En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
TCE NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
Tal y como se informó la pasada semana, se ha vuelto a publicar una actualización de las listas de contratación.
Es importante que comprobéis que vuestros datos están correctos.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación.
Enlace a la aplicación
TCE Y OTRAS CATEGORÍAS NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
A lo largo del fin de semana se van a actualizar las listas de contratación TCE y otras categorías para corregir las incidencias relativas a Preferencias.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación tras estas acciones correctoras.
Enlace a la aplicación
Publicados
Resolución de Alegaciones
Listado de Aspirantes que Superan el Proceso Selectivo propuestos para formalizar contrato como Personal Laboral
Plazo para Presentación de Documentación:
Del 12 de mayo al 6 de junio de 2.025
24/12/2024
Listado Provisional de Puntuaciones de Aspirantes que Superan el Proceso Selectivo
68 plazas de TCAEs, laboral fijo, jornada completa.
16 plazas de TCAEs, laboral fijo, jornada parcial (50%).
13 Plazas de TCAEs, laboral fijo, discontinuo.
Presentación de Alegaciones al Baremo: Del 24 al 31 de diciembre de 2.024
28/11/24. Técnicos en Cuidados de Enfermería
Se conformará Bolsa de Empleo con quiénes hayan superado alguna de las pruebas selectivas
Cuadernillo de Examen 2 ejercicio) y Plantilla Provisional de Respuestas
Prueba celebrada el 21 de noviembre a las 18.30 h.
Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
ALEGACIONES: Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica, en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo de Alegaciones o Impugnación de preguntas/respuestas: Del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2.024
____________________________
21/11/24. Publicado Cuadernillo de Examen (1 er ejercicio) y Plantilla Provisional de Respue stas
Prueba celebrada el 18 de noviembre a las 18.30 h.
Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
ALEGACIONES: Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica, en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo de Alegaciones o Impugnación de preguntas/respuestas: Del 22 al 26 de noviembre de 2.024
______________________________
14/11/24. Publicada
Distribución de Aspirantes y Metodología para Desarrollo de los Ejercicios
UNA plaza de TCAE, funcionario de carrera.
Se conformará Bolsa de Empleo con quiénes hayan superado alguna de las pruebas selectivas
Celebración de los exámenes: Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
1º Ejercicio (Teórico): 18 de Noviembre de 2024, a las 18:30 h
2º Ejercicio (Práctico): 21 de Noviembre de 2024, a las 18:30 h
Lugar: Facultad de Medicina (Universidad de Cádiz)
--------------------------------------------------
DIPUTACIÓN de CÁDIZ OFERTA EMPLEO PÚBLICO 2021 Estabilización
Proceso Selectivo por CONCURSO de MÉRITOS Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicado Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos
Se conformará Bolsa de Empleo con quiénes NO hayan obtenido plaza, ordenadas en función de la puntuación alcanzada en el concurso, de mayor a menor.
----------------------------------------------------------------------
30/10/24. Publicado Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos
UNA plaza de TCAE, funcionario de carrera.
Se conformará Bolsa de Empleo con quiénes hayan superado alguna de las pruebas selectivas
Celebración de los exámenes: Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
1º Ejercicio (Teórico): 18 de Noviembre de 2024, a las 18:30 h
2º Ejercicio (Práctico): 21 de Noviembre de 2024, a las 18:30 h
Lugar: Facultad de Medicina (Universidad de Cádiz)
Plaza Falla, núm. 9 de Cádiz
----------------------------------------------------
11/06 Publicada
COMPOSICIÓN de la BOLSA de TRABAJO Técnicos en Cuidados de Enfermería
Con las personas que han superado al menos un ejercicio del proceso selectivo y las integrantes de las bolsas vigentes.
Bolsa para las Residencias de Mayores de Cádiz y El Puerto, en vigor desde el 6 de junio de 2019.
Bolsa para la Residencia de Mayores de la Línea de la Concepción, en vigor desde el 26 de mayo de 2015.
DIPUTACIÓN de CÁDIZ OFERTA EMPLEO PÚBLICO 2006 2021
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicado :
Listado Definitivo de Personas que han superado el Proceso Selectivo y Propuesta de Nombramiento Adscritos al Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, Servicios Sociales Especializados,
RR.MM. Cádiz. – 4 puestos (códigos F-18035.006, F-18035.007, F-18035.011 y F-18035.018),
RR.MM. El Puerto. - 10 puestos (códigos F-18035.008, F-18035.009, F-18035.010, F-18035.012, F-18035.013, F-18035.014, F-18035.015, F-18035.016, F-18035.017 y F-18035.019)
Presentación de Documentación , Petición de Puestos de Destino ( Hasta el 24 de abril de 2.024
Publicado:
Requerimiento a los Aspirantes que han superado la Fase de Oposición
Recordatorio: Se valoran todos los méritos obtenidos hasta 24/05/2022
Presentación de Documentación (Telemática): Del 16 de febrero al 1 de marzo de 2.024
Publicada:
Puntuación Provisional 3º ejercicio
Examen celebrado el 19-01-2024 a las 11 h (Leído 30-01-2024)
Plazo para Formular Alegaciones:
Del 2 al 8 de febrero de 2.024
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición. 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicado:
Orden de Llamamiento y Lectura 3º ejercicio
Examen celebrado el 19-01-2024 a las 11 h
Imprescindible: DNI, pasaporte o carné de conducir.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición
14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicada:
• Resolución de Reclamaciones 2º Ejercicio
Examen celebrado el 28-10-2023 a las 11 h.
• Listado Definitivo de Personas Admitidas a la Celebración del 3º ejercicio
Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 19 de enero de 2024, a las 11:00 h
Lugar: Centro Asociado de la UNED en Cádiz. Plaza San Antonio, núm. 2 de Cádiz
Resolución
Resolución
ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO EXAMEN OPOSICIÓN
CATEGORÍA TÉCNICO/A DE FARMACIA SAN/78/2022
Publicada la relación de aspirantes que han superado las pruebas selectivas para el acceso, mediante el procedimiento de concurso-oposición para la estabilización de empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a en Farmacia SAN/78/2022
Se publica la relación de plazas ofertadas, recogidas en el Anexo II de esta Resolución, a las personas aspirantes que han superado las referidas pruebas selectivas.
Las personas que han superado las pruebas selectivas, relacionadas en el Anexo I, dispondrán de un plazo de veinte días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial de Cantabria», para la presentación, ante la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud, de la correspondiente documentación. Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=419889
13/04/25 SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD OPE ESTABILIZACIÓN TÉCNICO/A DE FARMACIA
RELACIÓN DE ASPIRANTES (SAN/78/2022)
RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO-OPOSICIÓN PARA LA ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL, A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN FARMACIA DE II.S.. DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA, ORDEN SAN/78/2022
Link al listado de Candidatos:
https://procesos-seleccion.scsalud.es/storage/ope/215/1745925033-1745906397-listado-anexo-ii-pdf-san782022-.pdf
29/10/24. OPE TÉCNICO DE FARMACIA SAN/78/2022
EXAMEN Y PLANTILLA DE RESPUESTAS
Publicadas la plantilla de examen y de respuestas correctas, del proceso de estabilización de Técnico de Farmacia.
EXAMEN TÉCNICO DE FARMACIA:
https://procesos-seleccion.scsalud.es/storage/ope/215/1729943797-EXAMEN_T.FARMACIA.pdf
PLANTILLA DE RESPUESTAS:
https://procesos-seleccion.scsalud.es/storage/ope/174/1729943672-PLANTILLA%20DIGESTIVO.pdf
------------------------------------------------
OPE TÉCNICO DE FARMACIA
RESOLUCIÓN QUE DEJA SIN EFECTO EL NOMBRAMIENTO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR (SAN/78/2022)
Apreciado error en la publicación por duplicado de la Resolución por la que se nombra el Tribunal Calificador de las pruebas selectivas para el acceso, mediante el procedimiento de concurso-oposición para la estabilización de empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a en Farmacia.
Dejar sin efecto la publicación de la Resolución por la que se nombra el Tribunal Calificador de las pruebas selectivas para el acceso, mediante el procedimiento de concurso-oposición para la estabilización de empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a en Farmacia.
Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=410483
-------------------------------------------------------------------------
FECHA Y HORA EXAMEN
Lugar: Campus de la Universidad de Cantabria.
Dirección. Avda. de los Castros, s/n, de Santander.
Fecha: 26 de octubre de 2024.
Hora: 9:15 horas.
Hora del llamamiento: 9:00 horas.
Aulas: La distribución de aspirantes por edificios y aulas se hará pública mediante anuncio del Tribunal Calificador, que será publicada en la página Web del Servicio Cántabro de Salud www.scsalud.es y de la Consejería de Sanidad www.saludcantabria.es Las personas aspirantes deberán presentar el Documento Nacional de Identidad, pasaporte o documento oficial en vigor.
-----------------------------
PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
Por Orden SAL/57/2023 se convoca proceso selectivo de 26 plazas de la categoría estatutaria de TÉCNICO DE FARMACIA asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo
Distribución de plazas:
Plazo de presentación solicitudes:
Hasta el día 2 de Febrero de 2024.
Convocatoria de listas de empleo temporal en el Servicio Riojano de Salud
Con fecha 30 de abril se publica la Resoluciónd e 24 de mayo de 2018 de la Dirección de Gestión Personal del Área de Salud, por la que se abre plazo de inscripción de nuevos candidatos con puntuación cero, por orden de entrada de solicitud, en las listas de empleo temproal 2018 en la categoría de personal estatutario del Servicio Riojano de Salud para Técnico Medio Sanitario: Técnicos en Cuidados de Enfermería.
La inscripción es vía telemática a través de http://www.larioja.org/empleo-publico/es
Plazo de presentación de solicitudes: un mes contado a partir de los quince días hábiles siguientes a la publicación de esta convocatoria.
Más de 400 profesionales debatirán sobre el papel que el Técnico juega en la detección y actuación ante el maltrato.
El auditorio del Edificio AXA de Barcelona acogerá mañana a las 9:30 horas el acto de inauguración de la vigesimonovena edición del Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), que este año coincide con el cuarto Congreso Internacional de TCE.
El maltrato y el papel que el técnico juega a la hora de detectarlo y actuar ante él será el tema central de esta cita que anualmente organizan la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), y que en esta ocasión también cuenta con la participación de la Asociación Latinoamericana de Técnicos de Enfermería (ALTEN).
En el acto de inauguración estarán presentes la Gerente de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, Carme Borrell, la Directora General de Ordenación Profesional y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud, Neus Rams i Pla, la Directora Gerente del Instituto Catalán de la Salud, Candela Calle, la presidenta de FAE y Secretaria General de SAE, María Dolores Martínez, y la presidenta de esta edición del Congreso y Secretaria Provincial de SAE en Barcelona, Tània Riera.
La celebración de esta edición del Congreso, cuya acreditación está solicitada a la Comisión de Formación Continuada, se extenderá durante tres jornadas, en las que los más de 400 congresistas inscritos tendrán la oportunidad de debatir y trabajar en torno a las diferentes formas en las que se manifiesta el maltrato -infantil, de género, a personas mayores, en el ámbito sanitario, entre otras- gracias a un programa científico compuesto por más de 30 ponencias y casi 200 posters.
“Nuestro objetivo es hacer una radiografía del maltrato en nuestro país y compararla con la situación de otros países como Estados Unidos, Perú, Panamá o Chile. Para ello, abordaremos los protocolos que existen sobre el maltrato, las carencias con las que se encuentran los profesionales sanitarios para enfrentarlo y las pautas establecidas para abordarlo. Queremos dar a los profesionales técnicos las herramientas adecuadas para afrontar correctamente cada situación en la que puede presentarse esta lacra de nuestra sociedad y que puedan así ofrecer a sus víctimas una atención eficaz basada en la implicación y el compromiso”, explica Tània Riera, presidenta de esta edición congresual y secretaria provincial de SAE en Barcelona.
“La organización de este Congreso Nacional se encuadra en el marco formativo de FAE, que desde su nacimiento siempre ha buscado mejorar y actualizar los conocimientos de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería, abriendo en los últimos años su actuación al resto de profesionales técnicos, entre ellos los Técnicos en Emergencias Sanitarias, con el objetivo de adaptarse a la realidad sanitaria y asistencial del Sistema Nacional de Salud”, explica Mª Dolores Martínez, presidenta de FAE y secretaria general de SAE.
Es esta unión a la que temen los sindicatos de la Comunidad Valenciana como si de una bomba se tratara. Unos por unas causas y otros por otras, en definitiva, todos saben que somos colectivos muy numerosos que arrastran el voto de la mayoría de los profesionales a los que representan y eso les hace temblar.
Por ello, algunos sindicatos han comenzado el juego sucio: Muy poca vergüenza hay que tener para afirmar, como ha hecho CCOO, que son ellos los primeros que han pedido tanto la figura del Coordinador de Técnico en Cuidados de Enfermería como la de los Técnicos Superiores, cuando votaron en contra en algunas mesas de negociación donde SAE lo propuso; muy poquita vergüenza también tienen cuando sostienen que los médicos han vivido más de 20 años de los votos de las enfermeras, obviando o negando el rédito profesional y laboral que han obtenido éstas de esa provechosa unión; y aún menos vergüenza hay que tener para afirmar que piden el Nivel III de cualificación para los TCE, cuando todo el mundo sabe que esta guerra ha sido y sigue siendo de SAE, mientras que CCOO, al igual que CSIF y UGT, llevan toda la vida en la Mesa General de Función Pública obviando al colectivo TCE y favoreciendo a otros. Igualmente y sin recato alguno difaman al presidente del colegio de Técnicos Superiores con acusaciones inciertas.
Como en campaña electoral afirman que se preocupan tanto de estos colectivos, les instamos a que muestren la documentación de las propuestas que en 40 años de entronización institucional han realizado en benéfico de médicos, de Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores Sanitarios
Es esta bomba la que en esta campaña hará correr ríos de tinta y mostrará hasta dónde son capaces de jugar sucio algunos sindicatos de la Comunidad Valenciana, a los que todo les valdrá con tal de condicionar de mala manera el voto de los trabajadores.
Es por lo que los médicos, los TCE y los TT.SS.SS. de la Comunidad Valenciana, ahora más que nunca, tenemos que potenciar y apoyar la unión de estos colectivos tan importantes en la Sanidad, teniendo en cuenta que laboral y profesionalmente podremos apoyarnos mutuamente en la consecución de objetivos, sin pisarnos y sin roces competenciales porque somos las dos tapas imprescindibles de un mismo sándwich sanitario, siendo nuestra diferencia lo que nos une y nos hace más fuertes.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) el Hospital de Jove considera inadmisible la situación de la plantilla de este hospital ya que está bajo mínimos. Literalmente el número de profesionales que prestan servicios en el centro coincide con los que la Delegación de Gobierno marcó como servicios mínimos en la última convocatoria de huelga del 8 de marzo. Sin embargo, hay que recordar que la enfermedad ni descansa, ni hace huelga.
La Gerencia del centro ha comunicado al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), como miembro del Comité de Empresa que no se va a llevar a cabo ninguna sustitución de los profesionales durante los permisos legalmente establecidos.
Una vez más la falta de presupuesto condiciona la atención a los usuarios que son atendidos en este centro, hospital de referencia para muchas poblaciones y que está por debajo de los mínimos deseables para que los usuarios reciban una mínima calidad asistencial.
Luisa M.ª Montañés, secretaria autonómica de SAE en el Principado de Asturias recuerda que “los servicios mínimos reflejan el número de profesionales necesarios para que los usuarios reciban una atención digna así como para que aquellos que realizan ese trabajo lo hagan sin sobrecargas físicas ni emocionales”.
Desde SAE siempre hemos insistido en la necesidad de llevar a cabo una política de recursos humanos que permita optimizar estos y garantizado la prestación de cuidados en condiciones de dignidad y calidad.
Consorcio Sanitario del Maresme
Con fecha de 29 de mayo de 2018 se publica en el DOGC de la aprobación de la Oferta Pública de Empleo para el ejercicio 2018 en el Consorcio Sanitario del Maresme.
120 plazas de Personal laboral
- Personal Asistencial Titulado Grado Superior (G.1 AS-TGS): 51 plazas
- Personal Asistencial Titulado Grado Medio (G.2 AS-TGM): 26 plazas
- Personal Asistencial con Titulación Profesional o Técnica (G.3 AS-TFPT NIV. I): 13 plazas
- Personal Asistencial con Titulación Profesional o Técnica (G.3 AS-TFPT NIV. II): 4 plazas
-Personal Para-Asistencial Titulado Grado superior (G.4 PAS-TGS): 1 plaza
- Personal Para-Asistencial Titulado Grado Medio (G.5 PAS-TGM): 3 plazas
- Personal Para-Asistencial con Titulación Prof. o Técnica (G.6 PAS-TFPT NIV. I): 7 plazas
- Personal Para-Asistencial con Titulación Prof. o Técnica (G.6 PAS-TFPT NIV. II): 13 plazas
-Personal Asistencial y Para-Asistencial sin titulación (G.7 AS-PAS-SUB): 2 plazas