OPE 2022 – CONVOCATORIA EXCEPCIONAL POR CONCURSO
El Tribunal Calificador ha aprobado los resultados definitivos de la fase de resultas de Técnico/a Cuidados de Enfermería (plazas que han quedado vacantes por renuncia o excedencia de aspirantes seleccionados).
RECURSO DE ALZADA
Las personas interesadas podrán interponer Recurso de Alzada ante la Concejalía de Función Pública en el plazo de UN MES a contar desde el día siguiente a esta publicación.
TOMA DE POSESIÓN Y NOMBRAMIENTO
15 de septiembre de 2025, a las 10:00 en la Residencia San Prudencio. La fecha de efectos e incorporación al puesto de trabajo se realizará el día 1 de octubre de 2025. Las renuncias se deberán comunicar con carácter previo a procesos.selectivos@vitoria-gasteiz.org
SOLICITUDES DE EXCEDENCIA
Se solicitará aportando tanto el nombramiento que lo justifique como el formulario de solicitud de excedencia a la siguiente dirección: scamara@vitoria-gasteiz.org a la mayor brevedad posible, siempre antes del 1 de octubre de 2025.
Formulario de solicitud de excedencia disponible en la zona de descargas de la intranet municipal o solicitarlo a scamara@vitoria-gasteiz.org
ACCEDER A LAS RESULTAS (CTRL + CLICK)
16/04/25. Os informamos que con fecha 16 de abril de 2025 se ha publicado en BOTHA la Resolución mediante la cual se aprueban las convocatorias y bases específicas de los procesos selectivos para el ingreso como funcionario/a de carrera del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Se convocan 21 plazas de Técnico en Cuidados de Enfermería, correspondientes a las OPE’s 2022 – 2024. El procedimiento de selección será el concurso-oposición y se desarrollará conforme a los siguientes sistemas de selección y distribución:
1- Sistema de turno libre: 12 plazas con perfil lingüístico 1, 10 corresponden a puestos sin fecha de preceptividad vencida y 2 a puestos con fecha de preceptividad vencida. Además, 2 plazas adicionales están reservadas a personas con discapacidad, con perfil lingüístico 1 y sin fecha de preceptividad vencida.
2- Sistema de promoción interna: 7 plazas que corresponden a puestos de trabajo con perfil lingüístico 1, 2 con fecha de preceptividad vencida y 5 sin fecha de preceptividad vencida.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
- Titulación: Estar en posesión o haber abonado los derechos para su expedición del título de Técnico/a en Cuidados de Enfermería y de Técnico/a en Atención Sociosanitaria. (En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, su homologación).
- Tasa de inscripción: haber abonado dentro del plazo de presentación de solicitudes la tasa correspondiente al grupo de titulación vigente en el momento de su aprobación (Tasa 7.13. Ordenanza Fiscal Reguladora de las Tasas por Derecho de Examen; 12,45 euros para los Grupos C en 2024). EN ESTOS MOMENTOS NO HAY QUE REALIZAR NINGÚN TRÁMITE.
*EL PLAZO DE SOLICITUDES SE ABRIRÁ TRAS PUBLICACIÓN EN BOE (PENDIENTE)
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET “CORRECCIÓN DE ERRORES” CONVOCATORIA
MOVILIDAD INTERNA
2ª FASE Técnico/a en Cuidados de Enfermería
Advertidos errores en el Anexo II a la Resolución de 5 de junio de 2025, de la Gerencia del Sector de Zaragoza II (publicada en la intranet del Sector Zaragoza II el día 13 de junio de 2025), se procede a su corrección.
http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html
CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNA 2ª FASE
Técnico/a en Cuidados de Enfermería
El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar del día
siguiente a la publicación de la presente Resolución.
http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html
MOVILIDAD INTERNA 2ª FASE
Técnico/a en Cuidados de Enfermería
Ante la inminente convocatoria con el fin de dar celeridad al procedimiento se da publicidad, a efectos informativos, al listado del personal afectado (Anexo II de la convocatoria) y a los puestos de trabajo que serán ofertados como Anexo III a dicha convocatoria.
http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html
Se abonará en la nómina de julio o en la primera que sea posible y tendrá efectos a 1 de enero de 2024. Se calcula sobre las retribuciones vigentes a 31/12/2023.
El personal que haya cambiado de destino entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al pago: Debe solicitarlo el interesado conforme al modelo publicado en el BOE de fecha 3 de julio de 2025 y se abonará por el centro que pagó las retribuciones.
El personal que haya pasado a prestar servicios en otra Administración Pública entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al pago: Los atrasos le serán abonados por el centro donde prestó los servicios previa petición del interesado.
El personal en situación distinta a las de servicio activo: Los atrasos se liquidarán por la habilitación que abonó las retribuciones, previa solicitud del interesado. En caso de fallecimiento, la petición se formulará por sus herederos conforme al Derecho Civil.
El SERGAS ha comunicado que el reconocimiento del incremento salarial del 0,5% se abonará en los siguientes términos:
Nómina de julio:
o Actualización del salario a partir del 1 de julio.
o Pago de los atrasos correspondientes al año 2025 (de enero a junio).
Nómina de agosto:
o Pago de los atrasos correspondientes a todo el año 2024.
Tras tener conocimiento de la llegada de 5 coches nuevos con el carrozado definitivo de las nuevas ambulancias a las Islas Baleares para paliar un poco la situación deficiente de los vehículos, realizamos una petición expresa documentada para que el grueso de estos vehículos llegasen a Ibiza y Formentera, ya que son las islas en peor situación.
Gerencia del SAMU061 nos ha confirmado hoy que, antes de que acabe el mes de julio, llegarán 3 de estos 5 vehículos a Ibiza y Formentera, aceptando nuestra petición bien argumentada.
Con fecha 24 de enero, SAE Álava ha dado registro a un escrito solicitando a las distintas Direcciones de la OSI Araba, un incremento de plantilla en la categoría de TCEs para los distintos Centros de Atención Primaria dependientes de esta Organización de Servicios.
Durante el último año hemos venido realizando un estudio sobre las funciones y cargas de trabajo que los TCE desempeñamos en Atención Primaria y hemos detectado:
• Una gran disparidad de funciones de un centro a otro.
• Un déficit importante de personal en nuestra categoría para la gran cantidad de funciones y trabajo que se desempeña.
• Una deficiencia importante de formación por parte de la OSI Araba, para que los TCE puedan realizar de forma óptima cada una de las funciones específicas que la Atención Primaria demanda.
• Problemas organizativos importantes para que las ausencias por licencias o permisos de los TCE titulares de plaza sean suplidas con garantías desde el primer día.
• Intrusismo por parte de otros profesionales no formados, en funciones para las que los TCE sí estamos formados para realizar.
Estos y otros múltiples motivos han fundamentado la petición de SAE Álava para que la Atención Primaria sea tratada como se merece y tenga en la categoría de TCE los recursos humanos suficientes para dar la asistencia de calidad que los usuarios de Osakidetza en la provincia de Álava merecen.
Escrito presentado
A modo de recordatorio, SAE te quiere hacer partícipe de unos cuantos puntos de máximo interés para tod@s los trabajadores.
• El whatsapp no es un medio oficial para la recepción de notificaciones de carácter laboral. Ningún trabajador está obligado a dar su número de teléfono móvil para ser incluido en un grupo de whatsapp que se utilice como medio de comunicación por el mando intermedio de la unidad a la que pertenece. Las notificaciones recibidas por este cauce no tienen carácter oficial y por lo tanto no obligan al trabajador a su cumplimiento.
• Cualquier solicitud de licencia o permiso regulada en el Acuerdo de Condiciones de Trabajo, se debe realizar por el cauce establecido; si se realiza por escrito, se debe exigir copia de la solicitud donde figure la fecha y firma del recibí.
LA DENEGACIÓN DEBE SER FUNDAMENTADA Y POR ESCRITO, DEBIENDO SER FIRMADA POR LA DIRECCIÓN A LA QUE ES DIRIGIDA.
Importante también recibir la copia de la aprobación de la licencia antes de disfrutarla.
Ninguna reclamación posterior puede prosperar si no existe copia de la solicitud y su denegación por escrito.
• Si te deniegan cualquier solicitud de licencia o permiso, ponte en contacto con SAE para valorar una RECLAMACIÓN.
EL FUTURO DE NUESTROS DERECHOS ESTÁ EN JUEGO, LUCHEMOS POR ELLOS, RECLAMEMOS LO QUE ES NUESTRO
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería necesitan un sindicato fuerte
Los profesionales de la sanidad aragonesa, Técnicos en Cuidados de Enfermerías y Técnicos Superiores tendrán la opción en las próximas elecciones sindicales de manifestar su apoyo a una candidatura única: la Federación de Técnicos y Profesionales Sanitarios FTPS, en la que han formalizado su unión el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y TCAE- Aragón.
Dolores Martínez, secretaria general de SAE y Empar Torres, de TCAE-Aragón, han firmado el acta notarial que formaliza esta unión que no es sino la de todos los profesionales aragoneses. El momento actual exige que los Técnicos en Cuidados de Enfermería participen en el proceso electoral con organizaciones debidamente estructuradas, con el aval de los treinta años de experiencia, lucha, trabajo y reconocimiento por la Administración como referentes del colectivo, que aporta SAE.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva trabajando en distintas reivindicaciones durante muchos años y algunas han dado recientemente resultados favorables. Es el caso de la necesidad de la regulación de las funciones de estos profesionales y el fomento de las medidas oportunas para la cualificación de la titulación con el fin de que sea de Grado Superior, dos de los tres puntos aprobados el pasado 13 de diciembre en el Congreso de los Diputados en una PNL que fue registrada a petición de SAE el pasado mes de mayo.
Tras la aprobación de esta PNL es más necesaria que nunca la unidad del colectivo en organizaciones como SAE. “Somos nosotros lo que hemos estado siempre trabajando en favor de los TCE, conocemos las necesidades y hemos puesto en marcha las campañas reivindicativas necesarias en cada momento. Como lo es ahora, retomar la campaña del registro que bajo el título “Trabajo no registrado, e igual a trabajo no realizado” insta a todos los profesionales a dejar constancia en la historia clínica del paciente de todas y cada una de los cuidados y atenciones dispensada al mismo” afirma la secretaria general de SAE que recuerda asimismo “su petición al Consejo Interterritorial de incluir en el Orden del Día un debate específico sobre los Técnicos en Cuidados de Enfermería”.
Por su parte, “TCAE- Aragón es un sindicato diferente, que se aleja de modelos burocráticos y personalistas. Aportamos la ilusión y el intenso trabajo de compañeros que han llegado al sindicalismo desde otros referentes y han trabajo con cercanía, solucionando los problemas planteados por los compañeros pero siempre desde la sensibilidad de que cada individuo es único. Participamos en esta unión con el objetivo común de llegar a la Mesa Sectorial de Aragón y poner voz donde ahora reina el silencio para los TCE”, manifiesta Empar Torres, secretaria general de TCAE-Aragón.
“En cualquier caso, todos y cada uno de los profesionales son importantes para conseguir el objetivo común de estar presentes en los foros de negociación y la Mesa Sectorial. Es fundamental canalizar esta fuerza en un sindicato fuerte, estructurado y con la experiencia debida. En Aragón estas son las credenciales de FTPS”, concluye Dolores Martínez.
Proceso de presentación de solicitudes de acceso al grado III y IV de Carrera Profesional correspondiente al año 2011.
CARRERA PROFESIONAL GRADO III.
Publicada Resolución de 16 de enero de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se aprueba el listado definitivo de admitidos, excluidos y desistidos en el procedimiento ordinario para el reconocimiento individual de Grado III de Carrera Profesional, correspondiente al año 2011.
Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes.
Resolución
Publicada Resolución de 16 de enero de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se acuerda el inicio de la fase de autoevaluación de méritos curriculares correspondiente a la convocatoria de acceso al Grado III de Carrera Profesional del año 2011, convocada mediante Resolución de 10 de abril de 2018.
Los interesados dispondrán de un plazo de veinte días naturales, contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución, para realizar la autoevaluación.
Resolución
CARRERA PROFESIONAL GRADO IV.
Con fecha 28 de diciembre de 2018 se publica la Resolución de 19 de diciembre de 2018, del Presidente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se aprueba el listado provisional de admitidos, excluidos y desistidos en el procedimiento individual de grado IV de Carrera Profesional correspondiente al año 2011, convocado mediante resolución de 10 de abril de 2018.
Los solicitantes dispondrán de un plazo de 10 días contados desde el día siguiente de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León para formular alegaciones.
Resolución
AMPLIACIÓN PLAZAO CARRERA PROFESIONAL GRADO IV.
Con fecha 12 de septiembre de 2018 se publica la resolución de 28 de agosto de 2018, del Presidente de la Gerencia Regional de Salud, por la que se acuerda la ampliación del plazo máximo de resolución y publicación establecido en la Resolución de 10 de abril de 2018, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se convoca en ejecución de sentencia el proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado IV de Carrera Profesional, correspondiente al año 2011, previsto en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la Carrera Profesional del Personal Estatutario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León.
Se amplía en tres meses el plazo máximo de resolución y publicación establecido en el apartado Tercero E) letra c) de la Resolución de 10 de abril de 2018, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se convoca en ejecución de Sentencia el proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado IV de Carrera Profesional, correspondiente al año 2011.
Resolución
Con fecha 13 de abril de 2018 se publican las resoluciones del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que, en ejecución de la sentencia 221/2016 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Valladolid, se convocan los procesos ordinarios y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al grado III y al grado IV de Carrera Profesional correspondiente al año 2011.
Plazo de presentación de solicitudes: el plazo de presentación de solicitudes se establece en 20 días naturales, contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Resolución Grado III
Resolución Grado IV
Calendario de festivos laborales para el año 2019 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Durante el año 2019, a efectos laborales, de carácter retribuido y no recuperable, serán los que se indican a continuación.
Además, serán inhábiles para el trabajo, retibuidos y no recuperables, con carácter de fiesta local, hasta dos días del año en cada municipio de la Comunidad Autónoma de La RIoja, según los fijen sus respectivos Ayuntamientos.
Calendario