Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    El Día del Técnico en Cuidados de Enfermería en España se celebra el 12 de mayo, junto al Día de la Enfermería, ya que los TCE forman parte fundamental de los equipos de enfermería. ¿Por qué el 12 de mayo? Porque coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, y reconoce la labor de todos los profesionales que integran los equipos de enfermería, incluidos los TCE.

    ♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

    Noticias Destacadas


    • Fecha18/07/25 - Santa Cruz de Tenerife - Bolsas de Trabajo

      COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS. CONVOCATORIA DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TCE

      PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

      SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE

      SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.

      PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).

      PUBLICACIÓN

      PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

      GUÍA DE AYUDA
       

    • Fecha18/07/25 - Castellón - OPE

      CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN. CONCURSO OPOSICIÓN TCE

      PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS

      LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO

      Más información

    • Fecha18/07/25 - Autonómica - OPE

      ANADP Oposición 2025 Cuidador/a

      AVISO
       

      Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

      Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.

      Más información

    • Fecha18/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

      OSAKIDETZA. LISTAS DE CONTRATACIÓN – SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE CANDIDATAS NO INTEGRADAS

      Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.

      En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.


      SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.

    Últimas Noticias





    Fecha21/11/19 - Zaragoza - Movilidad interna

    SECTOR ZARAGOZA I. MOVILIDAD INTERNA PRIMERA FASE.

    Proceso de Movilidad Interna. Sector Zaragoza I.
    Hospital Nuestra Royo Villanova y H. Ntra. Sra. de Gracia.

    Con fecha 21 de noviembre de 2019 se publica la lista definitiva de puntuaciones alcanzadas por los participantes y los puestos adjudicados en función de dicha puntuación.
    Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada, en el plazo de un mes.
    Resolución
    Listados

    Con fecha 22 de octubre de 2019 se aprueba y se hacen públicas las listas de las puntuaciones alcanzadas por los participantes, y los puestos adjudicados provisionalmente en función de dicha puntuación de la categoría de TCE.
    Se abre un plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de estas resoluciones, para que los interesados puedan formular las alegaciones que estimen oportunas.
    Resolución
    Listado
     

    Publicadas las resoluciones de 13 de agosto de 2019, de la Gerencia de Sector de Zaragoza I, por las que se convocan las primeras fases del procedimiento de movilidad interna año 2019 para Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores de Radiodiagnóstico en el Hospital Royo Villanova.
    Plazo para presentar solicitud: hasta el 18 de septiembre de 2019.
    Resolución TCE
    Resolución T.S. Radiodiagnóstico
    Relación de puestos TCE
    Relación de puestos T.S. Radiodiagnóstico
    Solicitud TCE
    Solicitud T.S. Radiodiagnóstico
    Baremo
    Autobaremo

    Fecha21/11/19 - Melilla - Nota de prensa

    USAE MANTIENE LA MESA SECTORIAL DE INGESA

    La responsable autonómica agradece el apoyo a los profesionales de todas las categorías que han apoyado su candidatura

     USAE ha conseguido cinco delegados en las elecciones sindicales celebradas en el proceso electoral que ayer se celebró en Melilla. Además ha sido el segundo sindicato más votado.

                  Carmen Guerrero, responsable autonómica de USAE en Melilla agradece a todos los profesionales que han depositado su confianza en USAE el apoyo en las urnas. “USAE es  una entidad que trabaja por la mejora de las condiciones de los profesionales. Nuestro objetivo fundamental son nuestros compañeros, que así lo han percibido y demostrado y por eso, como responsable de esta organización, se lo agradezco expresamente”.

                   Para lograr nuestros objetivos de mejoras, el primer paso es que Ingesa convoque una Mesa Sectorial que USAE lleva tiempo reclamando para poder llegar a los acuerdos necesarios. Lo  más prioritario, tanto para los profesionales como para los usuarios, pasa por solucionar la situación de la promoción interna, el pacto de reubicación o el aumento de plantillas.

                   “El papel de los sindicatos es el de representar a los trabajadores y negociar en su nombre. Pero para ello es prioritario que el foro de negociación, la Mesa Sectorial, se convoque y que Ingesa tenga la responsabilidad necesaria para mantener una reunión seria y en condiciones adecuadas donde se pueda dialogar, consensuar y llegar a un acuerdo que solucione los problemas”, mantiene la responsable autonómica de USAE en Melilla.

    Fecha21/11/19 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    INSTITUTO CATALÁN DE LA SALUD. NIVELES DE CARRERA PROFESIONAL

    Departamento de Salud del Instituto Catalán de la Salud.

    En el DOGC NÚM. 8007 DE 21/11/2019 se publica la Resolución SLT/3020/2019, de 15 de noviembre, por la que se hace pública la convocatoria para SOLICITAR LOS NIVELES DE CARRERA PROFESIONAL de personal estatutario de todos los grupos profesionales del área funcional sanitaria y del área funcional de gestión y servicios del ICS.

    RESUELVE:
    -    Hacer pública la convocatoria para solicitar el primero, segundo, tercero o cuarto nivel de carrera profesional.
    -    El nivel o niveles se tienen que solicitar y se tienen que adjudicar de acuerdo con los requisitos y criterios que constan en los apartados 6.1.3 y 6.1.4 del II Acuerdo de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad y los de esta Resolución. En cualquier caso habrá que alcanzar el número mínimo de créditos establecidos para cada nivel.
    -   Las solicitudes se pueden presentar del 1 al 31 de diciembre de 2019, ambos incluidos.
    -   Las solicitudes se tienen que formalizar y registrar exclusivamente por vía telemática en los siguientes enlaces:
    https://www.ics.intranet.gencat.cat/sgrh (acceso intranet)
    https://www1.ics.gencat.cat/SGRH (acceso internet)
    Resolución

    Fecha21/11/19 - Autonómica - Nota de prensa

    USAE MANTIENE LA MESA SECTORIAL DE INGESA

    USAE MANTIENE LA MESA SECTORIAL DE INGESA

     

    USAE ha conseguido tres delegados en las elecciones sindicales celebradas en las elecciones sindicales que ayer se celebraron en Ceuta en un proceso en el que han concurrido más organizaciones que en años precedentes.

                M.ª Dolores Domínguez responsable autonómica de USAE en Ceuta manifiesta que “este respaldo en las urnas nos permitirá continuar luchando por los derechos laborales, retributivos y profesionales de los Técnicos Sanitarios que pasan, entre otras necesidades, por el aumento de las plantillas, tanto en hospitalización como en Atención Primaria o la inclusión del TCE en el equipo de atención domiciliaria.”

                Esto sin olvidar las reivindicaciones laborales, retributivas y profesionales de los técnicos medios y técnicos superiores, que pasan por la reclasificación profesional en el grupo C1 y en el grupo B, respectivamente, así como por la actualización de las funciones con el objetivo de ajustarlas a la titulación actual de la Formación Profesional; pero también son prioritarias para USAE  la implantación real de la jornada de 35 horas, el desarrollo de la Carrera Profesional y, por supuesto, la mejora de las ratios de personal para ajustarlas a la realidad asistencial actual y disminuir así las cargas de trabajo.

     

    Fecha20/11/19 - Autonómica - Nota de prensa

    LA EPOC PROVOCA 29.000 FALLECIMIENTOS AL AÑO EN ESPAÑA

    20 de noviembre, Día Mundial de la EPOC.
    Un diagnóstico temprano es fundamental para que la enfermedad no progrese.

    La Organización Mundial de la Salud prevé que para 2030 la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se convierta en la tercera causa de mortalidad en todo el mundo. En nuestro país, el último estudio de la Carga Global de Enfermedad de 2015 (GBD) recoge que tres millones de personas conviven con ella y eleva el número de fallecimientos anuales a 29.000. 

    Por su parte, EPISCAN II -estudio de la prevalencia de la EPOC entre los españoles mayores de 40 años-, puesto en marcha por el laboratorio GlaxoSmithKline (GSK) en febrero de 2017, ha arrojado como dato preliminar que un 11,8% - en 2007 era un 10,2%- de la población padece esta patología crónica, siendo Cataluña, Extremadura y Galicia las autonomías donde tiene mayor prevalencia. 

    La EPOC, cuya principal causa es el tabaquismo, evoluciona lentamente, apareciendo entre los 40 y 50 años, siendo sus principales síntomas la tos crónica, la disnea o la expectoración. Estas características la convierten en una patología infradiagnosticada – EPISCAN II sitúa el infradiagnóstico en un 74,7%; en 2007 era del 73%-, lo que genera diagnósticos en estados avanzados, incrementando así el riesgo de exacerbaciones y mortalidad. 

    Por ello, un diagnóstico temprano es de vital importancia para implantar medidas terapéuticas y de prevención, impidiendo que la enfermedad progrese a estadios más avanzados, que generan una mayor discapacidad y un elevado coste económico.

    “Desde SAE hemos querido sumarnos a este Día Mundial de la EPOC con un cartel informativo para concienciar a la población sobre la necesidad de dejar de fumar, pero también a los políticos, administraciones y gestores y profesionales sanitarios de la importancia de continuar invirtiendo en políticas encaminadas a ayudar a los fumadores a abandonar este hábito. Los estudios que se están realizando sobre prevalencia deben permitirnos prever la futura carga asistencial que conllevará esta patología si no actuamos para frenarla. Por ello es urgente que, en primer lugar, se reduzca el tabaquismo y, en segundo, se invierta en diagnósticos precoces que eviten que la EPOC avance a estados más graves”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
     

    Próximos Eventos


    < Julio 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
      1 2 3 4 5 6
    7 8 9 10 11 12 13
    14 15 16 17 18 19 20
    21 22 23 24 25 26 27
    28 29 30 31   

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok