LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN EN LA CATEGORÍA: TÉCNICO DE FARMACIA
Publicado en la web del Servicio de salud de las Illas Baleares, el listado provisional de admitidos de los TCAE que trabajan en farmacia de los hospitales de Ib-Salut y han solicitado la integración en Técnicos de Farmacia.
Enlace:
LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN T. FARMACIA
Plazo de alegaciones: 10 días hábiles.
___________________
09/06/2025
IBSALUT
PROCESO EXTRAORDINARIO DE INTEGRACIÓN DE LA CATEGORÍA DE TCE EN AUXILIAR DE FARMACIA.
Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se inicia el proceso extraordinario de integración del personal estatutario de la categoría Técnico/a medio/a sanitario/a en Cuidados de Enfermería en la categoría Auxiliar de Farmacia, creada por el Decreto 64/2016, de 28 de octubre de 2016.
Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en el web del Servicio de Salud.
https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/integracion-de-categorias/4468-procedimientos-de-integracion-de-categorias-abiertos
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan.
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Otorgar a los interesados un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el "BOA" para subsanar directamente en el Portal de Recursos Humanos de Salud las deficiencias que se hayan señalado en los méritos aportados, así como para interponer las reclamaciones que consideren oportunas sobre la calificación provisional obtenida.
Hoy se procederá a la apertura de plazo de presentación de solicitudes para la elaboración de las listas de Movilidad Interna Temporal (MIT) de 2025 del personal de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto. No se trata de una oferta efectiva de puestos, sino de una convocatoria para confeccionar dichos listados, de manera que cuando surja una necesidad de cobertura a través de este proceso, las personas candidatas serán llamadas por el orden que ocupen en los mismos.
Todo aquel profesional que tenga interés en participar en el proceso MIT deberá realizar la solicitud dentro del plazo establecido, con independencia de que ya hubiera participado en convocatoria anterior y estuviese incluido en las listas correspondientes.
A la aplicación para realizar las solicitudes se accede desde cualquier PC de la OSI a través de la ruta: «Inicio» «Aplicaciones-Personal-RRHH» «Movilidad Interna» (MUGITU).
O desde cualquier PC de Osakidetza accediendo a la Intranet de la OSI Bilbao-Basurto y dentro de ésta en: Profesionales > Selección, Provisión y Movilidad > Movilidad Interna > Movilidad Interna Temporal
En este mismo enlace se encuentra toda la información referida al proceso.
PLAZO: Desde el 17 de julio hasta el día 14 de septiembre, ambos incluidos. Se baremarán todas las solicitudes formuladas durante este periodo.
Las solicitudes realizadas una vez finalizado el plazo que se establezca en la Resolución de convocatoria se efectuarán también a través de la aplicación informática, que estará abierta de manera permanente, y pasarán a formar parte de los respectivos listados, sin puntuación y por orden de fecha de realización (y fecha de nacimiento en caso de ser realizadas en la misma fecha). Una vez que realice su solicitud de forma telemática ésta quedará automáticamente registrada y no deberá presentarla en papel.
Los destinos se ofertarán con carácter general por vía telefónica en la medida en que se vayan generando las vacantes. El catálogo de puestos para el proceso de Movilidad Interna Temporal es el mismo que el utilizado para la Movilidad Interna Definitiva.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: PLAZO DEL 16 AL 18 DE JULIO DE 2025
(AMBOS INCLUSIVE)
Más información
Llamamientos vacantes centralizadas del Servicio Cántabro de Salud.
Octubre 2019.
Desde el departamento de RRHH del SCS se publica la previsión de vacantes por centro y categorías que se van a efectuar en los llamamientos durante el mes de Octubre para comenzar el 1 de Noviembre. Queda por concretar la fecha exacta del inicio de los llamamientos, que se realizarán de manera centralizada.
El orden de llamamiento será:
1º Comisiones de Servicio
2º promoción interna temporal
3º Bolsa de contratación
Vacantes
Proceso de Carrera Profesional para el personal de Formación Profesional.
Abierto del plazo de solicitud de acceso o cambio de nivel durante el cuarto trimestre del año (personal fijo).
A partir del 1 de octubre de 2019, la participación en el procedimiento de cambio de nivel de carrera profesional requerirá que los méritos a volorar estén incorporados en el expediente electrónico de cada aspirante, así como la inscripción en la correspondiente convocatoria de carrera profesional a través del Portal Electrónico de Gestión de RRHH (https://empleo.salud.aragon.es/)
Relación de niveles y tiempo mínimo de permanencia en el nivel anterior para poder optar a uno superior.
Modificación procedimiento ordinario de acceso y cambio de nivel
Abierto el plazo de solicitud de acceso o cambio de nivel durante el segundo trimestre del año (personal fijo).
Relación de niveles y tiempo mínimo de permanencia en el nivel anterior para poder optar a uno superior.
OPE CELADOR. Personal estatutario fijo.
Con fecha 28 de septiembre se publica la Resolución de 24 de septiembre de 2019, de INGESA, por la que se anuncia fecha, hora y lugar de comienzo de la fase de oposición de diversos procesos selectivos para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, convocado por Resoluciones de 7 y 25 de marzo de 2019.
Los exámenes de las categorías de Facultativo Especialista de Área en Oftalmología, Ayudante Técnico Sanitario/Diplomado Universitario de Enfermería y Celador tendrán lugar en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla el próximo día 26 de octubre de 2019.
Los lugares donde tendrán lugar dichos exámenes son:
- Ceuta: Instituto de Enseñanza Secundaria Siete Colinas, Avda. de África, s/n, cp. 51001.
- Melilla: Instituto de Enseñanza Secundaria Leopoldo Queipo, Plaza Primero de Mayo, 2, cp 52003.
Las horas en que tendrán lugar los exámenes son las siguientes: 16:30 horas el de Celador.
Resolución
La Diputación de Jaén convoca 55 plazas de TCAE, encuadrándonos en el Grupo C2.
SAE ha interpuesto recurso de reposición debido a que por nuestra titulación tenemos que estar en el C1.
El plazo de solicitudes se publicará próximamente.
Córdoba 30 de septiembre de 2019.- Los Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital Universitario Reina Sofía están realizando funciones de limpieza ajenas a sus competencias asistenciales y de enfermería. Ello a pesar de que desde junio de 2015 existe un contrato externo para la limpieza que especifica la obligatoriedad de tener el personal suficiente para cumplir dicha labor.
Sin embargo, desde la dirección del hospital se ha obligado a los TCE a llevar a cabo determinadas funciones de limpieza en una situación incalificable. Además de permitir un incumplimiento del contrato suscrito entre la empresa y el Servicio Andaluz de Salud lo más grave es que se obligue a profesionales de enfermería a realizar estas funciones (tales como la limpieza de mobiliario) provocando, por un lado, una sobrecarga de trabajo y, por otra, reduciendo el tiempo asistencial dedicado al paciente
Juan Antonio Moreno Torres, vicesecretario provincial de Córdoba, ha solicitado una reunión con la dirección y subdirección del centro sanitario para exigir que se ponga fin de inmediato a esta situación que, además de repercutir negativamente en la calidad asistencial al paciente, es un ejemplo de pésima gestión de los recursos.
“Todos los responsables sanitarios deberían tener siempre presentes las funciones y competencias de las distintas categorías profesionales y actuar siempre desde la base del respeto a cada una de ellas. En este sentido, recuerda igualmente que situaciones como ésta demuestran la necesidad de que en los centros sanitarios esté implantada la figura del Coordinador de Técnicos de Enfermería en la estructura del centro, de manera que situaciones como la señalada no lleguen a producirse”, afirma Juan Antonio Moreno Torres.
Desde SAE confiamos en que esta reunión se celebre a la mayor brevedad y que las direcciones del centro entiendan la necesidad de que se cumpla el pliego de condiciones suscrito y se respeten las funciones asistenciales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.