Es urgente un compromiso político para poner fin a esta situación
La Palma, 4 de septiembre de 2025.- Las altas administrativas del Hospital Universitario de La Palma están generando un problema tanto a los profesionales que atienden a los pacientes, provocando una sobrecarga inadmisible dada la deficitaria plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería, como a la propia gestión hospitalaria.
En esta situación se encuentran aquellos pacientes que permanecen en el hospital a pesar de haber recibido el alta médica. Estos ya no requieren hospitalización, pero no pueden regresar a su domicilio por diferentes motivos: necesitan cuidados crónicos no tienen apoyo familiar por lo que el hospital se ve obligado a mantener al paciente ocupando una cama.
Además, en su mayoría, se trata de personas con diferentes grados de dependencia que requieren cuidados continuos lo que aumenta la carga laboral de los profesionales.
Esta situación hace que se complique la gestión hospitalaria al no poder disponer de esas camas lo que impide el ingreso de otros pacientes que sí requieren atención hospitalaria y, por otro lado, provoca que aumente la lista de espera.
La realidad asistencial ha cambiado y no se pueden seguir aplicando los mismos criterios de hace años. La población ha envejecido, los pacientes demandan, cada vez, más atención y cuidados y en muchas ocasiones se trata de dependientes de grado alto o muy alto lo que obligaría a modificar las ratios y aumentar el número de profesionales.
El déficit de profesionales y la sobrecarga laboral a la que se ven sometidos está generando en los Técnicos en Cuidados de Enfermería situaciones límite tanto a nivel físico como emocional.
Esta situación supone un problema en la gestión socio sanitaria y de falta de camas para estos pacientes motivado, en gran parte, por la falta de compromiso de los políticos quienes conocen la situación y no ponen en marcha ninguna medida adecuada. Ni se gestionan camas de crónicos fuera del hospital, ni se aumentan las plantillas de profesionales en éste para, al menos, paliar los problemas que se generan.
Por eso para USAE es necesario que se establezcan estrategias adecuadas con protocolos definidos que podrían incluir aumentar el número de camas en centros residenciales, anticipar las necesidades de los pacientes en lo que respecta a cuidadores o recursos desde que llega el alta para que el traslado se lleve a cabo con la debida celeridad. En definitiva, hay que establecer una red de recursos para la atención de estos pacientes en los que no se pongan en peligro ni los recursos económicos del hospital, ni la salud de los profesionales ni la calidad asistencial de los pacientes.
Mientras se pone en marcha este plan es urgente aumentar las plantillas de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que reconocen sentirse abandonados por la sobrecarga laboral y la falta de soluciones.
PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
RESOLUCIÓN de 21 de agosto de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso-oposición para el ingreso en diversas categorías de personal sanitario de formación profesional:
Técnico/a en Cuidados de Enfermería
Técnico/a en Farmacia
Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico
Plazo de inscripción: Del 05 de septiembre al 15 de octubre (ambos incluidos).
Más información
Enlace a DOG
Publicada en el BOR de fecha 4 de septiembre de 2025, la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados de Enfermería en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre, turno de promoción interna y el cupo de reserva de personas con discapacidad, correspondientes a la oferta de empleo público de los años 2022, 2023 y 2024.
Las personas excluidas u omitidas disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja, para subsanar electrónicamente el defecto que haya motivado su exclusión u omisión.
La celebración del ejercicio tendrá lugar el día 8 de noviembre de 2025, a las 17:00 horas, en la Universidad de La Rioja, Logroño.
Más información
Resolución de 1 de agosto de 2025 de la Directora del IVAP por la que se convocan exámenes de acreditación de perfiles lingüísticos.
Las personas interesadas solo podrán realizar la solicitud para un único perfil lingüístico.
Inscripción: El plazo será del 5 al 18 de septiembre de 2025.
Las solicitudes se gestionarán a través de Azternet, identificándose mediante alguno de los certificados digitales admitidos.
Enlace AZTERNET: www.ivap.euskadi.eus – euskera – perfiles-lingüísticos – Azternet
Las solicitudes realizadas en papel o de manera diferente a la mencionada en el punto arriba indicado, no serán admitidas.
PARA PERSONAL DE OSAKIDETZA: Para poder participar, es necesario disponer de al menos un contrato de trabajo en Osakidetza durante el plazo de inscripción.
Convocatoria de la segunda fase.
TCE
Resolución TCE
Relación de puestos acoplamiento TCE
Solicitud TCE
Autobaremo
Baremo de méritos
Plazo para presentar solicitudes: hasta el 30 de julio de 2021
T.S. RADIODIAGNÓSTICO
Resolución T.S. Radiodiagnóstico
Relación de puestos acoplamiento T.S. Radiodiagnóstico
Solicitud T.S. Radiodiagnóstico
Autobaremo
Baremo de méritos
Plazo para presentar solicitudes: hasta el 30 de julio de 2021
Resolución de 22 de junio de 2021 de la Gerencia de sector de Calatayud del Servicio Aragonés de Salud, por la que se publica en el Tablón de Anuncios la Relación Definitiva de:
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
• T. S. LABORATORIO
Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada ante la Excma. Sra. Consejera de Sanidad, en el plazo de un mes.
Resolución
PUBLICADO RELACIÓN PROVISIONAL DE PUESTOS ADJUDICADOS EN 2ª FASE MOVILIDAD INTERNA. CATEGORÍAS TCAE Y TÉC. SUPERIOR LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO.
SE ABRE UN PLAZO DE 10 DÍAS PARA PRESENTAR LAS RECLAMACIONES OPORTUNAS EN EL REGISTRO DEL H. ERNEST LLUCH (HASTA 9 DE JUNIO).
Resolución
MODIFICACIÓN MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Modificar los puestos ofertados a los TCAE en las siguientes unidades:
ENFERMERÍA B
BLOQUE
CORRETURNOS
ESTERILIZACIÓN. Se elimina la oferta del puesto de esterilización ya que ha sido adaptado por salud laboral y se ha ocupado.
Aquellos trabajadores que no deseen modificar la solicitud que aportaron en la convocatoria de la 2ª fase, no tienen que presentar nueva solicitud.
SE ABRE NUEVO PLAZO DE 15 DÍAS HÁBILES, DEL 12 DE MARZO AL 5 DE ABRIL
Resolución
Plazas TCE
Plazas DUE
Anexo personal no universitario
- TCE
- T.S. Laboratorio
Plazo de solicitudes: hasta el 15 de febrero de 2021
Convocatoria
Publicada hoy, 22 de junio en el BOCYL, Resolución del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, de Homologación de los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional del Personal Estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
-ANEXO I: Relación profesionales a los que se homologa los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional,
Los efectos económicos que pueden derivarse de este reconocimiento se retrotraerán, en su caso, a la fecha en que cada profesional haya presentado su solicitud de homologación.
-ANEXO II: Desistidos del Procedimiento de Homologación
-ANEXO III: Profesionales a los que se les deniega la Homologación de los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional, indicando en cada caso la causa que ha motivado su denegación.
Resolución
Publicada en el BOCYL de hoy 16 de marzo de 2021 RESOLUCIÓN de 26 de febrero de 2021, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre Homologación de los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional del Personal Estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
Homologar los grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional, con los efectos que se establecen en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la Carrera Profesional del Personal Estatutario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León, a aquellos profesionales que se relacionan en el Anexo I de esta resolución.
Los efectos económicos del complemento de Carrera, en la modalidad correspondiente, que pueden derivarse de este reconocimiento, se retrotraerán, en su caso, a la fecha en que cada profesional, incluido en dicho Anexo I, haya presentado su solicitud de homologación de grado en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Se deniega la homologación de los grados I y II de la Carrera Profesional en la modalidad desde la que se solicitó a los profesionales relacionados en el Anexo II de la Resolución, por la causa que se atribuye con carácter individual a cada interesado.
La Resolución será objeto de publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León, en los tablones de anuncios de los Centros e Instituciones Sanitarias del CV: BOCYL-D-16032021-4 Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 52 martes, 16 de marzo de 2021 Pág. 12030 Servicio de Salud de Castilla y León, y en la página Web de la Junta de Castilla y León –Portal de Salud–.
Contra la Resolución que pone fin a la vía administrativa cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación, o recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de que el interesado pueda interponer aquellos otros recursos que considere oportunos.
• RESOLUCIONES de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban las BASES GENERALES DE LAS CONVOCATORIAS que han de regir los PROCESOS SELECTIVOS DE CONCURSO-OPOSICIÓN por el sistema de acceso libre y por el sistema de promoción interna para cubrir plazas básicas vacantes de categorías y especialidades en desarrollo de la Oferta de Empleo Público para los años 2018, 2019, 2020 y 2021 de los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
• RESOLUCIONES de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se CONVOCA CONCURSO-OPOSICIÓN, para cubrir plazas básicas vacantes de:
o Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (libre y p. interna)
o Técnico/a en Farmacia (acceso libre y promoción interna)
o Técnico/a Especialista en Documentación Sanitaria (acceso libre) dependientes del Servicio Andaluz de Salud y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2018, 2019, 2020 y 2021.
SE CONVOCAN 10 PLAZAS TURNO LIBRE DE TÉCNICO SUPERIOR DE RADIODIAGNÓSTICO
Solicitudes: Las instancias para participar en las pruebas selectivas se formalizarán vía web en la dirección https://empleo.salud.aragon.es
Cumplimentada la solicitud deberá efectuarse el pago de la tasa por derechos de examen que asciende a 16,94 euros
Los dos ejemplares de la solicitud (Administración y el interesado), se deberán presentar en el Registro Del Servicio Aragonés de Salud.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria.
Resolución