firme por la que se consigue esta clasificación en una convocatoria de OPE

Las Palmas 18 de octubre de 2022.-  El Tribunal Supremo no ha admitido a trámite el recurso que el Servicio Canario de Salud interpuso contra la sentencia en la que  el Tribunal Superior de Justicia daba la razón  al Sindicato de Técnicos de Enfermería en relación a la convocatoria del Servicio Canario de Salud de 2019 en la que las plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería se incluían en el Subgrupo C2.

            En mayo del 2021 el TSJ obliga a formalizar una nueva convocatoria asignando al colectivo el subgrupo C1 tal y como establece el artículo 76 del TREBEP (Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público) exponiendo que “la Resolución de 14 de noviembre de 2019 del Servicio Canario de Salud  es nula de pleno derecho, toda vez que procede a extender los efectos del derecho transitorio, en concreto la Disposición Transitoria Tercera (D.T.3ª) enfatizando que esta situación de mantener “sine die” la vigencia de la misma ha generado una discriminación que conculca el artículo 14 de la Constitución Española”.       

            Ahora, el Tribunal Supremo se reitera en este argumento al no admitir el recurso del SCS.

            “Si la sentencia de 2021 fue importante  tanto para el  Sindicato de Técnicos de Enfermería como para sus representados, no cabe duda que esta lo es más dado  que no cabe recurso alguno a la misma. Llevamos años inmersos en la lucha para que se respeten los grupos de clasificación establecidos en este artículo 76 pero la desidia, falta de interés o de valentía de la Administración está manteniendo esta insólita situación. El pronunciamiento del Tribunal Supremo es, sin duda, un gran avance para todo el colectivo”, manifiesta la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería, M. ª Dolores Martínez Márquez.

            “No vamos a cesar en nuestra lucha hasta conseguir la adecuada clasificación de los Técnicos Sanitarios: C1 para los de Grado Medio y B para los de Grado Superior en todas las Comunidades Autónomas”, finaliza la secretaria general de SAE.

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok