RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS SELECCIONADAS Y PLAZAS OBJETO DE ADJUDICACIÓN
8 PLAZAS DE TCE - TURNO LIBRE
En el plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación de este acto, presenten una única relación de puestos en la que ordenen, según sus preferencias, los puestos asociados a las plazas ofertadas a los que puedan optar.
Para poder realizar la elección, pueden utilizar los siguientes medios:
• A través de la sede electrónica.
• Presencialmente, mediante el formulario de instancia general.
• Mediante el resto de medios señalados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En caso de no efectuar su elección de destino en tiempo y forma, perderá los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo.
18/06/25. APROBADAS LAS CALIFICACIONES DEFINITIVAS CORRESPONDIENTES A LA CONVOCATORIA DE 8 PLAZA/S DE TCE/AE, POR EL TURNO LIBRE, CON PL 2, NO PRECEPTIVO CONVOCADAS POR ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI EN BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA DE 28/12/2022
CONVOCATORIA DEL PROCESO EXCEPCIONAL DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN DERIVADO DE LAS DISPOSICIONES ADICIONALES 6ª Y 8ª DE LA LEY 20/2021.
PLAZO RECURSO DE ALZADA: 1 MES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO (16/09/2025) PARA QUE LAS PERSONAS INTERESADAS INTERPONGAN, RECURSO DE ALZADA ANTE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI, A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO.
http://www.zalla.eus/es-S/Paginas/default.aspx
Residencia Municipal Zallako Eguzki
(ZALLA)
Rectificación de anuncio de bases generales, bases específicas y convocatoria de los procesos excepcionales de estabilización y consolidación de empleo del organismo autónomo local del Servicio de atención a la tercera edad Residencia Zallako Eguzki.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno libre.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno libre, indicados en el apartado anterior.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad, indicados en el apartado anterior.
PLAZO DE VEINTE (20) DÍAS HÁBILES a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (aún sin publicar).
LISTADOS DEFINITIVOS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
Resolución 1617/2025, de 15 de septiembre. Se han publicado los listados definitivos de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.
Listados definitivos T.E. Radiología:
Por orden alfabético con destino
Listados definitivos TCAE:
Por orden alfabético con destino
Plazo para presentar Recurso de Alzada:
Desde el 16 de septiembre al 15 de octubre de 2025 (ambos inclusive)
20/08/25. APERTURA DE SOLICITUDES LISTAS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
LISTADOS PROVISIONALES DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
Resolución 1428/2025, de 18 de agosto. Se han publicado los listados provisionales de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.
Listados provisionales T.E. Radiología:
Por orden alfabético con destino
Tipo Movilidad Definitiva
Tipo Movilidad Temporal
Listados provisionales TCAE:
Por orden alfabético con destino
Tipo Movilidad Definitiva
Tipo Movilidad Temporal
Plazo para presentar reclamaciones o renuncias:
Desde el 20 de agosto al 2 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
Plazo para presentar Recurso de Alzada:
Desde el 20 de agosto al 19 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
ENLACE A WEB
Resolución 1186/2025, de 11 de julio. Se abre el plazo para la inscripción en las listas para puestos mediante Movilidad Interna Temporal y Definitiva en las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI DONOSTIALDEA.
Destinos para TCE:
Quirófano Onkologikoa
Radiología Onkologikoa
Requisitos:
Ser personal Fijo de la OSI DONOSTIALDEA.
Estar en situación administrativo de Servicio activo.
Pertenecer a la categoría de los puestos ofertados.
Tener la titulación necesaria.
Para los puestos con características específicas, poseer la formación y experiencia requerida.
Poseer el perfil de la plaza a la que se opte.
Solicitudes:
Se harán a través de la INTRANET DE OSI DONOSTIALDEA, especificando el destino elegido, turno de trabajo y su opción como definitivo y/o temporal.
Plazo: Desde el 15 al 29 de julio de 2025 (ambos inclusive)
Contacto:
Marian: 837241
Rakel: 836114
Cristina: 837226
Unidad de atención al profesional: 837318
Email: OSID.UAP@osakidetza.eus
CAU Osakidetza: 806350. Sólo en el caso de tener problemas con tu clave de Norbide.
Enlace
PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PRUEBAS SELECTIVAS 2025 PERSONAL ESTATUTARIO
Publicado el 15 de septiembre de 2025, el anuncio con los plazos de presentación de solicitudes, de manera escalonada, para todas las categorías, de participación para la OPE 2025, siendo el acceso a la condición de personal estatutario en el Servicio Canario de Salud.
La presentación de las solicitudes será a través de la sede electrónica.
ENLACE A LA PUBLICACIÓN:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/anuncios/1bae5c54-4b21-4501-9199-b889834482e3
La ausencia de sábanas, batas, pijamas o toallas en unidades como Urgencias, UCI, Medicina Interna o Cirugía es habitual en los centros hospitalarios de Extremadura, particularmente en Cáceres, donde el servicio de lencería se ha externalizado. Esta situación obliga a los profesionales a reutilizar prendas usadas y les impide mantener la higiene adecuada de los pacientes al no poder cambiarles el pijama/camisón.
Desde USAE hemos mantenido varias reuniones y hemos presentado múltiples escritos a los gestores de los centros hospitalarios afectados sin que, después de un año, hayan tomado las medidas oportunas para solventar un problema que afecta tanto a profesionales, que se ven obligados a trabajar con uniformes manchados con residuos de todo tipo o con tallas inadecuadas, como a usuarios, que deben traer sus almohadas personales porque o no hay o están deterioradas (deformadas, húmedas o presentan signos de moho). En ocasiones, no existen fundas limpias disponibles, lo que pone en riesgo a pacientes encamados o con úlceras por presión.
La falta de lencería – toallas, sábanas, pijamas y uniformes- en un hospital es inadmisible y está generando una sobrecarga en la organización del trabajo, mermando la higiene hospitalaria y comprometiendo la seguridad y el bienestar de los pacientes, pues existe un mayor riesgo de infecciones, escaras, contaminación cruzada, problemas respiratorios –especialmente en los pacientes más vulnerables-, y malestar general. También se han incrementado los riesgos para los profesionales, que están sometidos a una mayor exposición a patógenos debido a la manipulación de ropa contaminada, y a un estrés continuo al tener que improvisar soluciones y explicar a los pacientes la situación.
“Prendas rotas o excesivamente gastadas, manchas permanentes en los uniformes, sábanas acortadas por un número excesivo de lavados, retrasos constantes en la distribución… Está es la tónica de las empresas adjudicatarias. Ante este problema de seguridad sanitaria, desde USAE exigimos al Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud y a la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales una respuesta inmediata pues la situación, en lugar de mejorar, ha empeorado considerablemente. Es urgente una explicación clara de porqué las empresas adjudicatarias del servicio de lencería continúan incumpliendo los acuerdos. En caso de no ver un cambio en la gestión que se traduzca en una eficiencia del servicio, desde USAE adoptaremos las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los profesionales y usuarios”, explica Nieves Sánchez, responsable provincial de USAE en Cáceres.
USAE denuncia ante Inspección a GSAIB, por las modificaciones de turnos de trabajo de forma unilateral sin informar ni reunirse con la parte social. Vulnerando otra vez los artículos 11, 14 y 37 del convenio GSAIB.
El 30 de mayo la Gerencia SAMU061/GSAIB comunica las siguientes modificaciones de los recursos de Mallorca:
- B324 (Sa Pobla): Ampliación a 24h.
- V121 (Can Picafort): Ampliación a 24h
- V102 (Palma): Actividad diurna: Horario 8h a 20h
- B322 (Lloseta): Cambio de ubicación de Can Picafort a Lloseta 8.30h a 20.30h.
Toda modificación sustancial, como pueden ser los cambios de turno ya sean temporales o definitivas debe ser informados a la parte social. Al parecer GSAIB solo lo entiende si se lo recuerda la Inspección de Trabajo.
Los delegados del CSS mantienen un control y seguimiento de las diferentes situaciones relacionados sobre la seguridad y salud de los profesionales. Actualmente se han registrado las diferentes Hojas de Comunicación de Riesgos sobre los siguientes temas.
- Taquillas para todo el personal que no tenga y/o deban ser cambiadas, ya que estas deben ser personales y permanentes para su uso personal.
- Base de Lloseta quedan pendientes las mejoras solicitadas por el SPRL:
1. Señalización de salida de emergencia en el interior de la nave.
2. Estanterías siguen sin estar fijadas entre sí o en el pavimento.
- Solicitamos a la nave de Lloseta lo siguiente:
1. Señalización en el exterior de “Salida de vehículos de Emergencias” ya que no está señalizado debidamente.
2. Señalización de zona de parking privado para trabajadores de GSAIB en la zona que pertenezca a dicha base. De esta forma se facilita el estacionamiento y se evita que usuarios de otras empresas utilicen estas plazas.
3. Revisión de las puertas de acceso que tienen los módulos de la base de Lloseta ya que en caso de Emergencia deben abrirse en el mimo sentido de la marcha.
- Se vuelve a solicitar un cambio de estanterías de almacenaje en la base del Pac de Alcudia al no cumplir con los requisitos de seguridad.
- Se solicita un cambio de colchones en la base del Pac de Sa Pobla por el deterioro de estos.
- Se solicita una revisión de las camas de la base de Son Valentín ya que empiezan a estar en mal estado.
Además, se volverán a tomar medidas denunciado a GSAIB a Inspección de Trabajo
PLAZAS DE AREA.
RESOLUCIÓN DEL GERENTE DE ASISTENCIA SANITARIA DE PALENCIA, POR LA QUE SE CONVOCA EL PROCESO DE MOVILIDAD VOLUNTARIA ORDINARIA EN PUESTOS DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE ÁREA EN LA GERENCIA DE ASISTENCIA SANITARIA DE PALENCIA – ATENCIÓN PRIMARIA.
REQUISITOS
Ostentar la condición de personal fijo como Técnico/a en Cuidados de Enfermería de Área en la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia - Atención Primaria.
Prestar servicios en la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia - Atención Primaria en situación de servicio activo o encontrarse en otra situación administrativa distinta a la de servicio activo que conlleve reserva de plaza en el centro.
Haber permanecido un año en el puesto de trabajo obtenido con carácter definitivo por movilidad voluntaria, con la salvedad del personal de nuevo ingreso.
PLAZO DE SOLICITUDES
Se abre un plazo de 20 días naturales, hasta el 02 de julio 2024 inclusive, para presentación de solicitudes.
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO COMUNIDAD DE MADRID 2024
DECRETO 58/2024, DE 12 DE JUNIO, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2024.
GRUPO SANITARIO C1:
GRUPO SANITARIO C2:
https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2024/06/13/BOCM-20240613-1.PDF
DESDE SAE HEMOS EXPRESADO A LA ADMINISTRACIÓN NUESTRO TOTAL DESACUERDO A ESTA OFERTA DE EMPLEO POR SER INSUFICIENTE
14 de junio, Día de los Técnicos Superiores Sanitarios
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos a este día felicitando a nuestros compañeros: Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología, Técnico Superior en Dietética, Técnico Superior en Documentación Sanitaria, Técnico Superior en Higiene Bucodental, Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico, Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnico Superior en Radioterapia, Técnico Superior en Audioprótesis, Técnico Superior en Ortoprotésica, Técnico Superior en Prótesis Dentales, Técnico Superior en Salud Ambiental.
Pero también queremos reivindicar a los Ministerios de Educación y Sanidad la necesidad de que actualicen las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para que el INCUAL pueda situar nuestra cualificación en el Nivel 3, pasando así nuestro grado a ser de formación superior.
En 2005, el INCUAL catalogó la cualificación para el Título de TCE como Nivel 3 (ciclo formativo de Grado Superior), sin embargo, 20 años después, seguimos en la misma situación, habiendo tenido que paralizar en varias ocasiones un borrador de Real Decreto que nos seguía manteniendo en un nivel absolutamente desfasado.
En el 2020, los representantes del Ministerio de Educación y Sanidad se comprometieron con SAE a crear un grupo de trabajo para actualizar las funciones de los TCE, que aún se rigen por las establecidas en 1973, y adaptar así la formación a las competencias profesionales y al trabajo que realmente realizamos en sanidad y servicios sociales. Pero cuatro años después, aún no se ha realizado ninguna actuación en este sentido.
“SAE lleva desde 1995 luchando para se reconozca el Nivel 3 de cualificación a los TCE, sin embargo, mientras que otras categorías profesionales avanzan, los responsables de Sanidad y Educación siguen ninguneando a un colectivo fundamental en el ámbito sanitario y sociosanitario. Es intolerable que nuestras funciones se sigan rigiendo por las establecidas en 1973, como si la sanidad y la atención no hubieran evolucionado en estos 50 años. Por ello, exigimos que se lleve a cabo esta actualización y se cumpla lo establecido por el INCUAL en 2005: incluir nuestro título en el Nivel 3 de cualificación. Asimismo, creemos que es necesario que otros técnicos de grado medio, como los Técnicos en Emergencias Sanitarias, se incluyan también en la formación de grado superior, pues, al igual que los TCE, todos hemos crecido en competencias y nos hemos ido adaptando a la realidad asistencial actual, por lo que la Administración debe reconocer nuestro trabajo y formación”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.