CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024
PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.
Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.
El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).
Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria
27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.
Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.
– Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
– Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
– Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
Resolución
Residencia Municipal Etxe Maitia (Basauri)
Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
24/03/25. Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA BASAURI
PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA EL NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL LABORAL FIJO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA, EN EL PUESTO DE TCE/AE AL 67,57% DE JORNADA, TRAS PROCESO SELECTIVO DERIVADO DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN EN MODALIDAD DE CONCURSO.
LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TENDRÁ EFECTO A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL DE 2025.
PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: UN MES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA», EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDEFINIDO Y EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL, AL 67,57% DE JORNADA.
VER EN EL SIGUIENTE ENLACE
2-2-24
5 PUESTOS
EN LA CATEGORIA DE TCAE / AE
A JORNADA PARCIAL DEL 67,57 %
BOLSA DE EMPLEO: DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
• DEL 02/02/2024 AL 29/02/2024.
WEB ENLACE DIRECTO:
• https://egoitza.basauri.eus/es/plan-de-estabilizacion
11-12-23. APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN ADICIONANDO
5 PUESTOS A JORNADA PARCIAL 67,57 %
• Bolsa de empleo: NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO.
• Más información en archivo adjunto.
Residencia Municipal Getxo
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (BOB nº237 de 15 de diciembre de 2022) y PROCESO ORDINARIO (BOB nº 219, de 13 de noviembre de 2024 y corrección de errores BOB nº 246 de 23 de diciembre de 2024 y BOB nº 29, de 12 de febrero de 2025.
CONVOCATORIA EXAMEN ESCRITO DE EUSKERA
• Fecha de examen: viernes 19/09/2025
• Hora del examen: B1 (PL1) – 08:45 B2 (PL2) – 11:15
• Lugar de examen: Centro Elbira Zipitria
Paseo de Ondarreta, 18 20018 San Sebastián
Al examen se deberá llevar DNI o documento oficial.
RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO OPE AÑO 2022
PUBLICADOS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO LOS EXÁMENES Y RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL PASADO DÍA 17 DE JUNIO.
https://eudala.getxo.eus/ope/menuope.aspx?changeidioma=ca
22/05/25 Aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, derivado del artículo 2 de la ley 20/2021, para la provisión definitiva, mediante concurso oposición, para proveer dos plazas de TCE/AE.
Primer ejercicio: 17 de junio de 2025 a las 09:00 horas en el polideportivo municipal de Gobela (pista polideportiva) sito en la calle Luis López Oses, s/n, en Getxo.
Ver en web: www.getxo.eus
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado a los Técnicos Sanitarios de toda España a manifestarse mañana 17 de octubre en Madrid para exigir que la reforma del Estatuto Marco que se está negociando reconozca la clasificación que les corresponde: el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio de la Formación Profesional y B para los de Grado Superior.
Los manifestantes, que iniciarán la marcha en el Ministerio de Función Pública a las 12 horas, reclaman que se aplique el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), donde se recoge esta clasificación, que lleva paralizada 17 años debido a una disposición transitoria incluida en el mismo texto.
Esta situación es injusta, pues de todos los empleados públicos, los grandes perjudicados mayoritariamente son los profesionales sanitarios ya que en el resto de Administraciones para la inclusión en el grupo C2 solo se requiere la ESO y en el C1 el Bachillerato. Sin embargo, en el ámbito sanitario se exigen titulaciones específicas de Formación Profesional, lo que supone que los titulados de Grado Medio deberían estar en el C1 y los titulados de Grado Superior en el B, tal y como recoge el artículo 76.
Además, la Disposición Final establecía que hasta que se dictasen leyes de la Función Pública (estatal o autonómicas) tendría que mantenerse la clasificación existente a la entrada en vigor del EBEP. Sin embargo, en estos años se han publicado las leyes de Función Pública de la Generalitat Valenciana, de la Junta de Andalucía y de la Administración General del Estado, pendiente de su aprobación, que aplican este artículo 76. Sin embargo, todas ellas trasladan la responsabilidad final, por unos u otros aspectos, al Ministerio de Sanidad para su aplicación plena a través del Estatuto Marco.
“El Estatuto Marco debió ser reformado tras la publicación del EBEP (en 2007) pero hasta el año 2021, por mandato del Tribunal Superior de Justicia Europeo, no se ha acometido una reforma profunda del mismo, que se está llevando a cabo en la actualidad. Hemos mantenido encuentros con responsables de todas las Administraciones e instancias políticas y jurídicas en este sentido y todos ellos entienden que nuestra demanda es justa, por lo que es evidente que, tras la negativa a la debida clasificación de los sanitarios, hay criterios económicos y sobre todo falta de voluntad política. Por ello mañana salimos a la calle: es urgente que se nos clasifique en los grupos en los que debemos estar. La transitoriedad no puede perpetuarse”, explica Isabel Lozano, secretaria de organización y comunicación de SAE.
16 de octubre, Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria
El Sindicato de Técnico de Enfermería (SAE), junto a la Asociación de Ayuda en Carretera DYA, han celebrado esta mañana un taller para enseñar a los ciudadanos la técnica de la reanimación cardiopulmonar (RCP), fundamental para salvar vidas.
Esta actividad, en la que han participado más de 800 placentinos -adultos y niños-, se enmarca en las actuaciones que desde el SAE se han puesto en marcha con motivo del Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria, que se celebra hoy día 16 de octubre. Así, tanto alumnos de infantil, de primaria, secundaria y de formación profesional de la rama de Técnico en Cuidados de Enfermería y Técnico de Laboratorio, como ciudadanos han podido comprobar cómo la reanimación cardiopulmonar puede salvar una vida.
“La RCP es una habilidad crucial que puede marcar la diferencia en momentos críticos. Ante una parada cardiorrespiratoria, cada minuto cuenta y uno de retraso en la atención disminuye en un 10% las posibilidades de supervivencia, lo que hace que la interiorización de la maniobra sea esencial. Por ello, nos hemos querido acercar a los ciudadanos, tanto adultos como menores, para concienciarles sobre las paradas cardiorrespiratorias y demostrarles que cada uno de nosotros podemos salvar una vida; solo es necesario tener la información y el conocimiento adecuados. Desde SAE continuaremos poniendo en marcha todas aquellas actividades encaminadas a la educación para la salud de la población”, explica Mª Victoria González Palomino, secretaria provincial de SAE en Cáceres.
T. ESPECIALISTA DE LABORATORIO
Publicada el BOR de fecha 15 de octubre de 2024 la convocatoria de concurso de traslados a plazas vacantes de personal estatutario en la categoría de 'Técnico/a Especialista de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico' del Servicio Riojano de Salud.
Quienes deseen participar en este concurso de traslados deberán presentar la solicitud en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOR.
La presentación de la solicitud se realizará exclusivamente de manera telemática a través de la sede electrónica de La Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja: www.larioja.org/empleados/es/provision
o de la sede: www.riojasalud.es/profesionales/rrhh
El sistema generará un acuse de recibo con fecha y número de registro de entrada que acreditará que la solicitud ha sido enviada correctamente.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=31567284-1-PDF-564674
SAE CONVOCA A TODOS LOS TÉCNICOS SANITARIOS DE ESPAÑA PARA REIVINDICAR SU DEBIDA RECLASIFICACIÓN
Madrid, 14 de octubre de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado a los Técnicos Sanitarios de toda España a manifestarse el jueves 17 de octubre en Madrid para exigir que la reforma del Estatuto Marco que se está negociando reconozca el grupo de clasificación que les corresponde: C1 para los Técnicos de Grado Medio y B para los Técnicos de Grado Superior.
El mantenimiento de una Disposición, como transitoria desde hace 17 años, les clasifica en un grupo que no les corresponde. Por otro lado, de todos los empleados públicos, los grandes perjudicados mayoritariamente son los profesionales sanitarios ya que en el resto de Administraciones para estar en el Grupo C2 solo se pide la ESO y en el C1 el Bachillerato. Sin embargo, en el ámbito sanitario se exigen titulaciones específicas de Formación Profesional, lo que supone que los titulados de Grado Medio deberían estar en el C1 y los titulados de Grado Superior en el B.
El artículo 76 del EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público) clasifica a los Técnicos de Grado Medio de la Formación Profesional en el subgrupo C1 y a los Técnicos Superiores en el grupo B, mientras que la Disposición Transitoria Tercera estipula que, transitoriamente, los Técnicos de Grado Medio permanecerán en el C2 junto a los profesionales a los que sólo se les exige la ESO, y los de Grado Superior, en el C1, junto a quienes sólo se les pide el Bachillerato.
Además, la Disposición Final establecía que hasta que se dictasen leyes de la Función Pública (estatal o autonómicas) tendría que mantenerse la clasificación existente a la entrada en vigor del EBEP. Es decir, estas leyes tendrían que adaptarse ya al EBEP.
En estos años se han publicado las leyes de Función Pública de la Generalitat Valenciana, de la Junta de Andalucía y de la Administración General del Estado, pendientes de su aprobación, que aplican el artículo 76 del EBEP. Sin embargo, todas ellas trasladan la responsabilidad final, por unos u otros aspectos, al Ministerio de Sanidad para su aplicación plena a través del Estatuto Marco.
El Estatuto Marco debió ser reformado tras la publicación del EBEP (en 2007) pero hasta el año 2021, por mandato del Tribunal Superior de Justicia Europeo, no se ha acometido una reforma profunda del mismo, que se está llevando a cabo en la actualidad.
Esta reforma debe clasificar definitivamente a los Técnicos Sanitarios de la Formación Profesional como les corresponde y no se puede mantener por más tiempo la transitoriedad de la Disposición Tercera del EBEP que permitiría que las leyes de función pública autonómica continuaran derivando al Ministerio de Sanidad y al Estatuto Marco la clasificación de los Técnicos Sanitarios.
Desde SAE se han mantenido encuentros con responsables de todas las Administraciones e instancias políticas y jurídicas en este sentido y todos ellos entienden que nuestra demanda es justa, por lo que es evidente que, tras la negativa a la debida clasificación de los sanitarios, hay criterios económicos y sobre todo falta de voluntad política.
Es el momento de cambiar esta voluntad y que el Estatuto Marco recoja la correcta clasificación de los Técnicos Sanitarios. Por ello, recorrerán la calle Alcalá el día 17 de octubre.
Los responsables autonómicos de SAE proporcionarán alternativas de transporte viables para que los profesionales puedan desplazarse hasta Madrid.
SAE organiza en colaboración con Cruz Roja un taller práctico de RCP
Pamplona, 14 de octubre de 2024.- Nuestras manos pueden salvar vidas y, para que así, sea el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha organizado mañana 15 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, un taller de formación impartido en colaboración con Cruz Roja que se llevará a cabo de 9:30 a 10:30 horas en la explanada de consultas Externas de Príncipe de Viana.
El objetivo de SAE con esta iniciativa es la de aportar conocimientos básicos y necesarios a todos los ciudadanos para poder actuar ante una situación de emergencias y poder llevar a cabo una Reanimación Cardiopulmonar (RCP) aprendiendo el manejo del Desfibrilador Semiautomático (DESA) tanto en el caso de adultos como de los niños para poder actuar ante una parada cardiorrespiratoria.
“Esta interrupción brusca y generalmente inesperada de la circulación sanguínea y de la respiración espontánea es potencialmente reversible siempre y cuando se actúe a la mayor brevedad posible y aplicando técnicas de reanimación adecuada”, explica la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.
Es fundamental que todas las personas tomen conciencia de la importancia de saber actuar, saber realizar una RCP y utilizar el DESA y como agentes de salud, el Sindicato de Técnicos de Enfermería y Cruz Roja llevará a cabo este taller formativo al que invita a todos los ciiudadanos.