TRAS LAS PETICIONES DE SAE A LAS DISTINTAS DIRECCIONES DEL CENTRO, NOS CONFIRMAN LA ADQUISICIÓN DE NUEVOS CARROS PARA DESAYUNOS Y MERIENDAS PARA NUESTRO HOSPITAL
DESDE SAE CONFIAMOS EN LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA QUE ESOS CARROS SUBAN MONTADOS A PLANTA, COMO LLEVAMOS RECLAMANDO DURANTE AÑOS
+ INFORMACIÓN EN TU SECCIÓN SINDICAL SAE
ACUMULACIÓN DE PLAZAS DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEL AÑO 2025 A PROCESOS ANTERIORES
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO/A SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLIN.
Plazo de presentación de solicitudes desde el 23 de octubre y hasta el 24 de noviembre de 2025.
(No será necesaria la presentación de nueva solicitud para los aspirantes que presentaron solicitud en el plazo previsto en las anteriores resoluciones)
https://www.aragon.es/-/oposiciones
RED HOSPITALARIA DE LA DEFENSA INTEGRACIÓN EN LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO
Publicado hoy 22 de octubre de 2025 Real decreto 931/2025, de 21 de octubre, por el que se establece el procedimiento de integración en la condición de personal estatutario del personal de la Red sanitaria militar.
El objeto del Real Decreto es regular el procedimiento y las condiciones para la integración en la condición de personal estatutario fijo de los funcionarios de carrera y del personal laboral fijo, así como en la condición de personal estatutario temporal.
El procedimiento de integración se podrá efectuar de forma independiente para cada uno de los centros e instituciones de la Red sanitaria militar, según las necesidades organizativas del Ministerio de Defensa.
En el anexo del enlace se puede consultar la tabla de equivalencias entre los grupos profesionales de personal laboral susceptibles de integración para formar parte de la Red sanitaria militar y las categorías profesionales estatutarias, entre ellas:
Enlace de Consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/22/pdfs/BOE-A-2025-21210.pdf
Resolución de 19 de septiembre de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombra personal estatutario fijo de la categoría de Celador/a, convocado por Resolución de 13 de diciembre de 2024 (BOE núm. 308, de 23 de diciembre)
Se nombra a la persona que figura en el anexo de la presente resolución indicándose asimismo el destino adjudicado.
La toma de posesión se deberá efectuar dentro del plazo de quince días naturales a partir de la publicación de la presente resolución. Dicho plazo será de un mes cuando suponga cambio de localidad de residencia.
La toma de posesión se llevará a efecto en la Dirección Gerencia del Área Sanitaria de Ceuta.
Contra la presente resolución podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Dirección del INGESA en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación o bien recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de su publicación, ante la
Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia.
Enlace de consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/25/pdfs/BOE-A-2025-18970.pdf
Con fecha 25 de septiembre de 2025, el IFBS informa, a través de su intranet, que se establece el período temporal para que las personas integrantes de cualquier bolsa de empleo temporal del IFBS modifiquen sus preferencias de participación a través del Portal de Empleo del IFBS.
RUTA DE ACCESO: Mis Gestiones – Modificación de preferencias.
La fecha de efectos de la modificación realizada será el 1 de noviembre de 2025.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE MODIFICACIONES: Del 1 al 10 de octubre de 2025, ambos inclusive
TÉCNICO ESPECIALISTA EN LABORATORIO Y TÉCNICO DE FARMACIA FECHA DE EXAMEN OPE
RESOLUCIÓN de 17 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se fija el lugar, fecha y hora de la celebración del ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo convocado por Resolución de 19 de diciembre de 2024, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en las categorías de Técnico/a Especialista en Laboratorio y Técnicos de Farmacia, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Los aspirantes admitidos para la realización del ejercicio deberán ir provistos con bolígrafo azul, así como del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite fehacientemente su identidad. El día de celebración los aspirantes deberán acudir con antelación suficiente para la localización del aula, puesto que no se admitirá ningún opositor que se presente una vez iniciado el ejercicio.
Esta resolución podrá consultarse en internet a través del Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud
https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/
17/09/25. RESOLUCIÓN de 10 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se fija el lugar, fecha y hora de la celebración del ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo convocado por Resolución de 19 de diciembre de 2024, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a Especialista en Radioterapia, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Lugar: Facultad de Derecho. Avenida de las Letras, s/n., Norte, 10004 (Campus Universitario), Cáceres.
Fecha: sábado, 18 de octubre de 2025.
Hora: 10:00 horas.
Turnos: Libre.
Los aspirantes admitidos para la realización del ejercicio deberán ir provistos con bolígrafo azul, así como del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite fehacientemente su identidad. El día de celebración los aspirantes deberán acudir con antelación suficiente para la localización del aula, puesto que no se admitirá ningún opositor que se presente una vez iniciado el ejercicio.
Esta resolución podrá consultarse en internet a través del Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud
https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/
17/06/25. Recibido por parte de la Administración, un avance de la calendarización de los procesos selectivos del SES convocados en diciembre de 2024 (Ejercicio fase de oposición). Os comunicamos las fechas correspondientes a las categorías de Técnicos Medios de Enfermería y de Farmacia y Técnicos Superiores.
CALENDARIO DE FECHAS OPE SES CATEGORÍA FECHA
Técnico/a Cuidados de Enfermería
FEBRERO 2026
Técnico/a Especialista en Laboratorio
NOVIEMBRE 2025
Técnico/a Auxiliar de Farmacia
NOVIEMBRE 2025
Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico
DICIEMBRE DE 2025 (1ª quincena)
Técnico/a Especialista en Radioterapia
OCTUBRE DE 2025 (2ª quincena)
26/05/25. RESOLUCIÓN de 16 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que SE APRUEBA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS del proceso selectivo convocado por Resolución de 19 de diciembre de 2024, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de:
Técnico/a Medio Sanitario de Cuidados de Enfermería.
Técnicos de Farmacia.
Técnicos Especialistas Superiores.
en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Estas listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos están disponibles en internet a través del Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud.
https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/
Esta publicación servirá de notificación a los interesados.
Toda la información en:
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/990o/25062078.pdf
Aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos del proceso selectivo convocado por Resolución de 19 de diciembre de 2024, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, en las siguientes categorías, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud:
TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA. TCE
TÉCNICOS DE FARMACIA
TÉCNICOS ESPECIALISTAS SUPERIORES
oda la información en el siguiente enlace:
https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal (filtrar en el buscador por concurso-oposición)
26/12/24 . Resolución de 19 de diciembre de 2024 de la Dirección Gerencia por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en las siguientes categorías.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (del 27 de diciembre al 27 de enero 2025).
Las bases y anexos de la presente convocatoria, así como toda la información relacionada con los diferentes aspectos del desarrollo de este proceso selectivo estarán disponibles en el portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud
https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/
CATEGORÍAS SANITARIAS OPE 2023/2024
MÉRITOS FORMACIÓN CONTINUADA CATEGORÍAS DE GESTIÓN OPE 2023/2024
La falta de profesionales por las pésimas condiciones ha puesto a las residencias gestionadas por la Fundación en una situación alarmante
USAE, junto al resto de sindicatos representados en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balear, dependiente de la Consellería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, lleva meses alertando, tanto a la Gerencia como a la Consellera, de la alarmante situación que se está viviendo en sus residencias debido a la falta de plantilla provocada por las nefastas condiciones retributivas.
En 2024, 210 profesionales, de los 850 que forman la Relación de Puestos de Trabajo de la Fundación, renunciaron a su puesto en alguno de los centros –una media de 17 renuncias al mes-; en 2025 esta cifra ya se ha disparado, pues a fecha de 30 de junio, el número de renuncias ya ascendía a 173 profesionales -29 de media al mes-.
Si bien es verdad que todas las categorías están afectadas por estas renuncias, la situación es especialmente grave en el caso del personal Técnico Sanitario. La causa principal está en la falta de un acuerdo que mejore las condiciones retributivas adaptándolas a la carga asistencial que tiene la atención socio-sanitaria, con el fin de poder fidelizar profesionales y cubrir los turnos de manera efectiva para no elevar la carga asistencial. El cobro, desde mediados de 2024, del complemento de difícil cobertura en los centros de Ibiza no ha mejorado la situación: los profesionales continúan estando al límite y una muestra de ello es que las ofertas de trabajo que se realizan desde el SOIB no se cubren.
Esta falta de recursos humanos ha generado una merma en la seguridad física y mental de los profesionales en activo hasta llegar a unos niveles de agotamiento que les imposibilita para realizar horas extras o cubrir turnos. El problema generado por la escasez de plantilla es tal que ha llevado a las direcciones de los centros residenciales a impedir a los profesionales realizar las horas de formación a las que tienen derecho, pues se las anulan y les obligan a cubrir turnos de trabajo.
“Un ejemplo de que ningún profesional quiere trabajar en estas residencias está en que en la última oposición convocada quedaron el 20% de las plazas desiertas. Por todo ello, ya hemos informado a la Consellería que el próximo 29 de septiembre celebraremos una asamblea para valorar si vamos o no a la huelga. Una decisión que dependerá de si nos presenta o no la propuesta con las mejoras laborales que se vienen negociando desde hace varios años para estabilizar las plantillas. En este sentido, sí quiero recordar a todos los profesionales, particularmente Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Atención Socio Sanitaria, que estén en búsqueda activa de empleo, que pueden acudir al portal del SOIB”, explica Agustín Peña, delegado de USAE, presidente del Comité de Empresa de la residencia Can Raspalls de Ibiza, y miembro del Comité Intercentros.
Esta situación ya no afecta solo al personal sanitario; en Ibiza, por ejemplo, desde hace meses, las 3 residencias están sin oficiales de mantenimiento y la Fundación tampoco ha habilitado una licitación para contratar una empresa externa.
“Es evidente que están abandonando un servicio que debería ser primordial en una sociedad cada vez más envejecida, dependiente, vulnerable y con una mayor necesidad de cuidados debido al incremento de las patologías crónicas. Desde USAE adoptaremos las medidas que creamos necesarias para que esta situación se revierta y los usuarios y profesionales cuenten con espacios seguros para la atención sociosanitaria”, concluye Agustín Peña.