Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    El Día del Técnico en Cuidados de Enfermería en España se celebra el 12 de mayo, junto al Día de la Enfermería, ya que los TCE forman parte fundamental de los equipos de enfermería. ¿Por qué el 12 de mayo? Porque coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, y reconoce la labor de todos los profesionales que integran los equipos de enfermería, incluidos los TCE.

    ♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

    Noticias Destacadas


    • Fecha18/07/25 - Santa Cruz de Tenerife - Bolsas de Trabajo

      COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS. CONVOCATORIA DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TCE

      PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

      SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE

      SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.

      PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).

      PUBLICACIÓN

      PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

      GUÍA DE AYUDA
       

    • Fecha18/07/25 - Castellón - OPE

      CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN. CONCURSO OPOSICIÓN TCE

      PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS

      LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO

      Más información

    • Fecha18/07/25 - Autonómica - OPE

      ANADP Oposición 2025 Cuidador/a

      AVISO
       

      Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

      Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.

      Más información

    • Fecha18/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

      OSAKIDETZA. LISTAS DE CONTRATACIÓN – SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE CANDIDATAS NO INTEGRADAS

      Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.

      En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.


      SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.

    Últimas Noticias





    Fecha16/01/23 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios

    GOFE – IFBS MEJORA DE PRODUCTIVIDAD

    Publicado en el BOTHA, el Acuerdo 854/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 27 de diciembre, por el que se aprueba la constitución del fondo destinado a la modernización, racionalización en la prestación de los servicios públicos y mejora de la productividad, así como la de otro destinado a retribuir productividad vinculada a jornada efectiva evaluable, ambos para el año 2022 y para el personal al servicio del Instituto Foral de Bienestar Social.

    Contra el presente acuerdo podrá interponerse, a partir del día siguiente a su publicación, recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz, o, potestativamente, recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que ha dictado la resolución.

    ACUERDO 854/2022 

    Fecha16/01/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    MESA SECTORIAL DE SANIDAD

    CELEBRADA MESA SECTORIAL DE SANIDAD EL 13 DE ENERO DE 2023

    ACUERDO RETRIBUCIONES NOCTURNO FESTIVO

    • DESAPARECE LA DIFERENCIACIÓN DE LAS NOCHES DE 1ª Y 2ª SEMANA Y 3ª Y 4ª SEMANA.
    • SE RETRIBUYE COMO NOCTURNO FESTIVO LA NOCHE PREVIA AL FESTIVO O DOMINGO.
    • LAS NOCHES DEL 24 Y 31 DE DICIEMBRE SE RETRIBUYEN COMO HASTA AHORA, COMO UN FESTIVO ESPECIAL

    RETRIBUCIONES:

    GRUPO-  LABORABLE - N. FESTIVO - N. F. ESPECIAL
    A2 49,30€ 89€ 140,44€
    C1 40,11€ 72,52€ 110,44€
    C2 35,09€ 64,46€ 102,98€
    AAPP (Celadores) 35,09€ 63,45€ 100,24€


    SAE PIDE QUE LA NOCHE DEL 5 DE ENERO SEA CONSIDERADA FESTIVO ESPECIAL Y QUE LAS NOCHES DE FESTIVO ESPECIAL SE RETRIBUYAN AL DOBLE DE UNA NOCHE DE FESTIVO ORDINARIO.

    --------------------------------------------------------------------------

    ACUERDO MÓDULOS DE REFUERZO Y SUSTITUCIÓN:

     

    • SE UNIFICAN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITAL.
    • SE HACEN EXTENSIVOS A LAS UNIDADES DE APOYO DE ATENCIÓN PRIMARIA, SALUD PÚBLICA, INCLUÍDA LA UNIDAD DE PREVENCIÓN DEL CANCER DE MAMA, INSPECCIÓN, HACLES, CENTRO DE TRANSFUSIONES Y PERSONAL SES.
    • LA AUTORIZACIÓN PODRÁ SER RETROACTIVA, EN CASO DE NECESIDAD URGENTE.

    SAE CONSIDERA QUE PUEDE SER UN INSTRUMENTO VÁLIDO PARA REDUCIR LA DEUDA HORARIA, PERO ESTAMOS EN CONTRA DE LA BAJA RETRIBUCIÓN DE LOS MÓDULOS

    ¡¡¡ SAE CON CONSIDERA INSUFICIENTE ESTA SUBIDA!!!

    • RETRIBUCIONES:

    A1:…………………………. 41,87€/H.
    A2:…………………………. 27,21€/H.
    C1: ………………………… 16,75€/H.
    C2: ………………………… 12,56€/H.
    AAPP (Celadores): …….9,20€/H.

    Fecha16/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE PRESENTA ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE LEY DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DE LA AGE

                  Quince años después del EBEP SAE sigue reivindicando la clasificación   correcta de los profesionales de la Formación Profesional.

               Solicita la subsanación de la Disposición Adicional Vª

    16 de enero de 2023.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado ante la Dirección General de Función Pública las alegaciones pertinentes al anteproyecto de ley de la Función Pública de la Administración General del Estado.

              Las alegaciones han sido presentadas por SAE en tiempo y forma a este anteproyecto, y en las mismas se solicita que “se disponga a recoger en el texto del anteproyecto sometido a audiencia e información pública las rectificaciones sugeridas y que consisten en eliminar de la Disposición Adicional Vª los párrafos referidos a los subgrupos C1 y C2, por cuanto esa Disposición Adicional en sus apartados 1, 2 y 3 sólo hace referencia a los títulos universitarios”.

                    Es evidente el efecto perturbador que supondría mantener lo establecido para los profesionales de la formación profesional en la Disposición Adicional Vª sólo para el acceso al empleo público, contraponiéndose a lo que establece el art. 10 del mismo anteproyecto, que se supone que es la clasificación que tendrán los empleados públicos de acuerdo a la titulación que se les exigió para su acceso de conformidad a lo que estableció el art. 76 del EBEP, y por lo que se ha desarrollado esta ley, entre otros motivos. Mantener esta Disposición Adicional Vª suscitaría la concurrencia de dos clases de empleados públicos con un nivel clasificatorio y retributivo distinto, lo que resultaría indeseable.

                    M.ª Dolores Martínez, secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería recuerda que “en SAE llevamos ya casi quince años de lucha en todas las sedes: administrativa, judicial, política y parlamentaria tratando de que el contenido legal de una norma básica como es el Estatuto Básico del Empleado Público –EBEP- tuviese, para los titulados en los distintos grados de formación profesional, una plasmación práctica idéntica a la de otros colectivos de funcionarios, con unos resultados ciertamente desalentadores. Esta experiencia, tan dilatada como frustrante, nos ha permitido conocer de manera exhaustiva toda una retahíla de coartadas dialécticas que han servido de instrumento a distintos responsables públicos -adscritos a los tres poderes del estado- para desnaturalizar la propia exposición de motivos del EBEP en cuyo preámbulo recogía que « … Por lo que se refiere a los funcionarios, se hace preciso modificar su clasificación actual, teniendo en cuenta la evolución que ha experimentado en los últimos años nuestro sistema educativo y en previsión, particularmente, del proceso abierto de reordenación de los títulos universitarios …».

                    “Asimismo,  una vez finalizado el plazo de alegaciones esperamos conocer las realizadas por los sindicatos presentes en la Mesa de Función Pública, y que dicen representar los intereses de los profesionales de la Formación Profesional afectados pero cada vez que hay una oportunidad les dejan en la estacada”, afirma la secretaria general de SAE que considera, asimismo que “la ocasión de aplicar el artículo 76 del EBEP y la correcta clasificación de los Técnicos de Grado Medio (en el C1) y de Grado Superior (en el B) son las leyes y no la firma de acuerdos que en el mejor de los casos solo sirven para entretener”.

                    El anteproyecto de Función Pública de la Administración General del Estado, recoge 16 años más tarde tanto los mismos principios pero nos encontramos que, incongruentemente, en este anteproyecto se vuelve a traer a colación nuevamente el contenido de la Disposición Transitoria 3ª del EBEP y de la que SAE lleva años pidiendo su finalización.

     

    Fecha16/01/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    INCREMENTO DE LAS RETRIBUCIONES ÍNTEGRAS DEL PERSONAL

    INCREMENTO DE LAS RETRIBUCIONES ÍNTEGRAS DEL PERSONAL AL SERVICIO DEL SECTOR PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

    El ACUERDO de 11 de enero de 2023 fija para este año y con efectos de 1/01/23 un incremento del 2,5% en las retribuciones íntegras para todo el personal del sector público de la Comunidad de Madrid.
    https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2023/01/16/BOCM-20230116-1.PDF

    Los incrementos a los que se refiere el presente apartado se harán efectivos, tras la realización de los correspondientes procesos técnicos, en la primera nómina que sea posible.

    Fecha13/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

    VELAR POR LA SEGURIDAD DE LOS PROFESIONALES ES FUNDAMETAL PARA GARANTIZAR SU SALUD MENTAL

    13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

    Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se celebra hoy día 13, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos poner el acento sobre la lacra que supone para la salud mental de los profesionales sanitarios el tener que enfrentarse diariamente en su puesto de trabajo a posibles agresiones verbales y/o físicas de los usuarios.
    Ansiedad, estrés, miedo o depresión son algunas de las consecuencias de la frustración y la angustia que supone para el trabajador ser agredido cuando está velando por el cuidado y bienestar del paciente. 
    Un problema que, a pesar de las actuaciones implementadas, no deja de crecer: durante el primer semestre del año pasado el número de agresiones a profesionales sanitarios aumentó un 128%, lo que evidencia que las administraciones deben continuar trabajando para garantizar la seguridad de estos profesionales, teniendo en cuenta la vulnerabilidad con la que se enfrentan a su trabajo tras la pandemia: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en octubre de 2021, las altas exigencias para afrontar la pandemia causaron un incremento de la ansiedad y de la depresión entre el personal sanitario. 
    “La tensión que se genera en el ámbito sanitario ante la incertidumbre y/o el desconsuelo, provoca mayores niveles de violencia y estrés entre los usuarios y sus familias, por ello es fundamental que se implementen medidas de seguridad más contundentes en los centros y para ello es necesario que los profesionales comuniquen todas las agresiones de las que sean víctimas, tanto verbales como físicas, pues es la única manera de establecer los protocolos necesarios en cada centro de salud, hospital y residencia. La protección física y mental de los profesionales garantizará su salud y su bienestar. No olvidemos que hay que cuidar a quien nos cuida”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE. 
     

    Próximos Eventos


    < Julio 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
      1 2 3 4 5 6
    7 8 9 10 11 12 13
    14 15 16 17 18 19 20
    21 22 23 24 25 26 27
    28 29 30 31   

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok