Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/55/2023. CATEGORÍA TCE
Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.
Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424382
01/08/25. LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Publicada la relación provisional de personas admitidas, que se detalla como Anexo I, por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, así como las personas excluidas provisionalmente, por las causas que se señalan, en el Anexo II, quienes tendrán un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de esta Resolución, para formular alegaciones y/o subsanar las causas que dieron lugar a la exclusión.
Las alegaciones se dirigirán a la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud
Link a la resolución: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=423126
03/01/24. Por Orden SAL/55/2023, se convoca proceso selectivo de 32 plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD (clasificada como Personal Sanitario, Grupo C, Subgrupo C2), correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo:
Distribución de plazas:
Plazo de presentación solicitudes:
Hasta el día 31 de ENERO de 2024.
Publicado en la Página WEB SAS 10 de septiembre de 2.025
Listado Definitivo de Personas Candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
Notas de Corte
Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
0 puntos 0 puntos 0 puntos
Notas de Corte ,Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
26,000 puntos 0 puntos 25,000 puntos
Notas de Corte Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
30,000 puntos 30,000 puntos 30,000 puntos
Contratación con estos listados a partir del: 1 1 de septiembre de 2.025
08/09/25. ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.
RECORDATORIO:
ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
“Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :
CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025
Publicación en la página web del SAS PREVISTA para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.
El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.
Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…
La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.
Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.
Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/57/2023. CATEGORÍA TÉCNICO DE FARMACIA.
Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.
Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424366
Reanudación del cómputo de plazos de toma de posesión.
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 19 de abril de 2021.
Resolución
SAE Asturias presenta demanda (ya admitida a trámite) contra el SESPA para la cesión de la orden a los TCAE de que sean ellos quienes limpien los EPIS que el personal sanitario usa en el ejercicio de sus funciones asistenciales ante la crisis sanitaria provocada por la Covid19.
El EPI, como su propio nombre indica, es un equipo de protección individual, por tanto responsabilidad de quien lo usa.
¡¡¡ En nuestra condición de Técnicos, integrantes del Equipo de Enfermería, no vamos a ceder un milímetro en el empeño de liquidar la arcaica concepción que considera al TCAE como “el/la chico/a para todo” !!!
El Ministerio de Sanidad ha tomado en consideración las propuestas que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) llevamos tiempo realizando en torno a la necesidad de reactivar temas pendientes entre los que, sin lugar a dudas, se encuentra la revisión de las funciones del colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería y en número mayor a las reconocidas e invisibles ante la falta del debido registro de las mismas en los sistemas informáticos.
Por ello, ha convocado al Sindicato de Técnicos de Enfermería a la reunión que por videoconferencia se va a celebrar el martes 20 de abril en relación un grupo de trabajo en el que se plantee la situación de este colectivo profesional.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha venido insistiendo en la necesidad de avanzar en el reconocimiento de las funciones de los Técnicos de Enfermería. De hecho, este fue el contenido de la última conversación mantenida a finales de marzo entre la Secretaria General de SAE, Dolores Martínez, y el Subdirector General de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud, Juan Julián García Gómez.
Tal y como Dolores Martínez recordó al responsable ministerial “uno de los aprendizajes que ha dejado la pandemia ha sido el incuestionable papel que hemos jugado los Técnicos en Cuidados de Enfermería llevando a cabo funciones impensables en 1973 no solo por la pandemia sino porque entonces no era una titulación reglada de la Formación Profesional”
“Es fundamental, retomar el grupo de trabajo formado el pasado verano a raíz del compromiso adquirido con SAE tras la multitudinaria manifestación del 18 de febrero de 2020 y que supuso, igualmente, la retirada de un borrador de Real Decreto de titulación que no recogía ni la realidad ni las aspiraciones de los profesionales. A pesar de que el grupo de trabajo, que contó con la activa participación de Técnicos en Cuidados de Enfermería, conscientes de la realidad sanitaria actual y que desarrollan su actividad profesional en diferentes ámbitos sanitarios, inició sus reuniones telemáticas y avanzó en muchos de los contenidos, pero que debido al cambio de titulares ministeriales, éstas no se han retomado desde el pasado mes de octubre”
“Confiamos en que en esta próxima reunión se fije un calendario definitivo de sesiones de trabajo que concluyan con lo que desde SAE llevamos reivindicando: nuestro derecho a la revisión y actualización de nuestras funciones, que sin lugar a dudas, es el primer paso para el cumplimiento de otros objetivos”, afirma Dolores Martínez.
Concurso de Traslados para personal laboral fijo de la Comunidad de Madrid.
RESOLUCIÓN DE 9 DE ABRIL DE 2021, DE LA DIRECTORA GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA, POR LA QUE SE PROCEDE A RESOLVER DE FORMA PARCIAL EL CONCURSO DE TRASLADOS PARA PERSONAL LABORAL FIJO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID, CONVOCADO AL AMPARO DE LA ORDEN 2594/2019, DE 19 DE JULIO.
LA RELACIÓN DE PUESTOS ADJUDICADOS OBJETO DE ESTA RESOLUCIÓN, ASÍ COMO, EN SU CASO, EL PUESTO QUE SE DEJA LIBERADO O VACANTE Y LOS PUESTOS DESIERTOS CLASIFICADOS POR ÁREA, CATEGORÍA Y CONSEJERÍA U ORGANISMO, SE EXPONDRÁ EN LOS TABLONES DE ANUNCIOS DE LAS OFICINAS DE ASISTENCIA EN MATERIA DE REGISTRO.
A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LA PRESENTE RESOLUCIÓN, LAS PERSONAS INTERESADAS DEBERÁN PERSONARSE EN LAS SUBDIRECCIONES GENERALES O UNIDADES DE PERSONAL DE LAS CONSEJERÍAS Y ORGANISMOS DE NUEVO DESTINO ENTRE LOS DÍAS 20 Y 24 DE SEPTIEMBRE, CON EL OBJETO DE FIRMAR LA OPORTUNA DILIGENCIA PARA UNIR A SU CONTRATO DE TRABAJO.
Resolución
El 8 de abril, reunida la Comisión de Valoración, quedaron aprobados los listados definitivos de puntuación y asignados los puestos.
Previsiblemente, en el mes de abril, se publicarán estos listados en el Boletín Oficial de la Comunidad y la toma de posesión será generalizada, en una misma fecha, para todas las categorías.
Publicados listados provisionales de participantes admitidos y excluidos en el concurso de traslados de personal laboral fijo de la CAM.
Dispondrán de un plazo de 10 días para presentar reclamaciones
Resolución
Listado de admitidos
Listado de excluidos
Tras detectarse incidencias en los primeros borradores de los listados provisionales, la Comisión de Valoración se volverá a reunir el próximo 17 de septiembre para su aprobación y posterior publicación en el BOCM.
Una vez publicados el plazo de reclamaciones será de 10 días.
Con fecha 30 de julio de 2019 se publica en BOCM la Orden 2594/2019 de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno, por la que se convoca concurso de traslados para personal laboral fijo de la Administración de la Comunidad de Madrid.
Plazo para presentar solicitud: comenzará el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOCM y finalizará el 30 de septiembre.
Orden
Resolución definitiva de promoción interna y movilidad voluntaria.
Contra las presentes resoluciones definitivas podrá interponerse recurso de alzada contra el Gerente de Salud de Área en un plazo de un mes a contar a partir del 09 DE ABRIL DE 2021.
Resoluciones
Publicada convocatoria de movilidad voluntaria para el personal estatutario fijo para acceder a puestos de trabajo de su misma categoría en el Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro.
REQUISITOS:
- Condición de personal estatutario fijo.
- Prestar servicios en el Hospital Santiago Apóstol en servicio activo o con reserva de de plaza en el centro. Se exceptúa al personal en comisión de servicios en otro centro.
- Haber permanecido un año en el puesto de trabajo obtenido con carácter definitivo por movilidad voluntaria. Se exceptúa al personal de nuevo ingreso.
SOLICITUDES:
Se dirigirán al Gerente del Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro y se presentarán en el Departamento de Personal.
El plazo de presentación será: Del 26 de febrero al 17 de marzo ambos inclusive.
Convocatoria