Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
RESOLUCIÓN de 10 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se fija el lugar, fecha y hora de la celebración del ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo convocado por Resolución de 19 de diciembre de 2024, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a Especialista en Radioterapia, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Lugar: Facultad de Derecho. Avenida de las Letras, s/n., Norte, 10004 (Campus Universitario), Cáceres.
Fecha: sábado, 18 de octubre de 2025.
Hora: 10:00 horas.
Turnos: Libre.
Los aspirantes admitidos para la realización del ejercicio deberán ir provistos con bolígrafo azul, así como del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite fehacientemente su identidad. El día de celebración los aspirantes deberán acudir con antelación suficiente para la localización del aula, puesto que no se admitirá ningún opositor que se presente una vez iniciado el ejercicio.
Esta resolución podrá consultarse en internet a través del Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud
https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/
17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Los daños ocasionados a los pacientes en la atención sanitaria ocupan uno de los diez primeros puestos en la lista de causas de morbimortalidad mundial. Según los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente uno de cada 10 pacientes sufre algún efecto adverso durante su atención y, cada año, más de tres millones de usuarios fallecen como consecuencia de éstos. En este sentido, los errores más perjudiciales están relacionados con el diagnóstico, la prescripción y el uso de medicamentos.
Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos a este día subrayando la necesidad de invertir en recursos, investigación y profesionales cualificados para prevenir los daños evitables –el 50% de los eventos adversos se pueden evitar -, reducir los riesgos y mitigar sus efectos cuando se producen. Esta actuación no sólo garantizaría la seguridad en la atención de los pacientes y mejores resultados para su salud, sino que comportaría un importante ahorro económico para los Estados.
“Contar con los recursos humanos suficientes y cualificados es fundamental para garantizar una atención sin riesgos. Por ello, desde SAE queremos poner en valor el trabajo de los profesionales Técnicos Sanitarios, como son los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), un colectivo bien cualificado para dotar de eficiencia, seguridad y humanidad la atención en el ámbito sanitario y sociosanitario. Sin embargo, existen propuestas legislativas que están poniendo en riesgo esta cualificación, tan necesaria para garantizar la seguridad de los pacientes y prevenir riesgos como la aparición de úlceras de decúbito, tromboembolismos venosos, caídas o infecciones”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS SELECCIONADAS Y PLAZAS OBJETO DE ADJUDICACIÓN
8 PLAZAS DE TCE - TURNO LIBRE
En el plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación de este acto, presenten una única relación de puestos en la que ordenen, según sus preferencias, los puestos asociados a las plazas ofertadas a los que puedan optar.
Para poder realizar la elección, pueden utilizar los siguientes medios:
• A través de la sede electrónica.
• Presencialmente, mediante el formulario de instancia general.
• Mediante el resto de medios señalados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En caso de no efectuar su elección de destino en tiempo y forma, perderá los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo.
18/06/25. APROBADAS LAS CALIFICACIONES DEFINITIVAS CORRESPONDIENTES A LA CONVOCATORIA DE 8 PLAZA/S DE TCE/AE, POR EL TURNO LIBRE, CON PL 2, NO PRECEPTIVO CONVOCADAS POR ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI EN BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA DE 28/12/2022
CONVOCATORIA DEL PROCESO EXCEPCIONAL DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN DERIVADO DE LAS DISPOSICIONES ADICIONALES 6ª Y 8ª DE LA LEY 20/2021.
PLAZO RECURSO DE ALZADA: 1 MES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO (16/09/2025) PARA QUE LAS PERSONAS INTERESADAS INTERPONGAN, RECURSO DE ALZADA ANTE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI, A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO.
http://www.zalla.eus/es-S/Paginas/default.aspx
Residencia Municipal Zallako Eguzki
(ZALLA)
Rectificación de anuncio de bases generales, bases específicas y convocatoria de los procesos excepcionales de estabilización y consolidación de empleo del organismo autónomo local del Servicio de atención a la tercera edad Residencia Zallako Eguzki.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno libre.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno libre, indicados en el apartado anterior.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad, indicados en el apartado anterior.
PLAZO DE VEINTE (20) DÍAS HÁBILES a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (aún sin publicar).
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha participado esta mañana en el acto de inauguración de la escultura-homenaje a los trabajadores de la sanidad en Andalucía y de todos los sectores esenciales por su entrega y sacrificio durante la pandemia COVID-19.
“Los profesionales agradecemos profundamente todos los reconocimientos y homenajes que estamos recibiendo en las últimas semanas por nuestra labor. Estos reconocimientos, después de tanto esfuerzo, son siempre bienvenidos”, manifiesta al respecto el vicesecretario provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería, Juan Antonio Moreno,
“No obstante, continúa el vicesecretario de SAE, necesitamos más que agradecimiento. El virus sigue aquí, cada vez hay más casos y todo parece indicar que está lejos de abandonarnos. Por eso, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería, no podemos dejar de reclamar medidas concretas para afrontar la situación a medio y largo plazo”.
“Necesitamos rastreadores, PCR masivos que puedan llegar a limitar el número de ingresos. Y también es fundamental que los hospitales se doten de profesionales, Equipos de Protección Individual suficientes y de garantía. Es fundamental una planificación adecuada y, sin lugar a dudas, esta vez el argumento de que no se puede prever una pandemia carece de valor. Es necesario actuar ya”, finaliza el vicesecretario provincial de SAE en Córdoba.
"ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS" (VÁLIDO PARA LA OPE DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD)
Comienzo el 1 deseptiembre de 2020.
Horario: de 10 a 13 horas (todos los martes) a través de la aplicación ZOOM.
Plazo de matrícula hasta el 7 de agosto.
Quienes ya estén haciendo el curso, no tienen que volver a matricularse.
Inscripción
Área de Salud de Coria
La Gerencia del Área de Salud de Coria decide asignar a los TCEs funciones que NO nos corresponden.
Deciden que tenemos que:
- Realizar tareas de limpieza y desinfección TERMINAL de material sanitario: botellas de diuresis, cuñas, jarras de medición, etc.
- Clasificar la ropa sucia de cama y paciente antes de que salga de las habitaciones.
Como siempre, cuando a otras categorías les quitan funciones, nos las ponen a nosotros.
TODO RECAE EN LAS TCAES
¡¡¡ BASTA YA !!!
SOMOS PERSONAL SANITARIO, NO PERSONAL DE LIMPIEZA.
RESOLUCIÓN INSPECCIÓN DE TRABAJO DENUNCIA FALTA DE EPIS Y PRUEBAS DE PCR Y SEROLOGÍA COVID-19
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO NOS DA LA RAZÓN Y EMITE LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
La Inspección hace un requerimiento a la empresa informando que ésta tiene la obligación, no sólo de informar a los delegados de prevención sino que tiene que permitir su participación y consulta con carácter previo a la adopción de medidas y decisiones que tengan repercusión en la salud de los trabajadores. Plazo inmediato.
Se requiere que se adopten las medidas adecuadas que garanticen la puesta a disposición de los trabajadores de los EPIS necesarios frente a los riesgos a los que se encuentren expuestos en cada momento. Plazo inmediato.
Se requiere se a la empresa para que se garantice la protección de los TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES en todo momento, debiendo cumplir lo dispuesto en los protocolos elaborados por el servicio de prevención. Plazo inmediato.
RESOLUCIÓN INSPECCIÓN DE TRABAJO DENUNCIA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO NOS DA LA RAZÓN Y EMITE LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
La Inspección HACE REQUERIMIENTO DE CUMPLIMIENTO INMEDIATO a la empresa RESPECTO AL TEMA GRÚAS, indicando que está aprobada la compra de una nueva grúa en el gimnasio que sustituirá a la existente.
SE EFECTÚA REQUERIMIENTO DE CUMPLIMIENTO INMEDIATO a la empresa EN MATERIA DE FORMACIÓN, derivada de la manipulación manual de cargas. Se debe garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica en materia preventiva sobre los riesgos derivados de dicha manipulación.