PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE
SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).
PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS
LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.
Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.
Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.
En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.
SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.
Con fecha 24 de Enero, salió publicado en el BOR la determinación de cuantías para el año 2023 del pago por turnicidad, noches y festivos.
Con la misma fecha, también se actualiza el pago del día 6 de Enero.
En el mismo BOR, se reconoce el tiempo efectivo de trabajo necesario para la transmisión de información relativa a los pacientes en las diferentes categorías.
Más información: http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=23553988-1-PDF-551169
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=23553968-1-PDF-551161
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=23553965-1-PDF-551156
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET
CONVOCATORIA
1ª FASE
• TÉCNICO SUPERIOR DE RADIODIAGNÓSTICO
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Personal Afectado (Diagnóstico Clínico)
Anexo III PUESTOS OFERTADOS Diagnóstico Clínico
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 6 de febrero de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
CORRECCIÓN DE ERRORES CONVOCATORIA CONCURSO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL
CORRECCIÓN BASE SÉPTIMA
A) Experiencia profesional. Máximo 42 puntos,
«Experiencia profesional» (Correcto): A.2) Servicios prestados como empleado/a público/a con vinculación temporal en la misma plaza o categoría a la que se desea acceder, a razón de 0,20 puntos por mes completo trabajado en administraciones locales distintas a la anterior
✓ Plazas de naturaleza laboral.
✓ PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 20 DÍAS HÁBILES A CONTAR DESDE EL SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA EN EL BOE (BOE Núm. 17 de 20/01/2023)
✓ PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE INSTANCIA: http://www.jalance.es/
✓ Junto a la instancia deberá aportarse imprescindiblemente, toda la documentación requerida en la base cuarta de las bases reguladoras
(BOPV Núm. 249 de 29/12/2022)
Modificación y corrección de errores de la oferta de empleo público para la estabilización del empleo temporal para el año 2021. [2022/4454]
Nueva publicación:
- Plazas a consolidar en el Ayuntamiento
1 plaza de naturaleza laboral de AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO (C2)
- Plazas a consolidar en la Residencia San Blas de Jalance
28 plazas de naturaleza laboral de TCE (C2)
Se proclama el encierro en el Hospital Puerta del Mar (Cádiz) por la situación en la que se encuentran los TCAEs
SAE, UGT, CCOO, UNIDAD POR C1 y AETESYS han proclamado el encierro en el Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz) ante la grave situación por la que está pasando el colectivo, que se encuentra ninguneado por las distintas administraciones, tanto a nivel estatal como autonómico.
El colectivo de TCAEs lleva muchos años reclamando que se reconozcan sus tareas con una Mesa Técnica de Funciones que se creó en el Servicio Andaluz de Salud y, actualmente, está paralizada, por ello exigimos a la administración que convoque de inmediato, dicha Mesa.
Por otro lado, el colectivo sigue exigiendo el pase al Grupo C1, por la titulación que se les exige según el artículo 76 del EBEP. Y la aplicación inmediata del acuerdo estatal de función pública que supondría el pase al grupo C1.
Esta medida se ha decidido en la asamblea convocada para hoy como medida de presión para exigir a la Administración que resuelva el grave problema que existe en el SAS con los TACEs, ya que afecta a más de 20.000 profesionales en nuestra comunidad.
Como ciudadanos, y como profesionales exigimos que se deje de parchear la Atención Primaria y que se dote con los profesionales adecuados cada puesto de trabajo.
Sabemos que se están haciendo propuestas desde algunos sindicatos para que el personal administrativo de los centros de salud sean considerados profesional sanitario y se les retribuya por ello. Estos profesionales desarrollan una actividad fundamental en los centros de salud, empezaron con preguntas simples para derivar a los pacientes al médico o enfermera y han acabado haciendo labores de triaje cuando no son profesionales sanitarios. Es decir, están realizando tareas para las que no están cualificados y por hacerlas solicitan retribución adicional y una capacitación para ser profesión sanitaria.
Vemos como los sindicatos que negocian, se supone que para todos los trabajadores, y que ya nos pusieron en el mismo nivel que los profesionales sin titulación (celador y servicios generales) vuelven a obviarnos e ignorar la labor y titulación que tenemos. Proponen una retribución para personal que no es sanitario, alegando que hasta ahora están haciendo ese trabajo, sin echarse las manos a la cabeza cuando para las funciones que realizan de triaje no están habilitados. Igual no saben que una retribución adicional no es una titulación académica, y que estas cosas crean agravios entre profesionales.
Desde SAE, hemos instado en muchas ocasiones que los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos profesionales sanitarios que podemos desarrollar ese puesto de trabajo por la cualificación que tenemos al cursar Formación Profesional y que la Administración, que es la responsable de optimizar los recursos y gestionar a los profesionales, debiera dotar en cada puesto de trabajo al profesional más adecuado, siendo en este caso para nosotros los TCE.
Para abordar la Atención Primaria de forma profunda, es necesario conocer las funciones y responsabilidades que tiene cada profesional y en relación con ellas dotar a los equipos con los profesionales adecuados.
En estos momentos se está teniendo reuniones con los sindicatos, profesionales y diferentes foros para mejorar la Atención Primaria, y por ello queremos recalcar que apostar por los Técnicos en Cuidados de Enfermería en Atención Primaria, es apostar por una atención de calidad.