El Día del Técnico en Cuidados de Enfermería en España se celebra el 12 de mayo, junto al Día de la Enfermería, ya que los TCE forman parte fundamental de los equipos de enfermería.
¿Por qué el 12 de mayo?
Porque coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, y reconoce la labor de todos los profesionales que integran los equipos de enfermería, incluidos los TCE.
Se han publicado la web de OSAKIDETZA en el día de hoy, las Resoluciones de los nombramientos como personal estatutario fijo de las personas adjudicatarias en las distintas modalidades de la OPE ESTABILIZACIÓN Y OPE 20-21-22, en la categoría de Técnico Especialista Laboratorio.
Para consultar las resoluciones con la relación definitiva de adjudicación de destinos los candidatos deberán acceder al área privada, identificándose a través del apartado 'Acceso' ubicado en la parte superior derecha de la web de selección y provisión de Osakidetza.
OPE ESTABILIZACIÓN:
Resolución 1238/2025 – Nombramientos sistema concurso – oposición
Resolución 1239/2025 – Nombramientos sistema concurso
OPE 20-21-22:
Resolución 1247/2025 – Nombramientos sistema Turno Libre.
Resolución 1246/2025 – Nombramientos sistema Promoción Interna.
Plazo de toma de posesión: 1 mes a partir de la publicación en el BOE.
Aplicación cita-web: La “aplicación cita-web” habilitada desde el día 23 de junio para solicitar la cita para la toma de posesión de las categorías indicadas.
Ruta para acceder a la aplicación cita-web: OSAKIDETZA/PROFESIONALES/SELECCIÓN Y MOVILIDAD /OFERTA PUBLICA EMPLEO (OPE)/CITA WEB PARA TOMA POSESIÓN DE LA OPE 20-21-22 Y OPE ESTABILIZACIÓN.
Lugar firma de nombramiento: Dirección de Personas de la organización de servicios del destino adjudicado (hay que solicitar cita). El día que se realiza la firma se considera como descanso.
Hay que aportar la documentación solicitada en el momento de la firma del nombramiento.
Recurso de alzada contra estas resoluciones: Un mes a partir del día de su publicación en el BOPV.
Informamos que, con fecha 11 de julio de 2025, se ha publicado en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia del Organismo Autónomo, por la que se publica la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria correspondiente al puesto de TCE respecto a las solicitudes realizadas desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de junio de 2025.
RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: Plazo de 2 meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz.
Publicada con fecha 11 de julio de 2025, resolución definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas.
ANEXO I: Relación definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas a los procesos selectivos de ESTABILIZACIÓN en categorías de PERSONAL LABORAL.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación o recurso de reposición en el plazo de un mes.
A petición de SAE, el Diputado del Común insta de nuevo al SCS a que actualice las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Muchos de los asistentes no pudieron acceder al salón de actos y dentro el sistema de sonido no funcionaba.
Los profesionales que asistieron a la sesión informativa sobre la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC) organizada por el Servicio Andaluz de Salud en el Hospital Médico Quirúrgico de Jaén han manifestado su indignación y tremendo malestar por la misma.
No es para menos. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) alabamos la iniciativa pero desde luego no la organización. Es inadmisible que se lleve a cabo una única sesión para toda la provincia, en un salón de actos con capacidad para 100 personas y con el sistema de sonido estropeado.
“Más de 200 profesionales estuvieron esperando para poder acceder al salón por lo que es evidente que, dada la capacidad, los trabajadores ocuparon pasillos laterales, el fondo del salón (donde apenas se veía ni escuchaban las indicaciones), pero incluso así muchas personas no pudieron acceder al interior del salón de actos tras haberse desplazado hasta 70 kilómetros para poder asistir”, explica Francisca Cortés, secretaria provincial de SAE en Jaén.
Esta aplicación informática puesta en marcha para que la tramitación electrónica de diferentes procesos, como la aportación de documentación de la OPE, no está exenta de dificultades para el usuario y de hecho el Servicio Andaluz de Salud organizó esta charla informativa para solventarlas.
“No son pocos los usuarios que en anteriores ocasiones lo han calificado como un calvario. A ello hay que añadir la angustia que, como en esta caso, pueden sufrir los usuarios ante cualquier equivocación porque deben presentar la documentación para coger plaza después de aprobar la OPE. Todos se juegan mucho, conocen las dificultades del manejo de la aplicación y querían estar en la charla. Sin embargo, son muchos los que se fueron sin la debida información”, continúa Francisca Cortés.
Tampoco ayuda el limitado horario de asistencia para el manejo de la aplicación que el SAS ha puesto en marcha de lunes a viernes y de 8 a 15:00. “Si en los hospitales hay turnos rotatorios de trabajo de lunes a domingo no parece descabellado que se implantara un sistema de turnos que permitirá un mejor prestación del servicio a los usuarios, al menos en periodos en los que sabe que habrá una masiva utilización del servicio”, apunta Francisca Cortés.
Bolsa Única del SAS. Corte baremación 2018.
Categoría: Celador-Conductor (TES).
Con fecha 27 de junio de 2019 se publica el listado definitivo de personas candidatas en la web del SAS.
Contrataciones con este listado a partir del 28 de junio de 2019.
Con fecha 21 de mayo de 2019 se publica en la web del SAS la actualización completa del listado único de aspirantes admitidos.
Plazo para formular alegaciones: del 22 de mayo al 4 de junio de 2019.
USAE denuncia la falta de previsión e improvisación en la contratación temporal en la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería.
Los hospitales del Servicio Madrileño de Salud están, o bien acudiendo al servicio público de empleo, o bien recogiendo currículums a estos profesionales para su contratación directa.
Las diferentes bolsas de TCE están desactualizadas y agotadas.
¡¡¡BOLSA ÚNICA PARA TCE, YA!!!
Tras la problemática surgida estas últimas semanas sobre la limpieza de cuñas, palanganas, botes diuresis...USAE mantuvo una reunión ayer con la Dirección de Enfermería para intentar mediar y buscar una solución al problema, pero no hubo entendimiento entre ambas partes.
Tras el escrito presentado, hoy nos hemos reunido con la gerencia dle hospital, quien nos ha pedido disculpas en nombre de la Dirección por las formas en que se ha comunicado esta implantación.
Mientras se solventa la gestión de las maceradoras, USAE ha solicitado que se mantenga la limpieza como se había realizado hasta el momento.
La Dirección se ha comprometido a darnos una respuesta a la mayor brevedad posible.
LA SECCIÓN SINDICAL USAE, DESPUÉS DE REIVINDICAR EL PASADO DICIEMBRE ANTE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO QUE NO ES COMPETENCIA DE LOS TCE LA LIMPIEZA DE LAS CUÑAS, BOTELLAS Y UTENSILIOS AL ALTA DEL PACIENTE, VUELVE A TENER QUE AHONDAR EN EL PROBLEMA.
Nos vemos en la obligación de ahondar de nuevo en el asunto, ya que tras la compra de 3 Maceradoras, para cuñas y botellas (insuficientes para la necesidad del hospital), NOS QUIEREN OBLIGAR A ASUMIR DICHA FUNCIÓN DE LA LIMPIEZA.
USAE ha mandado un escrito a las diferentes direcciones del centro, en el cual les informamos que llegaremos a cuantas y más altas instancias para defendernos de esta retrógrada medida, ya que está tarea no forma parte de nuestro ciclo formativo.
Tenemos la firme convicción de que la evolución de nuestra figura profesional no merece ni puede recibir un trato de hace más de 40 años, ya que hoy en día somos personal TÉCNICO CUALIFCADO y no mero personal sin cualificación.