LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN EN LA CATEGORÍA: TÉCNICO DE FARMACIA
Publicado en la web del Servicio de salud de las Illas Baleares, el listado provisional de admitidos de los TCAE que trabajan en farmacia de los hospitales de Ib-Salut y han solicitado la integración en Técnicos de Farmacia.
Enlace:
LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN T. FARMACIA
Plazo de alegaciones: 10 días hábiles.
___________________
09/06/2025
IBSALUT
PROCESO EXTRAORDINARIO DE INTEGRACIÓN DE LA CATEGORÍA DE TCE EN AUXILIAR DE FARMACIA.
Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se inicia el proceso extraordinario de integración del personal estatutario de la categoría Técnico/a medio/a sanitario/a en Cuidados de Enfermería en la categoría Auxiliar de Farmacia, creada por el Decreto 64/2016, de 28 de octubre de 2016.
Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en el web del Servicio de Salud.
https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/integracion-de-categorias/4468-procedimientos-de-integracion-de-categorias-abiertos
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan.
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Otorgar a los interesados un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el "BOA" para subsanar directamente en el Portal de Recursos Humanos de Salud las deficiencias que se hayan señalado en los méritos aportados, así como para interponer las reclamaciones que consideren oportunas sobre la calificación provisional obtenida.
Hoy se procederá a la apertura de plazo de presentación de solicitudes para la elaboración de las listas de Movilidad Interna Temporal (MIT) de 2025 del personal de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto. No se trata de una oferta efectiva de puestos, sino de una convocatoria para confeccionar dichos listados, de manera que cuando surja una necesidad de cobertura a través de este proceso, las personas candidatas serán llamadas por el orden que ocupen en los mismos.
Todo aquel profesional que tenga interés en participar en el proceso MIT deberá realizar la solicitud dentro del plazo establecido, con independencia de que ya hubiera participado en convocatoria anterior y estuviese incluido en las listas correspondientes.
A la aplicación para realizar las solicitudes se accede desde cualquier PC de la OSI a través de la ruta: «Inicio» «Aplicaciones-Personal-RRHH» «Movilidad Interna» (MUGITU).
O desde cualquier PC de Osakidetza accediendo a la Intranet de la OSI Bilbao-Basurto y dentro de ésta en: Profesionales > Selección, Provisión y Movilidad > Movilidad Interna > Movilidad Interna Temporal
En este mismo enlace se encuentra toda la información referida al proceso.
PLAZO: Desde el 17 de julio hasta el día 14 de septiembre, ambos incluidos. Se baremarán todas las solicitudes formuladas durante este periodo.
Las solicitudes realizadas una vez finalizado el plazo que se establezca en la Resolución de convocatoria se efectuarán también a través de la aplicación informática, que estará abierta de manera permanente, y pasarán a formar parte de los respectivos listados, sin puntuación y por orden de fecha de realización (y fecha de nacimiento en caso de ser realizadas en la misma fecha). Una vez que realice su solicitud de forma telemática ésta quedará automáticamente registrada y no deberá presentarla en papel.
Los destinos se ofertarán con carácter general por vía telefónica en la medida en que se vayan generando las vacantes. El catálogo de puestos para el proceso de Movilidad Interna Temporal es el mismo que el utilizado para la Movilidad Interna Definitiva.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: PLAZO DEL 16 AL 18 DE JULIO DE 2025
(AMBOS INCLUSIVE)
Más información
En Mesa de Contrataciones del Área IV, celebrada en el día 30 de noviembre de 2022, se acordó lo siguiente:
1. Reubicaciones internas extraordinarias:
- TCEs: Se están valorando las alegaciones presentadas. Pendiente de publicación de listados definitivos.
- Celadores: Se publicaron los listados definitivos de puntuaciones el 01 de diciembre de 2022. El próximo 12 o 13 se convocará el acto de elección.
2. Nombramientos anuales (estructurales):
Todos los contratos anuales, de todas las categorías, serán prorrogados hasta el día 31 de enero del 2023.
Una vez el SESPA modifique la plantilla orgánica, estos nombramientos se transformarán en interinidades.
SAE ENVÍA UN ESCRITO A LA DGRRHH POR LA ALARMANTE FALTA DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCE) EN EL SERMAS.
EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA PODEMOS COMPROBAR QUE LA PLANTILLA DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA ENTRE LOS AÑOS 2020 AL 2022 HA DISMINUIDO EN 1724 TCE.
ESTO ESTÁ PRODUCIENDO UNA SOBRECARGA DE TRABAJO Y UN ELEVADO RIESGO DE AGOTAMIENTO, TANTO EMOCIONAL COMO FÍSICO, ASÍ COMO, UNA INADECUADA ATENCIÓN PROFESIONAL AL PACIENTE.
SAE HA PUESTO EN CONOCIMIENTO DE LAS DIRECCIONES GERENCIAS DE LOS HOSPITALES Y ATENCIÓN PRIMARIA ESTE PROBLEMA Y NO SE HA ADOPTADO NINGUNA MEDIDA PARA SOLUCIONAR EL ASUNTO.
¡¡¡SAE EXIGE UN AUMENTO DE PLANTILLA DE TCE ADECUADO A LA DEMANDA ASISTENCIAL ACTUAL
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición - 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicado:
Listado Provisional de Personas Admitidas y Excluidas al Proceso
Plazo para Formular Alegaciones:
Del 5 al 20 de diciembre de 2022
Delegados de SAE Asturias informan y asisten a los participantes de la prueba selectiva, en categoría TCE, de la OPE del ERA que se está desarrollando en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón.
Importante: El IAAP ya ha publicado información referida a la distribución de los aspirantes por aulas, puertas y sectores.
Las puertas de acceso al recinto ferial se abrirán a las 9:00 y se cerrarán a las 10:00. Para acceder es necesaria la acreditación y el DNI. A partir de las 10:15 se podrá acceder al pabellón por la puerta correspondiente y sector. (ver instrucciones adjuntas).
DEBIDO AL HORARIO DE APERTURA Y CIERRE DE ACCESOS ES PRECISO MODIFICAR LOS HORARIOS DE LOS BUSES COMO QUEDA
SAE ASTURIAS te ofrece autobús para trasladarte al examen del día 1 de Diciembre de 2022 en Feria de Muestras (Gijón).
-Cierran puertas de acceso al recinto a las 10:00.
¡ Si estas interesad@ reserva tu plaza antes del 22 de Noviembre en las Secciones Sindicales de SAE o en la sede provincial!
(plazas limitadas)
- Ruta 1: Salida de LLANES: Estación de autobuses. Hora: 7:00.
Paradas en: 1) Llovio (rotonda) Parada de FEVE. Hora: 7:25
2) Arriondas: Residencia ERA. Hora: 7:40
3) Infiesto: Parada ALSA, dirección Oviedo. Hora: 8:05
4) Nava: Parada Bus Estación de Tren. Hora: 8:20
- Ruta 2: Salida de MIERES: Antiguo Cuartel de la Guardia Civil (Av. Méjico), Hora: 7:00.
Paradas en: 1) Langreo: Hospital Valle del Nalón. Hora: 7:30
2) Oviedo. Centro Comercial de los Prados. Hora: 8:00
3) Avilés. Residencia Canapés -ERA-. Hora: 8:30
* Regreso a origen de las dos rutas a las 15:00 horas, desde la Feria de Muestras.
1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Desde 1988, la primera vez que se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el virus ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo, 37 millones viven con el SIDA y una cuarta parte de la población desconoce que lo tiene.
Para mejorar estas cifras, es necesario que las personas que reciben un diagnóstico positivo accedan al tratamiento antirretroviral que garantiza su calidad de vida y evita la transmisión. Para ello, es necesario que todo el mundo pueda acceder a estas pruebas, por lo que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería nos sumamos al eslogan de este año, “Igualdad ya”, para poner de relieve la importancia de acabar con las desigualdades, pues es la única manera de conseguir el objetivo marcado para 2030: poner fin al sida como amenaza para la salud mundial.
En España, aunque estas pruebas son gratuitas, el 46,8% de las personas diagnosticadas en 2020 presentaba un diagnóstico tardío. Por ello, es necesario seguir trabajando en la concienciación de la población sobre la importancia de detectar la infección cuanto antes.
“Para ello, todos los agentes implicados deben hacer los esfuerzos que sean necesarios e impulsar políticas que permitan mejorar los diagnósticos tempranos y conseguir tratamientos adecuados. En este sentido, mayor educación sexual en los colegios, campañas informativas para concienciar a la población de que cualquier práctica de riesgo puede transmitir el virus, y la implicación de los profesionales sanitarios en todo el proceso para mejorar la salud de quienes conviven con el VIH, son fundamentales. Si bien es verdad que en España, según el Registro Nacional, tras más de dos décadas de tratamiento antirretroviral, la reducción de la incidencia ha sido muy significativa, es importante seguir avanzando y compartir conocimientos y recursos con los países que más lo necesitan, pues, de otra manera, es imposible frenar el avance del virus. Alcanzar la igualdad es fundamental para conseguir la erradicación de la enfermedad”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE.