Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

    ¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

    Noticias Destacadas


    • Fecha08/09/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

      BOLSA ÚNICA DEL SAS

      ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
      seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.

      RECORDATORIO:

      ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
      MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
      “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS

      SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :

      CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
      INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025


      Publicación en la página web del SAS PREVISTA  para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
      Corte de Baremación 31 de octubre de 2023

      T.E. Laboratorio (TEL)
      T.E. Radiodiagnóstico (TERx)

    • Fecha08/09/25 - Córdoba - Nota de prensa

      EL HOSPITAL DE DÍA DE ONCOLOGÍA DEL REINA SOFÍA ESTÁ AL LÍMITE

      EL HOSPITAL DE DÍA DE ONCOLOGÍA DEL REINA SOFÍA ESTÁ AL LÍMITE

      El Director de Recursos Humanos reconoce la situación y que, pese a los riesgos que existen, no se van a hacer contrataciones

      Córdoba, 08 de septiembre 2025.- La falta de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Hospital de Día de Oncología del Hospital Reina Sofía es tan deficitaria que cada vez son más los riesgos a los que se enfrentan tanto los profesionales como los propios usuarios.

       

      El Director de Recursos Humanos del centro, Diego López López, es consciente no sólo de la falta de profesionales sino del deterioro de la calidad asistencial y de los riesgos que suponen tanto para los profesionales como para los propios pacientes. A pesar de ello, no se va a llevar a cabo ninguna contratación para cubrir estas vacantes ya sea por vacaciones o por la reducción de jornada del cincuenta por ciento para el cuidado de menores.

      Debería haber 4 TCE para este servicio y, por unas u otras circunstancias hay únicamente dos profesionales, uno por la mañana y otro por la tarde. La unidad dispone de 30 puestos para la administración de los tratamientos, pero la rotación de los pacientes es constante, dado que se van ocupando estos puestos a medida concluye el tratamiento anterior.

      En definitiva, la carga de trabajo es excesiva para un TCE lo que, inevitablemente, reduce el tiempo de dedicación a cada usuario y, por otro lado, la velocidad de trabajo aumenta el riesgo para los profesionales.

      Esta situación en el servicio de oncología del Hospital Reina Sofía es una constante que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva tiempo denunciado y que la Gerencia parchea de manera temporal por lo que la situación se repite o, incluso, empeora pero es inadmisible que no se lleven a cabo las contrataciones necesarias para cubrir la demanda asistencial de la unidad con todas las garantías, tanto para los usuarios como para los profesionales.

      “No se trata de un momento puntual, pues la situación se repite desde hace tiempo y por ello, exigimos a la dirección del centro que utilice la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud, pues es intolerable que un servicio tan delicado como oncología se mantenga bajo mínimos. Es necesario que la dirección prime la atención de calidad y para ello debe erradicar la precariedad de las plantillas, pues los TCE están al límite de sus capacidades físicas y emocionales”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.

      “Por otro lado, no se descarta emprender las acciones que se consideren oportunas ante la Inspección de Trabajo de manera que se lleve a cabo una evaluación de los riesgos a los que se enfrentan tanto los pacientes como los profesionales”, manifiesta el secretario provincial de SAE en Córdoba.

       

    • Fecha08/09/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

      CAMPAÑA de RECLAMACIONES ABONO de NOCHES y FESTIVOS

      PROFESIONALES SANITARIOS que TRABAJAN con TURNO ROTATORIO en SITUACIONES de INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS

      Tras la Sentencia del Tribunal Supremo SE RECONOCE el DERECHO de los PROFESIONALES, que trabajan en TURNO ROTATORIO , a PERCIBIR las CANTIDADES CORRESPONDIENTES, a FESTIVOS y NOCHES no REALIZADAS durante los PERIODOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS.

      En las Secciones Sindicales de SAE , tenemos las Instrucciones y los Modelos para reclamar al SAS los últimos 4 años

    • Fecha08/09/25 - Autonómica - OPE

      RED HOSPITALARIA DE LA DEFENSA CELADOR/A ESTABILIZACIÓN EMPLEO TEMPORAL

      RELACIÓN DE APROBADOS PERSONAL ESTATUTARIO FIJO

      Publicada el 8 de septiembre de 2025 Resolución 400/38407/2025, de 1 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocado por Resolución 400/38515/2024, de 25 de noviembre.
      Publicadas las relaciones de personas aspirantes aprobadas con arreglo a la puntuación total obtenida en el proceso selectivo, que figuran como anexo I a la presente resolución.
      Todas las personas aspirantes deberán presentar la documentación requerida en cualquier registro oficial dentro del plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «BOE».

      Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación

      Enlace de Consulta:
      https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/08/pdfs/BOE-A-2025-17784.pdf

    Últimas Noticias





    Fecha10/06/21 - Autonómica - Nota de prensa

    LA INVERSIÓN EN LOS SISTEMAS DE SALUD DEBE SER UNA PRIORIDAD


    Klaus Heeger durante su ponencia.


    Un momento de la intervención de Milena Popovic.

    Así lo ha transmitido Klaus Heeger, Secretario General de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), durante su intervención La importancia del sector público y del sector de la salud antes, durante y después de la pandemia, que ha inaugurado la segunda jornada de trabajo del I Congreso Internacional Virtual para profesionales Técnicos, organizado por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
    El Secretario General de CESI ha explicado la importancia de preservar los servicios públicos como un ámbito de actuación que “cuida, protege y apoya a los ciudadanos, la sociedad y la economía”. Para ello, ha continuado el experto, “es necesario apostar por una mayor inversión, una mejora de las condiciones de trabajo, una movilidad más justa y por sindicatos fuertes”.
    En el caso de los sistemas de salud, la Covid-19 ha puesto de manifiesto sus debilidades y deficiencias, acentuando la falta de recursos humanos y materiales. En este sentido, Heeger ha explicado que “invertir en salud debe ser una prioridad para la Unión Europea, pero esta inversión no tendrá éxito si no se invierte también en profesionales, mejorando y haciendo más justas sus condiciones laborales, ofreciéndoles remuneraciones que reflejen la importancia del trabajo realizado, les den prestigio y reconocimiento, y apostando por una educación y formación continuas”.
    Y en esta lucha, los sindicatos juegan un papel fundamental para conseguir cambios estructurales eficientes y sostenibles: “El diálogo social es una herramienta para aumentar la competitividad y mejorar el rendimiento. Esto significa mejor prestación de servicios de sanidad y evita la fuga de cerebros”, ha finalizado Klaus Heeger.

    Solidaridad en la vacunación
    La necesidad de aumentar la inversión en los sistemas sanitarios también ha sido una constante en la intervención de Milena Popovic Samardzic, especialista en epidemiología y Jefa del Departamento de Inmunización del Instituto para la Salud Pública de Montenegro, que ha presentado la ponencia ¿Cuáles fueron los desafíos epidemiológicos a los que se enfrentó la pandemia? ¿Cuáles habrían sido las respuestas ideales?
    Popovic ha señalado el desconocimiento del virus, la escasez de profesionales, de camas UCIS y de equipos de protección en todos los países del mundo como los principales desafíos que desembocaron en una falta de solidaridad entre países en los primeros meses. Un escenario que cambió a medida que los recursos aumentaban, pero “los virus no esperan y por eso tenemos que preguntarnos si estamos haciendo las cosas como debemos o habría que incrementar ya la inversión en los sistemas sanitarios. No hay incendios todos los días, pero sí hay bomberos preparados, pues lo mismo debe ocurrir con los sistemas sanitarios”, explica la especialista, quien, además, ha puesto el foco en las vacunas y en la falta de solidaridad que existe ahora entorno a su producción y distribución: a mediados de abril los países ricos habían asegurado el 87% de los más de 700 millones de dosis contra la Covid-19 dispensadas, mientras que los países más pobres habían recibido solo un 0,2%, según la Organización Mundial de la Salud.
    “Esta diferencia entre países se debe a que no estamos usando toda nuestra capacidad de producción y el principal obstáculo son las patentes: según UNICEF, solo se está usando el 43% de la capacidad de producción mundial para aprobar vacunas. Indonesia podría producir 550 millones de dosis al año si las farmacéuticas compartieran las patentes, explicó el Ministro de Salud indonesio, Budi Gunadi Sadikin, a finales de mayo. La pregunta es ¿cuál es nuestra prioridad? Nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo por eso esta crisis requiere la unión de todos”, ha concluido la epidemióloga.

    Papel del TCE en la Covid – 19
    Durante estas jornadas de trabajo también se ha destacado el papel que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) han tenido en las diferentes actuaciones contra la Covid-19 que se han implantado en el último año y medio; pero su trabajo destaca siempre, tal y como han expuesto Mª Paz Gallardo, Fátima García y Álvaro Cano, Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital del Tajo de Madrid, en su ponencia La Covid-19 visibiliza la invisibilidad del TCE, donde han subrayado la importancia de los cuidados invisibles que los TCE realizan diariamente con los pacientes y cómo éstos se han incrementado con los pacientes Covid: “Los cuidados invisibles son las acciones profesionales y autónomas de cuidado que en su mayoría resultan intangibles pero que contribuyen al bienestar y mejoría de las personas. No se reflejan en ningún registro, pero forman parte del trabajo y tienen un impacto positivo en el bienestar, autonomía y seguridad del paciente. Y durante esta pandemia nos hemos convertido en sus ojos y sus terminales sensitivos, hemos sido el enlace con sus familias y, además, hemos recabado información orientándola hacia donde pensábamos que estaba la mejor solución para el enfermo. Afortunadamente, la realidad de nuestras funciones ha hecho posible ofrecer cuidados técnicos de calidad durante la pandemia”.
     

    Fecha10/06/21 - Autonómica - Reivindicaciones

    SAE MANIFIESTA SU ABSOLUTO RECHAZO AL PROYECTO SOLUCIÓ COMUNA, INTEGRAL I PERSONALITZADA PER A L’ ESTERILITZACIÓ  D’ INSTRUMENTAL QUIRÚRGIC.

    SAE está en contacto con los organismos oficiales correspondientes para tratar esta controversia que tanto preocupa al sector y a nuestro colectivo.

    Desde SAE exigimos la retirada inmediata de cualquier tipo de estudio, empresa o proyecto que se enmarque en la externalización de los servicios de esterilización de los centros sanitarios implicados y vamos a luchar, con todos nuestros medios y nuestras fuerzas para frenar este despropósito especulativo mercantil.
    Más información
     

    Fecha10/06/21 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    Mancomunidad Comarca de la Sidra (MANCOSI) CONVOCATORIA PROCESO SELECCIÓN BOLSA AUXILIARES AYUDA A DOMICILIO

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de mayo de 2021 referente a la Convocatoria y bases específicas del proceso de selección para la constitución de una bolsa de empleo de Auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio de la Mancomunidad Comarca de la Sidra mediante el sistema de concurso.
    A tal efecto, se considerarán las titulaciones o los certificados de profesionalidad referidos a continuación: 
    • FP Grado Medio: título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. 
    • FP I: título de Técnico Auxiliar de Enfermería. 
    • FP I: título de Técnico Auxiliar de Clínica. 
    • FP Grado Medio: título de Técnico de Psiquiatría. 
    • FP Grado Medio: Título de Técnico en Atención a Personas en situación de Dependencia.
    • FP Grado Medio: Título de Técnico en Atención Sociosanitaria. 
    • Certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio. 
    • Certificado de profesionalidad de Auxiliar de Ayuda a Domicilio. 
    • Certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas Dependientes en Instituciones Sociales.        
    Plazo de presentación de instancias: 20 días naturales, contados a partir del siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
    Convocatoria
     

    Fecha10/06/21 - Autonómica - OPE

    SAS Y AGENCIAS PÚBLICAS SANITARIAS. OPE 2018-2019-2020-2021. PREVISTA CELEBRACIÓN DE EXÁMENES

    Fecha10/06/21 - Autonómica - Día de la enfermería

    FUNCIONES TCE. QUIRÓFANO UCI

    TCE, un profesional del s. XXI

    Quirófano UCI. Una de las funciones de los TCE en quirófano de UCI es colaborar con el/la facultativo/a o el/la enfermero/a en algunas de las técnicas que precisa el paciente.

    Próximos Eventos


    < Septiembre 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
    1 2 3 4 5 6 7
    8 9 10 11 12 13 14
    15 16 17 18 19 20 21
    22 23 24 25 26 27 28
    29 30     

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok