IB-SALUT - LISTADO DEFINITIVO DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
El sábado 13 se publicó en BOIB nº122 la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso simplificado de acceso o progresión en la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud correspondiente a los años 2023,2024 y 2025
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, los interesados pueden interponer un recurso de reposición o un recurso contencioso administrativo.
En unos días se iniciará el periodo de presentación de documentación.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
19/06/25. CARRERA PROFESIONAL
APROBADO BAREMO DE CARRERA PROFESIONAL PARA PRÓXIMA APERTURA DE SOLICITUDES.
Aprobado esta mañana el baremo de formación para la apertura de solicitudes de Carrera Profesional de los años 2023, 2024 y 2025, en la primera quincena de julio (pendiente de fecha)
El proceso constará de dos fases.
Fase 1: Valoración de la experiencia profesional en el que habrá listado de admitidos y excluidos.
Fase 2: Valoración de méritos de formación y docencia, habrá listado admitidos y excluidos.
En las secciones sindicales de vuestras gerencias tenéis el baremo para consultarlo.
Publicado en el BOIB Nº75 del 14 de junio, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares del 16 de mayo de 2025 por el que se modifica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 2 de julio de 2024 por el que se aprueba el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
Enlace:
BOIB ACUERDO CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
La convocatoria será simplificada de carrera profesional para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.
La fecha de corte para determinar la situación y los servicios prestados del solicitante será el 30 de junio de cada uno de los años indicados.
En esta convocatoria se tendrán en cuenta las actividades de formación, docencia e investigación acreditadas por los solicitantes hasta la fecha de corte de 2023, 2024 y 2025 que no se hayan usado en convocatorias anteriores.
Se podrán acreditar los méritos en materia de formación, docencia e investigación alegados por el solicitante en los últimos diez años antes de la fecha de corte. Los méritos de más de diez años se computarán al 50 % de su valor (esperamos que este jueves en Mesa Sectorial, se terminará de cerrar los puntos pendientes a tratar como la valoración de cada uno de los méritos)
El catalán se valorará de acuerdo con la resolución que se apruebe.
Solo se podrá adquirir un nivel de carrera.
El reconocimiento del nivel de carrera dará derecho a percibir complemento de carrera profesional desde el 1 de julio del año del reconocimiento.
Estos son algunos de los puntos publicados en el BOIB, tienes toda la información publicada.
Más información en tu sección sindical.
ERA OPE-ESTABILIZACIÓN TCE ERA
Desde el ERA nos informan que, previsiblemente, la firma de las plazas de la OPE
Estabilización/TCE se realizará la semana del 23 al 26 de septiembre.
Más información en tu sección sindical
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO
IAAP “Adolfo Posada” ERA
CONCURSO-OPOSICIÓN
PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada en Asturias.es, Resolución de 14 de agosto de 2025, de la Directora del IAAP “Adolfo Posada”, por la que se aprueba la lista definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para la provisión de 484 plazas de la categoría Técnico en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre ordinario y de promoción interna ordinaria, en régimen de personal laboral fijo
(BOPA de 23/12/2024)
LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL EXAMEN:
TURNO PROMOCIÓN INTERNA ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 2).
TURNO LIBRE DISCAPACIDAD: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
TURNO LIBRE ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
Más información en el siguiente enlace:
ERA. OPE 2024. Listados definitivos
15/07 Desde el ERA nos informan cambio en el proceso de elección de plazas de la
OPE-Estabilización / TCE.
La elección de puestos debe ser realizada con el nuevo formato.
Aquellos que hayáis metido solicitud con el formato anterior debéis repetir el proceso con el nuevo formato.
Se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 5 de agosto de 2025.
Publicada
Convocatoria del Concurso Oposición
5 plazas de Tcos. en Cuidados de Enfermería
Presentación de la Instancia, el pago de la tasa y la alegación de méritos mediante autobaremo, acompañados de la documentación justificativa, se realizará necesariamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica https://dipgra.convoca.online/ , en el apartado “convocatorias”.
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que hayan superado el 1º Ejercicio
Presentación de Solicitudes Telemáticas:
Del 15 de septiembre al 10 de octubre de 2.025
Resolución 430/38413/2025, de 4 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Las personas aspirantes nombradas, relacionadas en el anexo I por orden de puntuación y con el destino adjudicado, dispondrán de un plazo de quince días naturales, que será de 1 mes cuando suponga cambio de localidad de residencia, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para efectuar la toma de posesión en la Dirección del Hospital de destino.
Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad Autónoma o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Enlace de consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/13/pdfs/BOE-A-2025-18130.pdf
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a las concentraciones que se celebrarán los próximos días 13, 20 y 29 de octubre en la Atención Primaria y hospitales de toda España por una mayor inversión en sanidad.
Desde SAE queremos alzar la voz -el día 13 en Primaria, el 20 en Especializada y el 29 en el Ministerio-, ante las elevadas cargas de trabajo que están sufriendo los profesionales sanitarios y, en concreto, los Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores, tanto en hospitalización como en Atención Primaria, y la deficiente contratación de personal estatutario.
Uno de los objetivos es conseguir que el Ministerio de Sanidad retire el Real Decreto Ley 29/2020, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, donde, de forma unilateral, se impone la movilidad geográfica y funcional a todo el personal sanitario, sin ningún tipo de negociación previa. Asimismo, solicitamos una mayor inversión en Sanidad, la presencia de los TCE en Atención Primaria, donde podemos realizar tareas de rastreadores y PCRs y la reclasificación de los profesionales según el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público, con el objetivo de conseguir una buena sanidad que nos permita dotar la asistencia sanitaria de la calidad a la que tienen derecho los pacientes.
“Desde SAE no podemos permitir que Sanidad propicie los contratos precarios. Los profesionales merecemos contratos estables que nos permitan formar equipos sólidos y eficaces para garantizar la salud y el bienestar. Es urgente que se acabe con la precariedad laboral, que se garantice la seguridad de los profesionales, que se nos dote de todo el material de protección necesario para trabajar de manera segura ante posibles contagios y que se nos forme e informe de manera continua.
Nos estamos enfrentando a una segunda ola con los centros de Atención Primaria colapsados y los profesionales agotados, situación que está afectando gravemente la calidad asistencial que recibe el usuario. Por todo ello SAE saldrá los próximos 13, 20 y 29 de octubre a la calle: unidos podremos cambiar las cosas”, concluye Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
Relación definitiva. Nombramientos como personal estatutario temporal
En el BO de Canarias de hoy, 7 de octubre, se ha publicado Resolución de 17 de septiembre de 2020, por la que se aprueba la relación definitiva de integrantes en la lista de empleo como personal estatutario temporal, a quienes se les reconoce preferencia en el orden de llamamiento, a efectos de la cobertura de puesto específico de la categoría profesional de Celador/a para desempeñar sus funciones con carácter temporal en este centro asistencial.
Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación.
Resolución
Publicada en Astursalud Resolución de la Gerencia del SESPA por la que se hace pública la relación provisional de profesionales estatutarios inscritos en las listas de empleo del SESPA para personas con discapacidad,convocado por Resolución de 20 de febrero de 2018 (BOPA 3-III-2018)
Plazo: 10 días hábiles para subsanar las causas que hayan motivado la omisión o exclusión.
Los escritos de reclamación se dirigirán a la Gerencia del SESPA.
Más información
Resolución
Los TCE no pueden ejercer sus derechos retributivos
Galicia, 6 de octubre de 2020.- Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) gallegos no pueden ejercer su derecho a percibir el concepto retributivo de la carrera/desarrollo profesional por el retraso en la publicación de la convocatoria que debería haberse realizado en el tercer trimestre del año. Iniciado el último trimestre, el personal sanitario sigue esperando la citada convocatoria.
Esta demora es inasumible para los TCE afectados por este retraso y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) confiamos en que se publique lo antes posible de forma que, tal y como corresponde en el año 2020, se puede solicitar el nuevo grado que afecte a cada profesional de forma que se actualicen y se perciban las cantidades convenientes en enero de 2021.
Este es un derecho que tenemos los profesionales y que no podamos ejercerlo debidamente aumenta el maltrato que estamos recibiendo por parte de la Administración. Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos los profesionales que más cerca hemos estado de los pacientes, que más hemos sufrido y, sin embargo, no solo no se nos ha recompensado este sobresfuerzo sino que, ni tan siquiera, podemos actualizar nuestros conceptos retributivos en su justa medida.
Este es un derecho retributivo reconocido gracias al acuerdo firmado en julio de 2018 y después de haber estado paralizado diez años por la crisis económica y desde SAE instamos al Sergas a que se publique a la mayor brevedad posible la citada convocatoria.
El personal no sanitario no debería acceder a información personal médica relevante
Valencia, 6 de octubre de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha insistido ante la Comisionada de Atención Primaria y Comunitaria del Sistema Valenciano de Salud, María José Lloria, figura de reciente creación, en la necesidad de contar con los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería para llevar a cabo las funciones que correspondan como rastreadores de contacto.
Esta solicitud se hizo ante los responsables de la Generalitat el pasado mes de mayo cuando se anunció la contratación a través de la implantación de planes de vigilancia y estudio de contactos de personas como “rastreadores de contacto” para colaborar en el seguimiento y estudio de contactos de los nuevos casos positivos registrados por coronavirus Covid-19; función necesaria para prevenir el contagio masivo de esta pandemia y poder seguir llevando a cabo la llamada “desescalada”.
Sin embargo, no ha habido ni respuesta, ni contrataciones pero sí un aumento alarmante en el número de contagios.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos profesionales sanitarios aptos, idóneos y capacitados para la realización de las funciones descritas. Así lo reconoce la Generalitat Valenciana Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública en los “Criterios para la organización asistencial en la nueva normalidad en Atención Primaria” destacando como quinta medida para contener el incremento de actividad frente a la Covid, la reorganización del seguimiento de casos y estudio de contactos, en la que se establece y avala que el personal TCE está más que capacitado para realizar las funciones de seguimiento de casos y estudio de contactos referentes al Covid-19. Sin embargo, y hasta la fecha, no se ha efectuado ninguna contratación a este personal, manifiesta Nieves Gómez Escrihuela, secretaria autonómica de SAE.
Es incomprensible que se esté contratando a personal no sanitario que debe acceder a información médica relevante, cuando los TCE son profesionales sanitario y es el personal apto, idóneo y capacitado para realizar todas sus funciones propias y análogas en el cuidado de pacientes, tal y como resulta ser el “seguimiento de casos y estudio de contactos por Covid-19”.
Ante esta situación SAE ha insistido ante la Comisionada de Atención Primaria y Comunitaria del Sistema Valenciano de Salud para que aplique los criterios establecidos por la Generalitat y se proceda cuanto antes a las contrataciones pertinentes al personal TCE como rastreadores de contacto, finaliza la secretaria autonómica de SAE.