LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN EN LA CATEGORÍA: TÉCNICO DE FARMACIA
Publicado en la web del Servicio de salud de las Illas Baleares, el listado provisional de admitidos de los TCAE que trabajan en farmacia de los hospitales de Ib-Salut y han solicitado la integración en Técnicos de Farmacia.
Enlace:
LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN T. FARMACIA
Plazo de alegaciones: 10 días hábiles.
___________________
09/06/2025
IBSALUT
PROCESO EXTRAORDINARIO DE INTEGRACIÓN DE LA CATEGORÍA DE TCE EN AUXILIAR DE FARMACIA.
Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se inicia el proceso extraordinario de integración del personal estatutario de la categoría Técnico/a medio/a sanitario/a en Cuidados de Enfermería en la categoría Auxiliar de Farmacia, creada por el Decreto 64/2016, de 28 de octubre de 2016.
Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en el web del Servicio de Salud.
https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/integracion-de-categorias/4468-procedimientos-de-integracion-de-categorias-abiertos
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan.
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Otorgar a los interesados un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el "BOA" para subsanar directamente en el Portal de Recursos Humanos de Salud las deficiencias que se hayan señalado en los méritos aportados, así como para interponer las reclamaciones que consideren oportunas sobre la calificación provisional obtenida.
Hoy se procederá a la apertura de plazo de presentación de solicitudes para la elaboración de las listas de Movilidad Interna Temporal (MIT) de 2025 del personal de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto. No se trata de una oferta efectiva de puestos, sino de una convocatoria para confeccionar dichos listados, de manera que cuando surja una necesidad de cobertura a través de este proceso, las personas candidatas serán llamadas por el orden que ocupen en los mismos.
Todo aquel profesional que tenga interés en participar en el proceso MIT deberá realizar la solicitud dentro del plazo establecido, con independencia de que ya hubiera participado en convocatoria anterior y estuviese incluido en las listas correspondientes.
A la aplicación para realizar las solicitudes se accede desde cualquier PC de la OSI a través de la ruta: «Inicio» «Aplicaciones-Personal-RRHH» «Movilidad Interna» (MUGITU).
O desde cualquier PC de Osakidetza accediendo a la Intranet de la OSI Bilbao-Basurto y dentro de ésta en: Profesionales > Selección, Provisión y Movilidad > Movilidad Interna > Movilidad Interna Temporal
En este mismo enlace se encuentra toda la información referida al proceso.
PLAZO: Desde el 17 de julio hasta el día 14 de septiembre, ambos incluidos. Se baremarán todas las solicitudes formuladas durante este periodo.
Las solicitudes realizadas una vez finalizado el plazo que se establezca en la Resolución de convocatoria se efectuarán también a través de la aplicación informática, que estará abierta de manera permanente, y pasarán a formar parte de los respectivos listados, sin puntuación y por orden de fecha de realización (y fecha de nacimiento en caso de ser realizadas en la misma fecha). Una vez que realice su solicitud de forma telemática ésta quedará automáticamente registrada y no deberá presentarla en papel.
Los destinos se ofertarán con carácter general por vía telefónica en la medida en que se vayan generando las vacantes. El catálogo de puestos para el proceso de Movilidad Interna Temporal es el mismo que el utilizado para la Movilidad Interna Definitiva.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: PLAZO DEL 16 AL 18 DE JULIO DE 2025
(AMBOS INCLUSIVE)
Más información
Servicio Canario de Salud. Pruebas selectivas para personal estatutario fijo Técnicos Especialistas.
Con fecha 15 de octubre de 2019 se publica en BO de Canarias la Resolución de 4 de octubre de 2019, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas básicas vacantes de determinadas categorías del Grupo C, Subgrupo C1 y C2 sanitario y de una categoría de otras agrupaciones profesionales, en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud.
Grupo C1 Sanitario
Técnica/o Especialista en Radiodiagnóstico: 117 Plazas
Técnica/o Especialista en Radioterapia: 11 Plazas
Técnica/o Especialista en Laboratorio: 118 Plazas
Técnica/o Especialista en Anatomía Patológica: 21 Plazas
Técnica/o Especialista en Dietética y Nutrición: 11 Plazas
Técnica/o Especialista en Higiene Bucodental: 17 Plazas
Técnica/o Especialista en Documentación Sanitaria: 19 Plazas
Grupo C2 Sanitario
Técnica/o Auxiliar de Farmacia: 9 Plazas
El plazo de presentación de solicitudes y abono de la Tasa por inscripción será de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de Canarias.
Resolución
Convocatoria de Concurso de Traslados del IFBS.
Con fecha de 14 de Octubre de 2019 aparece publicada en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social de Álava, el acta de LA COMISION DE VALORACION DE LA CONVOCATORIA DE LA FASE DE RESULTAS DEL CONCURSO 1/2018, PARA LA PROVISION DE PUESTOS DE TRABAJO DEL INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOSIAL DE LOS GRUPOA C Y D.
PLAZO DE RECLAMACIONES: se abre un plazo de reclamaciones ante la Comisión de Valoración de 3 días a partir del día siguiente a su publicación.
Listados
Con fecha 31 de octubre de 2018 se plublica en BOTHA la Orden Foral 144/2018 con el listado definitivo de las adjudicaciones del concurso de traslados.
Orden
Con fecha 11 de octubre de 2018 se publica en la intranet del IFBS los listados definitivos del concurso de traslados.
Fecha de toma de posesión correspondiente al concurso de traslados 1/2018 será el próximo 22 de octubre de 2018.
Resolución
Con fecha 26 de septiembre de 2018 se publica en la intranet del IFBS el acta de la reunión de la Comisión de Valoración de la convocatoria del concurso 1/2018 para la Provisión de puestos de trabajo del Instituto Foral de Bienestasr Social. Grupos grupo C y D. Resultados provisionales.
El plazo de reclamaciones ante la Comisión de Valoración es de 3 días hábiles a partir del día de su publicación.
Fecha límite 1 de octubre.
Con fecha 6 de septiembre de 2018 se publica en la intranet del IFBS Resolución de la Dirección-Gerencia del IFBS Concurso 1/2018, listado definitivo de personas admitidas y excluidas”
Plazo de reclamaciones: dos meses, a partir del día siguiente al de su publicación para interponer recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz o, potestativamente recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que ha dictado la resolución.
Resolución y listado
Con fecha 28 de marzo de 2018 se publica en BOTHA la Orden Foral 54/2018, de 14 de marzo, por la que se convoca el concurso número 1/2018 para la provisión de puestos de trabajo en el IFBS y se aprueban las bases del concurso.
Contra esta resolución se podrá interponer, a partir del día siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz o, posteriormente recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que ha dictado la orden, de acuerdo con lo previsto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adminsitrativa, en relacion con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
Resolución
Con fecha de 14 de Octubre de 2019 aparece publicada en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social de Álava, la nota informativa en relación con LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE INTERCAMBIO FUNCIONARIAL EN EL AMBITO DEL IFBS PARA EL AÑO 2020, mediante el Decreto Foral 35/2018 del Consejo de Gobierno Foral del 24 de Julio, donde se aprobó la figura del intercambio funcionarial en el ámbito del Organismo Autónomo Instituto Foral de Bienestar Social.
Plazo de la entrega de solicitudes: serán presentadas de forma conjunta por las dos personas interesadas desde el 15 de octubre hasta el 31 de octubre del año anterior, siendo posible presentar renuncias a la misma hasta el 15 de noviembre.
Nota informativa
En relación a las retribuciones que se venían efectuando por las "noches" de los días 24 y 31 de diciembre, así como del día 5 de enero, siguiendo instrucciones dle Director de RRHH se comunica lo siguiente.
Solicitud de reclamación por cantidades adeudadas por las noches del 24 y 31 d ediciembre y del 5 d enero.
Solicitud
Habiéndose detectado por los órganos responsables de la gestión y prestación de los servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud, que en el pago de las nóminas en lo referente al abono de las noches del 24 y 31 de diciembre y del 5 de enero no se habían retribuido correctamente, ya que se abonaban 7 horas debiendo haberse abonado 10 horas, se va a proceder, de oficio, a abonar en la nómina dle mes de enero de 2019, a los trqabajadores interesados los atrasos detectados, de acuerdo a su vinculación jurídica.
El grupo de estudio para la revisión y actualización de las funciones de los TCE no está trabajando.
Tras reunión con el Sindicato de Técnicos de Enfermería, el grupo parlamentario Ciudadanos ha manifestado su apoyo a la reivindicación de la actualización de funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, instando a la Consejera de Sanidad a que explique en qué estado se encuentra nuestra petición.
En la última sesión de las Cortes de Aragón, este grupo político pidió a la Consejera de Sanidad una explicación sobre el estudio interno que, desde hace más de año y medio, en teoría, está desarrollando el Salud sobre la actualización de las funciones de los TCE para adaptarlas a la realidad asistencial de hoy en día.
“En 2015, tras la petición de intervención que realizamos desde SAE, el Defensor del Pueblo de Aragón, Fernando García, manifestó la necesidad de actualizar nuestras funciones; dos años después, en 2017, la Mesa Sectorial de Sanidad propuso la creación de un equipo de trabajo para estudiar esta reivindicación de los TCE. Sin embargo, nos consta que esta comisión de estudio no ha llevado a cabo ninguna actuación. Por ello, exigimos al Salud que cumpla lo prometido y se valore y estudie la realidad laboral de los TCE lo antes posible. Es evidente que nuestras funciones no se pueden regir por lo establecido en 1973: en cincuenta años la sociedad, las demandas asistenciales y el trabajo en los hospitales ha evolucionado y se han ido adaptando a las necesidades de cada momento; las funciones de los TCE deben ir en consonancia a este desarrollo, por ello es incuestionable su actualización”, explica José Hernández Laborda, secretario autonómico de SAE en Aragón.