Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

    ¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

    Noticias Destacadas


    • Fecha10/09/25 - Autonómica - OPE

      OPE TCAE PERSONALOPE SAL/55/2023

      Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/55/2023. CATEGORÍA TCE

      Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.

      Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424382

       


      01/08/25. LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

      Publicada la relación provisional de personas admitidas, que se detalla como Anexo I, por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, así como las personas excluidas provisionalmente, por las causas que se señalan, en el Anexo II, quienes tendrán un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de esta Resolución, para formular alegaciones y/o subsanar las causas que dieron lugar a la exclusión.

      Las alegaciones se dirigirán a la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud
      Link a la resolución: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=423126


      03/01/24. Por Orden SAL/55/2023, se convoca proceso selectivo de 32 plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD (clasificada como Personal Sanitario, Grupo C, Subgrupo C2), correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo:

      Distribución de plazas:

      • 17 plazas corresponderán al turno de acceso libre, 2 se reservarán a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.
      • 15 plazas corresponderán al turno de promoción interna, de las que 2 se reservarán a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.

      Plazo de presentación solicitudes:

      Hasta el día 31 de ENERO de 2024.
       

    • Fecha10/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

      LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO REQUIERE UN ABORDAJE MULTISECTORIAL Y UN PLAN INDEPENDIENTE

       LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO REQUIERE UN ABORDAJE MULTISECTORIAL Y UN PLAN INDEPENDIENTE

      10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio

       

      Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.

       

      El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.

      Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…

      La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.

      El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.

        Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.

       

       

    • Fecha10/09/25 - Autonómica - OPE

      OPE SAL/57/2023 CATEGORÍA TÉCNICO DE FARMACIA

      Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/57/2023. CATEGORÍA TÉCNICO DE FARMACIA.

      Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.

      Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424366

    • Fecha09/09/25 - Autonómica - Formación

      SUBVENCIÓN APRENDIZAJE DE EUSKERA FUERA HORARIO LABORAL

      ÚLTIMO PAGO SUBVENCIÓN APRENDIZAJE DE EUSKERA FUERA HORARIO LABORAL
      CURSO 2024-2025

      CURSOS DE EUSKERA A REALIZAR FUERA DEL HORARIO LABORAL
      CURSO ACADÉMICO 2025-2026

      Se han aprobado los listados DEFINITIVOS de las solicitudes admitidas y excluidas para los cursos de euskera fuera del horario laboral, para el año académico 2024-2025
      Recurso de alzada: del 10 de septiembre al 09 de octubre de 2025 (ambos inclusive).

      782/2025 Ebazpena/Resolución 782/2025
      I Eranskina (baimendutako eskaerak) / Anexo I(admitidos)
      II Eranskina (baztertutako eskaerak)/Anexo II(excluidos

       


      Se ha publicado en la web de Osakidetza la Resolución 688/2025, del 4 de Agosto, por la que se aprueba el último pago de la subvención para el aprendizaje de Euskera en Euskaltegis y centros de autoaprendizaje durante el curso 2024-2025.
      El importe será abonado en la nómina de agosto de 2025

    Últimas Noticias





    Fecha10/05/21 - Autonómica - Día de la enfermería

    Los cuidados y el apoyo psicológico al paciente van de la mano

    12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería 

    Los cuidados fundamentales que dispensa el Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) al paciente / usuario lo convierten en el profesional más cercano y próximo a él, siendo, en muchas ocasiones, un apoyo psicológico incuestionable que facilita su adaptación al centro hospitalario o sociosanitario.

    Dar apoyo a través de un abrazo, mantener una comunicación activa y empática o responder a las necesidades del paciente, muchas veces no manifestadas explícitamente, son cuidados que mejoran su bienestar y facilitan su permanencia en el centro hospitalario o sociosanitario, especialmente cuando éste se produce en servicios, como la UCI, donde el impacto emocional es enorme, o cuando la persona está sola.
      
     “Si bien es verdad que este trabajo no es tan visible como el que llevan a cabo otras categorías profesionales, sin él sería imposible conseguir un equilibrio adecuado entre el bienestar físico y mental y la recuperación de la enfermedad evolucionaría de manera más lenta y penosa. Este apoyo psicológico, que forma parte de la humanización de los cuidados, es otra de las funciones fundamentales que realizan los Técnicos en Cuidados de Enfermería y que pasan desapercibidas a la población, por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) consideramos fundamental esta campaña de visibilización, puesta en marcha con motivo del Día Internacional de la Enfermería,  para que se conozca nuestro trabajo y empiece a valorarse como se hace con el resto de profesionales sanitarios”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
     

    Fecha10/05/21 - Autonómica - Formación

    SAE Aragón Organiza un taller / webinar gratuito para el personal de ámbito sanitario y sociosanitario.

    ¿Reconoces alguno de estos síntomas?

    Insomnio, problemas digestivos, agotamiento físico, dolores musculares, sensación de angustia, hormigueos, etc… 

    ¿Te gustaría reducirlos? 
    Os acompañamos en un recorrido experiencial de dos horas basado en prácticas de Autocuidado y Atención Plena que te aportará recursos para reducir los síntomas, encontrarte mejor y sostener las crisis laborales desde la serenidad

    Reserva tu plaza y turno mañana o tarde. Plazas limitadas (100 turno de mañana y 100 turno de tarde). Prioridad profesionales de Aragón.

    PARA PODER INSCRIBIRTE:
    1. Manda un correo electrónico a zaragoza@sindicatosae.com
    2. Pon tus datos y tu correo electrónico.
    3. Elige turno mañana o tarde
    4. Instala en tu dispositivo a utilizar la aplicación ZOOM, necesitas tener cámara, altavoces y micrófono.
    5. Recibirás un correo electrónico con el enlace de la reunión.
    6. El día 13 en el horario elegido (5 o 10 minutos antes), entraras en el correo electrónico recibido y pinchas en el enlace "Unirme a la reunión"

     

    Fecha10/05/21 - Autonómica - Día de la enfermería

    12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA

    SAE CONVOCA CONCENTRACIONES DE TCE EN LOS HOSPITALES PARA CONMEMORAR ESTE DÍA

    10 de mayo de 2021. El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado a los Técnicos en Cuidados de Enfermería a las concentraciones que se celebrarán en la puerta principal de todos los hospitales a las 12 de la mañana del 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de conmemorar su profesión que, no es otra que la de los cuidados de enfermería.

    En España los equipos de enfermería los integran tanto quienes acceden a la disciplina desde el Grado Universitario como quienes lo hacen desde la Formación Profesional, es decir, los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Por este motivo, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería siempre hemos celebrado y conmemorado, por derecho propio, el 12 de mayo, recordando nuestro papel como profesionales en los distintos ámbitos de la sanidad a pesar de la oposición de algunas entidades y el vacío de las instituciones para el colectivo todos los años.
    Sin embargo, este año los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería están viviendo con especial sensibilidad la celebración de este día por varios motivos. En primer lugar, porque durante toda la pandemia se ha centrado solo en las enfermeras el reconocimiento y el protagonismo del enorme esfuerzo que todos los sanitarios hemos y seguimos realizando en la lucha contra la Covid-19.  Siempre, pero más en el último año, también ha quedado patente que los TCE somos una pieza igual de importante y necesaria que otros profesionales de la enfermería y, sin embargo, institucionalmente han acaparado el protagonismo con el silencio cómplice de muchos.
    A ello se añade la campaña de intimidación a SAE puesta en marcha este año por parte del Consejo General de Enfermería, entidad que representa los intereses colectivos de los enfermeros universitarios, que en su tradicional afán excluyente consideran que la marca “Día Internacional de la Enfermería” es de su propiedad contradiciendo, además, sus propias actuaciones y manifestaciones de otros años en los que especificaban que era el Día de la Enfermera. Es un matiz tremendamente importante que demuestra una actuación torticera y malintencionada contra los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
    No en todos los países de Europa la enfermería está estructurada de la misma manera que en nuestro país. En España los niveles académicos son diferentes y, tal y como ya hemos explicado los TCE formamos parte de los equipos de enfermería ejerciendo unas funciones de cuidados fundamentales y con la máxima responsabilidad para que el equipo sanitario pueda cumplir con su objetivo.
    Esto es indiscutible y este año, más que nunca, se ha mostrado que somos también una pieza imprescindible y queremos manifestar nuestro orgullo profesional celebrando el Día Internacional de la Enfermería.

     

    Fecha10/05/21 - Autonómica - Formación

    OBTENCIÓN DIRECTA TÍTULOS TÉCNICOS Y TÉCNICOS SUPERIORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL

    ORDEN ECD/460/2021, de 3 de mayo, por la que se convocan las pruebas para la obtención directa de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Aragón correspondientes al año 2021
    Las pruebas se realizarán para los ciclos formativos y módulos profesionales que se relacionan en el anexo II de la presente convocatoria, y para cualquier módulo profesional en el caso previsto en el apartado tercero, punto 2 de la presente Orden, excepto los módulos profesionales de formación en centros de trabajo y de proyecto
    La inscripción en las pruebas se realizará del 10 al 21 de mayo de 2021 ambos inclusive, y se formalizará en los centros docentes públicos de celebración de las pruebas, de acuerdo con el modelo que aparece en el anexo I de esta Orden. La solicitud irá dirigida al Director o directora del Centro Docente correspondiente.
    El participante presentará una única solicitud en la que expresamente indicará, además de los datos personales, el ciclo formativo de formación profesional y el módulo o los módulos profesionales respecto a los que desee realizar la prueba.
    Los aspirantes que deseen participar en estas pruebas deberán abonar la tasa 39, cuyo importe será de 7,68 euros por cada módulo profesional en el que se solicite la inscripción.
    Orden

    Fecha10/05/21 - Salamanca - Bolsas de Trabajo

    GERENCIA SALUD DEL ÁREA DE SALAMANCA. MESA DE CONTRATACIÓN

    Próximos Eventos


    < Septiembre 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
    1 2 3 4 5 6 7
    8 9 10 11 12 13 14
    15 16 17 18 19 20 21
    22 23 24 25 26 27 28
    29 30     

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok