Se ha publicado en la web de OSI DEBABARRENA un cuestionario para los profesionales que estén interesados en ser formadores y compartir conocimientos. Si quieres participar, en el siguiente enlace tienes la información y el acceso al cuestionario que debes rellenar.
A partir de hoy están disponibles en AZTERNET los resultados definitivos de los exámenes de los perfiles lingüísticos, a través de la ruta: «Solicitudes > Perfiles lingüísticos > Consulta y seguimiento de solicitudes > Convocatorias ordinarias del IVAP (23-01-2025) > resultados».
Plazo para presentar Recurso de Alzada: 1 mes a partir de la publicación de esta resolución en el BOPV.
A través de la siguiente ruta: Solicitudes < Perfiles lingüísticos < Consulta y seguimiento de la solicitud < Convocatorias ordinarias del IVAP (23-01-1025) < Nueva reclamación / recurso.
Para obtener copia de los exámenes y ficha de evaluación: «Solicitudes > Perfiles lingüísticos > Consulta y seguimiento de solicitudes > Convocatorias ordinarias del IVAP (23-01-2025) > resultados», y una vez en esta pestaña hacer clic para descargar o imprimir los resultados.
Publicado Listado de Solicitudes de Homologación de Niveles de Carrera acreditados
por Profesionales procedentes de otros Servicios de Salud o Agencias
Aportada la Documentación Requerida:
Niveles I, II y III : TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt, Técnicos en Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor
Solicitudes Presentadas del: 1 de enero al 30 de junio de 2025.
ABONO de CARRERA PROFESIONAL con Efectos y Retribuciones, desde el día 1 del mes siguiente a la presentación de la solicitud.
CONCURSO-OPOSICIÓN
Los Tribunales han APROBADO la Plantilla Definitiva de Respuestas Técnicas/os en Farmacia (TF) (TL y PI)
Examen celebrado el 7 de junio a las 9 horas
TURNO LIBRE
Una vez estudiadas las Alegaciones e Impugnaciones recibidas:
Se han MODIFICADO DOS RESPUESTAS y ANULADO UNA pregunta:
Número 9, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 38, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 7. la pregunta queda ANULADA.
Se utiliza la 151, Primera pregunta de RESERVA.
PROMOCIÓN INTERNA
Una vez estudiadas las Alegaciones e Impugnaciones recibidas:
Se han MODIFICADO DOS RESPUESTAS y ANULADO UNA pregunta:
Número 9, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 38, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 7. la pregunta queda ANULADA.
Se utiliza la 151, Primera pregunta de RESERVA.
SAE se presenta por primera vez en la Fundación Gerón y consigue dos delegados
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) consiguió dos delegados en las últimas elecciones sindicales celebradas en la Fundación Gerón ayer martes día 21.
Es la primera vez que SAE se presentaba en este centro de trabajo y se ha situado en el número de delegados por encima de CCOO.
Más allá de la importancia que estos delegados suponen, en primer lugar, para los trabajadores de este centro, reflejan asimismo otra realidad: el auge del sindicalismo profesional en los centros privados.
El monopolio que de la representación sindical han hecho durante años los sindicatos de clase aumentaba las dificultades para los sindicatos profesionales, como SAE, incluso para la presentación de candidaturas que permitieran que los trabajadores tuvieran más opciones de voto.
Esta situación está cambiando en muchos centros y se manifiesta en una doble vertiente. Primero con la participación activa de los trabajadores que quieren integrar las candidaturas de SAE permitiendo así que otros profesionales depositen su voto y su confianza en nosotros.
El resultado de los procesos en estos centros privados está demostrando el fin de esta situación de monopolio sindical dando paso a una forma de entender la negociación en los centros donde el eje de la negociación son los profesionales sin utilizar a unos como moneda de cambio de otros.
SAE exige la implantación de medidas para luchar contra esta lacra social
Un profesional Técnico en Cuidados de Enfermería se encuentra de baja laboral recuperándose de las heridas provocadas por la agresión sufrida tras el empujón de un paciente en las urgencias de psiquiatría del Hospital Provincial de Toledo.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes por la tarde con un paciente a quien la Guardia Civil llevó hasta las urgencias. Tras la valoración del psiquiatra se le comunica que debe permanecer ingresado.
A pesar de los esfuerzos de los profesionales para que se tranquilizara no fue así y una vez en el ascensor propinó un empujón al TCE con tal fuerza que éste cayó al suelo inconsciente y con una brecha en la cabeza para la que han sido necesarios cuatro puntos de sutura.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería considera inadmisibles las agresiones a los profesionales sanitarios que tienen, como el resto de profesionales, derecho a realizar su trabajo con todas las garantías de seguridad. Una agresión no forma parte de los riesgos asumibles como propios de la profesión.
Es necesario establecer medidas encaminadas a mejorar la seguridad de los profesionales. Una de ellas, sin duda, es el aumento de personal en aquellas unidades susceptibles de que sucedan hechos como el señalado.
Esta alarmante falta de personal de la Unidad de Psiquiatría supone que en ocasiones, ni siquiera es posible llevar cabo contención verbal a algunos pacientes. Y si ésta falla en muchos casos lo siguiente es una lamentable agresión.
Convocatoria de constitución y actualización permanente de las Bolsa Única Común en categorías del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral.
AMPLIADO EL PLAZO HASTA EL 7 DE FEBRERO
Inscripción Telemática en la web del empleado Público de la Junta de Andalucía: tramitación electrónica, procesos selectivos, bolsa de trabajo laborales (necesario certificado digital).
Plazo de participación y autobaremo: del 2 al 30 de enero de 2020.
Convenio
Instrucción
SAEcyl convoca a los profesionales y usuarios
Valladolid, 21 de enero de 2020.- La Comisión Permanente de la Junta de Personal del Área Valladolid Este ha convocado, tanto a los profesionales como a los usuarios del Hospital Clínico Universitario, a una concentración en la puerta principal del centro mañana 22 de enero las 11 de la mañana.
Consuelo Mendoza, vicesecretaria provincial de SAEcyl en Valladolid manifiesta respecto al proyectado desmantelamiento de los servicios de pediatría en el Hospital Clínico y la reducción de personal que esto va a suponer y que, se desconoce el alcance de esta medida.
“El servicio da la cobertura asistencial necesaria y se desconoce cómo afectará a la ciudad el cierre de la Unidad. Y es precisamente el desconocimiento total en relación con este anuncio una de las causas del profundo malestar generado entre los profesionales dado que, se han enterado, igual que los usuarios por los medios de comunicación de esta decisión de la Consejería de Sanidad. Es inevitable cuestionarse por su futuro laboral y personal y la falta de respuestas no contribuye a la tranquilidad” afirma la vicesecretaria provincial de SAEcyl.
Por una Sanidad Pública, concentración el 26 de enero.