Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha23/05/25 - Autonómica - Concurso de Méritos

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN. (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN) (24/0068)

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
    Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.

    1PLAZA TURNO DISCAPACIDAD
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    BAREMO PROVISIONAL DE MÉRITOS

    Plazo de reclamación hasta el 5 de junio.
    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-independiente-de-discapacidad-fisica-o-sensorial-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2023

     


    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS

    Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.

    1 Plaza Turno de discapacidad Técnico en Cuidados de Enfermería. 
    Listas definitivas de personas admitidas y excluidas
    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-independiente-de-discapacidad-fisica-o-sensorial-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2023

    ________

    05/05/2025

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS

    Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.

    86 PLAZAS
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    BAREMACIÓN PROVISIONAL DE LOS MÉRITOS

    Reclamaciones al baremo provisional hasta el 16 de mayo de 2025.
    Dichas reclamaciones deberán presentarse a través de registro electrónico especificando el código de convocatoria: 24/0055.
    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023


    RESULTADO DE LA BAREMACIÓN DEFINITIVA DE LOS MÉRITOS DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES HASTA LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA.


    https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022

     


    12/03/25. FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL

    RESULTADO DE LA BAREMACIÓN PROVISIONAL DE LOS MÉRITOS DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES HASTA LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA.

    Reclamaciones hasta el 24 de marzo de 2025. No se admiten los méritos que no hayan sido alegados en el plazo de presentación de solicitudes.

    https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022

    ________________________________

    CONCURSO-OPOSICIÓN 23/0026 2 PLAZAS
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    LISTA DEFINITIVA DE PERSONAS CANDIDATAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
    El primer y segundo ejercicio de la oposición, tendrá lugar el día 29 de marzo de 2025, a las 10:30 horas.
    - Huesca: Edificio Interdepartamental del Gobierno de Aragón, calle Ricardo del Arco, 6.
    - Teruel: Escuela Politécnica, calle Atarazana, 2.
    - Zaragoza: Instituto Aragonés de la Juventud, sito en calle Franco y López, 4.
    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022

    ___________________________________

    30/01/25. Se considera oportuno poner en conocimiento de las personas aspirantes la fecha establecida para realización de los dos ejercicios, que se realizarán el mismo día consecutivamente, que será el día 29 de marzo de 2025, sábado.
    Más información 

    _______________

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
    Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria. 86 PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
     

    LISTAS DEFINITIVAS DE PERSONAS CANDIDATAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
    Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública en el plazo de un mes.
    _______________

    CONCURSO-OPOSICIÓN 2 PLAZAS
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    LISTAS PROVISIONALES DE PERSONAS CANDIDATAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
    LAS PERSONAS ASPIRANTES DISPONEN DE UN PLAZO DE DIEZ DÍAS PARA SUBSANAR LOS DEFECTOS Y ALEGAR LAS OMISIONES QUE PUDIERAN EXISTIR EN LAS MISMAS.

    _________________________________________________

    08/11/24. INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS

    Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.

    86 PLAZAS

    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    LISTAS PROVISIONALES DE PERSONAS CANDIDATAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
    LAS PERSONAS ASPIRANTES DISPONEN DE UN PLAZO DE DIEZ DÍAS PARA SUBSANAR LOS DEFECTOS Y ALEGAR LAS OMISIONES QUE PUDIERAN EXISTIR EN LAS MISMAS.

  • Fecha23/05/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    DESARROLLO PROFESIONAL. CONVOCATORIA ORDINARIA 2024

    Resolución 474/2025, de 20 de mayo, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza. Resolución de solicitudes y publicación de asignación provisional de niveles de DESARROLLO PROFESIONAL correspondiente a la convocatoria de 2024.

    Anexo: listado provisional de niveles reconocidos
    Grupo D1 – TCE desde la página 51 a la página 64 del anexo.
    Plazo para reclamación: Desde el 26 de mayo hasta el 6 de junio de 2025 (ambos inclusive)
    LA APLICACIÓN INFORMÁTICA SE PODRÁ CONSULTAR DESDE EL DÍA 26 DE MAYO.

    Más información:
    - Aplicación Desarrollo Profesional
    - Intranet – Desarrollo Profesional
    - Preguntas frecuentes

     


    Resolución 134/2025, de 20 de febrero, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza. Listado definitivo de personas admitidas y excluidas, que han solicitado participar en la convocatoria de DESARROLLO PROFESIONAL.

    Anexo I: listado provisional de personas admitidas.
    Anexo II: Listado provisional de personas excluidas.

    Plazo de presentación de recurso de alzada: Desde el 22 de febrero hasta el 21 de marzo 2025.

    FASE AUTOEVALUACIÓN, MECANIZACIÓN Y VALIDACIÓN:
    LA FASE AUTOEVALUCIÓN NO ES OBLIGATORIA, PERO SI ES RECOMENDABLE.

    Plazo: desde el 24 de febrero al 24 de marzo de 2025 (ambos incluidos).
    La aplicación informática se podrá consultar desde el día 24 de febrero.

    Más información:
    - Aplicación Desarrollo Profesional
    - Intranet – Desarrollo Profesional
    - Preguntas frecuentes

    ______________________________

    05/2/25. DESARROLLO PROFESIONAL CONVOCATORIA ORDINARIA 2024

    Resolución 225/2025, de 4 de febrero, de la Directora de Recursos Humanos. Listado provisional de personas admitidas y excluidas, que han solicitado participar en la convocatoria de DESARROLLO PROFESIONAL.

    Anexo I: listado provisional de personas admitidas.
    Anexo II: Listado provisional de personas excluidas

    Plazo de reclamación: Desde el 6 hasta el 19 de febrero 2025. A través de la aplicación de Desarrollo Profesional de Osakidetza.

    Más información:
    - Aplicación Desarrollo Profesional
    - Intranet – Desarrollo Profesional
    - Preguntas frecuentes

    ____________________

    Abierto el plazo para realizar la solicitud de nivel de la Convocatoria Ordinaria de Desarrollo Profesional correspondiente al año 2024.

    Puede participar el personal fijo y no fijo de Osakidetza que, durante el plazo de solicitudes, esté en situación de activo o en excedencia para cuidado de familiares, por razón de violencia de género o en servicios especiales, y que además cumplan los requisitos de acceso del artículo 3 de la Resolución 1723/2024.

    Teniendo en cuenta que el cómputo de los servicios prestados requerido es hasta el 31 de diciembre de 2024 y el requisito de la prestación efectiva de servicios en Osakidetza ha de cumplirse a 2 de enero de 2025 y dado que sólo se tienen en cuenta los servicios prestados en Osakidetza, en el Sistema Nacional de Salud y en otras Administraciones Públicas, durante el plazo de solicitud únicamente se deben escanear y mecanizar en el CV y aportar en el Dpto. de Personal de tu OSI los servicios prestados que NO estén ya validados por Osakidetza.

    PLAZO DE SOLICITUDES Y PRESENTACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS: Del 03/01/2025 al 03/02/2025, a través de la aplicación de Desarrollo Profesional

    Más información
    Intranet

     

    _______________________

    Publicada en el BOPV, la Resolución 1723/2024, de 10 de diciembre, de la Directora General de Osakidetza, por la que se regulan los requisitos, solicitudes, procedimiento de evaluación y asignación del nivel de la Convocatoria Ordinaria de reconocimiento del nivel de Desarrollo Profesional del ejercicio 2024 para profesionales pertenecientes a Osakidetza.

    Los profesionales deberán cumplir los requisitos de acceso, así como los años de servicios prestados requeridos para acceder al nivel de desarrollo profesional, el 31 de diciembre de 2024.

    PLAZO DE SOLICITUDES: Del 03/01/2025 al 03/02/2025, a través de la aplicación de Desarrollo Profesional

    Más información
    Intranet

  • Fecha23/05/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CONCENTRACIÓN DE PROTESTA

    CONCENTRACIÓN DE PROTESTA

    OSI DONOSTIALDEA

    Ante la gran cantidad de errores y retrasos en los procesos de Osakidetza y en protesta por todo esto se ha convocado a todas/os las/os trabajadores de esta OSI, a una concentración el próximo 29 de mayo en la entrada principal del H.U. Donostia, la duración de dicha concentración será desde las 11:15 h. a las 11:30h.

    OS ESPERAMOS A TODOS/AS

    DONOSTIALDEKO ESI

    Osakidetzako prozesuetan akats ugari daudenez, eta horren guztiaren aurka protesta egiteko, ESI honetako langile guztiak deitu dira maiatzaren 29an Donostia Unibertsitate Ospitaleko sarrera nagusian kontzentratzera. Kontzentrazio horren iraupena 11:15etatik 11:30era izango da.

  • Fecha23/05/25 - Barcelona - Nota de prensa

    INDIGNACIÓN DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS ANTE EL BOICOT A FTPS EN LA MESA SECTORIAL DEL ICS

    INDIGNACIÓN DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS ANTE EL BOICOT A FTPS EN LA MESA SECTORIAL DEL ICS
    • FTPS comparece ante la mesa sectorial extraordinaria invitados por la Administración

     

    • UGT, CCOO, SATSE, CATAC boicotean la convocatoria evidenciando su menosprecio a los Técnicos Sanitarios de Grado Superior y de Grado Medio.

     

    Barcelona, 23 de mayo de 2025.-  Los Técnicos Sanitarios, tanto de Grado Superior como de Grado Medio, han manifestado en FTPS (conformada por SAE- SIETeSS) su profunda indignación por el menosprecio recibido ayer por parte de UGT, CCOO, SATSE y CATAC ante su ausencia en la mesa sectorial extraordinaria convocada por el ICS.

     

    La Administración invitó a FTPS con el fin de que expusieran las reivindicaciones y situación de los Técnicos Sanitarios de la Formación Profesional.  A la misma acudió, únicamente, Metges de Catalunya mientras que UGT, CCOO, SATSE, CATAC en clara intención de boicot y menosprecio a los representantes legítimos de los Técnicos Sanitarios, han abominado la convocatoria. Una falta de interés que, en el fondo evidencia, una vez más que los Técnicos Sanitarios de Grado Superior y de Grado Medio no les importan en absoluto.

    Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE, ha manifestado ante esta situación que “estas organizaciones sindicales no dejan de repetir que son las legítimas representantes de todos los trabajadores en la mesa, pero han eludido la responsabilidad que ello conlleva, constatando una vez más tal y como quedó plasmado en el III Acord la falta de respeto y desprecio por parte de estos sindicatos a nuestros colectivos”.

    Durante la reunión FTPS ha expuesto nuevamente la problemática que nos llevó a las diferentes huelgas y ha reiterado la necesidad de finalizar el trabajo que se está llevando a cabo en las mesas de armonización, el cumplimiento de los pactos fin de huelga y ha exigido el compromiso de ICS en las negociaciones del estatuto marco para la reclasificación profesional de nuestros colectivos.

    “Tras la reunión ha quedado patente la necesidad de que los Técnicos sigamos unidos para luchar y reivindicar las mejoras laborales, profesionales y económicas que, por justicia, nos pertenecen. Esta muestra de soberbia y superioridad deja patente una vez más que el “poderío”, que creen que tienen, solo les sirve para exhibirse, pero no para solucionar los problemas reales de los profesionales. La muestra es la situación real que están padeciendo los Técnicos de Grado Superior y de Grado Medio por la ineptitud y desidia de los sindicatos de la mesa sectorial que son incapaces de presionar lo suficiente a la Administración para conseguir para los Técnicos lo que, por justicia, les corresponde”, finaliza el secretario autonómico de SAE.

     

Últimas Noticias





Fecha24/05/17 - Autonómica - Nota de prensa

EL SAS NO PONE A DISPOSICIÓN DE LOS OPOSITORES LAS HERRAMIENTAS IDÓNEAS

OPE 2013-2014-2015

El Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere denunciar públicamente la desesperación e impotencia que están viviendo los opositores que han concurrido al proceso de Oferta Pública de Empleo 2013-2015, convocado por el Servicio Andaluz de Salud, al no poder presentar sus méritos y documentación correctamente ante la ineficacia de la página web habilitada para esta fase de concurso.

La nueva plataforma, que el SAS ha estrenado con este proceso de empleo, ha dado muestras de ineficiencia desde el primer momento, lo que obligó a la Administración a ampliar el plazo para que los opositores pudieran presentar la documentación acreditativa de sus méritos en tiempo y forma; sin embargo, la exasperación de los profesionales continúa, pues, lejos de mejorar, la herramienta funciona cada día peor, lentificando el procedimiento de presentación de documentos, que puede extenderse durante varias horas.

“No entendemos cómo el SAS ha implementado esta nueva página en un momento tan delicado como es la fase final de un proceso de empleo en el que los profesionales se están jugando su futuro laboral. El plazo para presentar los méritos finaliza el próximo 30 de mayo y aún cientos de opositores están pendientes de presentar su documentación debido a los continuos problemas técnicos que tiene la página. La impotencia y el desconsuelo de los profesionales y nuestra organización sindical, desde donde estamos trabajando para ayudar a nuestros compañeros, es intolerable e inadmisible, especialmente si tenemos en cuenta que vivimos en la era de las nuevas tecnologías. Por ello exigimos al SAS que adopte las medidas oportunas para mejorar esta herramienta lo antes posible y deje de presumir de una página que no funciona”, explica Araceli Marín, Secretaria de Organización y Comunicación de SAE en Andalucía.

Fecha24/05/17 - Autonómica - Nota de prensa

¿ES ÉTICA LA CONTENCIÓN MECÁNICA? ¿ES LA MATERNIDAD SUBROGADA UN PRIVILEGIO SÓLO PARA LOS RICOS?

- Estos son algunos de los temas que se abordarán en el XXVIII Congreso Nacional de TCE.

- Se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio en el Auditorio el Batel de Cartagena.

El imparable avance de la ciencia, de la tecnología y de la sociedad en su conjunto han puesto al alcance de la asistencia sanitaria técnicas impensables hace unos años, que implican problemas éticos. Dilemas que afectan a todas las áreas del trabajo en salud, a todos los estamentos y a todos los niveles.

Disyuntivas y argumentos sobre los que los Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Emergencias Sanitarias van a debatir del 31 de mayo al 2 de junio en el marco del XXVIII Congreso Nacional que, organizado por FAE, se celebrará en el Auditorio El Batel de la ciudad de Cartagena, bajo el epígrafe general de Bioética.

“Los asistentes debatirán sobre los problemas éticos en la atención a las víctimas de violencia de género y cómo determinadas actuaciones pueden causar también daños, la idoneidad de utilizar contenciones mecánicas en los pacientes y hasta qué punto estas medidas atentan contra su dignidad personal, o el derecho a morir dignamente sin ser sometidos al encarnizamiento terapéutico que supone la prolongación de tratamientos cuando nos encontramos en fase terminal”, afirma Rosa Romera, Presidenta del XXVIII Congreso Nacional de TCE

El origen de la vida, el propio concepto de muerte, la capacidad de tomar racionalmente decisiones difíciles, el valor del principio de autonomía son aspectos sometidos a planteamientos bioéticos en los que hacer valer los principios básicos de autonomía, justicia, beneficencia y no maleficencia. Los profesionales se enfrentan, igualmente, a dilemas éticos en una investigación o ensayo clínico, pero también ante una decisión concreta para un paciente determinado.

“Estas, entre otras situaciones, serán debatidas en este Congreso al que acudirán cerca de 400 profesionales procedentes de toda España. El programa científico lo integran más de una treintena de ponencias y doscientos pósteres que servirán de base para el debate e intercambio de opiniones entre los congresistas”, resume Rosa Romera.

“La bioética no es solo un código de derechos y obligaciones. Para los profesionales sanitarios es una herramienta imprescindible que posibilita la toma de decisiones. Cuanto más potente, eficaz y adelantada se vuelva la medicina, mayores son los desafíos a la bioética y más rigurosos, mejor conocidos y definidos deben ser las normas de la protección a los individuos. Por eso, este Congreso es una cita de la máxima importancia para todos los profesionales puesto que actualizarán sus conocimientos, mejorará su relación con los pacientes y la toma de determinadas decisiones”, finaliza la Presidenta del XXVIII Congreso Nacional.

Fecha24/05/17 - Albacete - Formación

PLAN DIGNIFICA

Humanización de los cuidados 

Fecha23/05/17 - Autonómica - Reivindicaciones

SAE REIVINDICA LA FIGURA DEL TCE, SUS FUNCIONES Y EL GRADO SUPERIOR EN EL PARLAMENTO VASCO

Los representantes de SAE Euskadi están llevando a cabo una ronda de contactos con los responsables de sanidad de los distintos grupos políticos que configuran el arco parlamentario en el País Vasco, llevando la figura del TCE y sus reivindicaciones al Parlamento para que, de una vez por todas, se tomen cartas en el asunto, se regulen las funciones de las diferentes categorías y se aborden todas y cada una de las legítimas peticiones por las que SAE viene luchando desde hace años. 

Desde SAE aprovechamos para solicitaros a todos los TCE el máximo apoyo y complicidad, para que todas estas peticiones que SAE viene realizando en solitario, terminen forzando a los responsables de las diferentes Administraciones a tomar las medidas que con respecto a nuestra categoría profesional son de justicia.

Fecha22/05/17 - Vizcaya - Movilidad interna

MOVILIDAD INTERNA ABIERTA Y PERMANENTE, TEMPORAL Y DEFINITIVA. RED DE SALUD MENTAL DE BIZKAIA

Proceso de movilidad interna abierta y permanente, temporal y definitiva.

Publicada Resolución 338/2017, de 17 de mayo de 2017, del Director Gerente de la Red de Salud Mental de Bizkaia, por la que se declara desierta la convocatoria para la confección de listas para la provisión mediante movilidad interna abierta y permanente, temporal y definitiva de un puesto de TCAE / Monitor en la RSMB-Hospital Zumudio-Hospital de Día Rehabilitación.
- Se declara desierta la convocatoria por Resolución nº 338/2017 para la provisión mediante movilidad interna temporal y definitiva de un puesto funcional de TCAE /Monitor con destino en la Red de Salud Mental de Bizkaia-Hospital de Zamudio.
- Se declara permanentemente abierta la lista para la provisión mediante movilidad temporal y definitiva del puesto convocado.
Resolución

 

Con fecha 2 de febrero 2017 se publica la Resolución nº 73/2017 del director gerente de la Red de Salud Mental de Bizkaia por la que se procede a publicar los listados provisionales de rebaremación de la convocatoria para la confección de listas para la cobertura de puestos funcionales mediante movilidad interna abierta y permanente, temporal y definitiva. 

Reclamaciones
Por escrito a la Dirección de Personal de la RSMB en calle María Díaz de Haro, 58, 48010 Bilbao
Plazo de reclamación: 7 días naturales contados a partir del siguiente a su publicación en la web e intranet de la RSMB

Resolución