LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA EN LA CATEGORÍA DE: LAVANDERA/O
Publicada Resolución el 27 de agosto de 2025 por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS/EXCLUIDAS Y LISTA PROVISIONAL CON BAREMACIÓN en la categoría de LAVANDERA/O, tras concluido el plazo de presentación de reclamaciones.
Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
Los listados se podrán ver en el siguiente enlace:
LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA EN LA CATEGORÍA DE: LAVANDERA/O
Publicada Resolución el 27 de agosto de 2025 por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS/EXCLUIDAS Y LISTA PROVISIONAL CON BAREMACIÓN en la categoría de LAVANDERA/O, tras concluido el plazo de presentación de reclamaciones.
Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
Los listados se podrán ver en el siguiente enlace:
LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA EN LA CATEGORÍA DE: LAVANDERA/O
Publicada Resolución el 27 de agosto de 2025 por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS/EXCLUIDAS Y LISTA PROVISIONAL CON BAREMACIÓN en la categoría de LAVANDERA/O, tras concluido el plazo de presentación de reclamaciones.
Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
Los listados se podrán ver en el siguiente enlace:
ANUNCIO
Sectorización por opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) de las Bolsas de Empleo temporal principales, de la categoría: Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCE/AE)
Se establece un plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, para que las personas que forman parte de las Bolsas de Empleo temporal principales de la categoría de TCAE puedan manifestar su opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) y solicitar la activación, en el supuesto de que la razón de no estar activadas sea el no haber recibido una oferta de trabajo en la opción geográfica que es de su interés. A tal efecto han de presentar debidamente cumplimentado y firmado el impreso anexo (disponible en formato editable en el canal de empleo, http://www.lasalina.es , preferentemente a través del procedimiento instancia general existente en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/) o por las demás formas que prevé el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quienes no realicen manifestación alguna en dicho plazo permanecerán en la misma situación que tienen actualmente y para optar a puestos tanto de Salamanca como de Ciudad Rodrigo.
Las personas integrantes de las Bolsas indicadas conservarán el mismo orden de prelación ostentado en la fecha de finalización del plazo mencionado, atendiendo al grupo de personas que tengan la misma opción geográfica.
____________________________________________________
20/05/2025
Convocatoria pública para la formación de una Bolsa de Empleo Temporal Complementaria de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería para la Diputación Provincial de Salamanca mediante concurso de méritos. Código de Proceso 2025BET05.
Solicitudes: Se utiliza el modelo oficial de instancia disponible en el procedimiento electrónico específico previsto en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/opencms/opencms/sede/) y en el canal de empleo que se incluye en el anexo I).
Plazo de Presentación: Desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de Salamanca, manteniéndose el plazo abierto de forma permanente mientras no se decrete la finalización o modificación de la convocatoria.
Al ser una Bolsa de empleo temporal complementaria no se establece tasa por participación.
El sistema selectivo será el de concurso y consistirá en la valoración de los méritos.
La composición de la Bolsa de Empleo será de carácter abierto.
La aprobación de la convocatoria y las bases agota la vía administrativa, pudiendo interponer, recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Más información
Técnico en Cuidados de Enfermería, un profesional del s. XXI
Preparación de las consultas. El TCE revisa y controla el aparataje tras cada uso en otorrino y odontología, además procura la comodidad y bienestar del usuario en sus visitas.
La Generalitat de Catalunya ha habilitado a los TCE para vacunar contra la Covid
El reconocimiento de la Generalitat a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) habilitándoles para la administración de las vacunas contra la Covid-19 es un paso más en la lucha del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) para conseguir que el colectivo ocupe el lugar que merece en la sanidad.
Los TCE estamos formados y capacitados para desarrollar más funciones de las que se nos permiten y un ejemplo claro lo encontramos en esta medida adoptada por la Generalitat, que nos hace cuestionarnos por qué no se ha aplicado antes y por qué no se extiende a otros servicios de salud.
Durante años hemos demostrado nuestra competencia y capacidad en la atención sanitaria, y durante la pandemia hemos sido un pilar fundamental en su lucha, apoyando a pacientes y familiares, trabajando codo con codo con nuestros compañeros del equipo de enfermería para salvar vidas e implicándonos con total dedicación para que el sistema sanitario siguiera funcionando. Sin embargo, los TCE aún tenemos que demostrar diariamente nuestra valía para conseguir el reconocimiento de nuestro trabajo, lo que es injusto y penoso, pues sin nuestra presencia, los equipos de enfermería estarían cojos. Por ello esta medida de la Generalitat la entendemos como un paso más en nuestra lucha; una lucha que nos lleva, una vez más, a exigir la actualización de nuestras funciones para que se adapten a la realidad asistencial actual, que poco tiene que ver con la de 1973, año de aprobación del Estatuto que aún rige nuestro trabajo. Pero también queremos aprovechar para recordar la necesidad de que nuestra formación pase a ser de grado superior, dotándonos de nuevas competencias para las que estamos capacitados y que supondrían una mejor organización de los recursos humanos en el sistema sanitario y, por lo tanto, de la atención al paciente, que merece profesionales mejor preparados.
Publicada el 26 de julio en el BOE Resolución del Ayuntamiento de Guitiriz (Lugo), referente a la Convocatoria para proveer dos plazas de Auxiliares de Geriatría mediante el Sistema de Concurso-Oposición, en Turno Libre de la plantilla de Personal Laboral Fijo.
El plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 23 de agosto de 2021
Requisitos: Título Técnico de Auxiliar de Enfermería, Técnico de Atención Socio-Sanitaria o equivalente.
Resolución
Convocatoria
Desde SAE esperamos que a partir de ahora los TCE empiecen a estar presentes en todas las actuaciones sanitarias para las que están formados y capacitados.
La Dirección de Profesionales de la Salud ha habilitado a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para la administración de vacunas contra la Covid-19, reconociendo así nuestra capacidad para llevar a cabo esta función, que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) venimos reivindicando desde que se inició la campaña de vacunación.
El Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, establece nuestro título profesional y las correspondientes enseñanzas mínimas que nos capacitan para participar activamente en el desarrollo de los programas de salud como agentes de salud y para proporcionar curas sanitarias aplicando técnicas básicas de enfermería, como es el caso de la vacunación contra la Covid-19.
Con esta habilitación, la Generalitat reconoce nuestra capacitación profesional para colaborar con los miembros del equipo de enfermería asumiendo las responsabilidades conferidas y cumpliendo los objetivos asignados.
“Desde SAE esperamos que esta medida no sea solo fruto de una falta de profesionales y que la Administración haya empezado a valorar nuestra formación y capacitación para desempeñar funciones para las que hasta ahora no se nos estaba considerando como profesionales. Con esta habilitación se demuestra que nuestro colectivo es fundamental en muchas más prácticas sanitarias que en las que estamos y esperamos que a partir de ahora la Generalitat nos tenga en cuenta en todos aquellos ámbitos en los que deberíamos estar ya presentes. Nuestra capacitación en la administración de vacunas nos permitirá continuar trabajando con la responsabilidad, compromiso y dedicación que siempre hemos demostrado en la lucha contra la Covid-19”, explica Tània Riera Castro, secretaria autonómica de SAE.
Orden SAN/26/2021, de 20 de julio, por la que se establecen las bases de la convocatoria del Plan de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, correspondiente al personal de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria 2021.
Orden