El Día del Técnico en Cuidados de Enfermería en España se celebra el 12 de mayo, junto al Día de la Enfermería, ya que los TCE forman parte fundamental de los equipos de enfermería.
¿Por qué el 12 de mayo?
Porque coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, y reconoce la labor de todos los profesionales que integran los equipos de enfermería, incluidos los TCE.
Se han publicado la web de OSAKIDETZA en el día de hoy, las Resoluciones de los nombramientos como personal estatutario fijo de las personas adjudicatarias en las distintas modalidades de la OPE ESTABILIZACIÓN Y OPE 20-21-22, en la categoría de Técnico Especialista Laboratorio.
Para consultar las resoluciones con la relación definitiva de adjudicación de destinos los candidatos deberán acceder al área privada, identificándose a través del apartado 'Acceso' ubicado en la parte superior derecha de la web de selección y provisión de Osakidetza.
OPE ESTABILIZACIÓN:
Resolución 1238/2025 – Nombramientos sistema concurso – oposición
Resolución 1239/2025 – Nombramientos sistema concurso
OPE 20-21-22:
Resolución 1247/2025 – Nombramientos sistema Turno Libre.
Resolución 1246/2025 – Nombramientos sistema Promoción Interna.
Plazo de toma de posesión: 1 mes a partir de la publicación en el BOE.
Aplicación cita-web: La “aplicación cita-web” habilitada desde el día 23 de junio para solicitar la cita para la toma de posesión de las categorías indicadas.
Ruta para acceder a la aplicación cita-web: OSAKIDETZA/PROFESIONALES/SELECCIÓN Y MOVILIDAD /OFERTA PUBLICA EMPLEO (OPE)/CITA WEB PARA TOMA POSESIÓN DE LA OPE 20-21-22 Y OPE ESTABILIZACIÓN.
Lugar firma de nombramiento: Dirección de Personas de la organización de servicios del destino adjudicado (hay que solicitar cita). El día que se realiza la firma se considera como descanso.
Hay que aportar la documentación solicitada en el momento de la firma del nombramiento.
Recurso de alzada contra estas resoluciones: Un mes a partir del día de su publicación en el BOPV.
Informamos que, con fecha 11 de julio de 2025, se ha publicado en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia del Organismo Autónomo, por la que se publica la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria correspondiente al puesto de TCE respecto a las solicitudes realizadas desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de junio de 2025.
RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: Plazo de 2 meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz.
Publicada con fecha 11 de julio de 2025, resolución definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas.
ANEXO I: Relación definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas a los procesos selectivos de ESTABILIZACIÓN en categorías de PERSONAL LABORAL.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación o recurso de reposición en el plazo de un mes.
La sección sindical USAE ha denunciado a la Dirección de RRHH y al Comité de Seguridad y Salud
SAE ha conseguido el cambio de denominación a TCAE.
Gestión d enóminas año 2019 por la que se procede a la aplicación en nómina del incremento retributivo del 0,25% respecto de las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2018.
.- En las últimas 48 horas los hospitales baleares han registrado cuatro partes de agresiones por parte de profesionales del equipo de enfermería, entre los que se encuentran Técnicos en Cuidados de Enfermería, y un joven ha sido detenido por la policía tras intentar agredir a varios Técnicos en Emergencias Sanitarias del servicio 061 SAMU Baleares.
Es alarmante que el número de profesionales que, física o verbalmente, está sufriendo agresiones en los últimos meses no deje de crecer, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería, además de emprender acciones legales contra la violencia que están padeciendo los profesionales sanitarios en el ejercicio de su trabajo, continuamos con nuestra campaña para concienciar a los usuarios sobre la importancia de no agredir ni increpar a aquellos que están velando por su salud y bienestar o el de sus familiares.
“Esperamos que a nuestras actuaciones se sumen, en breve, las de la Administración, que está trabajando en un nuevo protocolo de pánico que reforzará las medidas actuales con el objetivo de garantizar la seguridad de los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias del Servicio 061 SAMU de Baleares, que diariamente se enfrentan a situaciones comprometidas y arriesgadas. Desde SAE continuaremos trabajando para acabar con las agresiones en el ámbito sanitario y animamos a los profesionales a seguir denunciando cualquier episodio de violencia en el que se vean involucrados, pues sólo así podemos seguir avanzando y poner el marcador de las agresiones a cero”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) no comparte la decisión de la Dirección del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) de amortizar dos plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para sustituirlas por jefaturas y cargos de mando.
Desde SAE hemos comunicado reiteradamente a la Dirección del IFBS la necesidad de incrementar la plantilla de TCE en el Equipo de Atención Directa con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios y paliar las desmesuradas cargas de trabajo a la que se ven sometidos los profesionales TCE. Sin embargo, a pesar de que la Dirección Gerencia y la Subdirección de Área de Personas Mayores han reconocido la necesidad de llevar a cabo este incremento de plantilla, éste no se ha realizado al no poder aumentar la Relación de Puestos de Trabajo sin el consentimiento del Departamento de Intervención.
Y ahora, en lugar de dotar estas dos plazas de TCE, que sí están incluidas en la Relación de Puestos de Trabajo, con profesionales de esta categoría, la Dirección decide amortizarlas en puestos de jefatura.
“Al tomar esta decisión, la Dirección en ningún momento ha tenido en cuenta nuestra solicitud y el bienestar de los usuarios. La amortización de estas plazas deja sin un TCE las plantillas de las plantas de psicogeriatría de los centros de día de la Residencia Ajuria y de la Residencia Sallurtegi, lo que hace que las ratios no estén equiparadas con las de las unidades de psicogeriatría del resto de residencias del Instituto Foral. Con esta decisión queda claro que las políticas sociales, cuyas mejoras en los servicios tanto suenan durante las campañas electorales, son una falacia. ¿Dónde está esa mejora cuando se amortizan plazas de personal sanitario TCE, que son los profesionales encargados de dar la atención directa a los residentes?, ¿si no se pueden crear nuevos puestos, por qué se crean más jefaturas y mandos intermedios amortizando plazas de la categoría donde más se necesitan?, ¿cómo explicarán los responsables del IFBS a los residentes y usuarios de los servicios sociales y a los cientos de familiares que están esperando una cobertura de estos servicios, que amortizan plazas donde más se necesitan en beneficio de la creación de puestos de oficina y gestión?. Desde SAE continuaremos trabajando para que se produzcan el incremento de plantilla que los usuarios necesitan”, concluye Agustín Serna, secretario provincial de SAE en Álava.