31/07/25. 20 PLAZAS TCAE OPE 2019, 2020 y 2021 Personal laboral
Publicada el 30 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación por orden de puntuación de los candidatos seleccionados para la cobertura por el sistema de concurso-oposición de 20 plazas de TCAE de personal laboral.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN:
20 días hábiles contados a partir de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
. Declaración responsable de no haber sido separado/a mediante expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas por sentencia firme.
. Certificado médico.
. D.N.I..
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponer Recurso potestativo de Reposición ante la Presidencia de la Corporación, en el plazo de UN MES, contado a partir del día siguiente al de su notificación, o bien interponer directamente demanda ante el Juzgado de lo Social de Santa Cruz de Tenerife en el plazo de DOS MESES a contar, según lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, en su redacción dada por la Disposición Final 3ª de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
20/01/23.
Publicada hoy, 20 de enero en el BOE, Resolución del Cabildo Insular de La Palma (Santa Cruz de Tenerife), las bases específicas que han de regir las convocatorias públicas que se detallan a continuación: (…)
Veinte (20) plazas de Técnico/a Sanitario/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería, pertenecientes al grupo IV de la plantilla de personal laboral de la Corporación incluidas en las ofertas de empleo público 2019, 2020 y 2021, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial del Estado».
Declarada Desierta
Convocatoria para las categorías:
Al no registrarse ninguna solicitud de participación (recuadros sombreados)
Publicada en el BOR de fecha 31 de julio de 2025 la convocatoria especifica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de la categoría de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico en el Servicio Riojano de Salud, correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2025. El sistema de selección será de concurso-oposición.
Oferta Pública de Empleo
Decreto 33/2025, de 15 de julio
Turno libre 2
Promoción interna 1
Reserva de discapacidad -
Totales 3
La presentación de solicitudes será de forma electrónica en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria específica.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=35923465-1-PDF-571228
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos un año más a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra entre el 1 y el 7 de agosto, subrayando los beneficios que esta alimentación tiene tanto para la madre como para el recién nacido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, siempre que sea posible, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida porque aporta al bebé todos los nutrientes que necesita, potencia su sistema inmunitario, reduce el riesgo de asma y alergias y ayuda a prevenir la obesidad y la diabetes. Pero, además, en el caso de la madre, disminuye el riesgo de cáncer de mama y de ovario, favorece la pérdida del peso ganado durante el embarazo y potencia el contacto físico y psicológico entre ambos.
Así, este año, con el objetivo de poner en el centro la salud infantil, la OMS insta a todos los actores implicados – familias, gobiernos, comunidades, profesionales- a priorizar la lactancia materna en políticas y acciones cotidianas, que pasan por la habilitación de espacios adecuados para facilitar esta práctica, el aumento de la flexibilidad laboral, o el asesoramiento de los profesionales sanitarios a las madres para conseguir que las tomas sean efectivas, indoloras y placenteras.
“La leche materna es rica en micronutrientes que son esenciales para el crecimiento y el desarrollo saludable del bebé, proporcionándole la cantidad adecuada de grasas, azúcares, agua, proteínas y vitaminas. No obstante, a pesar de estos beneficios, no todas las madres pueden amamantar al bebé durante el tiempo que les gustaría, bien por los impedimentos laborales, o bien porque la falta de apoyo e información en los primeros momentos hace que muchas mujeres abandonen porque les resulta doloroso. Por ello, es esencial implementar políticas y actuaciones que prioricen la lactancia materna, una práctica fundamental para crear un vínculo especial con el bebé”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
Con fecha 5 de marzo de 2020 se publica la Resolución por la que se acuerda hacer públicos los listados provisionales de solicitudes admitidas y no admitidas en la asignación de Áreas Sanitarias y modificación de las condiciones de las demandas de empleo de personal estatutario.
En el plazo de 10 días hábiles, desde esta publicación, aquellos que lo estimen oportuno, pueden formular motivadamente las reclamaciones pertinentes a efectos de subsanar posibles errores materiales que, si procede, se recogerán en los listados definitivos.
Resolución
Recordamos que durante el mes de enero, como todos los años, se abre el plazo para que todos aquellos que estén interesados puedan modificar la demanda de empleo ante el SESPA en cualquiera de los siguientes apartados:
- Cambio de área asignada como principal.
- Condiciones de los nombramientos.
- Dastos personales.
Debe hacerse en el modelo establecido al efecto, que una vez cumplimentado, se entregará en el registro del Área Sanitaria elegida como principal.
Plazo: hasta el 31 de enero de 2020.
Convocada movilidad voluntaria en el Complejo Asistencial de Salamanca.
Resolución de 4 de Marzo de 2020 de la Gerencia del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, por la que se hace pública la adjudicación definitiva de puestos de trabajo con las puntuaciones obtenidas, convocados a movilidad voluntaria por resolución de esta Gerencia de fecha de Octubre de 2019.
Contra esta resolución que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la Gerente de Área en el plazo de 1 mes.
Resolución
Resolución de 15 de enero de 2020 de la Gerencia del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca por la que se publica la adjudicación provisional de puestos de trabajo.
Plazo de reclamación: 15 días naturales a partir del día siguiente a la publicación.
Los diferentes listados, así como la resolución estarán disponibles en la intranet del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
Resolución
Listado
La presente convocatoria será de aplicación al personal sanitario estatutario, funcionario y laboral fijo, que reúna los requisitos.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 30 de octubre de 2019.
La solicitud se efectuará conforme al modelo que se adjunta como anexo a la presente convocatoria, dirigida al Gerente del Cenntro, debidamente registrada.
Convocatoria
Relación de plazas
Solicitud
• SI LA VOTACIÓN ES EN EL MISMO CENTRO DE TRABAJO: UNA HORA CONTINUADA.
• SI LA VOTACIÓN ES EN LA MISMA LOCALIDAD PERO DISTINTO CENTRO DE TRABAJO: DOS HORAS CONTINUADAS.
• SI LA VOTACIÓN ES EN DISTINTA LOCALIDAD DE TRABAJO: TRES HORAS CONTINUADAS.
• SI LA VOTACIÓN ES EN DISTINTA LOCALIDAD DE TRABAJO Y CON DESPLAZAMIENTO SUPERIOR A 50 KM: CUATRO HORAS CONTINUADAS.
2020, Año Internacional del Equipo de Enfermería
La 72ª Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar este reconocimiento al trabajo del equipo de enfermería, del que forman parte los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), dando a conocer sus competencias en la atención al paciente.
La correcta esterilización del material sanitario e instrumental quirúrgico es fundamental para garantizar un ambiente y una práctica sanitaria seguros para la salud y el bienestar de los pacientes, evitando infecciones y transmisiones de microorganismos resistentes.
Según el Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España (EPINE), entre un 5-10% de los pacientes ingresados desarrolla alguna infección relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS), siendo las principales, según el estudio 2019, las quirúrgicas (26,25%), respiratorias (19,70%), urinarias (16,02%) y bacteriemias e infecciones asociadas a catéteres (15,98%).
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería juegan un papel fundamental en la prevención de estas infecciones dentro de su trabajo en el servicio de esterilización de los hospitales, donde se encargan de la limpieza, desinfección y esterilización de cualquier material procedente de quirófanos, plantas o urgencias.
“A pesar de que la prevalencia de las infecciones nosocomiales ha mantenido una tendencia descendente en los últimos cuatro años, aún constituyen un reto para la sanidad, pues tienen un fuerte impacto tanto en la morbimortalidad de los pacientes como en el gasto sanitario. Por ello, los profesionales implicados en su prevención debemos mantener unos conocimientos actualizados que nos permitan realizar con eficacia nuestro trabajo y contribuir así a continuar mejorando el porcentaje de pacientes que padece una infección nosocomial”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
Grado I, II y III.
En el BOCYL de hoy, 5 de marzo, se han publicado resoluciones de 20 de febrero de 2020 por las que se reconoce:
. Una vez terminado satisfactoriamente el procedimiento de carrera profesional correspondiente al año 2011, el Grado I de Carrera Profesional por el procedimiento ordinario a los profesionales a los que se procedió a la apertura de nuevo plazo y continuación del procedimiento, y que se relacionan en el Anexo I.
. Una vez terminado satisfactoriamente el procedimiento de carrera profesional correspondiente al año 2011, el Grado II de Carrera Profesional por el procedimiento ordinario a los profesionales a los que se procedió a la apertura de nuevo plazo y continuación del procedimiento, y que se relacionan en el Anexo I.
. Una vez terminado satisfactoriamente el procedimiento de carrera profesional correspondiente al año 2011, el Grado III de Carrera Profesional por el procedimiento ordinario a los profesionales a los que se procedió a la apertura de nuevo plazo y continuación del procedimiento, y que se relacionan en el Anexo I.
Informar, en cuanto a la efectividad de los reconocimientos referidos en el ordinal primero que, conforme al Acuerdo de 20 de mayo de 2019 suscrito por la Administración para ordenar los plazos para el cumplimiento de los procedimientos en ejecución de sentencia de los Grados I, II y III de Carrera Profesional que se estén resolviendo en la actualidad, el abono ordinario de las cantidades derivadas del reconocimiento del grado tendrá lugar con carácter inmediato, posponiéndose el abono de los atrasos generados por dicho reconocimiento al primer trimestre del año 2020.
Resolución grado I
Resolución grado II
Resolución grado III