PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE
SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).
PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS
LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.
Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.
Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.
En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.
SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.
LISTAS PROVISIONALES DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE) DEL SERGAS.
Resolución del 30 de Diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos. Por la que se publica la RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS/AS Y EXCLUÍDOS/AS Y LOS RESULTADOS PROVISIONALES DE BAREMACIÓN en el proceso de actualización de las listas de selección temporal de diversas categorías.
Las listas están publicadas en la página web del Servicio Gallego de Salud (www.sergas.es). El estado de cada solicitud deberá ser consultado por el solicitante en su expediente electrónico personal en (Fides/Expediente-e/Selección de Procesos).
- Admitidos PROMOCIÓN PROFESIONAL
-Excluidos PROMOCIÓN PROFESIONAL
PLAZO DE RECLAMACIÓN: se podrá presentar reclamación ante las gerencias de las áreas sanitarias y las direcciones con competencias en la gestión de personal de las entidades adscritas a la Consejería de Sanidad en el plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación.
TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA: UNA PROFESIÓN DEL SIGLO XXI
Con el fin de visibilizar a este colectivo de profesionales, la exposición fue inaugurada por la Consejera en el Hospital Universitario de Navarra
Navarra 13 de enero 2023.- La nueva sede de la exposición itinerante Técnicos en Cuidados de Enfermería: una profesión del siglo XXI que SAE está presentando en todos los hospitales puede verse desde hoy en el Hospital Reina Sofía de Tudela.
La muestra de carteles, que ha permanecido anteriormente en la Clínica Ubarmin y en el Hospital Universitario de Navarra donde fue inaugurado por la Consejera de Salud, Santos Induráin.
Recogen algunas de las funciones que desempeñan estos profesionales en el ejercicio de su profesión y que, de manera itinerante, se va a exponer en los diferentes hospitales de la red del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
La exposición muestra ejemplos de la actividad de los TCE en quirófanos, esterilización, UCI, Neonatos, urgencias, partos… etc, sin olvidarnos de la salud mental donde es el colectivo mayoritario para acompañar en estos procesos a los pacientes.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos un colectivo fundamental. Formamos parte indiscutible de los equipos y, por tanto, pasamos muchísimo tiempo con el paciente. Somos las manos que cuidan y una prioridad del nuestro colectivo pasa por humanizar la atención sanitaria. No somos invisibles y todo el que lo desee lo podrá comprobar en esta exposición que recoge algunas de las funciones que desempeñan estos profesionales” afirma Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE.
“Los cuidados están implícitos en la denominación de la profesión y en el nombre de la titulación. Los Técnicos en Cuidados de Enfermería cuidamos a los pacientes de la manera más cercana, los que dedicamos más tiempo a su recuperación, acompañando en todo el proceso de la enfermedad, es decir, humanizamos la atención sanitaria. Nuestra profesión tiene como centro la atención a las personas y los pacientes son nuestra razón de ser. Identificar la necesidad y responder de manera eficaz es nuestro signo de identidad y esto nos convierte, hoy en día, en pieza clave en la atención sanitaria y sociosanitaria”, continúa Begoña Ruiz.
“En las imágenes se puede comprobar la adaptación continua de los profesionales a la tecnología que ha ido avanzando a un ritmo vertiginoso. Supone un reto que los TCE están superando con gran éxito. Con esta exposición queremos acercar nuestra profesión a la ciudadanía navarra, así como dar visibilidad en una estructura tan grande y con tantos profesionales implicados, al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería”, manifiesta la secretaria provincial de SAE que invita a todos los usuarios a visitar esta exposición y comprobar el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
INGESA
Publicada hoy la Resolución de 21 de diciembre de 2022, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo.
Total plazas: 11
CEUTA:5 MELILLA: 6 CUPO GRAL: 10 RESERVA: 1
- formulario de solicitud:790, al que se accederá, con carácter general, a través de la página web www.administracion.gob.es o de los registros electrónicos para la tramitación de las inscripciones de los candidatos en procesos selectivos.
- Plazo de presentación de solicitudes.: de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado», excluyéndose del cómputo los sábados, domingos y días declarados festivos.
- Presentación de solicitudes: Se realizará por vía electrónica, haciendo uso del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General en siguiente URL: http://administracion.gob.es/PAG/ips, siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
Es una reivindicación para toda la Atención Primaria que se traduce en una mejor calidad asistencial
Jaca 12 de enero de 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido que se cubra la plaza de Técnicos en Cuidados de Enfermería del centro de salud de Jaca que ha estado vacante en los últimos seis años.
Una de las reivindicaciones fundamentales de SAE, a nivel nacional, es la implantación de la figura del TCE en los centros de salud cuya presencia es fundamental también en este ámbito asistencial. La lucha de SAE se traduce en estos resultados que, sin lugar a dudas, suponen una mejora de la calidad asistencial en los centros de salud.
La plantilla orgánica para el centro jacetano es de 2 TCE y, sin embargo, durante seis años únicamente ha prestado servicios en este centro un profesional.
La consecuencia de esta situación no solo es la evidente y notable sobrecarga de trabajo sino que el puesto no se podía cubrir durante las vacaciones y los permisos y licencias del profesional del servicio.
Finalmente, y tras la insistencia de los responsables de SAE a la dirección de enfermería de Atención Primaria del sector de Huesca se ha conseguido que se cubran las dos plazas de la plantilla orgánica.
De esta manera, es evidente que mejoran las condiciones laborales del TCE y por otro lado, es una indudable mejora de la calidad asistencial que se presta en este centro.
La reorganización del trabajo y los recursos debe hacerse con criterios asistenciales
Córdoba, 12 de enero de 2023.- La dirección del Hospital Reina Sofía pretende llevar a cabo una reorganización del trabajo en el quirófano del centro de salud Carlos Castilla del Pino que se va a traducir en que las cirugías del centro se lleven a cabo sin la presencia de un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE), como venía sucediendo hasta el momento, y que este profesional acuda a la unidad “cuando sea preciso”.
“En primer lugar, la presencia de los Técnicos en Cuidados de Enfermería durante una intervención en un quirófano, por más banal que ésta pueda parecer a priori, es fundamental para que el resto de profesionales implicados en una intervención puedan desempeñar sus funciones en las debidas condiciones y respetando tanto los materiales y espacios estériles en condiciones óptimas. Por otro lado, son muchas las posibles incidencias que pueden ocurrir con los pacientes (cerca de una treintena cada día) que precisen la participación del TCE sin que la atención al enfermo vea interrumpida la actividad quirúrgica”, aclara el secretario provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería, Juan Antonio Moreno Torres.
Todos los servicios o unidades asistenciales deben prestarse con la presencia de todos los integrantes del equipo de enfermería y el TCE forma parte indiscutible de estos equipos con sus funciones propias en cada uno de los servicios. Es la actividad asistencial quien determina las funciones y éstas no deben estar sujetas a criterios ajenos a la propia actividad.
En esta ocasión, el motivo para lo que la dirección del hospital considera una reorganización de los recursos humanos es la falta de profesionales, pero la solución es contratar al número de TCE que se precisen y no utilizar a unos profesionales como comodines para suplir a otros compañeros, sin tener en cuenta el deterioro que va a sufrir la calidad asistencial tanto en el quirófano como en las consultas.
Juan Antonio Moreno Torres explica que “esta medida es inadmisible. La presencia del TCE durante la intervención es tan fundamental para que el resto de profesionales puedan llevar a cabo sus funciones en las debidas condiciones. Mantener el espacio en condiciones para el siguiente paciente es, sólo, una de sus competencias pero existen otras fundamentales durante una intervención que, asimismo, han reconocido el resto de integrantes del equipo, es decir, cirujanos y enfermeros”.
“Vamos a llevar a cabo cuantas actuaciones sean necesarias para mantener al TCE en el quirófano con todas las funciones precisas en el mismo para que no se delimiten sus funciones ni se utilice su presencia como un parche a la falta de profesionales en otras consultas”, finaliza el secretario provincial de SAE.