CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024
PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.
Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.
El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).
Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria
27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.
Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.
– Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
– Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
– Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
Resolución
Residencia Municipal Etxe Maitia (Basauri)
Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
24/03/25. Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA BASAURI
PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA EL NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL LABORAL FIJO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA, EN EL PUESTO DE TCE/AE AL 67,57% DE JORNADA, TRAS PROCESO SELECTIVO DERIVADO DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN EN MODALIDAD DE CONCURSO.
LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TENDRÁ EFECTO A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL DE 2025.
PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: UN MES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA», EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDEFINIDO Y EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL, AL 67,57% DE JORNADA.
VER EN EL SIGUIENTE ENLACE
2-2-24
5 PUESTOS
EN LA CATEGORIA DE TCAE / AE
A JORNADA PARCIAL DEL 67,57 %
BOLSA DE EMPLEO: DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
• DEL 02/02/2024 AL 29/02/2024.
WEB ENLACE DIRECTO:
• https://egoitza.basauri.eus/es/plan-de-estabilizacion
11-12-23. APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN ADICIONANDO
5 PUESTOS A JORNADA PARCIAL 67,57 %
• Bolsa de empleo: NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO.
• Más información en archivo adjunto.
Residencia Municipal Getxo
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (BOB nº237 de 15 de diciembre de 2022) y PROCESO ORDINARIO (BOB nº 219, de 13 de noviembre de 2024 y corrección de errores BOB nº 246 de 23 de diciembre de 2024 y BOB nº 29, de 12 de febrero de 2025.
CONVOCATORIA EXAMEN ESCRITO DE EUSKERA
• Fecha de examen: viernes 19/09/2025
• Hora del examen: B1 (PL1) – 08:45 B2 (PL2) – 11:15
• Lugar de examen: Centro Elbira Zipitria
Paseo de Ondarreta, 18 20018 San Sebastián
Al examen se deberá llevar DNI o documento oficial.
RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO OPE AÑO 2022
PUBLICADOS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO LOS EXÁMENES Y RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL PASADO DÍA 17 DE JUNIO.
https://eudala.getxo.eus/ope/menuope.aspx?changeidioma=ca
22/05/25 Aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, derivado del artículo 2 de la ley 20/2021, para la provisión definitiva, mediante concurso oposición, para proveer dos plazas de TCE/AE.
Primer ejercicio: 17 de junio de 2025 a las 09:00 horas en el polideportivo municipal de Gobela (pista polideportiva) sito en la calle Luis López Oses, s/n, en Getxo.
Ver en web: www.getxo.eus
No cuentan con los Técnico en Cuidados de Enfermería
Ávila, 24 de febrero de 2021. La Red de Cribados de Castilla y León para llevar a cabo cribados selectivos no está cumpliendo con lo establecido por la propia Consejería de Sanidad contradiciendo lo fijado en el documento en el que se informa de la creación y objetivos de esta Red de Cribados.
En el documento se establece que “se implementarán dispositivos móviles con posibilidad de despliegue inmediato formado por enfermeras/os y TCAE’s. En el caso de que el apoyo de otras administraciones públicas fuera insuficiente podría ser necesaria la participación de otras categorías profesionales… cuando no exista disponibilidad en la bolsa de empleo de ninguna de las provincias”. Se dispuso, igualmente la formación y criterios de funcionamiento de un listado de voluntarios gestionada por la Gerencia de Atención Primaria y la Dirección de Enfermería.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) tiene constancia de muchos Técnicos en Cuidados de Enfermería que han formalizado su inscripción en este listado de voluntarios para la realización de los cribados masivos que se realizarían en el área de salud de Ávila. Sin embargo, y aquí es donde no se cumple el documento citado, si bien el listado está funcionando, hasta la fecha no se ha llamado a ningún TCE mientras si han recibido esta llamado auxiliares administrativos.
“Supone, pues que no se está respetando el procedimiento establecido para estos dispositivos móviles que fijan, claramente, la presencia del Técnico en Cuidados de Enfermería y solo en el caso de necesitar apoyo se contaría con la participación de otras categorías profesionales. Se está ninguneando a los TCE que, como profesionales sanitarios pueden llevar a cabo tanto la realización de las pruebas PCR como el manejo de la información relacionada con todo el proceso. Es evidente que los dispositivos de cribado no se está llevando en la forma planteada por la Consejería de Sanidad al faltar una parte de los profesionales del equipo”, afirma Inmaculada García, secretaria provincial de SAE en Ávila.
“Por ello, reclamamos de la Dirección de Enfermería de Atención Primaria el cumplimiento de lo establecido por la Consejería de Sanidad y se cuente con los Técnicos en Cuidados de Enfermería para llevar a cabo estos cribados selectivos”, finaliza la secretaria provincial de SAE.
Mañana se concentrarán en la explanada del Centro de Especialidades
Navarra, 23 de febrero de 2021.- Los Técnicos Sanitarios se concentrarán mañana a las 11.30 en la explanada del Centro de Especialidades Príncipe de Viana secundando así la convocatoria del Sindicato de Técnicos de Enfermería que retoma así su calendario de movilizaciones en protesta por la situación que la discriminación que sufren estos profesionales.
Este agravio se plasma en lo que desde hace tiempo vienen reclamando estos profesionales: el reconocimiento de la carrera profesional y el Nivel C para los Técnicos en Cuidados de Enfermería. En definitiva, el debido reconocimiento a su trabajo y sus funciones y supone, entre otras situaciones supone una vulneración de la directiva 2000/78CE del Consejo de 27 de noviembre de 2000 sobre la igualdad de trato en el empleo y la ocupación. Este hecho ha llevado a SAE a presentar una denuncia ante la Comisión Europea para que disponga lo que fuera conveniente para poner fin a esta discriminación.
“Un reconocimiento que merecen y reclaman desde años los trabajadores sanitarios y socio sanitarios y que el Gobierno de Navarra se empeña en no llevar a cabo manteniendo a estos profesionales en un nivel más bajo al que les corresponde y siendo los únicos profesionales que no tienen reconocido su derecho a tener una carrera profesional”, insiste, una vez más, la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra, Begoña Ruiz.
Esta situación se mantiene a pesar de contar con el apoyo del Defensor del Pueblo e incluso del Parlamento de Navarra que aprobó por unanimidad una moción para instar al Gobierno de Navarra a realizar actuaciones necesarias para el reconocimiento de la Carrera Profesional, en similares términos a los previstos para el resto de personal sanitario, a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios.
Los Técnicos Sanitarios se concentrarán mañana iniciando así un calendario de concentraciones para recordar la urgente necesidad de terminar con esta situación.
Con fecha 16 de febrero de 2021 se publica en el BOIB la Resolución del Director General de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores, por la que se convocan las pruebas libres para obteneer los Títulos de Técnico y de Técnico Superior de FP del sistema educativo y se concretan determinados aspectos sobre la organización.
Plazo de inscripción: del 3 al 12 de marzo de 2021
Resolución
Resolución de 21 de enereo de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del "Acta en la que se acordó la ampliación de la vigencia temporal y la modificación de las tablas salariales del Convenio Colectivo de la empresa Fissep Vegas Altas, SL".
Resolución
Publicada Resolución del Director General del Servicio de Salud por la que se hace un llamamiento público con carácter excepcional para seleccionar aspirantes para los nombramientos temporales para la categoría de T.E. Higienista Dental del Área de Salud de Ibiza y Formentera del Servicio de Salud de las Islas Baleares (ASEF)
Plazo presentación solicitudes: Siete días hábiles desde la fecha de publicación en la web del Servicio de Salud (23 de febrero de 2021)
Forma de presentar las solicitudes pueden presentarse:
- Presencialmente: Área de RRHH del Hospital Can Misses: Edificio J, Planta Baja, Registro, en horario de 8,00 a 15,00h.
- Telemáticamente: Por correo electrónico, asef.cridas@asef.es, en cualquier momento del día.
Requisitos
. Tener la nacionalidad española o la de un estado miembro de la UE o tener el derecho a la libre circulación de trabajadores de acuerdo con el Tratado de la UE u otros tratados ratificados por España o tener reconocido este derecho por una norma legal. Tener el título de Formación Profesional de Segundo Grado de Técnico Especialista Higienista Dental o estar en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes. Tener capacidad funcional necesaria para cumplir las funciones. Tener 16 años cumplidos y no sobrepasar la edad de jubilación forzosa. Acreditar el nivel de lengua catalana que se determine. No haber estado separado por un expediente disciplinario del servicio de cualquier de las administraciones públicas ni estar inhabilitado por resolución judicial.. No tener la condición de personal estatutario fijo de la misma categoría a la que opta.
Documentación
Entregar o enviar el original o copia compulsada de: La solicitud anexa a la Resolución. DNI. Documentación acreditativa de la titulación exigida. Documentación acreditativa del certificado de nivel catalán. Documentación acreditativa de discapacidad, en su caso. Documentación acreditativa de los servicios prestados.
Resolución
Solicitud