Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha16/05/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.

    Detalles del incidente:

    • Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.

    • Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.

     

    Medidas adoptadas:

    • Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.

    • Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.

    • Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.

    Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.

    Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.

    Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.

    Sindicato SAE

     

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
            “Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
            Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra.  Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
            Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.

    Folleto de la Exposición

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    12 DE MAYO: EL DIA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA ES UNA JORNADA DE CELEBRACIÓN Y REIVINDICACIÓN

    SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS

    9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.

    Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde:  C1.

    Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.

    Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla.  Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.

     “En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.

    9

  • Fecha09/05/25 - Las Palmas - Nota de prensa

    UTE LANZAFUER CONTINÚA SIN PAGAR LAS LIQUIDACIONES DE HORAS EXTRAORDINARIAS DE 2024     

    Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872. 

        Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
        A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
        “A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.

Últimas Noticias





Fecha28/11/24 - Autonómica - OPE

MINISTERIO DEL INTERIOR PROCESO SELECTIVO

TCE (E2) Y Otras Categorías

Relación Provisional Admitidas / Excluidas y Fecha Examen

Publicada resolución por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 Y E1.
Las listas de aspirantes admitidos se encontrarán expuestas en la página web www.interior.gob.es y en el punto de acceso general www.administracion.gob.es.

Con objeto de evitar errores los aspirantes comprobarán no sólo que no figuran en la relación de excluidos sino, además, que sus nombres constan en la relación de admitidos

Tanto los aspirantes excluidos como los omitidos, disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado» para subsanación. Se realizará haciendo uso del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas del punto de acceso general (http:// administración.gob.es/PAG/ips), conforme se ha realizado la solicitud.

La fecha del primer ejercicio de la fase de oposición, de la especialidad E2 Cuidados Auxiliares de Enfermería será el día 26 de enero de 2025, a las 10h. El lugar se indicará en la publicación de la resolución definitiva de admitidos y excluidos.
Para las diferentes categorías se podrá consultar la fecha de examen en el siguiente enlace de la resolución. El lugar de realización de examen se indicará en la publicación de la resolución definitiva de admitidos/excluidos.
 

https://www.boe.es/boe/dias/2024/11/28/pdfs/BOE-A-2024-24775.pdf

 

_______________________________________

20/01/24. Personal Laboral Fijo

Corrección Errores Listado Provisional Admitidos y Excluidos

Publicada resolución por la que se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 Y E1.

FECHA EXAMEN: 
25 DE FEBRERO DE 2024 A LAS 09:00H EN LA FACULTAD DE DERECHO, DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, PL. MENÉNDEZ PELAYO, 4, MONCLOA-ARAVACA 28040 MADRID
Disposición 850 del BOE núm. 15 de 2024


 

Fecha28/11/24 - Autonómica - Perfiles Lingüísticos

E.O.I CURSO EUSKERA 2023-2024

SUBVENCIÓN MATRICULAS DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS

Se ha publicado el listado de personal admitido y excluido para la subvención en los cursos de euskera, en las Escuelas Oficiales de Idiomas

Enlace: Resolución 913/2024, de 25 de noviembre.

Recurso de alzada: Un mes a partir del día de la publicación de esta resolución.

_______________________

28/10/24. Dirigido a quienes hayan realizado algún curso de euskera como alumno/a en las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Requisitos:

Ser trabajador de Osakidetza fijo, interino, sustituto o temporal (siempre que haya trabajado al menos 5 meses en Osakidetza entre el 1/10/2023 y el 30/09/2024), aunque estén en excedencia por cuidado de familiares o servicios especiales.
. Haber terminado el curso completo.
. Haber hecho el examen final o acreditar durante este curso algún título que le exima del examen final.

Plazo y lugar de presentación de solicitudes: Desde el 28/10/2024 hasta el 08/11/2024

En el siguiente enlace de la web de Osakidetza:
PROFESIONALES-EUSKERA-APRENDE EUSKERA-SUBVENCIÓN DE MATRÍCULAS DE LAS EOI-SOLICITUD

Documentación a adjuntar:
. Copia de justificante de pago de matrícula.
. Certificado académico de asistencia de la EOI o justificante de asistencia al examen.
. Si no se ha realizado examen, documento acreditativo de la exención de realizarlo.

Si el importe derivado del número de solicitantes, es superior a la cantidad disponible para el abono de las matrículas, se distribuirá de manera proporcional entre todos los solicitantes que cumplan los requisitos.

Fecha28/11/24 - Autonómica - Reivindicaciones

¡¡¡SAE CONSIGUE QUE NO SE SUPRIMAN LAS PLAZAS DE TCE EN EL CENTRO DE SALUD MENTAL “LÓPEZ ALBO”!!!

¡¡¡SAE CONSIGUE QUE NO SE SUPRIMAN LAS PLAZAS DE TCE EN EL CENTRO DE SALUD MENTAL “LÓPEZ ALBO”!!!

Tras la presentación de un escrito de protesta a diversas direcciones del SCS y del Hospital Marqués de Valdecilla, acompañado de firmas e informes, SAE ha mantenido reunión con la dirección del HMV en la cual las delegadas de SAE Cantabria han conseguido una respuesta muy positiva de la Dirección de Enfermería comunicándonos que todo lo presentado ha sido valorado y admitido por el equipo de la Gerencia y,

¡¡¡ NO SOLO NO SE SUPRIMIRÁN LAS PLAZAS DE TCEs DEL “LÓPEZ ALBO” SINO QUE SE PERFILARÁN SUS FUNCIONES Y SE ORGANIZARÁN GRUPOS DE TRABAJO PARA UN FUTURO MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD!!!

¡¡¡SAE ESTÁ EN CONTRA DE LA SUPRESIÓN DE PLAZAS DE TCE EN RAYOS!!!

Respecto a las 13 plazas de TCEs, no fijas, de Rayos que pretenden reubicarlas en otros servicios, se nos ha informado que se les va a realizar una entrevista personalizada con el fin de reubicarlas en el servicio que mejor se adapte a su formación y experiencia con el fin de que les resulte más integrador el cambio.
A las trece restantes TCEs de rayos fijas, también nos han prometido que se les dará similar trato respetando sus preferencias de turno con el fin de que no sufran alteración económica.
Así mismo nos han confirmado que no se van a recortar plazas de TCEs en ningún otro servicio. No obstante SAE seguirá velando y luchando por que así sea.

¡¡¡SAE SIEMPRE EN DEFENSA DE LOS PROFESIONALES TCEs!!!

Fecha28/11/24 - Autonómica - Reivindicaciones

CONSEJO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

CONSEJO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

EL PASADO 25 DE NOVIEMBRE EL CONSEJO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DIO EL VISTO BUENO A LA TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE LOS TCE DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA COBRARÁN EL COMPLEMENTO MODALIDAD C: SÁBADOS.

QUEREMOS “INFORMAR” UNA VEZ MÁS, DE LO QUE ES UNA REALIDAD, POR MUCHO QUE A OTROS SINDICATOS LES DESAGRADE.

NO NOS OPONEMOS A QUE NINGÚN OTRO PROFESIONAL LO COBRE, TAN SOLO COMENZAMOS UNA VÍA DE NEGOCIACIÓN ABIERTA A TODOS LOS SINDICATOS PARA SEGUIR NEGOCIANDO, AUNQUE ALGUNOS CONSIDEREN QUE ES INSUFICIENTE LA CUANTÍA.

¿SERÁ QUE NO SE SIENTEN PROTAGONISTAS EN ESTA OCASIÓN?

MESA SECTORIAL DIA 26 DE NOVIEMBRE

DE IGUAL MANERA, LOS DÍAS DE CONTINUIDAD ASISTENCIAL QUE HABÍAMOS CONSEGUIDO, PODRÍAN HABER SUPUESTO EL COMIENZO DE OTRA VÍA DE NEGOCIACIÓN, AUNQUE ESTA HA SIDO CORTADA DE RAÍZ GRACIAS A LA DENUNCIA DE CCOO. NO OBSTANTE SI LAS 14 HORAS CONSEGUIDAS POR COMPENSACIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN DE PACIENTES A CCOO Y UGT LES PARECÍAN “MIGAJAS”,
¿QUÉ DENOMINACIÓN MERECEN LAS 7 HORAS, QUE FINALMENTE HAN QUEDADO POR CULPA DE LA DENUNCIA DE CCOO Y UGT?

¡¡¡SEGUIMOS CONSIDERANDO REPUGNANTE LA ACTITUD DE ESTOS SINDICATOS CONTRA LOS TCE!!!
¡¡¡SEGUIREMOS LUCHANDO POR MEJORAR LOS DERECHOS DE LOS TCE!!!

Fecha28/11/24 - Barcelona - Acuerdos, pactos y convenios

LOS TÉCNICOS SANITARIOS DEMANDA SOLUCIONES URGENTES PARA EVITAR UNA NUEVA HUELGA EN ENERO

Las organizaciones representativas de los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) y los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), agrupadas bajo FTPS (SAE-SIETeSS), han manifestado hoy su profunda preocupación y descontento ante la falta de avances concretos tras la huelga del pasado otoño e invierno. A pesar de los compromisos adquiridos en el acuerdo para la desconvocatoria de la huelga, las reuniones de seguimiento con el Institut Català de la Salut (ICS) y el CatSalut no han resultado en soluciones efectivas para estos colectivos esenciales en la sanidad pública catalana.

En una carta remitida a la Consellera de Salut, las organizaciones sindicales han calificado la situación actual como "crítica". Han denunciado los reiterados incumplimientos del acuerdo fin de huelga firmado el pasado 30 de enero, los cuales contemplaban mejoras proporcionalmente justas para estos profesionales, y han expresado que las reuniones post huelga se perciben como "un ejercicio de ineficacia y pérdida de tiempo".

De acuerdo con sus declaraciones, el tercer acuerdo de la Mesa Sectorial del ICS, origen de la pasada huelga, no contemplaba mejoras económicas y laborales para estos colectivos, quienes desempeñan un papel fundamental en la atención sanitaria diaria. Las reuniones de la Mesa de Coordinación post huelga no han producido ningún avance tangible y, por el contrario, han evidenciado el incumplimiento reiterado de los compromisos asumidos por el equipo del Dr. Balcells, en el que también participaba el actual director del CatSalut, Sr. Alfredo García.

FTPS advierte que, si la Administración Sanitaria Catalana no ofrece una respuesta inmediata y efectiva, las primeras movilizaciones se convocarán de manera inminente. De no alcanzarse soluciones concretas, la huelga se materializaría en enero de 2025. La movilización afectaría tanto al personal del ICS como a los profesionales amparados por el convenio SISCAT y otros convenios de la sanidad pública catalana.

En palabras de Montserrat Martín, Secretaria Autonómica de SIETeSS "Creemos firmemente que una solución es posible, pero esta depende de la voluntad del Departament de Salut para desbloquear el conflicto. Exigimos medidas concretas acompañadas de plazos claramente definidos", declaró un Cristian Monclús Secretario Autonómico de SAE.

Desde FTPS se ha solicitado una reunión urgente en la que participen todos los actores clave para abordar el conflicto y evitar una huelga que tendría graves repercusiones tanto para el sistema sanitario como para la ciudadanía.

Próximos Eventos


< Mayo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok